Este texto fue votado y asumido como parte de su estrategia de base por el Congreso de Alternativa Republicana celebrado en Málaga en octubre de 2021. Una estrategia para la República La República es políticamente posible, democráticamente necesaria y moralmente imprescindible. El camino a la República en España pasa por los votos, el compromiso y […]
marzo 13, 2021
Acto sobre D. Manuel Azaña. Ateneo de Madrid. 18/XII/21 Pedro A. García Bilbao
febrero 25, 2021
Una imprescindible entrevista a Pilar Urbano sobre la conexión entre la dimisión de Suárez y el 23F de 1981
diciembre 17, 2020
Las patrias perdidas de Don Manuel Azaña, Santos Juliá La marcha del Rey Amadeo y la proclamación de la Iª República Española. Textos / Pedro A. García Bilbao Una conferencia que ayuda a comprender el contexto y los antecedentes del caso español: Imprescindible. Rafael Cruz, En el nombre del pueblo: república, rebelión y guerra en la […]
octubre 4, 2020
Pequeña antología para co-educar: escritoras españolas de la Edad de Plata Rocío González Naranjo. Fuente: Blog: El día que descubrí que era feminista No aparecen en los libros de textos. No existen. Pero han dejado huella, todas ellas, olvidadas, vilipendiadas, ignoradas, silenciadas, vejadas… A finales del siglo XIX y principios del XX, estas mujeres se […]
octubre 4, 2020
Estos son fragmentos del discurso de Indalecio Prieto «El momento político», conocido también como «Contra el rey o con el rey», dado en el Ateneo de Madrid en 1930. La claridad de su palabra y su mensaje político tuvo un gran impacto. Siendo un dirigente socialista, su intervención tendía la mano hacia una unidad de […]
septiembre 1, 2020
La sociedad española, triturada en la guerra y troquelada por la dictadura, pasó al capitalismo de consumo y luego al de la precariedad sin poder superar el franquismo sociológico sembrado en su raíz. El PP lo vive, el PSOE lo aprovecha y Unidas Podemos renunció a combatirlo. El PSOE no podía permitirse ser identificado por […]
agosto 12, 2020
La República que queremos. Carta abierta de ALTER a los republicanos y republicanas de izquierdas en España. Ramiro Gil Morel (Alternativa Republicana) Es evidente que la fuga de Juan Carlos de Borbón ha abierto un debate que permanecía sepultado sobre el modelo de estado en España. El momento es de extrema debilidad para la monarquía, […]
agosto 4, 2020
Ver fuente: Alianza Republicana Ante la huida de España del rey Juan Carlos Borbón / Pedro A. García Bilbao Colectivo al Servicio de la República ASR 04/08/20 El 3 de agosto de 2020 se hizo pública la huida de España del rey Juan Carlos Borbón. Parece ser que salió del país el día 2, domingo, […]
julio 30, 2020
«Nuestra tarea es la crítica despiadada y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos», Karl Marx. No confundamos, un cuadro no es un apparatchik, pueden coincidir pero no son necesariamente lo mismo. Intentemos definir un buen cuadro. Es preciso en primer lugar señalar que esto no es un problema unidimensional, de algo limitado […]
julio 21, 2020
La crisis de la Casa Real – Debate Directo Hoy comenzamos hablando sobre la crisis que afronta la Casa Real. Los escándalos del rey emérito, Juan Carlos I, ya salpican a Felipe VI. Se multiplican las noticias profundizando en su riqueza suiza, de incierto origen. Incluso en cabeceras tradicionalmente conservadoras. ¿Esta situación puede tumbar la […]
julio 18, 2020
¿Se está desmoronando Podemos? – Debate Directo Hoy hablamos sobre los resultados de las elecciones municipales en Galicia y País Vasco. Los resultados para Podemos han sido entre catastróficos y lamentables. Igualmente, Ciudadanos se encuentra en resultados que están cerca de la irrelevancia política. ¿Se pueden extrapolar estos resultados al resto de España? ¿Qué le […]
julio 14, 2020
MENSAJE DE DESPEDIDA. Fernando Valera julio 1977 / Última comunicación del gobierno republicano español Los hombres mueren, las ideas quedan. No han logrado matarlas jamás ni la traición, ni el hierro, ni el escándalo, ni siquiera los crímenes cometidos a su sombra. Viven más que sus vencedores; y, aun vencidas, miran el trono de los […]
junio 5, 2020
Lo que había era un deseo enorme de paz, de modernidad, de hacer un país vivible y moderno, de salir del atraso, de educación para todos, y trabajo y justicia social, y dignidad como españoles. Eso explica la multitud, que la gente pagase por ir a un mitin, que a Comillas fueran desde campesinos, obreros, […]
junio 1, 2020
En la década de 1870. el poeta norteamericano Walt Whitman viajó a Europa y le sorprendió la noticia de la proclamación de la República en España. En el viejo tocón rebrotaba la semilla de la libertad y así lo plasmó en un poema casi olvidado Spain 1873-1874. Fue todo muy precipitado. Librada la Nación de […]
mayo 21, 2020
El día 21 de mayo se hizo público que el gobierno iba a derogar la llamada Reforma Laboral y que la medida incluía el apoyo de Bildu. Está pendiente el conocerse los detalles, la profundidad de los cambios, su alcance, pero el debate ha estallado de forma inmediata. En estos días hemos realizado algunos comentarios […]
mayo 11, 2020
El documental puede verse en este enlace: VER DOCUMENTAL SOBRE HERRERA LINARES A veces, cuando la figura de un personaje es tan inmensa, su imagen llega a zonas que algunos no desean ver, de forma que si has de hablar de él tendrás que mutilar sus logros, sus creencias, su actividad y el contexto que […]
marzo 27, 2020
La epidemia de la economía «eficiente» – Debate Directo Grabado el 24 de marzo, 2020 // En este Debate Directo trataremos la actualidad sobre la crisis del coronavirus y como va a afectar al Estado de Bienestar en el futuro. Además, analizaremos cómo se esta gestionando la crisis desde diversos países como Chile, Reino Unido, […]
marzo 24, 2020
Tenemos tres epidemias: la del virus, la del odio miserable e ignorante de la derecha, y la de cobardía de una izquierda en el gobierno que parece tener más miedo a Banca y Patronal que a la enfermedad. Se abre con esta crisis una ventana de oportunidad. La gente quiere dos cosas: quedarse en casa […]
marzo 24, 2020
La epidemia de la economía «eficiente» – Debate Directo En este Debate Directo trataremos la actualidad sobre la crisis del coronavirus y como va a afectar al Estado de Bienestar en el futuro. Además, analizaremos como se esta gestionando la crisis desde diversos países como Chile, Reino Unido, España o USA. Intervienen en el podcast […]
marzo 16, 2020
Todos hemos visto la noticia del comunicado de la Casa Real. Es un tema grave que merece un análisis de urgencia y una reacción coordinada. Sospecho lo siguiente. La reacción en la prensa de hoy lunes es muy intensa. El ex-director de ABC pide el EXILIO del Rey. Esto no es normal. Como no lo […]
marzo 9, 2020
La izquierda y las casas de apuestas – Debate Directo Hoy comenzamos hablando del acto en recuerdo de la victoria del Frente Popular en las elecciones del 16 de febrero de 1936. El acto, que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid, reflexionó sobre las lecciones que se pueden sacar de aquella victoria para la […]
marzo 9, 2020
Hoy comenzamos hablando sobre la evolución del coronavirus. Se están tomando serias medidas tanto desde la OMS como desde los sistemas sanitarios de los países afectados, la celebración de eventos multitudinarios está en riesgo cuando no se suspenden actividades públicas, los medios alertan sobre el peligro del coronovirus mientras realizan llamamientos a la tranquilidad. Y, […]
enero 31, 2020
Foro por la Memoria de Guadalajara / 31 de enero de 2020 / Pedro A. García Bilbao El coronel Joseph Putz cayó en combate en Alsacia un 28 de enero de 1945. Supe de él siendo un crío gracias a Pons Prades y su gran estudio sobre los españoles en 39-45. Putz era francés, uno […]
enero 23, 2020
No son los primeros días de nada, sólo una etapa más de una larga marcha previa, de hace ya años. Lo que vimos en el pasado, con sus traiciones y renuncias, ahora en el gobierno se verán reforzadas, con el agravamiento derivado de las esperanzas que muchos pondrán de nuevo en quienes ya las ignoraron […]
enero 21, 2020
«Oposición desde el Gobierno – Debate Directo» Hoy comenzamos hablando sobre la entrada de Unidos Podemos en el Gobierno. Analizamos cuál será la estrategia de Podemos y qué posibilidades tiene para desarrollar un programa de izquierdas. También hablamos hoy sobre el fin (al menos, momentáneamente) de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Analizamos […]
enero 7, 2020
Y finalmente Gobierno de coalición del PSOE con Unidas Podemos con el apoyo externo de todo lo que no es la derecha postfranquista. Sin duda histórico. Ojalá avancen en su programa social y tengan éxito. Que nada de lo de hoy nos haga olvidar la necesidad de la República Española Con todas las reticencias posibles, […]
enero 7, 2020
7 de enero de 2010. ASR Asturias Toda la histeria desatada por la derecha es parte de una estrategia de acoso y derribo al nuevo gobierno y un medio de presionarle para que incumpla su prrograma. Se trata de desgartarlo mientras ellos esperan su oportunidad. Ahora bien, el gobierno -vamos a asumir que se formará- […]
enero 5, 2020
5 de enero de 2020 Los republicanos habríamos votado favor del gobierno de coalición. Y habríamos demandado medidas sociales más valientes, además de que en la explicación de voto hubiéramos defendido abiertamente la República Española, denunciando la falta de legitimidad de la CE78 #Investidura 4 de enero de 2020 / El bloque PPCsVox se […]
enero 5, 2020
Oviedo, 1 de enero de 2020, plaza de Riego, 13 horas. Leopoldo Tolivar Alas pronuncia un brillante discurso de homenaje al general Riego cuando se cumplen 200 años de un episodio decisivo en la historia de España, cuando el héroe de Tuña en Cabezas de San Juan se rebela contra el absolutismo de Fernando VII […]
enero 3, 2020
Un debate histórico, sin duda un documento imprescindible para conocer lo sucedido con García Lorca en aquellos días terribles de la Granada sometida.
noviembre 26, 2019
Estoy harto de la tontería esa de que la soberanía de los pueblos de España esconde una realidad salvadora y es que no faltan los que continuamente nos informan de que hay una playa bajo el pavés opresor hispano. Pero me temo que no es así. Los pueblos de España ocultan lo mismo que España […]
noviembre 13, 2019
El problema no es participar o no en un gobierno, es que quienes han negado la República estando en la oposición por puro cinismo, no van a defenderla ahora en el gobierno. 1977 tras una dictadura: ofrecieron democracia, puestos, participar del poder, reformas legales. ¿precio? la República, la Justicia, la Dignidad, la Memoria y dejar […]
octubre 5, 2019
Bartolomé Clavero Universidad de Sevilla Acaso encuentre aquí reproche nuevo: que ya no hablo con aquella ternura confiada, apacible de otros días, Es verdad, y os lo debo tanto, como a la edad, al tiempo, a la experiencia. LUIS CERNUDA Del Epílogo de Constitución a la deriva (*) 1. Responsabilidad de Estados y de una Iglesia, de […]
septiembre 24, 2019
Comunicado del Foro por la Memoria de Guadalajara. 24 de septiembre, 2019 El traslado de los despojos de Franco no resuelve el problema ni del Valle ni de la impunidad. La noticia largamente esperada del desbloqueo legal en el Supremo del traslado de restos del dictador desde Cuelgamuros a un destino privado, ha llegado finalmente. […]
septiembre 22, 2019
Paul Preston Antes de que los sucesos de Barcelona en 1937 se produjeran, las tensiones políticas y sociales llevaban meses encrespándose. Cuando Orwell llegó a la Ciudad Condal a finales de diciembre de 1936 la Generalitat ya estaba tratando de recuperar los poderes que los grupos revolucionarios detentaban y que eran responsables del caos económico […]
septiembre 18, 2019
Paul Preston – Fuente: Historia Nova, nº 16 (2018) La obra de Orwell Homenaje a Cataluña, a pesar de un título que se presta algo al equívoco, es el libro más vendido y leído sobre la guerra civil española[1]. Es un relato vívido de algunos fragmentos de la guerra elegantemente escrito por un testigo de gran agudeza. Su […]
septiembre 18, 2019
Escusa, A. (2011): «George Orwell y los orwellianos: guerreros del mundo libre contra el eje del mal. Una respuesta a Pepe Gutierrez», Véase también: Escusa, A. (2011): «¿Quién fue realmente George Orwell? Los mitos orwellianos: de la Guerra Civil española al holocausto soviético»
septiembre 15, 2019
Fernando de Rosa Zanetti*, había nacido en Milán en 1908, siendo inscrito entonces como Fernando Lencioni, adoptando los apellidos de sus padres reales en 1918. Se exilió en España en 1932. Había sido subteniente del Ejercito Italiano; antifascista se vio obligado a exiliarse. En 1929, en Bélgica, participó en un atentado fallido contra un príncipe de […]
junio 15, 2019
EMILIO TORRES GALLEGO 10 ENE 1980 Ha pasado ya el tiempo necesario para que, con la debida perspectiva histórica, pueda emitirse un juicio de valor sobre la personalidad y el significado de Manuel Azaña en la política española. Confieso que ese juicio de valor no es, ni puede ser, en mi caso, objetivo. Desde que, […]
junio 12, 2019
https://www.ivoox.com/36895706 . ¿Quién Gobierna aquí? – Debate Directo Hoy hablamos sobre la suspensión cautelar de la exhumación del cadáver de Franco. El Tribunal Supremo ha publicado un escrito ampliamente criticado. En él, se entiende que Franco era Jefe de Estado desde el inicio de la guerra civil y no desde su final. También hablamos hoy sobre […]
junio 10, 2019
Retirado de la política institucional por la moción de censura contra Mariano Rajoy y de la militancia en su partido tras el triunfo de Pablo Casado en las primarias del PP, José María Lassalle(Santander, 1966), doctor en Derecho y exsecretario de Estado de Cultura y de Agenda Digital publica Ciberleviatán: El colapso de la democracia liberal frente a la revolución digital (Arpa […]
mayo 8, 2019
Mayo 6, 2019 / Escrito por Eduardo Montagut / Publicado en Historia y Vida La ORGA fue una formación política gallega de izquierda, republicana y favorable a la autonomía de Galicia. Fue fundada en el año 1929. A comienzos de septiembre de ese año, Santiago Casares Quiroga, destacado personaje de la futura Segunda República, Antón Vila Ponte, […]
mayo 5, 2019
Candidatura de ALTERNATIVA REPUBLICANA al parlamento Europeo 2019. Acto. Barcelona, 10/05/19 A las 18.00 en el auditorio de la Biblioteca de Nou Barris, Plaza Mayor de Nou Barris 2, Barcelona. Metro Lluc Mayor
abril 30, 2019
abril 28, 2019
abril 28, 2019
abril 28, 2019
abril 27, 2019
El sol calienta en España en esta época del año. Los católicos también. La Semana Santa (Semana Santa) nos recordó que España fue una vez la fuente principal del fundamentalismo religioso en el mundo. Hoy, en cambio, simplemente copia el fundamentalismo nihilista que sale de Wall Street. Ahora es la fuente de nada y no cree en nada. Para […]
febrero 26, 2019
El Comité Departamental de la JuntaEspañola de Liberación de Tarn y Garona organizó un homenaje a la figura de Manuel Azaña el día 27 de mayo de 1945 en Montauban. En primer lugar, tuvo lugar un acto en el Teatro Municipal de la localidad francesa, siendo presidido por las principales autoridades de la zona, el prefecto, el alcalde y el comandante militar de la plaza. En el mismo intervinieron Sanz Sicard por la […]
febrero 23, 2019
27/08/2016 La Vanguardia — «La linea divisoria entre los partidos progresistas y los partidos reaccionarios cae a partir de ahora; ya no es la línea formal de mayor o menor democracia, o del mayor o menor socialismo por establecer. Más bien, la novísima línea de separación es la que distingue aquellos que conciben como campo […]
febrero 22, 2019
1978: La extraña monarquía / Bartolome Clavero 1. Una Constitución y una Monarquía.- 2. Instauración diferida de Monarquía por Dictadura.- 3. Reinstauración fallida de Monarquía por Constitución: 3.1. Título de legitimación forzado; 3.2. Título de legitimación dilapidado.- 3.3. ¿Otros títulos? Republicano, plebiscitario y de ejercicio.- 4. Un reinado, una abdicación, unas dejaciones, un sucesor.- 5. […]
enero 28, 2019
El rayo que no cesa “La juventud siempre empuja, la juventud siempre vence.” -Miguel Hernández- Plataforma de estudiantes URJC Pro-referéndum Monarquía-República El próximo 31 de enero tenemos una cita con las urnas en la Universidad Rey Juan Carlos para decidir sobre el modelo de Estado. Todos los campus de la Universidad, donde podrán votar […]
enero 26, 2019
Un mensaje de resistencia Paulo Pinaga fue uno de los sacerdotes vascos que sufrió persecución y exilio por los franquistas; una carta a su primo Antonio describe muy bien lo padecido durante aquellos duros años UN REPORTAJE DE MIKEL MAGUNAZELAIA PINAGA para DEIA AL estallar la Guerra Civil, el clero vasco se posicionó mayoritariamente a favor […]
enero 26, 2019
Lo que podamos representar en Al Servicio de la República en el espacio republicano español es sólo una linea más de las que defienden quienes se consideran republicanos. Somos una más de las diversas voces. Hay, eso sí, en ASR una trayectoria específica detrás y una forma de afrontar la situación actual, la historia pasada […]
enero 18, 2019
[ASR 18/01/2019 ] Francisco Prendes Quirós, republicano leal, hombre de bien, referente moral , intelectual comprometido y persona solidaria para quien la fraternidad no era sólo una palabra, ha fallecido ayer día 17 de enero en Gijón. Fue fundador y presidente del Ateneo Republicano de Asturias, y junto a Macrino Suárez (el último miembro del […]
diciembre 17, 2021
1