¿Neurociencia? ¿Neuromarketing? Pura barbarie, así podríamos resumirlo. Ciencia nazi —falsa ciencia, hija de los prejuicios y el delirio, capaz de incurrir en cualquier crimen—, una versión nueva del conductismo de siempre, un cinismo aplicado al mundo de la publicidad y la economía, un desprecio absoluto a los seres humanos, simple ganado sacrificable como los cerdos de los que todo se aprovecha. No dudan en prostituir la palabra ciencia y vestir con su nombre una mercancía defectuosa. Buscan con toda esta palabrería sacada de la neurología, la fisiología, la psicología y las ciencias sociales obtener un conglomerado con pretensiones y apariencia respetable, al objeto de lograr vender métodos para arrancar a las personas pulsiones de compra, de arrancarles «decisiones» que favorezcan a las empresas. No es solamente un desembarco en la publicidad de productos comerciales, el «neuromarketing» tiene sus aplicaciones sociales y políticas, donde tienen ya un lugar creciente. Es el ideal de todo manipulador, lograr incidir en los mecanismos cerebrales de forma directa. Usan términos sacados del vocabulario médico y de la neurología para mezclarlos de forma obscena con temas relacionados con las conductas humanas, en una mezcla de aciertos y falsedades que tiene en las ciencias sociales su primera víctima.
Ya sabemos que ropa, comida, autos, productos necesarios o quincalla variada todo puede ser objeto de exposición publicitaria para persuadir al «consumidor» a actos de compra en los que deje sus dineros, eso forma parte de una cierta lógica en la que los avances en las distancias ciencias humanas tienen un lugar para mejorar la comunicación y favorecer ciertas conductas, pero no es eso de lo que estamos hablando, es otra la pretensión, se trata de destruir las ciencias sociales, descontextualizar las ciencias médicas y construir un engendro ideológico que dé amparo a técnicas de intervención que actúen sobre los mecanismos químicos del cerebro. ¿Objetivo? Lograr emancipar a las empresas de la dictadura de la realidad y sumergir a la gente en una alienación definitiva.
¿Para que es necesario hacer un buen producto si logramos ofrecer la satisfacción con el simple acto de una compra causada por un reflejo a un estimulo? Es más, ni producto se necesita… Es el desarrollo lógico al imperio creciente de la economía especulativo-financiera sobre la economía productiva: se pretende reducir al ciudadano-consumidor a una madeja de tejido cerebral reactivo a estímulos químicos y bioelectricos. Entendimiento, cultura, sentimientos, intereses personales, dignidad, necesidades vitales,empatía, fraternidad, esas cosas que nos hacen humanos, son vistas como impedimentos que impiden a los «consumidores» serlo sin dar problemas, esta superchería llamada «neurociencia» pretende utilizar la base fisiológica para alterar el comportamiento y la conducta. No sólo es despreciable moralmente, es también una falacia científica particularmente nociva. El conductismo a gran escala destruye la vida pública y puede sumir a las personas en la confusión y en la neurosis. No se trata de que algunos juegen con fuego, sino que llevan ya van camino de implantar sus reglas socialmente y subvertir todo debate racional y científico.
La universidad como institución y los colegios y agrupaciones profesionales de carácter científico deberían alzar su voz para denunciar las pseudociencias y este tipo de usos bastardos del conocimiento, no ya por una cuestión de ideologías sino por coherencia y rigor epistemológico. No lo hacen. Cada día más avanza en la universidad el poder del dinero y la corrupción del conocimiento. El predominio de la lógica neoliberal exige la destrucción del espíritu científico y la prostitución de las instituciones universitarias para poder mantenerse. Las grandes empresas pagan investigaciones absurdas en numerosos temas, fundan revistas científicas y las catapultan a posiciones relevantes de forma artificial, promueven a profesores e intelectuales a su servicio y dictan lo que ha de ser estudiado o investigado. Y, se crea o no, el falso conocimiento y la manipulación pueden generar mucho dinero. Las «neurociencias» —con sus aplicaciones al marketing comercial, social o político— es el nombre con el que se encubre el viejo darvinismo social, el conductismo y la sociobiología, demasiado burda y fácil de reconocer como pseudociencia. Han encontrado un nuevo nombre con el que envolver toda esta basura y una universidad de rodillas y sin valor para defender su misión histórica no tiene voluntad para cerrarles el paso.
—- un ejemplo reciente a analizar —-
Las claves de la neurociencia / Diario El País
“¿Cuál es el principal derecho de los clientes?” Lluis Martínez-Ribes lanza la pregunta, el público calla. “Escoger”. El objetivo último del marketing, por encima de todo lo demás, es que te elijan, que te prefieran. Y no basta con que te elijan una vez; la clave está en lo que el profesor de Marketing de ESADE bautiza como “lograr la preferencia continuada”. Conociendo el objetivo, ¿cómo podemos alcanzarlo?
Antes, la publicidad “era una especie de pócima: tres gotas de buen producto, dos de calidad/precio, una de ofertas…”. Hoy, los avances que se realizan desde el campo de la neurociencia nos permiten vislumbrar qué se esconde detrás de ese telón de magia. Podemos saber con más seguridad no sólo qué cosas funcionan, sino también por qué funcionan y cómo podemos potenciarlas. “Vemos con el cerebro, no con los ojos”, afirma Martínez-Ribes. Puedes medir los impactos en televisión de un anuncio, pero no cuántos cerebros han percibido realmente ese anuncio. Partiendo del protagonismo del cerebro, descubrimos que el aliado más poderoso del publicitario es la imaginación, un poder exclusivo del cerebro humano. El pasado lo recordamos y el futuro lo imaginamos; ese futuro imaginado es el que determinará que tomemos una u otra decisión. Por lo tanto, “la imaginación es la clave del marketing.” Si quieres que te elijan y que te prefieran, “hay que poner la imaginación del cliente a funcionar”.
Una importante aportación de la neurociencia a la publicidad consiste precisamente en la investigación sobre la toma de decisiones desde el punto de vista neurobiológico. Lluis Martínez-Ribes explica que a nivel de soporte físico, encontramos dos partes del cerebro que participan en la toma de decisiones: el córtex y el sistema límbico. El primero es el cerebro más evolucionado y se encarga de los procesos cognitivos racionales y conscientes. El segundo es más primitivo y básico, y es responsable de lo no consciente, de lo implícito y de lo emocional. El profesor de ESADE señala que en el sistema límbico también está la parte más cultural del cerebro, “cultural entendido como lo define la UNESCO: la forma de vivir juntos”. Las tradiciones, que el córtex puede considerar absurdas, el sistema límbico las abraza. También recoge la sensualidad, la emoción de la solidaridad, los valores como el mérito o la justicia. ¿Cuánto decide la racionalidad del córtex, y cuánto el impulsivo sistema límbico? El profesor de ESADE nos da la respuesta: “Entre un 85% y un 95% de las decisiones humanas son no-conscientes.” Utilizando la metáfora del ordenador, si el córtex va a 40 bytes por segundo, el sistema límbico funciona a 11mb/seg. “El sistema límbico decide primero, y el córtex llega por detrás intentando dar razones para explicar la decisión”.
En resumidas cuentas, no se trata de un “emoción 1, razón 0”, sino más bien de quién llega antes y quién después. Si queremos convencer, “hay que empezar con la parte emocional, y a partir de ahí te dan la oportunidad de que escuchen tus razones”. Los humanos vivimos continuamente en el mundo de la fantasía y la imaginación. Recursos como la narrativa o las metáforas, todo aquello que apela a las emociones, pueden ser la llave que nos permita pasar de ser percibidos por los ojos a ser vistos y reconocidos por el cerebro, amo y señor de la toma de decisiones.
Olavide
2013/08/19
Estimado comentarista, como científico en el arte y disciplina de las Neurociencias (biología del comportamiento y cognición), veo un cuasi insulto el llevar al nivel del mero marketing-profit nuestro campo. Incidir?. Ni directa ni indirectamente estimado, ni con metodos directos (intrusivos) ni otros.
Usted habla de MANIPULACION. Usted habla de INGENIERIA SOCIAL (ambito militar, intel, business…), y eso es otro cantar. ESADE-ESIC no creo que sea un ejemplo en el area de Medicina o Investigación Neurológica, si no mas bien en el ámbito de la Ingeniería Social del Marketing (manipulación).
El aporte a la toma de decisiones proviene del estudio del funcionamiento cognitivo (a nivel científico-médico). El aporte a los sistemas de vuelo proviene del estudio de las aves. No por ello otros con un mucho menor «nivel de investagicón aplicada» re-utilizarán los estudios para su propio beneficio. (Mire Nobel y su dinamita).
Y creo que lo expuesto en su artículo sobre ESADE delata lo carente de cierto conocimiento y «vende motos» del locutor. Tomado de su propio blog: Lluís Martínez-Ribes es un apasionado de la innovación en retail (retail innovation). Que diantres es eso?
No, no creo que pueda permitir este atropello a nuestra disciplina. Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.
dedona
2013/08/19
El uso que se está haciendo de las aportaciones de las ciencias sociales y médico-biológicas por parte de este «engendro» que aquí se critica es lo bastante grave como para indignarse mucho más. Y no con este artículo, sino con lo que se denuncia.
Olavide
2013/08/19
EXACTO, engendro !. Permítame sumarme a esta gravísima denuncia. Debiera indagar y descubrirá como, efectivamente, se están exprimiendo los aportes con fines ciertamente perversos (militar, político-mass media,…). Y gracias siempre por sus artículos, son un manjar.
Jesus Paniagua Comino
2013/08/19
Por si sirviera de algo, mas sencillo…Información, Concienciación: y Revolución
El sector conservador y reaccionario de la sociedad, fundamentada en esa filosofía del que más quiere más tiene, sin cuestionarse ¿cómo?, es decir a toda costa, mamando de los pechos de su creador sigue cada vez con más agresividad hostigando al resto del sui generis, aplicando sin ceder en sus ideales del fanatismo en que el mundo es exclusivo de unos pocos privilegiados. Reservándose para ellos la administración y la distribución de las riquezas…dividiéndolo en dos sectores o en dos clases de seres.
Uno, es quizá el uno por ciento, para dictar las leyes que definirán la forma del reparto de las riquezas del planeta y de la forma de sustentar al otro, 99 por ciento restante (gran mayoría). Encargado de producir para enriquecer a esa minoría y empobreciendo al mismo tiempo a los generadores naturales de beneficios. Que se encuentran reestructurados en una escala social, a su vez competitiva y discriminatoria, desde que nacen hasta que renacen del letargo educacional e informativo al que han sido sometidos, por las propias instituciones.
Hasta cuanto tiempo aguantaremos sosteniendo esta civilización de hipocresía, en la que se confunde el lenguaje de los unos y de los otros, otorgándoles estos últimos el poder a ese uno. Estaban los que no pudieron aguantar las imposiciones de este compromiso, llevándolos a la desesperación, diciendo adiós a esta vida, donde se valora más el caudal del dinero que tu propia libertad.
Otros, de carácter conformista, no se cuestionan el… ¿porque? Prefieren, seguir aceptando su condición de sumisos, con el planteamiento práctico e inseguro de su respuesta probablemente heredada de sus orígenes… ¡porque siempre ha sido así!
Los que creen que participan en una verdadera democracia, ya que ceden su confianza a otros cada cuatro años para que los representen, despreocupándose de su efectividad y aun mas de su honestidad, convirtiendo esta mal parida democracia en un caldo de cultivo, para poder autoemplearse, Todos los que viven a costa de esta ley de partidos como si la política fuese exclusividad de ellos
Los decepcionados y etiquetados por algún partido porque creían que los suyos les habrían ayudado en alguna contratación laboral y también los honestos porque no pierden la esperanza de que algún año aunque ya sean ancianos, su partido llegue al poder, incluso con este sistema electoral y sin saber, que nos dejaran…
Los que están esperando el desgaste por la corrupción, y suplantar en los cuatro años de legislatura que se otorgan en su constitución de partidos, encargado de pastorear a todos los súbditos y lacayos del capitalismo sometiéndolos al antojo y las exigencias de los mercados financieros, expoliándolos para la eternidad traspasando su miseria de una generación a otra. Convirtiendo estos mercados en los verdaderos dueños y bestias de esta tragicomedia, llamada sociedad democrática…o democracia dictada.
Los que no votan, porque creen que la democracia la tenemos que iniciar, partiendo de una constitución, redactada por nosotros mismos, donde el hombre gobierne para velar por el bienestar de todos y no de los partidos ni de los banqueros, basándose en el desarrollo del consumo y el despilfarro, estimulando la competencia despiadada de los mercados desequilibrando a la masa social, empobreciendo a la gran mayoría y enriqueciendo a la minoría
Pero no basta con lamentarnos y compadecernos, porque no existen lideres ni Mesías que nos sacaran de la miseria a que nos sometemos, La política no es una profesión, ese es el problema…confundir a los que viven y se lucran estafando a la sociedad son ladrones que cometen fraude y se amparan en sus leyes que los protege, con el resultado de que cuando no es de un partido es el de otro
La política es la cotidiana la del día a día, o a cada momento, la participativa, en la que hay responsabilidad del individuo honesto, sin dejarla en manos de los que cada cuatro años, les dará suficiente tiempo para corromperse si es que ya no lo están.
También los que estamos hasta los cojones y ovarios de tanto esperar, esos que los voceros y secuaces de la bestia se permiten llamarnos de todo, incluso nos apalean para distinguirnos de los dóciles, y también nos encarcelan para callarnos, y así dejar libre a la corrupción del sistema que se afanan en engordar.
Aunque, la mentira, la corrupción y la injusticia, es la alianza del poder actual, incluyendo la violencia física y mental, representan a un uno por ciento de la inmensidad del planeta. Son los dominantes encargados de educarnos y formarnos en una sociedad individualista y competitiva, haciéndonos dudar de en que lugar estamos
situados, hasta donde podemos llegar escalando puestos sociales.
El tiempo se va acabando, nosotros los irresponsables, los egoístas, los necios, los incultos, los desgraciados, los que padecen, los desahuciados, los parias los apolíticos, los que no tienen empleo, los que si tienen empleo… etc. nos seguimos lamentando.
Cuando, entendamos algo, tan solo estemos de acuerdo en lo genérico de lo que aquí se refleja, votantes y no votantes, sumisos e insumisos, militantes y no militantes de partidos políticos. Solo seres humanos, evitando susceptibilidades, que puedan alterar
el funcionamiento natural de los sentimientos, contaminados por la cultura del vacío… ¡que no poder! económico. Este será el momento en que seremos capaces de vencer al miedo y de estar preparados para iniciar el proceso de los que algún desalmado, llaman utopia…
Mientras tanto los recursos tambien se acaban, igual que la vida mientras el noventa y nueve por ciento de egoístas no logramos unirnos para dejar de serlo y poder vencer al único ególatra y verdadero culpable sin responsabilidad de nuestras desavenencias y desgracias. Lo realmente cierto es que entre unos y otros, no estamos nunca de acuerdo en cuanto se trata de establecer la lógica de la razón, que nos llevaría a un equilibrio seguro para el sostenimiento de la sociedad mayoritaria sin amo y por supuesto sin intermediarios.
Soñar es vivir en estado puro, sin la mente contaminada.
El Pez Globo, Enero de 2.013
Olavide
2013/08/19
Muy buen aporte ! Gracias !.
Yves
2013/08/21
Snowden ha dicho lo que ya todo el mundo sabe. ¿Todo el mundo?. Bueno quizá hay un pequeño porcentaje (un noventa y tantos por ciento, tal vez) que no lo sabía.
Con lo que se dice en este artículo pasa igual. Pero es conveniente decirlo y explicarlo las veces que sea para que todos nos enteremos.
La manipulación mental llega a unos límites que ni sospechamos. Quisiera añadir un par de datos a este respecto
———————
Instituto Tavistock
“En 1921, el Duque de Bedford, Marqués de Tavistock, el 11º duque, regaló el edificio al Instituto para el estudio del efecto traumático, causado por los bombardeos, en los soldados británicos supervivientes de la Primera Guerra Mundial. Su propósito era establecer el «punto de rotura» de los hombres bajo estrés,… “
“El Instituto Tavistock desarolló las técnicas de lavado de cerebro masivo que fueron utilizadas por primera vez de forma experimental en los prisioneros americanos de la guerra de Corea. Sus experimentos en métodos de control de masas han sido ampliamente utilizados en el público americano, un sutil aunque vergonzoso asalto a la libertad humana, modificando el comportamiento individual a través de la psicología de tópicos.”
“El Instituto Tavistock originó las incursiones de bombardeos masivos a civiles, llevados a cabo por Roosevelt y Churchill simplemente como experimento clínico de terror de masas, guardando los registros de los resultados a la par que observaban a los «conejillos de Indias» reaccionar bajo «condiciones controladas de laboratorio».
“El Instituto Tavistock ha desarrollado tal poder en Estados Unidos que nadie llega a sobresalir en ningún campo sin haber sido formado en ciencia comportamental en Tavistock o en alguna de sus filiales. “
“El infame programa de la CIA, MK Ultra, en el que se administró LSD a confiados funcionarios de la CIA, estudiando sus reacciones como si fueran «ratas de laboratorio», produjo varias muertes.”
Ver artículo completo: http://www.bibliotecapleyades.net/sociopolitica/sociopol_tavistock06.htm
——————–
Susan George – filósofa y analista política
´Ensayan con los españoles para ver cuánto aguantan´
“… el miedo es la disciplina de una sociedad capitalista, que usa el miedo individual para disciplinar y calmar la población con el objetivo de que acepte lo que le digan. De hecho, creo que los griegos y los españoles son como ratas de laboratorio para ver qué nivel de castigo y sufrimiento puede ser aceptado por esta sociedad sin que la gente se rebele.“
Yves
2013/08/24
«Desde la sombra: Instituto Tavistock: los arquitectos del futuro»
Documental en Russia Today TV, en castellano