«Para decirlo brevemente, el pensamiento crítico es aquel que nos proporciona a la vez los medios para pensar el mundo tal y como es y tal y como podría ser». Loïc Wacquant

El objetivo de este blog es disponer de un espacio en la red donde compartir escritos, informaciones, artículos, convocatorias académicas y otros textos de interés general. El sitio está en pruebas permanentemente, evaluando en tiempo real las posibilidades prácticas del motor de wordpress y sus diversos themes. Los comentarios son bienvenidos. El blog contiene centenares de artículos recopilados en los últimos años y que proceden de decenas de autores distintos, de toda época y origen, seleccionados por nosotros en función de su interés o utilidad, tanto de tipo académico como de información o cultura general; obviamente las opiniones o posturas recogidas en estos materiales no representan más que la opinión de quienes firmen los artículos.
La dificultad que entraña exponer textos, selecciones de artículos, análisis y opiniones en los sitios web corporativos propios de la sociología académica más o menos institucionalizados aconseja esta iniciativa. Sin libertad para expresarse no es posible el conocimiento, ni crearlo, ni difundirlo. La mayor parte de las páginas de sociología en la web son verdaderos fósiles, estáticas, simples cadáveres corporativos, que ciertamente no causan problemas «institucionales» pues nada dicen en ellas más allá de los textos propios de las páginas amarillas de telefónica o de una guía de actos. Las mejores son las gestionadas directamente por sus usuarios, por quienes viven su profesión con interés y dedicación y procuran participar de los debates de su tiempo sin temor y con rigor. A estas nos gustaría parecernos.
Muchos de los artículos que aquí se recopilen —como hemos expresado al principio— serán escogidos por su valor académico o su sentido crítico. Muchos de ellos son textos rebotados desde sus páginas de origen con la simple finalidad de extender el conocimiento y sin ánimo alguno de lucro de ningún tipo.
Confiamos en que estas páginas sean de utilidad para todos, internautas, alumnos, colegas, amigos. Gracias por estar ahí y visitarnos.
Diego
2010/05/12
Quiero y deseo enviarles un fuerte abrazo desde mi patria, Uruguay. El trabajo y la calidad de esta plataforma comunicativa es muy estimulante. El ejercicio del pensamiento es una Conditio sine qua non para ser cada día mas libre. Los felicito enormemente por el labor, el tiempo y el espacio que se toman para dar forma a proyectos de excelente calidad elevado sobre una fuerte base ética. Abrazos
dedona
2010/05/12
Diego, muchas gracias por sus palabras. Le envío un fuerte abrazo. Quedo a su disposición. No importa la distancia cuando se comparten valores.
Pedro A. García Bilbao
Profesor titular URJC
M.aurora
2010/10/31
M. Aurora .nieta de Francisco capdevila Vilanoba.en el año 1939, fue sacado de la cama de su domicilio enfermo, por el regimen franquista y llevado a la prision de monjuic el dia 11 demayo de dicho año; el dia 29 de julio de1939, fue fusilado i enterrado en la fosa de la padrera.
Si fuera posible desearia poder odtener mas infomacoon,tego yo ahora 73 años i aun que era mui pequeña tengo mui buenos recuerdos de mi auelo, hace muchos años que estoi buscado informacion, creo que ha llegado el momento i si fuera posible acer alguna cosa mas…
Les doy las gracias de antemano…
M. Aurora Capdevila
dedona
2010/11/01
Estimada señora: Permítame Mª Aurora, que le envíe desde Guadalajara un fuerte abrazo. Créame si le digo que puedo entender su sentimiento en estos momentos. Es mucho el tiempo que ha pasado, pero también mucho el tiempo sin noticias, sin saber que fue lo que pasó con el ser querido, con años de olvido impuesto, toda una vida en la que se nos negó la verdad, se nos negó toda reparación y toda justicia. Los datos que puedo darle son fríos, los fríos datos sacados del informe que escribieron los verdugos. La acusación es sencilla: Francisco Capdevila pertenecía a La Esquerra Republicana de Catalunya —un partido legal, democrático y que apoyaba al gobierno en las Cortes y gobernaba Catalunya— y como ciudadano responsable y defensor de valores democráticos en una hora difícil formó parte del Comité de Defensa de la república de su pueblo. Fue por eso que le mataron al acabar la guerra los vencedores; no les importó que fuese un hombre de 63 años, casado con hijos, un honrado albañil que participó en la vida ciudadana y democrática de su pueblo. Por eso le mataron: para sembrar el terror. Quienes lo hicieron no tenían derecho a hacerlo, no fue ni justicia ni nada por el estilo, ellos fueron los golpistas y los criminales, no su abuelo. Fue un crimen miserable al que quisieron dar apariencia de legalidad.
Quedo a su disposición
Pedro A. García Bilbao
CAPDEVILA VILANOVA, FRANCISCO (rompecruces), 63 años,CASADO. ALBAÑIL, Sí, sabe leer y escribir. Nacimiento: OLOST DEL LLUÇANES (OSONA). Residencia: ARTÉS (BAGES). Juzgado el 11/5/1939, procedimiento SU (sumarísimo de urgencia) nº 5906, (TMTT: 268). Filiación: ERC. (Esquerra Republicana de Catalunya). Acusación: REB (Rebelión militar).[COMITÉ]. Ejecución: 29 /07/ 1939 en el Camp de la Bota. Enterrado en fosa común en FOSSAR DE LA PEDRERA.
Datos recogidos de Corbalán Gil, J., «Justicia, no venganza. Los ejecutados por el franquismo en Barcelona (1939-1952)», Silente Memoria Histórica, Guadalajara, 2008.
Esta obra es fruto de una investigación promovida por la ASSOCIACIÓ PRO-MEMORIA ALS INMOLATS PER LA LLIBERTAT A CATALUNYA.
jOSEP
2011/01/01
Me parece muy interesante la iniciativa que voy a seguir de cerca.
josep
Cristian Espinoza
2011/01/11
Queridos Amigos: Siempre es estimulante encontrar en la red articulos de buenisima calidad en español. Celebro esta valiosa iniciativa que premitirá con el tiempo sacudirnos del lodo que nos rodea, primero en mi patria Chile y luego en el resto del orbe. Saludos y Cariños
dedona
2011/01/11
Gracias Cristian, le he contestado en privado. Es lo bueno de la Red, no hay distancia. En realidad nunca se trató de distancia física, pues hay gente que está cerca presencialmente y a gran lejanía humana. No es el caso. Un abrazo muy sincero desde acá.
Margaritas a los cerdos
2011/05/22
Por cierto, las faltas de gramática, de estilo y de ortotipografía ¿son también universitarias?
dedona
2011/05/22
(son consustanciales al género panfletario)
Maeia
2012/03/01
Creo que he encontrado un referente, gracias.
Gabriel ( Papaiko )
2012/07/23
Es bueno y es positivo estar al día de las ultimas y de igual manera tener y contar con los comentarios de Pedro y sus colaboradores. ya estamos subscritos. Un fuerte abrazo republicano para todos y todas.
M.G.Moron
2012/12/13
Excelente blog. Poder leer un articulo de sociologia, sin ser sociólogo, y no quedarte en blanco me parece una idea genial. Animo a seguir con el blog y difundir la cultura, que en estos tiempos está en decadencia.
Vincent Ortais
2014/05/06
Una cuenta en twitter sería interesante para publicar tu web.
Me parece muy interesante. Estaba buscando el icono para seguirte… No lo encontré.
Me gustó mucho la entrevista a Jean-Marie Chauvier.
dedona
2014/05/22
tenemos una, a ver como la meto en el blog
Ciencias y Humanidades
2014/08/26
Muchas, muchas gracias. Simplemente las tragedias históricas, más que personales, hicieron que perdiéramos, más de una vez algunas bibliotecas, archivos, hemerotecas, grabaciones. Encontrar algunos textos es un valioso regalo. Posiblemente -si ustedes los admiten- podemos enviarles textos (fragmentos porque algunos tienen copyright) para compartir.
Léanlo todos bien. Muy bien. NUNCA EN LA HISTORIA HUMANA HA SIDO TAN FUNDAMENTAL LA TEORÍA, COMO EN ESTE PERÍODO. ¿Por qué? Porque millones por carencia de entendimiento, de estudio y de formación teórica han cometido graves crímenes contra la humanidad en «nombre de la revolución».
Como en toda lucha histórica, no cedan, no desmayen, perseveren; es la única forma en que sobrevivirá la humanidad.
kevork
2014/09/13
hace rato buscaba un blog de esta naturaleza.
muchas gracias por el esfuerzo. desde argentina.
Helena
2015/02/17
Sí, muy buena iniciativa, yo también voy a seguirlo. Gracias desde Granada
Jörg André Metzger Lozano
2016/07/15
Profesor García deseamos contactarle a la brevedad para realizarle una entrevista. Por favor comuníquese con nosotros por medio de nuestro correo electrónico