Browsing All Posts filed under »Novedades«

Encuentro con Rafael Poch de Feliu

marzo 9, 2023

0

«La réalité géopolitique cachée par un narratif occidental » / Jean-Pierre Vettavoglia

marzo 7, 2023

0

2 mar 2023 Académie de Géopolitique de Paris « La réalité géopolitique cachée par un narratif occidental », par Jean-Pierre Vettavoglia, ancien ambassadeur de Suisse

Entrevista a F. Abad Díaz-Tendero sobre la situación en Ucrania / Revista La Comuna

marzo 5, 2023

0

Y aquí una entrevista de gran interés a F. Abad, un buen conocedor de la situación en Ucrania y Rusia desde hace años. Francisco Abad se educó en la URSS, es bilingüe y es alguien militante en la izquierda desde siempre. Su trayectoria avala su compromiso. Escuchen su testimonio y análisis. Debemos la entrevista a […]

Las maras centroamericanas. Raíces y composición / Carolina Sampó. Asociación Latinoamericana de Sociologia

febrero 26, 2023

0

Carolina Sampó (2009). Las Maras centroamericanas. Raíces y composición. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires. Texto del artículo DESCARGAR

Guerra de ucrania. Guerra sin objetivo / Gral. (ret.) Harald Kujat

enero 22, 2023

1

En la guerra de Ucrania, cada vez es más claro que ninguna de las partes puede ganar la lucha militar. Esto plantea la cuestión de qué objetivos quiere lograr Occidente con su compromiso y qué precio está dispuesto a pagar por ello. Esto se aplica sobre todo a la política alemana. Harold Kujat, Gral. (ret.) […]

Alfredo Conde comprobó con su «Azul cobalto» el riesgo de ser ilustrado

enero 21, 2023

0

El autor novela la historia del marqués de Sargadelos Alfredo Conde leyó todo cuanto encontró, se informó sobre el terreno, y a última hora montó el «puzzle» de «Azul cobalto», la novela presentada ayer por la editorial Edhasa en la que se recoge la «historia posible del marqués de Sargadelos». Rematada la obra, el escritor […]

El pacto de silencio / José Antonio Gabriel y Galán

enero 3, 2023

0

Publicado en El País, 20/02/1988 El pacto de no agresión firmado en el aire en los albores de la transición entre las nuevas fuerzas democráticas emergentes y los colaboracionistas es una de las más sutiles y paradójicas convenciones realizadas en este país a lo largo de toda la historia. Es seguro que no se firmó […]

Y. Kotenok sobre la operación militar en Ucrania

diciembre 31, 2022

0

Sobre el curso de la Operación Militar Especial (NWO) en Ucrania. 30.12.2022 Fuente: Cor. Cassad 1) ¿En qué etapas dividiría los últimos 10 meses de NWO?1. Desde el comienzo del NWO hasta la salida de Kyiv.2. Finales de marzo-principios de mayo: el final de la batalla por Mariupol.3. Mayo-Julio – la liberación de la LPR.4. Agosto-Septiembre […]

Sociología del lenguaje: «Chomsky como humanista» / Ignacio Bosque

diciembre 29, 2022

0

El lenguaje, para el lingüista estadounidense, es un módulo de la mente que crece y se desarrolla a partir de datos externos; un atributo que nos convierte en seres dotados para el pensamiento libre y creativo Publicado en El País 2 de mayo de 2019 Para muchos, Noam Chomsky es un conocido experto en política […]

Sobre el cerebro. Entrevista al físico Ricard Solé

diciembre 29, 2022

0

Este texto fue publicado por el diario El País. 29 de diciembre de 222 Ricard Solé, neurocientífico: “Para aprender, el libro de papel es mucho más poderoso que cualquier medio digital” El físico, comisario de una exposición sobre el cerebro, reflexiona sobre cómo ese órgano, que permitió la aparición del lenguaje o la comprensión del […]

Bibliografía completa de Julian Marías

diciembre 16, 2022

0

Enlace. Están todas las referencias y algunos textos para descarga. En Cuenta y Razón En Librería virtual Cervantes

Otras versiones de la Canción de Schorz

diciembre 13, 2022

0

Versiones de la CANCION DE SCHORZ Al Piano

Entrevista al coronel Markus Reisner / Podcast Agenda Austria con RoseMarie Schwaiger

diciembre 5, 2022

1

El cor. Reisner es profesor en la Academia Militar Austriaca y se ha acreditado en estos meses pasados como un excelente profesional y analista militar con sus diversas intervenciones públicas sobre la guerra en Ucrania. El pdcast está en alemán y se puede seguir en castellano gracias al sistema de subtítulos y traducción automática. Las […]

Cádiz: las razones de un fracaso / Miguel Herrero de Miñón (Nueva revista 26/03/2012)

noviembre 30, 2022

0

La importancia histórica de la Constitución de 1812, la elaborada por las Cortes de Cádiz, está fuera de toda duda y a ella vienen dedicando su atención los mejores comparatistas e historiadores del derecho. Merced a ellos sabemos que «la Pepa» —así llamada por su promulgación el 19 de marzo—, no solo inauguró el constitucionalismo […]

La penosa transformación de la Unión Europea en marioneta

noviembre 26, 2022

0

JUAN TORRES LÓPEZ Si quedaba alguna esperanza de que la Unión Europea se convirtiera en un vector decisivo para construir relaciones internacionales multipolares y pacíficas, y en impulsora de un nuevo tipo de economía sostenible y más equitativa, me temo que se ha desvanecido en los últimos meses. Ante la invasión de Ucrania, la Unión […]

Las derechas españolas ante la crisis del 98 / Pedro Carlos González Cuevas

noviembre 20, 2022

0

Las derechas españolas ante la crisis del 98 / Pedro Carlos González Cuevas. Stud, hist., H.acont., 15, pp. 193-219

Reseña: «Las personas más raras del mundo», de Josep Henrich: una explicación de cómo la cultura cambia el cerebro / Javier Sampedro

noviembre 20, 2022

0

Fuente: Reseña en El País. Nov. 2022 ¿Naturaleza o crianza? En inglés suena como un trabalenguas: nature or nurture? El debate será seguramente tan antiguo como la humanidad misma —esta niña ha salido a su padre, el chaval es igualito que su abuela—, pero llegó al mundo académico a finales del siglo XIX de la mano […]

Sociología en España: una aproximación sintética / Felipe Morente Mejías / Revista de Estudios Políticos (Nueva Época) 108 (2000)

noviembre 20, 2022

0

Sociología en España: una aproximación sintética, por Felipe Morente Mejías Revista de Estudios Políticos (Nueva Época)Núm. 108. Abril-Junio 2000

Otro centenario: la primera cátedra de sociología / Emilio Lamo de Espinosa

noviembre 20, 2022

0

Fuente: Diario El País 20 de octubre (1998) No ha sido éste un año carente de conmemoraciones, pues éstas casi nos atropellan con su insistencia. Pues bien, en este ánimo historicista y en esta fecha finisecular, al parecer tan cargada de recuerdos, no debíamos olvidar otro, sin duda menor, pero de relieve indudable. Y me […]

Enlaces sobre evolución cambio climático

octubre 28, 2022

0

Enlaces sobre los últimos informes del cambio climático Público, 28 de octubre de 2022 La ONU alerta de que los Gobiernos están lejos de frenar la crisis climática y el planeta se precipita al punto de no retorno El planeta subirá sus temperaturas más de 2,5ºC si los países no elevan su ambición en la […]

Le dernier message de Raymond Aron. Système interétatique ou société internationale? /Marcel Merle

octubre 24, 2022

0

Merle, Marcel (1984): «Le dernier message de Raymond Aron. Système interétatique ou société internationale?», Revue française de science politique, ISSN 0035-2950, Vol. 34, Nº 6, 1984, págs. 1181-1197 La obra póstuma de R. Aron brinda una excelente oportunidad para recapitular y reevaluar las tesis esenciales del pensamiento del autor en el campo de las relaciones internacionales. Veinte años después de […]

«Los grupos de presión y la vida internacional» / Marcel Merle (1959)

octubre 24, 2022

0

Merle, Marcel (1959): «Los grupos de presión y la vida internacional», Revista de estudios políticos, ISSN 0048-7694, Nº 107, 1959, págs. 101-118

Enfoque sociológico del sistema internacional / Marcel Merle (1997)

octubre 24, 2022

0

Forma de cita: Merle, Merle (1997): «El enfoque sociológico del sistema internacional», Revista internacional de filosofía política, ISSN 1132-9432, Nº 9, 1997, págs. 7-22

Lo que nos espera. Posiblemente

octubre 11, 2022

0

Lo que nos espera. Posiblemente: «En la estela de la disgragación de la URSS, una profunda crisis política, económica y social embiste a Rusia. Bajo la presidencia de Boris Yeltsin, sucesor de Gorvachov, se inicia a principios de los noventa un redical programa de liberalización de precios y de devaluación del rublo que provoca el […]

Discurso de V. Putin en la ceremonia de Firma de tratados sobre la adhesión de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las regiones de Zaporozhye y Kherson a Rusia

octubre 10, 2022

0

Presidente de Rusia Vladimir Putin: Ciudadanos de Rusia, ciudadanos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, residentes de las regiones de Zaporozhye y Kherson, diputados de la Duma Estatal, senadores de la Federación Rusa, Como saben, se han celebrado referéndums en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y en las regiones de Zaporozhye y […]

El gaseoducto / Editorial El País 22 agosto de 1982

octubre 5, 2022

0

REAGAN LLEVA adelante la guerra del gasoducto contra la URSS: esto es, lleva adelante su guerra contra Francia, el Reino Unido y la República Federal de Alemania. Va demasiado lejos. El pretexto es muy débil, o parece muy débil a los aliados europeos de Estados Unidos: ejercer sobre la URSS la fuerza de las sanciones […]

¿Por qué el sistema de partidos es tan volátil en Brasil? / Gustavo Veiga (Página 12)

octubre 5, 2022

0

Es tan alta la volatilidad partidaria en Brasil, que incluso puede hablarse de la debilidad de sus fuerzas políticas si se compara su caso con otros países de América Latina. La diferencia resulta más notoria si se la vincula con su desarrollo económico, que en la región está por encima de todos los demás. Es una […]

«Alemania está actuando como un vasallo americano en la guerra de Ucrania» / Oskar LaFontaine

octubre 3, 2022

1

Deffend democracy / Publicado en agosto 2022 Para la gran mayoría de los políticos y periodistas alemanes, la guerra en Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022. Desde este punto de vista, que ignora toda la historia de la invasión militar rusa de Ucrania, Alemania no puede hacer ninguna contribución a la paz. La […]

Alemania y la UE han recibido una declaración de guerra / Pepe Escobar

septiembre 30, 2022

1

Pepe Escobar para PressTv El sabotaje de los oleoductos Nord Stream (NS) y Nord Stream 2 (NS2) en el Mar Báltico ha supuesto llevar el «Capitalismo de Desastre» a nuevas cotas de toxicidad. Este episodio de Guerra Híbrida Industrial/Comercial, en la forma de un ataque terrorista contra la infraestructura energética en aguas internacionales, señala el […]

Sabotaje en el Báltico: OMERTA EN LA GUERRA DE GANGSTER / Diana Johnstone

septiembre 30, 2022

0

Las guerras imperialistas se hacen para conquistar tierras, pueblos, territorios. Las guerras de gánsteres se libran para eliminar a los competidores. En las guerras de gánsteres, emites una advertencia oscura, luego rompes las ventanas o quemas el lugar. La guerra de gángsters es lo que haces cuando ya eres el jefe y no dejarás entrar a ningún extraño […]

¿El carné ya no mola… tanto? / Alicia Delgado 14/12/21 Revista de la DGT Seguridad Vial

septiembre 16, 2022

0

¿El carné ya no mola… tanto? Alicia DELGADO 14 DICIEMBRE 2021 Una encuesta que realizó la plataforma Uber el pasado verano señalaba que el interés por sacarse el carné de conducir se ha reducido con el paso de las generaciones. Según dicho sondeo (2.500 entrevistas a personas de diferentes edades), el 81,5% de los baby […]

El descenso de conductores jóvenes vislumbra un nuevo modelo de movilidad urbana / A. Moreno Público 11/06/2022

septiembre 16, 2022

0

Aristóteles Moreno para Público 11/06/2021 Los expertos confirman el declive del coche como símbolo de prestigio social y el ascenso de medios alternativos no contaminantes: «Estamos desmontando la modernidad urbana del siglo XX. No hay otra» España camina lenta pero inexorablemente hacia un nuevo patrón de movilidad en las ciudades. Todos los indicadores apuntan a […]

Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral / Augusto Zamora

septiembre 15, 2022

1

Este artículo fue «rechazado» en Público para su publicación Edgar Allan Poe, en su magnífico cuento La carta robada, nos hizo ver (a quienes leímos el cuento) cuán difícil es, tantas veces, ver lo más evidente. No diremos de qué va el relato para picar la curiosidad de quienes no lo han leído y no […]

Sobre evacuación de civiles y reclutamiento de presos. Comentarios de Igor Girkin, 15 de septiembre, 2022

septiembre 15, 2022

0

15 de septiembre 08.00 hh Girkin dedica una reflexión a la necesidad de organizar la evacuación de civiles de zonas afectadas por combates o bombardeos y la construcción de un sistema de acogida. Denuncia el que esto no se esté haciendo como podría hacerse y es obligación del estado además Todavía puedo entender (aunque no […]

Conferencia: Ingeniería antigua explicada a los ingenieros modernos / Isaac Moreno Gallo / Universidad Politécnica de Valencia 2022

agosto 22, 2022

1

Conferencia inaugural de la XXVIII semana de la Ingeniería Civil y el Medio Ambiente. Universidad Politécnica de Valencia. 09/05/2022. Exposición de las principales técnicas y logros de la Ingeniería Civil practicada desde la más remota antiguedad. Trataremos aquí el tema en el periodo que va desde el Calcolítico hasta justo antes de la Ingeniería Romana.

García Oliver (CNT) : Discurso en el aniversario de la muerte de Durruti. Barcelona, noviembre de 1937

agosto 21, 2022

0

Vide: Entrevista a García Oliver en 1977 y video del discurso que se cita. Se añade un buen artículo sobre su persona. «Yo voy a recordaros de Durruti aquel aspecto de su vida que no debe ser llorado. O sea, el aspecto alegre, el que debe producir satisfacción. Nosotros, sus amigos, la sentimos. Porque Durruti, […]

Posición Jaca: Sobre actualidad política en julio-agosto 22 / Pedro A. García Bilbao

agosto 14, 2022

0

Son los anglosajones los que han jugado y juegan a romper «Europa». Inglaterra y USA son los que están interviniendo con más fuerza en el este (Polonia, Bálticos, Ucrania) para 1 cortar paso a Alemania 2 cortarlo a Rusia 3 destruir las opciones de la UE como actor internacional El gaseoducto Alemania Rusia era peligroso […]

¿Por qué es tan peligroso el viaje de Nancy Pelosi a Taiwan? / Pablo Bustinduy

agosto 12, 2022

1

Fuente: Diario Público En medio de la tensión generada por la llegada de Nancy Pelosi a Taiwan, el Senado de los Estados Unidos debatirá en las próximas horas un borrador legislativo que pretende modificar la posición mantenida por Washington sobre la isla en los últimos 40 años. Si la propuesta saliera adelante, Taiwan se convertiría de facto […]

La Espada de Bolivar y Gómez Maralet / Pedro A. García Bilbao / Posición Jaca

agosto 10, 2022

0

Quiero recordar públicamente a un gran venezolano y republicano, el insigne doctor Simón Gómez Maralet. Fue un verdadero patriota y un gran profesional de la medicina, con un gran sentido social y fraterno. Se formó en España en los años de la II República y siempre pudieron los republicanos españoles contar con su apoyo incondicional. […]

Lecciones de la historia y la visión del futuro: reflexiones sobre la política exterior de Rusia / A. Yu. Dobrinin

agosto 5, 2022

0

A. Yu. Drobinin, Director del Departamento de Planificación de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, sobre cambios y prioridades a mediano y largo plazo en la política exterior de Rusia. Fuente: www.telegra.ph Dio la casualidad de que nuestro país vive nuevamente un punto de inflexión en su más de mil años de […]

¿Quién pagará la operación más autodestructiva del continente europeo desde la Segunda Guerra Mundial? / Andrea Zhock

agosto 1, 2022

1

1) Después de la invasión Europa tenía dos opciones. Podría haber acompañado las necesarias sanciones con una doble petición a Zelensky y Putin, encaminada a iniciar negociaciones inmediatas sobre la base de los dos requisitos fundamentales del conflicto: la neutralidad de Ucrania y el respeto a los acuerdos de Minsk. Si Zelensky no se hubiera […]

Convocatoria: I Congreso Cívico-Militar de Sociología, Toledo 22-24 noviembre 2022

julio 28, 2022

0

I Congreso Cívico-Militar de Sociología tendrá lugar del 22 al 24 de noviembre, en las instalaciones de la Academia de Infantería en la ciudad de Toledo, bajo el lema “La cohesión en organizaciones jerarquizadas y los nuevos retos sociales en el horizonte 2035” y está organizado por la Jefatura de los Servicios de Información, Telecomunicaciones […]

Entrevista con Boris Kagarlitsky en The Jacobin julio 22

julio 26, 2022

0

Fuente: A Russian Sociologist Explains Why Putin’s War Is Going Even Worse Than It Looks Jacobin Con el ataque ruso a Ucrania llegando a su quinto mes, la guerra corre el riesgo de perder la atención pública internacional, reemplazada, al menos en Europa, por el aumento de los precios de los alimentos y el gas, […]

En breve: ¿Qué significa la dimisión de Draghi? / Pedro A. García Bilbao

julio 21, 2022

0

En Italia, el senado sometió a Draghi a una moción de confianza. Mantuvo la confianza, pero perdió la mayoría y se veía venir su salida del gobierno. El presidente Matarella rechazó inicialmente su dimisión, pero la situación es muy difícil y finalmente la realidad se impuso y hubo de aceptarla. Todo se basa en un […]

Entrevista con Antonio Turiel. «Ecofascismo. Creo que vamos en esa dirección» / Julio de 2022 / Cristina Fanjul. Diario de León

julio 15, 2022

0

Diario de León. 11 de julio de 2022. El físico Antonio Turiel no pone anestesia en un discurso para el que casi ninguno de nosotros está preparado. Advierte que nuestro modo de vida está a punto de desaparecer y ve con asombro cómo la sociedad prefiere seguir de espaldas a la realidad. «Hay cuatro posibilidades: […]

El dolar devora al euro / Michael Hudson

julio 2, 2022

0

Ahora está claro que la escalada actual de la Nueva Guerra Fría fue planeada hace más de un año. El plan de Estados Unidos para bloquear Nord Stream 2 era realmente parte de su estrategia para impedir que Europa Occidental («OTAN») buscara la prosperidad mediante el comercio y la inversión mutua con China y Rusia. Como […]

Mensaje del Presidente de la Federación Española de Sociología FES, Prof. Dr. Manuel Fernández Esquinas

julio 1, 2022

0

Estimados/as colegas: En nombre del Comité Ejecutivo de la FES os doy la bienvenida a una nueva edición del Congreso Español de Sociología. Podríamos decir “bienvenidos a la nueva normalidad”.  Después de dos años de pandemia y de numerosas dificultades, volvemos con un congreso completamente presencial. La Ciudad de Murcia nos ofrece una estupenda oportunidad […]

Congreso Nacional de Sociología, Murcia, 29 de junio-2 de julio, 2022 / Varios temas

julio 1, 2022

1

Acto de apertura del congreso PROGRAMA DE SESIONES CONGRESO FES Sesión del Comité 24 Sociología de la Comunicación y del lenguaje CT 24 sesión 3. Viernes 09-10.30. Coordinan Giuliano y Pedro A. García Bilbao Reunión de trabajo del Comité. 13.00 hh. CT 24 sesión 4. Viernes 16-17.30. Coordinan Giuliano y Pedro A. García Bilbao Presentación […]

Declaración de la Asociación Internacional de Sociología (ISA) sobre la ofensiva militar rusa en Ucrania

julio 1, 2022

0

La Asociación Internacional de Sociología (ISA) expresa su profunda preocupación por la ofensiva militar rusa que está ocurriendo en Ucrania. Apoyamos a la comunidad internacional en la condena de esta guerra. La guerra nunca es una solución aceptable y va en contra de todos los valores que defendemos. La ISA se solidariza con los científicos sociales ucranianos y […]

Repensar la igualdad democrática: isonomía,isegoría, isotimia / Diego I. Córdova Molina

junio 28, 2022

0

Córdova Molina, D. I. (2015). Repensar la igualdad democrática : isonomía, isegoría, isotimia, Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina, Colección, año 20, nº 25, pp.11-35.

CONTRACUMBRE OTAN NO BASES FUERA / Programa de actos. Madrid 24 y 25 de junio de 2022

junio 23, 2022

0

La Coordinación de Plataformas OTAN No, Bases fuera organiza, al margen de los partidos políticos del Gobierno de España, una Contracumbre alternativa a la “Cumbre por la paz” los días 24 y 25 de junio. El próximo 29 y 30 de junio Madrid acogerá la XXX Cumbre de la OTAN, ante este hecho, desde hace meses, diferentes asambleas contra la OTAN procedentes de […]

La OTAN se topa con un orden mundial multipolar / M.K. Bhadrakumar 15.06.22

junio 23, 2022

0

Fuente: Indian Punchline 15/06/22 Los alemanes dicen que el momento de la verdad para la mayoría de los niños llega al final del cuarto grado, cuando la educación primaria termina en Grundschule . Según ese cálculo, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a los 73 años está en “segunda adolescencia y mero olvido / Sin dientes, […]

Análisis sobre la evolución de las operaciones en el terreno en Ucrania

junio 23, 2022

0

Análisis detallados sobre la evolución del frente. SE RECOMIENDA DISPONER EL TRADUCTOR DE SUBTÍTULOS Día 2 de julio tras la caída de Lisichansk Día 26 de junio de 2022 Sobre el bloqueo en Kaliningrado Sobre la situación en Donbas. 22 de junio de 2022

Presentaciones Academia Militar de Austria

junio 23, 2022

0

Estas presentaciones sobre aspectos militares de la guerra en Ucrania son realizadas por un oficial de la Escuela Militar de las fuerzas armadas austriacas, el coronel Markus Aisner. Son excelentes. Muy profesionales.

Estados Unidos se enfrenta a China / Marcelo Muñoz

junio 22, 2022

0

09/06/22 Marcelo Muñoz es presidente emérito de Cátedra China Estados Unidos se enfrenta a China Quizá esta expresión no sea exacta y, desde luego, no es políticamente correcta, pero la actitud de Washington y todos sus muchos apoyos mediáticos nos empujan a esta conclusión, probablemente errónea, de enfrentamiento. La campaña política continuada de Estados Unidos […]

Podcast. Colectivo Burbuja: «Seguimos sin explicaciones sobre Argelia» – Debate Directo

junio 15, 2022

0

Un nuevo Debate Directo. Aquí estamos Seguimos sin explicaciones sobre Argelia – Debate Directo Ir a descargar

Entrevista a Richard Sennett / MINERVA 02. Revista del Circulo Bellas Artes (2003)

junio 12, 2022

0

MINERVA 02. Revista del Circulo Bellas Artes (2003)Traducción Xohana Bastida Calvo En su último libro publicado en España, El respeto, habla usted abundantemente de su vida: del compromiso político de sus padres, de su infancia en un bloque de viviendas sociales en Chicago… ¿Contribuye de algún modo esa herencia a explicar la orientación o el […]

Entrevista a Richard Sennett Las incógnitas sociales que cruzan la nueva economía

junio 11, 2022

0

Cuadernos del Cendes. versión On-line ISSN 2443-468X. CDC v.23 n.61 Caracas ene. 2006La Revista Cuadernos del Cendes reproduce la entrevista realizada a Richard Sennett por Claudio E. Benzecry, publicada en el Diario El Clarín.1  Sennett, oriundo de Chicago, es un profesor de la London School of Economics y de la New York University que estudia las paradojas del tipo de sociedades que construye […]

Entrevista con Richard Sennett: “Cuanto menos capaz es el político, más egoísta y narcisista es” / Beatriz González Harbour para El País

junio 11, 2022

1

El sociólogo estadounidense es un descreído de la evolución neoliberal del capitalismo. Desea que la sociedad civil recupere la representación colectiva en este mundo en el que las empresas dominan y nos dejan aislados Fuente: El País 11 de junio de 2022 Más sobre Richard Senntt en Sociología Crítica: Entrevista en 2018 // Reseña: De […]

Tres golpes al sistema mundial / Wu Xinbo

junio 10, 2022

0

Un artículo del Prof. Dr. D. Wu Xinbo  (吴心伯) Las hostilidades entre Rusia y Ucrania, que han causado gran preocupación en la comunidad internacional, se prolongan desde hace más de cien días. No se trata solo de un conflicto entre los dos países, sino también de graves desacuerdos, contradicciones y enfrentamientos en el sistema internacional. Desde el […]