diciembre 30, 2022
The Nation, 16 de septiembre de 2020. Publicado en Sin permiso La fauna del desierto californiano no volverá a recuperarse. El fuego se ha convertido en el Antropoceno en el equivalente de la guerra nuclear En Greener Than You Think [Más verde de lo que crees]— una novela de 1947 de Ward Moore, un escritor de ciencia […]
diciembre 30, 2022
Realizada por The Guardian se tradujo para Sin permiso 30/10/2022 Mike Davis: “Salir de la vida con las banderas rojas desplegadas. La desesperación no sirve de nada”. Entrevista A lo largo de varias décadas, Mike Davis, el escritor del sur de California, ha documentado obsesivamente el lado obscuro del Estado Dorado: sus incendios forestales, terremotos, […]
diciembre 29, 2022
El testamento de Bruno Latour: un oráculo de las mutaciones Publicado en El País 12 de noviembre de 2022 Ha muerto Bruno Latour, el último gran filósofo de la ciencia, célebre e incomprendido a partes iguales. Un pensador en el umbral de un planeta mutante, de una época delirante y convulsa, que nos invita a desconfiar […]
diciembre 29, 2022
El lenguaje, para el lingüista estadounidense, es un módulo de la mente que crece y se desarrolla a partir de datos externos; un atributo que nos convierte en seres dotados para el pensamiento libre y creativo Publicado en El País 2 de mayo de 2019 Para muchos, Noam Chomsky es un conocido experto en política […]
diciembre 29, 2022
Este texto fue publicado por el diario El País. 29 de diciembre de 222 Ricard Solé, neurocientífico: “Para aprender, el libro de papel es mucho más poderoso que cualquier medio digital” El físico, comisario de una exposición sobre el cerebro, reflexiona sobre cómo ese órgano, que permitió la aparición del lenguaje o la comprensión del […]
diciembre 16, 2022
Enlace. Están todas las referencias y algunos textos para descarga. En Cuenta y Razón En Librería virtual Cervantes
diciembre 13, 2022
Versiones de la CANCION DE SCHORZ Al Piano
diciembre 5, 2022
El cor. Reisner es profesor en la Academia Militar Austriaca y se ha acreditado en estos meses pasados como un excelente profesional y analista militar con sus diversas intervenciones públicas sobre la guerra en Ucrania. El pdcast está en alemán y se puede seguir en castellano gracias al sistema de subtítulos y traducción automática. Las […]
noviembre 30, 2022
La importancia histórica de la Constitución de 1812, la elaborada por las Cortes de Cádiz, está fuera de toda duda y a ella vienen dedicando su atención los mejores comparatistas e historiadores del derecho. Merced a ellos sabemos que «la Pepa» —así llamada por su promulgación el 19 de marzo—, no solo inauguró el constitucionalismo […]
noviembre 26, 2022
JUAN TORRES LÓPEZ Si quedaba alguna esperanza de que la Unión Europea se convirtiera en un vector decisivo para construir relaciones internacionales multipolares y pacíficas, y en impulsora de un nuevo tipo de economía sostenible y más equitativa, me temo que se ha desvanecido en los últimos meses. Ante la invasión de Ucrania, la Unión […]
noviembre 20, 2022
Las derechas españolas ante la crisis del 98 / Pedro Carlos González Cuevas. Stud, hist., H.acont., 15, pp. 193-219
noviembre 20, 2022
Fuente: Reseña en El País. Nov. 2022 ¿Naturaleza o crianza? En inglés suena como un trabalenguas: nature or nurture? El debate será seguramente tan antiguo como la humanidad misma —esta niña ha salido a su padre, el chaval es igualito que su abuela—, pero llegó al mundo académico a finales del siglo XIX de la mano […]
noviembre 20, 2022
Sociología en España: una aproximación sintética, por Felipe Morente Mejías Revista de Estudios Políticos (Nueva Época)Núm. 108. Abril-Junio 2000
noviembre 20, 2022
Fuente: Diario El País 20 de octubre (1998) No ha sido éste un año carente de conmemoraciones, pues éstas casi nos atropellan con su insistencia. Pues bien, en este ánimo historicista y en esta fecha finisecular, al parecer tan cargada de recuerdos, no debíamos olvidar otro, sin duda menor, pero de relieve indudable. Y me […]
noviembre 20, 2022
Fuente: DIPODEXX 2016 América ha ocupado un lugar central en la identidad española a lo largo de la época contemporánea. Esta relevancia se ha basado, al menos, en dos buenas razones. Por una parte, se trataba de reivindicar un pasado glorioso, el del descubrimiento y la conquista de un continente. Lo más grande que había […]
octubre 28, 2022
Enlaces sobre los últimos informes del cambio climático Público, 28 de octubre de 2022 La ONU alerta de que los Gobiernos están lejos de frenar la crisis climática y el planeta se precipita al punto de no retorno El planeta subirá sus temperaturas más de 2,5ºC si los países no elevan su ambición en la […]
octubre 24, 2022
Merle, Marcel (1984): «Le dernier message de Raymond Aron. Système interétatique ou société internationale?», Revue française de science politique, ISSN 0035-2950, Vol. 34, Nº 6, 1984, págs. 1181-1197 La obra póstuma de R. Aron brinda una excelente oportunidad para recapitular y reevaluar las tesis esenciales del pensamiento del autor en el campo de las relaciones internacionales. Veinte años después de […]
octubre 24, 2022
Merle, Marcel (1959): «Los grupos de presión y la vida internacional», Revista de estudios políticos, ISSN 0048-7694, Nº 107, 1959, págs. 101-118
octubre 24, 2022
Forma de cita: Merle, Merle (1997): «El enfoque sociológico del sistema internacional», Revista internacional de filosofía política, ISSN 1132-9432, Nº 9, 1997, págs. 7-22
octubre 11, 2022
Lo que nos espera. Posiblemente: «En la estela de la disgragación de la URSS, una profunda crisis política, económica y social embiste a Rusia. Bajo la presidencia de Boris Yeltsin, sucesor de Gorvachov, se inicia a principios de los noventa un redical programa de liberalización de precios y de devaluación del rublo que provoca el […]
octubre 10, 2022
Presidente de Rusia Vladimir Putin: Ciudadanos de Rusia, ciudadanos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, residentes de las regiones de Zaporozhye y Kherson, diputados de la Duma Estatal, senadores de la Federación Rusa, Como saben, se han celebrado referéndums en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y en las regiones de Zaporozhye y […]
octubre 5, 2022
REAGAN LLEVA adelante la guerra del gasoducto contra la URSS: esto es, lleva adelante su guerra contra Francia, el Reino Unido y la República Federal de Alemania. Va demasiado lejos. El pretexto es muy débil, o parece muy débil a los aliados europeos de Estados Unidos: ejercer sobre la URSS la fuerza de las sanciones […]
octubre 5, 2022
Es tan alta la volatilidad partidaria en Brasil, que incluso puede hablarse de la debilidad de sus fuerzas políticas si se compara su caso con otros países de América Latina. La diferencia resulta más notoria si se la vincula con su desarrollo económico, que en la región está por encima de todos los demás. Es una […]
octubre 3, 2022
Deffend democracy / Publicado en agosto 2022 Para la gran mayoría de los políticos y periodistas alemanes, la guerra en Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022. Desde este punto de vista, que ignora toda la historia de la invasión militar rusa de Ucrania, Alemania no puede hacer ninguna contribución a la paz. La […]
septiembre 30, 2022
Pepe Escobar para PressTv El sabotaje de los oleoductos Nord Stream (NS) y Nord Stream 2 (NS2) en el Mar Báltico ha supuesto llevar el «Capitalismo de Desastre» a nuevas cotas de toxicidad. Este episodio de Guerra Híbrida Industrial/Comercial, en la forma de un ataque terrorista contra la infraestructura energética en aguas internacionales, señala el […]
septiembre 30, 2022
Las guerras imperialistas se hacen para conquistar tierras, pueblos, territorios. Las guerras de gánsteres se libran para eliminar a los competidores. En las guerras de gánsteres, emites una advertencia oscura, luego rompes las ventanas o quemas el lugar. La guerra de gángsters es lo que haces cuando ya eres el jefe y no dejarás entrar a ningún extraño […]
septiembre 16, 2022
¿El carné ya no mola… tanto? Alicia DELGADO 14 DICIEMBRE 2021 Una encuesta que realizó la plataforma Uber el pasado verano señalaba que el interés por sacarse el carné de conducir se ha reducido con el paso de las generaciones. Según dicho sondeo (2.500 entrevistas a personas de diferentes edades), el 81,5% de los baby […]
septiembre 16, 2022
Aristóteles Moreno para Público 11/06/2021 Los expertos confirman el declive del coche como símbolo de prestigio social y el ascenso de medios alternativos no contaminantes: «Estamos desmontando la modernidad urbana del siglo XX. No hay otra» España camina lenta pero inexorablemente hacia un nuevo patrón de movilidad en las ciudades. Todos los indicadores apuntan a […]
septiembre 15, 2022
Este artículo fue «rechazado» en Público para su publicación Edgar Allan Poe, en su magnífico cuento La carta robada, nos hizo ver (a quienes leímos el cuento) cuán difícil es, tantas veces, ver lo más evidente. No diremos de qué va el relato para picar la curiosidad de quienes no lo han leído y no […]
septiembre 15, 2022
15 de septiembre 08.00 hh Girkin dedica una reflexión a la necesidad de organizar la evacuación de civiles de zonas afectadas por combates o bombardeos y la construcción de un sistema de acogida. Denuncia el que esto no se esté haciendo como podría hacerse y es obligación del estado además Todavía puedo entender (aunque no […]
agosto 22, 2022
Conferencia inaugural de la XXVIII semana de la Ingeniería Civil y el Medio Ambiente. Universidad Politécnica de Valencia. 09/05/2022. Exposición de las principales técnicas y logros de la Ingeniería Civil practicada desde la más remota antiguedad. Trataremos aquí el tema en el periodo que va desde el Calcolítico hasta justo antes de la Ingeniería Romana.
agosto 21, 2022
Vide: Entrevista a García Oliver en 1977 y video del discurso que se cita. Se añade un buen artículo sobre su persona. «Yo voy a recordaros de Durruti aquel aspecto de su vida que no debe ser llorado. O sea, el aspecto alegre, el que debe producir satisfacción. Nosotros, sus amigos, la sentimos. Porque Durruti, […]
agosto 14, 2022
Son los anglosajones los que han jugado y juegan a romper «Europa». Inglaterra y USA son los que están interviniendo con más fuerza en el este (Polonia, Bálticos, Ucrania) para 1 cortar paso a Alemania 2 cortarlo a Rusia 3 destruir las opciones de la UE como actor internacional El gaseoducto Alemania Rusia era peligroso […]
agosto 12, 2022
Fuente: Diario Público En medio de la tensión generada por la llegada de Nancy Pelosi a Taiwan, el Senado de los Estados Unidos debatirá en las próximas horas un borrador legislativo que pretende modificar la posición mantenida por Washington sobre la isla en los últimos 40 años. Si la propuesta saliera adelante, Taiwan se convertiría de facto […]
agosto 10, 2022
Quiero recordar públicamente a un gran venezolano y republicano, el insigne doctor Simón Gómez Maralet. Fue un verdadero patriota y un gran profesional de la medicina, con un gran sentido social y fraterno. Se formó en España en los años de la II República y siempre pudieron los republicanos españoles contar con su apoyo incondicional. […]
agosto 8, 2022
La paradoja de la extinción o por qué debería haber más incendios para olvidarnos de ellos Las sociedades urbanas pretenden conservar sus bosques como están sin entenderlos, ni comprender el papel del fuego. Castellnou cree que cuanto más tiempo tardemos en rectificar, mayores serán los incendios Fuente: El Confidencial. Una entrevista de Ángel Vilariño 31/7/2022 […]
agosto 5, 2022
A. Yu. Drobinin, Director del Departamento de Planificación de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, sobre cambios y prioridades a mediano y largo plazo en la política exterior de Rusia. Fuente: www.telegra.ph Dio la casualidad de que nuestro país vive nuevamente un punto de inflexión en su más de mil años de […]
agosto 1, 2022
1) Después de la invasión Europa tenía dos opciones. Podría haber acompañado las necesarias sanciones con una doble petición a Zelensky y Putin, encaminada a iniciar negociaciones inmediatas sobre la base de los dos requisitos fundamentales del conflicto: la neutralidad de Ucrania y el respeto a los acuerdos de Minsk. Si Zelensky no se hubiera […]
julio 28, 2022
I Congreso Cívico-Militar de Sociología tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre, en las instalaciones de la Academia de Infantería en la ciudad de Toledo, bajo el lema “La cohesión en organizaciones jerarquizadas y los nuevos retos sociales en el horizonte 2035” y está organizado por la Jefatura de los Servicios de Información, Telecomunicaciones […]
julio 26, 2022
Fuente: A Russian Sociologist Explains Why Putin’s War Is Going Even Worse Than It Looks Jacobin Con el ataque ruso a Ucrania llegando a su quinto mes, la guerra corre el riesgo de perder la atención pública internacional, reemplazada, al menos en Europa, por el aumento de los precios de los alimentos y el gas, […]
julio 21, 2022
En Italia, el senado sometió a Draghi a una moción de confianza. Mantuvo la confianza, pero perdió la mayoría y se veía venir su salida del gobierno. El presidente Matarella rechazó inicialmente su dimisión, pero la situación es muy difícil y finalmente la realidad se impuso y hubo de aceptarla. Todo se basa en un […]
julio 15, 2022
Diario de León. 11 de julio de 2022. El físico Antonio Turiel no pone anestesia en un discurso para el que casi ninguno de nosotros está preparado. Advierte que nuestro modo de vida está a punto de desaparecer y ve con asombro cómo la sociedad prefiere seguir de espaldas a la realidad. «Hay cuatro posibilidades: […]
julio 2, 2022
Ahora está claro que la escalada actual de la Nueva Guerra Fría fue planeada hace más de un año. El plan de Estados Unidos para bloquear Nord Stream 2 era realmente parte de su estrategia para impedir que Europa Occidental («OTAN») buscara la prosperidad mediante el comercio y la inversión mutua con China y Rusia. Como […]
julio 1, 2022
Estimados/as colegas: En nombre del Comité Ejecutivo de la FES os doy la bienvenida a una nueva edición del Congreso Español de Sociología. Podríamos decir “bienvenidos a la nueva normalidad”. Después de dos años de pandemia y de numerosas dificultades, volvemos con un congreso completamente presencial. La Ciudad de Murcia nos ofrece una estupenda oportunidad […]
julio 1, 2022
Acto de apertura del congreso PROGRAMA DE SESIONES CONGRESO FES Sesión del Comité 24 Sociología de la Comunicación y del lenguaje CT 24 sesión 3. Viernes 09-10.30. Coordinan Giuliano y Pedro A. García Bilbao Reunión de trabajo del Comité. 13.00 hh. CT 24 sesión 4. Viernes 16-17.30. Coordinan Giuliano y Pedro A. García Bilbao Presentación […]
julio 1, 2022
La Asociación Internacional de Sociología (ISA) expresa su profunda preocupación por la ofensiva militar rusa que está ocurriendo en Ucrania. Apoyamos a la comunidad internacional en la condena de esta guerra. La guerra nunca es una solución aceptable y va en contra de todos los valores que defendemos. La ISA se solidariza con los científicos sociales ucranianos y […]
diciembre 30, 2022
0