febrero 2, 2015
El ministro griego de Economía —y vicepresidente— habla muy claro. Fuente; El mundo, 21/01/15 La casa de Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) a los pies de la Acrópolis está repleta de obra de arte (su mujer es artista) y de libros. Curioseando por los estantes vemos una biografía del Ché Guevara, tratados sobre los movimientos de […]
febrero 1, 2015
Entrevista a Cédric Durand, investigador del Centro de Economía París Norte y profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales: «El frenético apogeo de las finanzas procede de una lógica de desposesión» Gildas Le Dem / Regards Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos. En un brillante ensayo que constituye una alternativa al libro […]
enero 27, 2015
Señora Lagarde, señor Junker: ¡Son ustedes quienes no respetan sus compromisos! Renaud Vivien CADTM Traducido del francés para Rebelión por Caty R. A las puertas de las elecciones griegas, el FMI y la Comisión Europea reinciden. Alertando contra cualquier medida de alivio de la deuda griega, Christine Lagarde, directora del FMI, acaba de declarar que […]
octubre 25, 2014
Mi frutero cree que es de derechas. Piensa que si vienen los de izquierdas, le quitarán la frutería. Abre los ojos como platos cuando le digo que soy muy de izquierdas, no da crédito, una señora que parece tan de buena familia. La dueña de la farmacia de la esquina es de derechas. Está al […]
septiembre 28, 2014
Hace ya muchos años que llegué al convencimiento de que el único poder verdadero es el económico. Suárez había dimitido y UCD hubo de buscar un cabeza de lista por Madrid que le sustituyese en las elecciones generales de 1982. El designado fue Landelino Lavilla, que había ocupado los cargos de ministro de Justicia y […]
septiembre 22, 2014
La independencia nacional sin moneda propia supone un grave peligro. Moneda compartida sin gobierno compartido y sin control nacional sobre las políticas monetarias y con el sistema en manos de los bancos es suicida. Véase el artículo de P. Krugman sobre la independencia de Escocia donde alerta sobre la conversión de Escocia en una especie […]
junio 27, 2014
“Hemos asistido en el final del siglo pasado a una verdadera contrarrevolución contra la Ilustración, contra la economía política clásica y contra las esperanzas socialistas de orientar el capitalismo industrial hacia un socialismo democrático. Lo que estamos viendo ahora es una dinámica financiera autodestructiva de pauperización, dependencia y distintos tipos de desintegración que recuerda mucho a la acontecida hace […]
diciembre 26, 2013
En este enlace se puede ver el origen hora a hora de la energía consumida en España; la gráfica muestra la proporción entre nuclear, eólica, ciclo combinado, hidráulica, etc. Es muy pedagógica, la energía eólica está alcanzando una alta tasa de participación en la satisfacción de la demanda; su aumento causa caídas del coste de […]
diciembre 23, 2013
Diagonal Blogs// Marcos de Castro Quizá sea bueno iniciar este artículo marcando el territorio de las ideas que pretendo transmitir, para que se entienda el contexto que lo encuadra: tres ideas-fuerza. Reducir tres afirmaciones a unas cuantas frases tiene el riesgo de abandonar matices, lo que puede reforzar cierto sentido de contundencia, lo que no […]
noviembre 21, 2013
II Jornadas Aragonesas de Sociología Publicado el 14-11-2013 08:09:26 en Actividades FES Congresos-Jornadas ¿Y después del diluvio?. La sociedad post crisis Centro Joaquín Roncal de Zaragoza 16 y 17 de Mayo de 2013 La Asociación Aragonesa de Sociología celebrará los días 16 y 17 de Mayo de 2014 las II Jornadas Aragonesas de Sociología. “¿Y después del […]
octubre 25, 2013
Es sorprendente que en la extensísima literatura que se ha escrito sobre las causas de las crisis actuales muy poco se ha centrado en el conflicto capital-trabajo (lo que solía llamarse lucha de clases) y su génesis en el desarrollo de tal crisis. Una posible causa de esta situación es la enorme atención que ha […]
octubre 20, 2013
Hacia una nueva era: la del ultra-neo-liberalismo competitivo El terrible monstruo de la competitividad Julio García Camarero La encarnizada guerra de la competitividad económica se agudiza a pasos agigantados. Las grandes corporaciones transnacionales no se resinan a caer en un segundo plano ante cualquier competidor. Tienen muy claro que hay que permanecer en el […]
octubre 16, 2013
Entrevista al periodista Jean-Baptiste Malet, infiltrado en Amazon «Amazon no respeta las reglas del capitalismo» Paula Corroto eldiario.es Todo comenzó como un reportaje. El periodista francés Jean-Baptiste Malet (Toulun, 1987) quería conocer qué se escondía detrás de la página web de Amazon. Cómo se trabajaba en los almacenes, cómo se trataba a los empleados. Se […]
octubre 9, 2013
Un documental sobre el Pennsylvania, el mayor de los submarinos lanzadores de la US.Navy El U-31, clase 212, basado en células de combustible de hidrógeno y oxígeno Documental sobre los submarinos nucleares Promo de Navantia sobre el S-80 español SOBRE EL PROYECTO DE SUBMARINO NUCLEAR DE BRASIL El proyecto PROSUB para asegurar la soberanía marítima […]
septiembre 26, 2013
Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas en la Universidad Pompeu Fabra y profesor de Public Policy en la Johns Hopkins University Una de las causas de la crisis financiera y económica que ha recibido escasa atención ha sido la evolución de la distribución de las rentas entre las derivadas del capital y las derivadas del […]
septiembre 24, 2013
Información Relacionada 3/24 L´entrevista. Rafael Poch: les contradiccions d´Alemanya 8TV. 8 al dia. Tertúlia amb Rafael Poch-de-Feliu Blog Rafael Poch. Diario de Berlín Entrevista con Carmela Negrete La falsa fachada de Alemania. Periódico Diagonal Público.es: Entrevista a Rafael Poch La quinta Alemania. Índice e introducción La Vanguardia. Rafael Poch-de-Feliu Reseña en La Vanguardia. Justo Barranco […]
septiembre 24, 2013
La copresidenta del partido alemán Die Linke (La Izquierda), Katja Kipping, afirmó que su formación, gran sorpresa de la campaña y tercera en intención de voto para los comicios del domingo, pretende “cambiar la sociedad” de la primera potencia europea. TELAM [Se confirmó: Die Linke ha pasado a ser la tercera fuerza en Alemania. La […]
septiembre 23, 2013
EN Alemania a Merkel le faltan un puñado de diputados para la mayoría absoluta y su grupo se queda en solitario en la cámara tras no obtener representación los liberales. El SPD, Die Linke y los Verdes son los otros tres partidos. Sería viable desplazar a la Merkel del gobierno mediante una tripe alianza, pero […]
agosto 18, 2013
¿Neurociencia? ¿Neuromarketing? Pura barbarie, así podríamos resumirlo. Ciencia nazi —falsa ciencia, hija de los prejuicios y el delirio, capaz de incurrir en cualquier crimen—, una versión nueva del conductismo de siempre, un cinismo aplicado al mundo de la publicidad y la economía, un desprecio absoluto a los seres humanos, simple ganado sacrificable como los cerdos […]
agosto 8, 2013
Hay que tomar la iniciativa política contra la crisis y por la Tercera República. Pedro A. García Bilbao. (RPS y Junta Estatal Republicana JER) Se nos está preguntado cómo se puede avanzar hacia la República ahora, qué se puede hacer. La respuesta es más sencilla de lo que parece: Lo primero es querer hacerlo. No […]
mayo 29, 2013
Vivimos tiempos convulsos, es un hecho. A la vorágine especuladora de las últimas décadas, le ha seguido un tiempo aciago, donde una orgía de sinvergüenzas sin escrúpulos se ha abierto paso, haciendo uso de cualquier medio puesto a su alcance, hasta obtener el permiso de la ciudadanía para gobernar en contra de sí misma. Estos […]
mayo 11, 2013
http://youtu.be/OGtP3QxEvkM
mayo 8, 2013
Se equivoca el dr. V. Navarro. No están fracasando, están haciendo exactamente lo que quieren, imponiendo su dictado, sin oposición alguna que les amenace y logrando sus objetivos. Nunca la acumulación de riqueza ha sido mayor, las desigualdades sólo crecen y nada parece poder frenar su creciente poder. la crisis, la precarización, el paro, los […]
mayo 6, 2013
Lei voleva la rivoluzione, l’aspettava e diceva di no alle mie riflessioni ed ai vari argomenti, ai distinguo ad ai tanti però Lei credeva in un puro ideale, nel riscatto di tutte le masse al compromesso borghese e alla pace sociale opponeva la lotta di classe Alza il pugno, alza il pugno mia dolce rivoluzionaria […]
mayo 1, 2013
En un artículo reciente (“Fraude en el pensamiento económico dominante”. El Plural. 21.04.13) indiqué la enorme influencia que la banca y otros componentes del capital financiero tienen en configurar la sabiduría convencional en el conocimiento económico (de una manera muy semejante a cómo la industria farmacéutica influencia la cultura médica), lo cual ocurre a partir, entre otras medidas, […]
abril 30, 2013
Juan Carlos Escudier ha escrito este artículo lleno de fina ironía sobre la reciente renuncia del Consejero Delegado del Santander tras la confirmación de su sentencia. Puesto de privilegio, retribución principesca y retiro exorbitante acompañan a quien escapa impune pese a los hechos probados. El día de su marcha se habló de él en términos […]
abril 27, 2013
Diez medidas para salir de la crisis De esta crisis se puede salir. Es necesario claridad de ideas. A continuación propongo algunas, basadas en los planteamientos de Krugman, del que recomiendo la lectura de su último libro (¡Acabad ya con esta crisis!). Primera: “Lo que falla es la demanda”. Los consumidores no consumen, los empresarios […]
abril 27, 2013
¡¡¡ POR UN 1º DE MAYO TRICOLOR !!! El primero de mayo no es un día festivo más, sino que es un día más de lucha. Y así debe ser, pues no hay nada que celebrar, ante los continuos ataques de la patronal hacia la clase obrera. La infame reforma laboral perpetrada por el ultraconservador […]
marzo 20, 2013
Los análisis económicos y financieros no bastan para entender la crisis de la eurozona [ Hasan Turk noticias internacionales] A los analistas de mercados (y a los dirigentes políticos de fuera de la UE) les cuesta comprender la crisis de la deuda soberana en la Unión y, en particular, la incapacidad de la UE de […]
marzo 9, 2013
Juan Francisco Martín Seco, interventor del Estado, profesor, articulista en varios medios y autor de media docena de libros sobre economía, no duda en calificar de «chapuza» la unión monetaria que ha traído el euro. Ve en el diseño institucional de la Unión Europea (UE) y en esa unión monetaria tan mal pergeñada hace 20 […]
abril 12, 2020
1