Browsing All Posts filed under »Rescate«

Acto público, Ateneo de Madrid, 6 de enero: «Grecia no es España: Análisis del resultado de las elecciones griegas y sus posibles perspectivas» / Pedro A. García Bilbao

febrero 3, 2015

0

Tendremos mucho gusto en saludar a nuestros lectores de Sociología Crítica Grecia no es España: Análisis del resultado de las elecciones griegas y sus posibles perspectivas Prof. Dr. Pedro A. García Bilbao Presidente de la Sección de Ciencias Sociales Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid SALÓN DE ACTOS, día 6 de febrero de 2015, […]

Varufakis se explica: «no hablo de faroles, sino de plantarnos y no movernos»

febrero 2, 2015

0

El ministro griego de Economía —y vicepresidente— habla muy claro.  Fuente; El mundo, 21/01/15 La casa de Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) a los pies de la Acrópolis está repleta de obra de arte (su mujer es artista) y de libros. Curioseando por los estantes vemos una biografía del Ché Guevara, tratados sobre los movimientos de […]

Señora Lagarde, señor Junker: ¡Son ustedes quienes no respetan sus compromisos! / Renaud Vivien

enero 27, 2015

0

Señora Lagarde, señor Junker: ¡Son ustedes quienes no respetan sus compromisos! Renaud Vivien CADTM Traducido del francés para Rebelión por Caty R. A las puertas de las elecciones griegas, el FMI y la Comisión Europea reinciden. Alertando contra cualquier medida de alivio de la deuda griega, Christine Lagarde, directora del FMI, acaba de declarar que […]

Breve nota: ¿Independencia sin moneda propia?

septiembre 22, 2014

0

La independencia nacional sin moneda propia supone un grave peligro. Moneda compartida sin gobierno compartido y sin control nacional sobre las políticas monetarias y con el sistema en manos de los bancos es  suicida. Véase el artículo de P. Krugman sobre la independencia de Escocia donde alerta sobre la conversión de Escocia en una especie […]

Documental: «Debtocracy – Χρεοκρατία – Deudocracia»

septiembre 21, 2013

1

«Debtocracy – Χρεοκρατία – Deudocracia» es un documental realizado por los periodistas griegos Katerina Kitidi y Ari Hatzistefanou, y distribuido en internet libremente por sus autores, que busca las causas de la crisis y de la deuda en Grecia, y que propone soluciones que el Gobierno y los medios de comunicación dominantes ocultan. Fuente Original http://www.debtocracy.gr/indexen.html

10 ideas para salir de la crisis / José María Mella

abril 27, 2013

6

Diez medidas para salir de la crisis De esta crisis se puede salir. Es necesario claridad de ideas. A continuación propongo algunas, basadas en los planteamientos de Krugman, del que recomiendo la lectura de su último libro (¡Acabad ya con esta crisis!). Primera: “Lo que falla es la demanda”. Los consumidores no consumen, los empresarios […]

Juan Francisco Martín Seco: «Yo creo que esto va a reventar»… Contra el euro. Historia de una ratonera (Península)

marzo 9, 2013

1

Juan Francisco Martín Seco, interventor del Estado, profesor, articulista en varios medios y autor de media docena de libros sobre economía, no duda en calificar de «chapuza» la unión monetaria que ha traído el euro. Ve en el diseño institucional de la Unión Europea (UE) y en esa unión monetaria tan mal pergeñada hace 20 […]

Textos: «Hacia una Huelga general Anticapitalista» / Iniciativa de Clase

octubre 3, 2012

0

INICIATIVA DE CLASE La Huelga General llegará por la voluntad de los capitalistas y del gobierno del PP de no ceder ni un ápice del terreno conquistado contra los trabajadores y de continuar aplicando sus recetas de caballo anticrisis contra los sectores más castigados por sus políticas antisociales (parados, pensionistas, asalariados precarios, familias con rentas […]

26-S, huelga general – greba orokorra en Euskadi y Navarra. Démosles donde más les dolerá: la Ley de Estabilidad / Aurora Despierta

septiembre 23, 2012

0

Ataquemos al Tratando y Ley de Estabilidad antes de que ese cañón empiece a causar estragos en nuestras condiciones de existencia. Un estandarte tras el que formar las filas del conjunto de la clase trabajadora de la UE. El 26 de septiembre es un buen día para empezar ese camino de victoria Ya sabemos cuáles […]

Importante declaración de Armenio Carlos (CGTP) llamando a la lucha de todos los trabajadores portugueses contra el gobierno de Lisboa y la Troika

septiembre 18, 2012

1

[Sociología Crítica] No se ha andado con tapujos, Armenio Carlos, secretario general de la Confederación General de Trabajadores de Portugal, sindicato de clase y tradición comunista, ha realizado una importante declaración pública en la que emplaza al presidente de la República a vetar las brutales medidas del gobierno, denuncia los recortes, advierte al gobierno que […]

Recordatorio para el Señor Draghi: ¡son los bancos alemanes, estúpido! / Yanis Varoufakis

septiembre 18, 2012

1

[Sin permiso 10/09/2012] En abril de 2011 escribí un artículo con este título (It is the German banks stupid), en el que sostuve que la razón primordial por la que Europa estaba permitiendo una crisis de deuda totalmente evitable que iba a engullir a la Periferia era el lamentable estado de los bancos alemanes, así […]

España: situación de emergencia sin visos de solución… Entrevista a Alberto Montero Soler / S. López Arnal

septiembre 5, 2012

0

Reconocido académico, Alberto Montero Soler es un excelente economista, cada vez más imprescindible para la ciudadanía que ansía y busca información crítica, y un sólido intelectual comprometido que transita por caminos nada cómodos ni trillados. Es decir, como hubieran dicho Manuel Sacristán y Francisco Fernández Buey, un ciudadano consistente, que va en serio, no un […]

Juan Torres López clama por la unidad para poder vencer a la crisis y al régimen. Entrevista en sanborondon.info

agosto 31, 2012

2

La única forma de propiciar políticas transformadoras y de ruptura con el actual sistema por parte de la izquierda es a través de la toma del poder, algo que solo puede conseguirse a través de la unidad. El economista Juan Torres López, miembro del Consejo Científico de Attac España y Catedrático de Economía Aplicada en […]

Alemania: El gobierno quiere salarios de miseria / Jörn Boewe

agosto 21, 2012

0

* Traducido del alemán para Rebelión por Javier Fernández Retenaga La mitad de los trabajadores temporales a jornada completa tiene que arreglárselas con menos de 1.419 euros. Jörn Boewe Aun cuando las empresas cubren sus necesidades de fuerza de trabajo casi exclusivamente con trabajadores temporales y los “toman prestados” durante años, el gobierno federal no […]

Reseña de libros: «Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945» de Josep Fontana / Borja de Riquer

agosto 18, 2012

1

El profesor Borja de Riquer reseña «Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945», de Josep Fontana  La obra rastrea los diversos y complementarios procesos que se desarrollaron en realidades territoriales tan diversas como Europa, América del Norte, África, América Latina u Oriente Próximo los últimos 66 años, y busca sus causas y […]

Sánchez Gordillo y Diego Cañamero: «es lo que haces, no lo que dices» / A. Ribas

agosto 10, 2012

5

[blog Jekyl y mr. Hyde ] Lo único que el capitalismo tolera mientras no decida desembarazarse de esa “democracia” que ya empieza a ser disfuncional a sus intereses, son concentraciones de cabezudos y danzarines con zancos, alegres batucadas y paseantes que vociferan con arreglo a los ritos tribales primitivos, a ver si con alaridos y […]

España tras los pasos de la República de Weimar: «No a Weimar Dos» / Marat

julio 29, 2012

3

Del Blog, «Asaltar los cielos», 26 de julio, 2012 // Por Marat El confuso y agitado momento español es particularmente propicio para aventureros, reaccionarios, demagogos, populistas, fascistas, pseudorevolucionarios y falsos izquierdistas, que buscan su éxito en la ignorancia política, en el desclasamiento de las masas y en la necesidad de desahogo de su rabia colectiva. A […]

Entrevista al sociólogo Pedro A. García Bilbao en Radio Tv Pública de Asturias, «la buena tarde», 26 de julio, 2012

julio 29, 2012

0

Entrevista sobre la crisis y la situación de España al sociólogo Pedro A. García Bilbao en Radio Tv Pública de Asturias, «la buena tarde», 26 de julio, 2012 [audio https://dedona.files.wordpress.com/2012/07/entrevista-garcia-bilbao.mp3]

¿Por qué la sabiduría convencional está equivocada? / Vicenç Navarro

julio 24, 2012

0

El editorial de El País del pasado 21 de julio (Situación crítica) presenta la postura que caracteriza el pensamiento dominante en el establishment español sobre la situación financiera del país. Tal editorial indica que los mercados financieros no están respondiendo a las medidas de austeridad muy marcada puestas en marcha por el gobierno español presidido […]

El discurso del engaño / Arturo Cravan

julio 24, 2012

3

Atentos a la manipulación neofascista que se está llevando a cabo. Se está extendiendo una crítica genérica a los políticos y por extensión al sistema democrático y de partidos políticos que es profundamente reaccionario, por mucho que se disfrace de «indignado». Este artículo lo denuncia con claridad. Tras el desastre social que las últimas medidas […]

Nos hunden la incompetencia y la mentira / Juan Torres López

julio 24, 2012

1

España está en situación límite. Tal y como desean los grandes centros del poder oligárquico europeo, la subida de los tipos a los que se coloca nuestra deuda hará imposible su financiación y así se justificará la intervención global que vienen buscando. El Banco Central Europeo está haciendo el trabajo sucio desde hace meses, dejando […]

Crisis: Esta es la situación. Atentos a los próximos días. Estamos al borde del colapso / Pedro A. García Bilbao

julio 23, 2012

2

Esta es una nota de urgencia, a la espera de poder realizar un análisis más extenso. La prima de riesgo española ha alcanzado los 630 hoy por la mañana. Más allá de variaciones puntuales, que no serían más fluctuaciones no determinantes, la tendencia es que el dogal del saqueo al que nos están sometiendo se […]

Reflexiones sobre la crisis actual. Un análisis con perspectiva de clase / Graco Pérez

julio 23, 2012

0

Graco Pérez // Blog O ellos o nosostros // La crisis actual no se inscribe en el vacío, sino que ocurre como una etapa más de un determinado proceso. Para empezar, hay que distinguir las crisis que podríamos llamar “normales” en el capitalismo, las fases recesivas del ciclo de negocios, como dicen los economistas burgueses. […]

20 de julio de 2012. Acto en homenaje a los defensores de la República en 1936 y contra la impunidad del franquismo. Intervención de Pedro A. García Bilbao. (parte 2) Sobre la crisis, los recortes y la lucha por la República.

julio 22, 2012

0

19 de julio de 2012 marcará el inicio del fin del régimen ¡Viva la república! / Benjamín Balboa

julio 19, 2012

0

  [Benjamin Balboa // Eco Republicano] Hoy la España resistente sale a la calle, los trabajadores, el pueblo, la clase obrera, da igual como quieran llamarlo, todos sabemos a que nos referimos. Hoy salimos millones de personas a la calle a decir NO, a decir Ya Basta y a decir que esto empieza ahora… Los […]

Identidad y crisis / Pedro Reyes Díez

julio 18, 2012

0

nuevatribuna.es | Pedro Reyes Díez | 17 Julio 2012 En su comparecencia del miércoles pasado Mariano Rajoy dio un duro golpe a la identidad individual y colectiva de la inmensa mayoría de los españoles. El impacto de las medidas valoradas en su conjunto, ha provocado un estado de shock social que cabía esperar, pero con consecuencias […]

Entrevista: Ignacio Muro «Nunca hemos vivido por encima de nuestras posibilidades»

julio 18, 2012

0

El modelo neoliberal significa un puro retorno a mecanismos de explotación simples basados en bajos salarios, pocos derechos y jornadas interminables típicas del siglo XIX. Es a lo que nos enfrentamos. Nueva Tribuna // Economista y profesor de periodismo en la Universidad Carlos III. Lúcido analista  de la realidad social y política, Ignacio Muro es […]

Neoliberalismo a ritmo acelerado / Miren Etxezarreta

julio 15, 2012

2

Miren Etxezarreta Catedrática emérita de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y doctora por la London School of Economics. Desde mayo de 2010 la economía española, debido a su importante problema de endeudamiento, está sometida a fuertes presiones externas, formadas por los mercados, el FMI y la UE. Un endeudamiento privado, pues el endeudamiento público […]

¿Camino sin retorno? / Fernando Luengo

julio 12, 2012

1

Fernando Luengo / Público.es // La crisis económica ha destruido millones de empleos. Detrás de cada uno de ellos, no podemos olvidarlo, hay trabajadores que quieren trabajar, que no están desempleados porque prefieran el ocio al trabajo (como todavía, lamentablemente, se sostiene en muchos manuales universitarios de economía); detrás de las frías estadísticas, hay personas y familias, […]

Ya somos griegos / Rafael Poch

julio 12, 2012

0

Rafael Poch  La Vanguardia // Ahora que ya nos han intervenido en toda regla quizá comprendamos, como país, el estado y sentir de los griegos de los que hemos estado desmarcándonos de forma tan miserable. Somos víctimas del mismo fraude que ellos: los de abajo pagando por estafas internacionales realizadas por el sector financiero y consentidas por […]

Soy minero / Isaac Rosa

julio 12, 2012

2

// eldiario.es / 12 de julio de 2012// Que en estos tiempos hipertecnologizados hayan tenido que ser los mineros los que enseñen el camino al resto de trabajadores, da que pensar. Que en la época de empresas flexibles, sociedad de la información, economía global, riqueza virtual y trabajadores desubicados y desideologizados, hayan tenido que ser […]

Segundo Menéndez Collar, minero de la CSI expone en Londres la situación / Conference «Unite the resistence»

junio 27, 2012

0

Esto sí es un referente politico, sindical y humano… No esperen que esto salga en la tv española, ni que se le invite a «frentes civicos», ni a «primaveras» diversas. Es la voz de los trabajadores con conciencia de clase…, es el ejemplo que se necesita en estos momentos. No hay palabras… «Lo más importante […]

Reino de España: a la sombra de Grecia, segundo rescate y “gobierno de unidad nacional” / Antoni Domènech · G. Buster · Daniel Raventós

junio 20, 2012

0

[dedona] No es que estemos en las coordenadas de los ponentes, pero su análisis debe tenerse en cuenta. están pasando cosas. Habrá que tomar posición. Lean este análisis a ver que les parece, y recuerden que hoy la derecha fantasea con un retorno de Aznar a un gobierno de unidad nacional, hace unos días la […]

Vínculos entre globalistas, mundo empresarial y 15M / Jean Paul Marat

junio 14, 2012

2

1.-¿A qué llamo Fundaciones Globalistas?: ¿Qué tienen en común Fundaciones como Ford, Rockefeller, Open Society Institute (George Soros), Avina y Ashoka, Carlyle, Tides, entre otras? Varias cosas. a) Todas ellas han sido fundadas por billonarios que concentran en sus manos gran parte de la riqueza mundial. b) En su gran mayoría son de origen norteamericano. […]

Mecanismo «infernal» de estabilidad europea «para los de siempre». Video del Front de gauche explica lo que todos callan

junio 2, 2012

1

Mientras en España sigue el silencio complice —o ignorante— de prácticamente todas las fuerzas parlamentarias, en Francia el Front de gauche  denuncia el Mecanismo europeo de Estabilidad en plena campaña electoral. Miren este video que intanta explicar el complicado horror al que nos enfrentamos. Es completamente necesario añadir que IU, Amaiur, BNG, Geroa Bai, y […]

MEDE y TSCG ¿La salida para Rajoy y la pesadilla para España? El Mecanismo Europeo de Estabilidad es un golpe de estado encubierto

junio 1, 2012

1

Se preguntan ustedes qué va a pasar… Esto se escribió en enero. El autor, que es conservador pero debe tener un asomo de patriotismo, compara esta barbaridad con una supuesta Union de Repúblicas socialistas europeas (la bromita que hacen los parlamentarios británicos), pero me temo que estamos al borde de la Unión de Cortijos Neoliberal […]

Un espectro amenaza a Europa / Paula Bach

mayo 19, 2012

0

El premio Nobel de economía y columnista de The New York Times, Paul Krugman vaticinó la “salida griega del euro, muy posiblemente el próximo mes”. En caso de cumplirse este pronóstico tanto Krugman como los periódicos Financial Times y Der Spiegel, sostienen que el pánico se extendería al resto de la eurozona y que el […]

LA CRISIS BANCARIA Y LA DECADENCIA DEL CAPITALISMO ESPAÑOL / Felipe Alegría y Ricardo Ayala

mayo 19, 2012

2

La forzada decisión del Gobierno Rajoy de dejar en manos del Banco Central Europeo (BCE) la reestructuración del sistema financiero español asume un significado económico y político de primera magnitud. Significa el reconocimiento implícito de que el Estado deberá recurrir a los fondos de rescate europeos para “salvar” la banca española, es decir, para asegurar […]

El presidente griego propone un Gobierno de notables / El País

mayo 14, 2012

0

[EL PAÍS MARÍA ANTONIA SÁNCHEZ-VALLEJO Madrid 14 de mayo, 2012] Con la propuesta de un Gobierno de notables por parte del presidente, Karolos Papulias, y una nueva reunión de todos los líderes políticos -salvo el del partido neonazi- convocada para este martes a mediodía, Grecia gana unas horas en medio de insostenibles presiones de los socios europeos y […]

Las propuestas de François Hollande son insuficientes para salir de la crisis/ Vicenç Navarro

mayo 11, 2012

0

Antes que nada quiero subrayar que estoy contentísimo de que François Hollande ganara las elecciones en Francia. Abre una serie de posibilidades que estaban cerradas hasta ahora. Y hay muchas propuestas de su programa que son positivas, e incluso algunas muy positivas. Ahora bien, me apena constatar que la puesta en marcha de todas ellas […]

Entrevista con Juan Francisco Martín Seco / Faro de Vigo

abril 30, 2012

0

  LARA GRAÑA – VIGO El euro no resistirá. Es la conclusión del exsecretario general de Hacienda y prolífico escritor, Juan Francisco Martín Seco. El economista participó en el Club Faro del pasado viernes, en donde habló de su último trabajo publicado: «Economía. Mentiras y trampas» (Península). –El Gobierno acaba de anunciar que subirá los impuestos […]

Reseña del libro «Economía, mentiras y trampas», de Juan Francisco Martín Seco

abril 30, 2012

1

Los economistas se han dedicado en todas las épocas a legitimar el statu quoy a justificar las estructuras de poder. Tanto a lo largo de la historia como en los momentos actuales, la teoría económica, salvo raras excepciones, ha pretendido revestir de necesidad lo que en realidad era fruto de la organización social y de las […]

¿Quién define la confianza de los mercados financieros? / Vicenç Navarro

abril 5, 2012

0

El argumento más frecuentemente utilizado por el gobierno Rajoy para justificar los enormes recortes de gasto público en España es la necesidad de “recuperar la confianza de los mercados financieros”, la frase más utilizada por todos los proponentes de las políticas de austeridad. De ahí que debería ser un motivo de gran atención mediática averiguar […]

Dimitris Christoulas, 77 años, se suicida en Atenas y deja una tremenda nota que recorre Europa

abril 4, 2012

12

La noticia corre por toda Europa. La lucidez, unida a la desesperación absoluta llevaron a este ciudadano a matarse dejando tras de sí una tremenda nota de adiós. En Facebook, una persona realizó la siguiente reflexión: Que la muerte de Dimitris no sea en vano, si se suicidó públicamente en la plaza Syntagma y no […]

Reflexiones sobre los Presupuestos Generales del Estado (I) / Miren Etxezarreta

abril 3, 2012

0

Miren Etxezarreta. Catedrática emérita de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y doctora por la London School of Economics Situando el tema: Aunque la presentación de los Presupuestos del Estado y la Seguridad Social vienen siempre precedidos de una gran parafernalia mediática, hay que tener en cuenta que su importancia cuantitativa es menor cada vez ya […]

No disminuyen gasto, recortan derechos / Juan Torres López

marzo 15, 2012

0

Las políticas de austeridad son la excusa para recortar derechos que hasta ahora se habían considerado universales y que, como contrapartida obligaban a que igualmente fuese universal la contribución de todas las personas a su financiación a través de los impuestos. Los resultados macroeconómicos a corto plazo de las llamadas políticas “de austeridad” están claros […]

Video: Manuel Monereo «el pacto constitucional del 78 está roto» y «vivimos bajo estado de excepción» / acto del 7 de marzo de 2012

marzo 8, 2012

0

Manuel Monereo se explica por sí solo y muy bien. Lamentamos no disponer de la grabación completa de su intervención. Hemos de escribir algo en comentario y aportación a su intervención; atentos a los próximos días  en nuestro blog. Ocurre que si bien compartimos las palabras que aquí expresa nuestro amigo y compañero de múltiples […]

Asistimos a un golpe de Estado global / Pedro Luis Angosto

marzo 8, 2012

1

El 25 de octubre de 1929, la Bolsa de Nueva York saltaba por los aires provocando la mayor crisis capitalista hasta entonces conocida. Herbert C. Hoover, de ingrato recuerdo, presidía Estados Unidos, que todavía no era la primera potencia mundial. Hoover, hombre hecho a sí mismo según los cánones y métodos de los que triunfan […]

Sociología de la crisis / Geopolítica de la desaparición del euro / Pierre Charasse

febrero 26, 2012

4

Este es uno de los artículos más importantes sobre la crisis económico-política que vive la Unión Europea. Escrito por un diplomático francés en 2010, se expone en él que la llamada crisis del euro es indicativa de la aniquilación de Europa como una entidad política autónoma capaz de defender los intereses de sus ciudadanos, estructurada […]

Sociología de la crisis / «La oligarquía financiera contra la democracia social europea» / Michael Hudson

febrero 26, 2012

0

Publicado originalmente en el Frankfurter Allgemeine Zeitung // La mejor manera de entender la crisis financiera de Europa consiste en observar las distintas propuestas de soluciones. Éstas parecen el sueño de cualquier banquero, una bolsa de regalos que pocos votantes estarían dispuestos a aprobar en un referéndum democrático. Los estrategas bancarios han aprendido a no […]

Demasiados retrocesos /Josep Fontana

febrero 26, 2012

0

En una ocasión un periodista preguntó a don Ramón Carande, maestro de historiadores: “Don Ramón, resúmame usted la Historia de España en dos palabras”. La respuesta de Carande no se hizo esperar: “Demasiados retrocesos”. Es verdad que la historia contemporánea de España parece caracterizarse por el hecho de que cada paso por el camino de […]

Sociología de la crisis / De qué va esta crisis / Joaquín Arriola

febrero 23, 2012

0

Joaquín Arriola – Profesor Economía UPV-EHU- // Fuente: ResPública. Portal jurídico vasco. Los análisis de la crisis que proliferan últimamente se centran en la dimensión financiera o macroeconómica de la misma. Se suele señalar como “culpable” de la crisis a un largo periodo de incremento del crédito que, unido a la liberalización financiera, ha permitido crear […]

Primavera en Valencia / Los estudiantes valencianos ofrecen una clase magistral para indignados / Nega

febrero 22, 2012

13

Los estudiantes valencianos ofrecen una clase magistral para indignados Salimos del metro y en la misma escalinata de salida llueven porrazos y se suceden las carreras y cargas. El escenario del centro de Valencia a las cinco de la tarde es dantesco: carreras, pisotones, cargas indiscriminadas en cada calle, en cada esquina. La indignación es […]

Los detalles del ultimo recorte en Grecia, la posición del KKE

febrero 22, 2012

0

Estos son algunos detalles de las imposiciones a Grecia por parte de la Union Europa para poder recibir el «rescate», un «rescate» que se destina integramente al pago de los intereses de la deuda contraida con bancos alemanes y franceses. Los recortes impuestos permitirian supuestamente asegurar el pago de este y otros prestamos, al precio […]

Reformas laborales en la Unión Europea: Alemania, Inglaterra, Francia, Italia

febrero 22, 2012

0

19/02/201201:43 CET Alemania: flexibilidad para la pequeña empresa JUAN GÓMEZ Berlín Cuando sea víctima de un despido improcedente, el empleado puede demandar a la empresa para obligarla a readmitirle 19/02/201201:35 CET Reino Unido: Un despido fácil y barato al estilo de EE UU WALTER OPPENHEIMER Londres Las indemnizaciones en los casos considerados procedentes son muy modestas 19/02/201201:28 CET Francia: máxima […]

Grecia: ¿Euro o dracma? Antonis Davanellos

febrero 15, 2012

0

(Charles-André Udry) En un estudio publicado el 5 de enero de 2012, el Instituto Oficial de Estadística del Estado griego (Elstat) indica que, en 2010, 597.000 hogares -es decir, 2,2 millones de personas- vivían bajo del umbral de la pobreza o estaban considerados como «socialmente excluidos». El límite de la renta anual para considerar que una […]

Carta abierta de Mikis Theodorakis y Manolis Glezos en defensa de Grecia, la democracia y Europa

febrero 15, 2012

3

En 1941, cuando Grecia sufría bajo la cruel ocupación nazi dos jovenes miembros de la resistencia tomaron la iniciativa de desafiar al enemigo de forma que toda la ciudad pudiera ver que era posible burlarles. Querían llevar esperanza a los griegos que cada día tenía que ver la bandera de la Cruz Gamada nazi ondeando […]

Sociología de la crisis / Cómo hacer frente al finanzcapitalismo / Luciano Gallino

febrero 14, 2012

1

 Luciano Gallino es sociólogo, investigador y docente. Ha desarrollado su trabajo en universidades italianas (Turín) y estadounidenses (Stanford) y junto a sus actividades de investigación y enseñanza ha desempeñado importantes cargos institucionales, entre otros presidente del Consiglio Italiano delle Scienze Sociali, presidente de la Associazione Italiana di Sociologia , socio de la Accademia delle Scienze […]

Comunicado de la as. POASY de la Policia griega (febrero de 2012)

febrero 12, 2012

0

Comunicado de POASY (Confederación PanHelénica de oficiales de Policía) Para los representantes: Presidente de la Comisión Servaz Nteroouz del Fondo Monetario Internacional, el Sr. Thomsen Pooul Banco Central Europeo, el Sr. Klaouz Mazouch Señores,   El Consejo General Ampliado de la Federación con representantes de todas las organizaciones de oficiales de policía del país en […]

Más allá de la crisis / Josep Fontana

febrero 9, 2012

1

Descargar en PDF «Más allá de la crisis» de Josep Fontana De lo que quisiera hablarles [1] no es tanto de la crisis actual como de lo que está ocurriendo más allá de la crisis: de algo que se nos oculta tras su apariencia. Para explicarlo necesitaré empezar un tanto atrás en el tiempo. Nos […]