
- La sociedad española, triturada en la guerra y troquelada por la dictadura, pasó al capitalismo de consumo y luego al de la precariedad sin poder superar el franquismo sociológico sembrado en su raíz. El PP lo vive, el PSOE lo aprovecha y Unidas Podemos renunció a combatirlo.
- El PSOE no podía permitirse ser identificado por su electorado como aliado de Cs o del PP, si retrocedían y pactaban con la derecha hubieran quedado destrozados y sin careta. Unidas Podemos salvó al PSOE, le ha lavado la cara ante los votantes.
- En la transición nos dieron supuestamente a elegir entre una dictadura de verdad y una falsa democracia. Y es normal que la mayoría se arrojara en masa a la la segunda opción, pero esto no resuelve el problema de fondo.
- Un estado abiertamente reaccionario o «franquista» no es funcional en España, ya no lo era en 1977. La forma «funcional» es el sistema constitucional existente con sus peculiaridades (monarquía, impunidad, parlamento difuso) Vox es demasiado primario para distinguir esto.
- El PP y Cs cogobiernan con VOX. Hay que decir públicamente que van a ser tratados como si fueran VOX. Y que no es posible democráticamente nada parecido a un acuerdo de estado con ellos. Tan sencillo como eso.
- Si estableces un Pacto Constitucional con franquistas no acabas teniendo una constitución, sino que logras que los franquistas te dicten lo que es aceptable y lo que no.
- No se hacen alianzas con quienes estén coaligados con la extrema derecha. Mientras mantengan esa coalición deben ser tratados como tal extrema derecha. Si hubiera alguien de izquierda en el parlamento lo dirían en alto; nosotros lo diríamos.
- Es imprescindible el compromiso público de todos los partidos que forman o sostienen el gobierno, de no pactar nada, ni sentarse a hablar con PP y Cs por su trato con la extrema derecha.
- Cuando en la misma mesa hay 1 nazi y 12 personas no hay 13 personas, hay 13 nazis.
- Es imprescindible extender una fuerza de izquierda y republicana que sepa confrontar a la derecha, ser alternativa al régimen y defienda y aplique un programa social y político básico y de urgencia. El oportunismo en el gobierno absorbe millones de votos y los lleva a la nada.
- Los «Jardines de la Nueve» son el antiguo jardín privado del prefecto de París, en lateral de la Alcaldia. Imaginemos que el gobierno dedica la placita ante el edificio del Ejército del Aire en Moncloa al Bon. Commune de Paris que luchó allí. Nuestra democracia no llega a tanto.
- La estabilidad y continuidad del régimen del 78 pasa por una alianza de fondo con Cs y que la tensión PP y PSOE sea un teatro pactado. La irrupción de Vox debilita ese plan. Unidas Podemos facilita las cosas con su renuncia en temas de programa y en temas de fondo.
- Unos presupuestos se votan o no por el contenido, no por quien los apoye o no. Si una medida x es positiva pues se vota, y da igual quién más lo haga. Y si alguien no vota medidas positivas a sabiendas, se le sacan las tripas en público sin acritud. Es el abc de la política.
- Lo que aniquila toda esperanza en Madrid es que a la derecha más repugnante se le añade la izquierda institucional más cobarde y vendida, y mira que en España esto último está muy disputado
- Para votar a Díaz Ayuso, y desde luego al partido que la propone o sostiene, hay que ser un verdadero descerebrado o un cínico en estado puro sin el menor asomo de conciencia social. Ensañamiento dice. En Madrid lo que hay es un envilecimiento de la mayoría de la población.
- A veces para hacer justicia hay que saber hacer elevarse al contrario. Mirad Carrero Blanco
- Hacemos chistes con Carrero Blanco, con cuidado, porque otra cosa no se puede en 2020. De acuerdo con la Ley de Víctimas del Terrorismo fue un héroe de la democracia y la libertad. Y esto no lo cuestiona Unidas Podemos.
- Carrero Blanco no tuvo un juicio justo: lastima. Hubiera sido muy pedagógico ponerle ante un tribunal militar por traidor, degradado y expulsado con deshonor de la Armada por romper su juramento a la Bandera y a la Constitución. Cosechó la violencia que había sembrado.
- Al hablar de república hablamos de sustituir este estado por otro republicano. Si no se ve claro esto es que se está en otra cosa. Esto se llama ruptura. Otro tema es cómo se hace, cuándo, de qué forma, es decir, qué estrategia y qué prioridades. Con naturalidad. Sin acritud.
- Un programa político de acción, desde un punto de vista republicano, es una fusión de lo necesario con lo posible. Para que sea posible lo necesario, es necesaria una voluntad de acero y principios firmes. Y desde ahí sumar apoyos para estar en posición de aplicarlo.
- Es imprescindible reagruparse sobre la base de un programa básico, realista, claro pero sobre todo contundente, que no llame a engaño y construya apoyos desde su claridad y acierto. Sin compromiso y sin claridad no hay sino oportunismo.
- La extrema derecha que padecemos, con su sola presencia, hace parecer de izquierda hasta a el PSOE y no digamos a Unidas Podemos, suma de oportunistas posmodernos y desecho de tienta carrillista. O reconstruimos el frente de la izquierda o estamos perdidos con estos inútiles.
Posted in: Al servicio de la República
Posted on 2020/09/01
0