Discurso y Retórica II: Marlon Brando en “Julio César” Alberto López (2009). Blog Managers – Magazine Marco Antonio entra en escena y le cuesta hacerse con la atención del excitado pueblo romano; por tres veces tiene que llamarles la atención para pedir la palabra. Marco Antonio habla como un político puro: Amables romanos… amigos compatriotas… durante […]
mayo 13, 2020
Entrevista al sociólogo Wolfgang Streeck , director emérito del Instituto Max Planck. (realizada por el Frankfurter Algemeine Zeitung) Las crisis de los últimos años ha sido una fenómeno mundial de rápida expansión. ¿ Los estados han sido capaces de solucionar las crisis? Los estados están a la intemperie. No tienen medios para enfrentar con eficacia […]
junio 25, 2019
Véase también: Sociología de la comunicación: Marta Peirano: “El coronavirus ha sido la tormenta perfecta para controlar a la sociedad” / Entrevista Público por Henrique Mariño Daniel J. Ollero / El Mundo 25 de junio, 2019 / El Enemigo Conoce el Sistema es un viaje al País de las Maravillas que el poder y la tecnología […]
abril 28, 2019
abril 15, 2017
The new Gladio in action? By Jonathan Mowat Online Journal Contributing Writer Mar 19, 2005, Jan 4th, 2007 J. Mowat, The new Gladio in action, Ukrainian postmodern coup completely testing a new template «Gene Sharp started out the seminar by saying ‘Strategic nonviolent struggle is all about political power.’ And I thought, ‘Boy is this guy speaking […]
julio 15, 2016
[sociología crítica] Un espléndido artículo que resume a la perfección el actual estado de la cuestión en los antecedentes, causas y hechos que llevaron al golpe y la internacionalización del conflicto español en julio de 1936. David Jorge es investigador en el Instituto de Investigaciones Históricas y profesor en la Facultad de Filosofía y Letras […]
abril 19, 2016
¿Pero qué está pasando en Brasil? / Jaeme Luiz Callai Traducción: Pedro A. García Bilbao para Sociología Crítica Brasileños y no brasileños estamos siguiendo con perplejidad lo que está aconteciendo en la política brasileña. Los debates sobre la destitución de la presidenta Dilma Roussef (reelegida en 2015) se acercan a su fin con una alta […]
enero 13, 2016
He versionado la canción de Schorz al castellano para dedicarla a los voluntarios internacionalistas españoles. Falta grabarla. Queda muy bien. Sólo tres estrofas pero la métrica va muy bien. De las tierras de España Han venido a luchar Para salvar Ucrania del Fascismo rapaz Compañías de acero han venido a luchar bajo el rojo lucero por […]
enero 12, 2016
Íñigo Errejón / Secretario Político de Podemos / 11 de enero de 2016 Las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015 han sido determinantes y marcan un hito en el intenso ciclo de cambio español. Merecen por tanto análisis sosegados más allá de las urgencias de la contienda política coyuntural. Análisis de los resultados Estas […]
diciembre 31, 2015
Un asunto real (Nikolaj Arcel, 2012) Ficha técnica: UN ASUNTO REAL / LA REINA INFIEL (En kongelig affære), Dinamarca / Suecia / República Checa, 2012. Dirección: Nikolaj Arcel Guión: Nikolaj Arcel y Rasmus Heisterberg (basado en la novela de Bodil Steensen-Leth) Producción: Meta Louise Foldager, Sisse Graum Jørgensen, Louise Vesth Fotografía: Rasmus Videbæk Música: Gabriel […]
diciembre 28, 2015
Francia: peligro fascista ¿Qué hay detrás del Frente Nacional? Ugo Palheta / Contretemps [Comentario de Viento Sur: Las elecciones regionales han confirmado el avance del Frente Nacional desde las presidenciales de 2012: a pesar de su derrota en la segunda vuelta, el FN casi ha triplicado el número de votos obtenido en la primera vuelta en relación […]
diciembre 24, 2015
Informe sobre la reforma del sistema electoral / José Ramón Montero y Pedro Riera (Presentado a la Comisión de Estudios del Consejo de Estado en Diciembre 2008) Which Electoral Formula Is the Most Proportional? A New Look with New Evidence, Kenneth Benoit, Political Analysis, Vol. 8, No. 4 (Autumn 2000), pp. 381-388, Published by: Oxford University Press on behalf of the Society […]
diciembre 24, 2015
Fuente: Politikon 23 de diciembre, 2015 // El sistema electoral español es original. Muy original. Tanto, que llega a resultar “maquiavélico”, como muchas veces se le ha llamado (por ejemplo aquí, aquí o aquí)¹. Una de las distorsiones más sonadas es el de la desproporcionalidad que genera a pesar de ser formalmente un sistema proporcional. […]
octubre 26, 2015
Fuente: Politikon / Más artículos de Pablo Simón Ya soy miembro de pleno derecho de Politikon, oficialmente entre esos malvados que venden su alma a los poderes del capital del Frente Gnomo. Mi presentación en sociedad fue en la pasada tertulia oficial del blog y el tema concreto que traté, dejando al sistema sur-coreano y la […]
octubre 24, 2015
Aragón, el Ohio español. Once sociólogos y politólogos desgranan en un libro las tendencias del voto en España ELSA GARCÍA DE BLAS Madrid 9 OCT 2015 / El País Desde las presidenciales de 1964, el candidato que vence en el estado de Ohio acaba siendo presidente de Estados Unidos. Un particular fenómeno que se reproduce en […]
septiembre 18, 2015
Fuente: El país 18 de septiembre, 2015 Desde la caída del muro, la socialdemocracia europea ha estado sujeta a dos paradigmas. El primero es el pragmático, lo que aquí vamos a denominar el tipo ideal de Groucho: «He aquí mis principios; si no le gustan, tengo otros». O sea, la renuncia de sus convicciones más […]
junio 28, 2015
Véase: Análisis Europeas 2014: La izquierda volátil da un vuelco a las elecciones en España / Pedro A. García Bilbao Podemos contra la Unidad Popular. Un análisis y algunas conclusiones Muchas unidades populares y un sólo Podemos verdadero 2015/06/28 La conclusión no quería asumirse, se combatió: En España el electorado de izquierda se ha visto […]
junio 8, 2015
En el presente artículo intentamos realizar un acercamiento a la ideología fascista, objetivo un tanto osado dado el formato y tamaño de los artículos periodísticos, pero nos parece fundamental que tengamos presente estas cuestiones en épocas de crisis. Las ideologías de la época contemporánea, tanto el liberalismo como el socialismo se construyeron sobre supuestos racionales; […]
abril 28, 2015
Grexit, Novorossía y el futuro de Europa / Borís Kagarlitsky / rabkor.ru El 8 de abril de 2015 en Grecia debe terminarse el dinero. Bueno, no totalmente, por supuesto, pero el gobierno formado por el partido de izquierdas Siriza se encuentra ante una elección: o dejar de pagar a los acreedores, o dejar de pagar el salario […]
abril 24, 2015
«¿Qué es el periodismo?». «¿Puede existir una prensa libre?». Con estos interrogantes como hilo conductor de su exposición, la socióloga y politóloga Ángeles Díez desentrañaba el pasado 25 de marzo, en una conferencia ofrecida en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, cuál es la función que desempeñan en la sociedad contemporánea los grandes medios […]
abril 16, 2015
Entrevista con Andrés de Francisco, Doctor en Filosofía y Profesor de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de Madrid Republicanismo, liberalismo y democracia Gabriel E. Vitullo Esta entrevista fue realizada en los meses de noviembre y diciembre de 2014, en el marco de mi estadía post-doctoral en la Universidad Complutense de Madrid para […]
marzo 10, 2015
El sainete de Podemos. De las cosas podémicas y del baile de la coleta. Podemos, ese extraño partido 26 de febrero, 2015 Blogelviejotopo Extraño partido es aquel que nace como un anti-partido («Podemos no es un partido, es un método», llegaron a decir al comienzo), para acabar siendo un partido clásico, quizás el más centralizado y […]
marzo 10, 2015
Podemos es fruto del desencanto, Ciudadanos es la búsqueda de alternativas técnicas Podemos, PSOE, PP y Ciudadanos, cerca del empate, lejos de la mayoría [ Fuente: El país. 7 de marzo, 2015 ]El último clima social de Metroscopia nos muestra una fragmentación partidista desconocida en nuestra democracia: nunca cuatro partidos de ámbito nacional se habían […]
marzo 8, 2015
marzo 8, 2015
Reseña: «La crisis económica 1929-1939». Charles. P. Kindleberger. Ed. Capitán Swing (2009). Epílogo de Lloyd C. Gardner. Traducción de Lluís Argemí D`Abadal Esta obra de Charles P. Kindleberger, profesor de economía del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y uno de los más destacados historiadores de la economía del siglo XX, es considerada universalmente como el mejor […]
marzo 5, 2015
Yo lo habría titulado «Algunas de las raíces…», hay más, y no solamente las del debate en la tradición liberal anglosajona en la que se basa este artículo. La tradición republicana, donde la idea de «ciudadanía» es fundamental, también es liquidada por el ciudadanismo, pero eso es otro artículo. Las raíces ideológicas burguesas del ciudadanismo […]
febrero 27, 2015
Muchos analistas han coincidido en señalar que el debate sobre el estado de la nación de este año es el último bajo un modelo bipartidista. Lo que ya no ha quedado tan claro es qué vendrá después. Algunos se decantan por un modelo cuatripartito donde cuatro formaciones políticas pasarán a tener el protagonismo. Frente a […]
febrero 4, 2015
Esta es una de las más hermosas noticias que podemos recibir… BRAVO ¿El TTIP ha muerto? Un regalo de Syriza a todos los pueblos de Europa “Puedo asegurar que un Parlamento donde Syriza tenga la mayoría nunca ratificará este tratado” Georgios Katrougkalos. Ministro de Exteriores de Grecia. Por Albano Dante Fachin Pozzi (Twitter: @_cafeambllet) La […]
febrero 4, 2015
Manifiesto hecho público por el comandante A.Mozgovoi el día 2 de febrero de 2015 mientras su Brigada combate por cerrar la bolsa de Debaltsevo. Video + texto traducido Saludos. Soy Alexei Mozgovoi, comandante de la Brigada Prizrak. En primer lugar, quiero refutar algunos rumores que circulan por la prensa ucraniana, que dicen que nuestro equipo […]
febrero 4, 2015
Komsomólskaya Pravda Alexánder Kots, Dmitri Steshin Traducido del ruso por Íñigo Aguirre Los milicianos han abierto un corredor humanitario para los ciudadanos y han organizado la evacuación. La parte ucraniana no ha querido dejar pasar a los civiles a través de la línea del frente. Relato de nuestros corresponsales. La gente ha comenzado a abandonar […]
febrero 2, 2015
El ministro griego de Economía —y vicepresidente— habla muy claro. Fuente; El mundo, 21/01/15 La casa de Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) a los pies de la Acrópolis está repleta de obra de arte (su mujer es artista) y de libros. Curioseando por los estantes vemos una biografía del Ché Guevara, tratados sobre los movimientos de […]
febrero 1, 2015
Entrevista a Cédric Durand, investigador del Centro de Economía París Norte y profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales: «El frenético apogeo de las finanzas procede de una lógica de desposesión» Gildas Le Dem / Regards Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos. En un brillante ensayo que constituye una alternativa al libro […]
febrero 1, 2015
El presidente griego, Alexis Tsipras, ha remitido una carta abierta al pueblo alemán en la que intenta explicar qué ocurre realmente en Grecia, especialmente con relación a la deuda. El escrito comienza pidiendo que lo lean sin tener una idea preconcebida. «Seré franco: la deuda griega es insostenible actualmente y nunca será devuelta», afirma el […]
enero 31, 2015
Podemos y el Sol de la República [ASR 31 de enero, 2015] La bandera republicana volvió a Sol a ponerle nombre a la esperanza, la República no fue citada en la tribuna pero que no le quepa a nadie duda de que estaba ahí subyacente en muchos corazones. Que tome nota la dirección de Podemos. […]
enero 30, 2015
Esta es la nota de EFE que ha publicado eldiario.es (30/01/15) El nuevo ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, ha dicho que su Gobierno no reconoce a la troika de acreedores como interlocutora válida en las negociaciones sobre el programa de rescate de Grecia. «No tenemos intención de trabajar con una comisión que no tiene razón […]
enero 30, 2015
«Ni en las Finanzas, ni en los acuerdo previos. Pensaré en sus palabras», dice Yanis Varoufakis El «sin techo» que guiará la política del nuevo ministro de Finanzas griego Irene Hernández Velasco El Mundo Lambros Moustakis, de 53 años, se quedó en paro y ahora vive en un albergue municipal. Hace las veces de intérprete, […]
enero 28, 2015
Cuando se formó gobierno, abril-mayo de 2012, escribimos: Andalucía: Gobierno de izquierda y principios «marxianos» / Pedro A. García Bilbao Tras los recortes en Andalucia todo está más claro, o «¿Habrá línea Valderas en SYRIZA y en Grecia» / Pedro A. García Bilbao Gobierno andaluz PSOE – IU: comienzo de vergüenza, final ignominioso. Pedro Alberto […]
enero 27, 2015
El presente texto sirvió de base para la intervención del autor en el Jovencuentro organizado por la Federación Acción en Red y celebrado el 6 y el 7 de diciembre pasado en la localidad de Mollina (Málaga). Ha sido actualizado y ampliado a comienzos de enero del presente año. Desde hace poco tiempo, en el […]
enero 27, 2015
Señora Lagarde, señor Junker: ¡Son ustedes quienes no respetan sus compromisos! Renaud Vivien CADTM Traducido del francés para Rebelión por Caty R. A las puertas de las elecciones griegas, el FMI y la Comisión Europea reinciden. Alertando contra cualquier medida de alivio de la deuda griega, Christine Lagarde, directora del FMI, acaba de declarar que […]
enero 26, 2015
En breve: SYRIZA ha dado un primer mensaje tras ganar las elecciones. Ya envío uno antes de ellas. hay plena coincidencia. Cuando en 2012 estuvo a punto de ganar, Tsipras se dió un notorio garbeo por las capitales europeas, y no precisamente para saludar a los compañeros del PIE y pedirles interventores para los colegios […]
enero 26, 2015
Por Marat… Fuente: La barricada cierra la calle pero abre el camino 26/01/2015 No intenten ustedes buscar un discurso fuertemente armado ni ampliamente desarrollado en este texto. Ni ustedes ni yo conocemos tanto de Syriza como de cualquier partido español con cierto peso político. De hecho, me llama la atención que una coalición de partidos […]
enero 25, 2015
Y ahora el peligro es….. la LULA-lización de SYRIZA, es decir, que haga como LULA en Brasil y luego como Dilma. Que Guay que perdiera la derecha y los malos, vamos a repartir comida y vales para el supermercado a los pobres, etc, y luego, a la hora de la verdad, NADA de NADA, salvo que […]
enero 25, 2015
Ver datos del Ministerio del Interior. Con más del 40% escrutado faltan 2 diputados para los 150 diputados
enero 25, 2015
Ver datos en directo en http://ekloges2015.dolnet.gr/?lang=en
enero 25, 2015
Partes: SYRIZA ha ganado las elecciones casi con toda seguridad. Les faltan 2 diputados para la mayoría absoluta. Ver datos del Ministerio del Interior. —– A las 21.09 de la noche hora griega. Con el 20,11 % escrutado, SYRIZA va ganando con un 35,20 % de los votos. Neodemokratía saca un 29,14%. La tendencia se […]
enero 23, 2015
No sólo Amanecer Dorado. NeoDemocratia tiene la extrema derecha en su mismo centro. Dos de los ministros fueron destacados extremistas durante la dictadura y apelan al anticomunismo y a la Guerra Civil para frenar a Syriza. Makis Voridis, el ministro de Sanidad de Nueva Democracia, en un discurso de campaña electoral en una reunión en […]
diciembre 31, 2014
Es una realidad que ya no se puede eludir, lo sabemos, se ha demostrado. La URSS no fracasó, fue destruida desde dentro, en el marco de una desintegración política de los valores que alentaban el partido entre sus dirigentes. La lucha de clases se impuso en el interior y llevó a la destrucción del socialismo tras […]
diciembre 3, 2014
Este es el documento elaborado por los profesores Juan Torres López Y V. Navarro con la propuesta de programa electoral económico. DESCARGAR
diciembre 3, 2014
“EI poder se ha convertido en inquebrantable, pero ya no se apoya sobre unción, la elección, la representación u otros principios espirituales; se mantiene por la fuerza, y al mismo tiempo, el pueblo cesa de creer en el poder y de respetarle, y sólo se somete a el porque no puede hacer otra cosa. Desde […]
noviembre 26, 2014
¿Qué es y qué significa en España la memoria histórica antifascista? Un grave problema para un estado basado en la más miserable de la las impuridades y el olvido y desprecio de las víctimas. Siempre hubo memoria pues quien ha visto matar a su familia difícilmente lo habrá podido olvidar. En España hemos tenido impunidad […]
mayo 17, 2020
4