Lecturas: . El consumidor, Heinz-Gerhard Haupt., en Frevert, U. y Haupt Heinz-Gerhard, El hombre del siglo XX, Alianza Editorial, Madrid, 2002 Entrevista a la socióloga Roberta Paltrinieri sobre sociología del consumo / Clarín Política y sociedad. Nº 16. número dedicado a la sociología del consumo. Jean Baudrillard. La sociedad de consumo. Concepto. Mitos. Estructuras. VER OBRA Guia Docente_SOCIOLOGIA […]
octubre 25, 2013
Es sorprendente que en la extensísima literatura que se ha escrito sobre las causas de las crisis actuales muy poco se ha centrado en el conflicto capital-trabajo (lo que solía llamarse lucha de clases) y su génesis en el desarrollo de tal crisis. Una posible causa de esta situación es la enorme atención que ha […]
octubre 20, 2013
Hacia una nueva era: la del ultra-neo-liberalismo competitivo El terrible monstruo de la competitividad Julio García Camarero La encarnizada guerra de la competitividad económica se agudiza a pasos agigantados. Las grandes corporaciones transnacionales no se resinan a caer en un segundo plano ante cualquier competidor. Tienen muy claro que hay que permanecer en el […]
octubre 16, 2013
Entrevista al periodista Jean-Baptiste Malet, infiltrado en Amazon «Amazon no respeta las reglas del capitalismo» Paula Corroto eldiario.es Todo comenzó como un reportaje. El periodista francés Jean-Baptiste Malet (Toulun, 1987) quería conocer qué se escondía detrás de la página web de Amazon. Cómo se trabajaba en los almacenes, cómo se trataba a los empleados. Se […]
agosto 18, 2013
¿Neurociencia? ¿Neuromarketing? Pura barbarie, así podríamos resumirlo. Ciencia nazi —falsa ciencia, hija de los prejuicios y el delirio, capaz de incurrir en cualquier crimen—, una versión nueva del conductismo de siempre, un cinismo aplicado al mundo de la publicidad y la economía, un desprecio absoluto a los seres humanos, simple ganado sacrificable como los cerdos […]
diciembre 1, 2012
Sin duda alguna, en los últimos años todo el mundo se ha preguntado por el éxito y los entresijos de las Sicav españolas, unas 3.000 entidades a medias entre fondos de inversión y sociedades anónimas qu e, según los últimos datos oficiales, gestionan en conjunto un patrimonio superior a los 23.000 millones de euros. Como […]
abril 30, 2012
El presente artículo fue realizado y finalizado el 23 de abril de 2012 para Vía 52.“ Lo mucho se vuelve poco con desear un poco más” Francisco de Quevedo y Villegas (1580/1645) . Usualmente la publicidad se nos presenta como un formato o conjunto de estrategias que las empresas emplean para dar a conocer sus productos […]
marzo 24, 2012
Jacinto Antón // El País 24 de marzo de 2012 // Cuando conocí a William Gibson, en 1990, faltaban ocho años para que empezara a funcionar el motor de búsqueda de Google y Art Futura era el súmmum de la modernidad. El mundo era infinitamente más sencillo y rectilíneo, pero él ya avizoraba cosas que […]
octubre 8, 2010
D. Pink ofrece un interesante análisis sobre la complejidad de las razones de la conducta humana y sus motivaciones. En su análisis combate las simplificaciones economicistas en las que pretendidamente se basan ciertas modalidades de organización de empresas y de gerencia de recursos humanos. Entrega 1 Entrega 2
agosto 13, 2010
Lo que son las cosas. Los norteamericanos no desembarcaron en 1944 en Mallorca, pero en cambio sí lo hicieron los fascistas italianos en el verano mismo de 1936. En fin… Traemos esto a colación por la campaña publicitaria «CHISPAZO de Coca-cola y Martini» que está siendo emitida este verano de 2010. El anuncio ha sido […]
marzo 2, 2010
A propósito de la campaña publicitaria estosololoarreglamosentretodos.org «Sé optimista: ¡Consume hasta morir!» Un inquietante anuncio con fondo negro muestra únicamente la dirección web estosololoarreglamosentretodos.org, pero, ¿quién hay detrás de esto? Es una campaña publicitaria iniciada por Jaime de Andrés, responsable de publicidad corporativa de Telefónica junto a Javier Gómez Navarro (ex ministro de comercio y actual […]
octubre 5, 2018
0