Es sorprendente que en la extensísima literatura que se ha escrito sobre las causas de las crisis actuales muy poco se ha centrado en el conflicto capital-trabajo (lo que solía llamarse lucha de clases) y su génesis en el desarrollo de tal crisis. Una posible causa de esta situación es la enorme atención que ha […]
septiembre 24, 2013
Instrucciones profesionales para grabar video en manifestaciones. (Origen: materiales norteamericanos de apoyo y formación «naranja») Otro documental una historia sobre el poder de la gente para cambiar el mundo y sobre un hombre que durante más de 50 años ha ayudado a los pueblos a derrocar a sus dictadores. Su nombre es Gene Sharp y […]
junio 27, 2013
Recursos para el aprendizaje de gestión y diseño de asignaturas en Moodle. 1º La plataforma virtual de la Universidad de Sevilla tiene montada en abierto una asignatura sobre cómo gestionar cursos de moodle. Mediante esta asignatura los profesores pueden ver un ejemplo activo de uso de este programa; es excelente para ver cómo funciona el […]
mayo 11, 2013
http://youtu.be/OGtP3QxEvkM
mayo 11, 2013
IU ya tiene «entorno»… Y no, no es que Garzón les quiera ilegalizar, ya no está en condiciones de hace esas cosas, no. Se trata de que IU se va a reunir con su «entorno» en unas Jornadas para ver que se puede hacer por crear un ambiente unitario. Así se ha publicado con gran […]
mayo 6, 2013
Pronunciado en el mitin de San Sebestian de los Reyes el 17 de noviembre de 2011.
marzo 8, 2013
En este momento la situación política italiana es la siguiente. El Partido Democrático, aliado con Izquierda Ecología y Libertad, consiguió casi 30% de votos. La anòmala ley electoral italiana les proporciona la mayoría en la cámara baja, mientras la cámara alta se queda ingobernable. La derecha consiguió poco menos de votos, y poco menos aún […]
febrero 3, 2013
Gobierno Dimisión y Frente Popular, por C. Quintero. Que el clamor popular que existe por la “dimisión del gobierno”, como expresión de lucha contra la oligarquía, se desarrolle y madure hasta convertirse en un clamor por constituir el Frente Popular que luche por la República, es una tarea que sólo podemos abordar si existe una […]
enero 8, 2013
Este artículo de Vicenç Navarro, «El conflicto (antes guerra) civil no ha terminado», señala cuestiones de gran importancia. La cuestión es obtener de esta idea que expresa las consecuencias políticas necesarias. Hay una conexión directa entre la crisis, cómo nos afecta a los españoles respecto de otros países europeos, y la impunidad del franquismo; o lo […]
noviembre 11, 2012
CEPRID / Herramienta Este artículo trata de repasar la raíz y la naturaleza de las crisis capitalistas que se han hecho particularmente notorias con la actual crisis y situar a esta en la “historia larga”. La crisis que está en curso estalló al término de una fase muy larga (más de cincuenta años) de acumulación casi […]
noviembre 10, 2012
Alberto Cruz CEPRID Die Linke (La Izquierda) celebró su congreso el 8 de junio. Salía de una serie de derrotas electorales en los land del Oeste de Alemania y muchos daban a la formación de izquierda como finiquitada (1). En ese congreso, crucial para su futuro, se “refundó”. Más izquierda, fue el lema con el […]
noviembre 4, 2012
Privatization as Anti-Politics: Interview with Peter Osborne Amanda Armstrong on behalf of R e c l a m a t i o n s Amanda Armstrong: On May 20th, Philosophy staff and students were part of an occupation ‘reclaiming’ the library on the Trent Park campus at Middlesex University – an action that ultimately resulted in your being […]
octubre 11, 2012
Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra La elección del gobierno socialista en Francia abrió un enorme abanico de esperanzas. Por fin –se dijeron millones de europeos- se va a romper con esta obsesión con las políticas de austeridad (promovidas por la troika: el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo […]
octubre 7, 2012
¿Revoluciones naranja, dice usted? ¿Ocupa el parlamento?¿La poli es tu amiga?¿No violencia activa para derrocar dictadores? ¿Empoderamiento del pueblo? ¿Uso masivo de los redes sociales para extender la democracia? ¿el papel de los jóvenes en las nuevas formas de hacer política?¿El «hay que hacer algo»?¿Quitar a la clase —casta— «política» parasitaria y traer la democracia?¿Conspiranoias? […]
octubre 3, 2012
INICIATIVA DE CLASE La Huelga General llegará por la voluntad de los capitalistas y del gobierno del PP de no ceder ni un ápice del terreno conquistado contra los trabajadores y de continuar aplicando sus recetas de caballo anticrisis contra los sectores más castigados por sus políticas antisociales (parados, pensionistas, asalariados precarios, familias con rentas […]
septiembre 25, 2012
// Ver noticia en video // ¿25S? Los republicanos llegaron antes… y digo republicanos porque su acción lo fue. Seguro que no eran sólo republicanos, que había entre ellos sensibilidades diversas. Es igual. Lo que define las acciones es la práctica, lo que se hace, no lo que se dice. Eran jóvenes, universitarios, enseñanzas medias, […]
septiembre 23, 2012
Ataquemos al Tratando y Ley de Estabilidad antes de que ese cañón empiece a causar estragos en nuestras condiciones de existencia. Un estandarte tras el que formar las filas del conjunto de la clase trabajadora de la UE. El 26 de septiembre es un buen día para empezar ese camino de victoria Ya sabemos cuáles […]
septiembre 23, 2012
Desde algunos partidos y organizaciones se pide la convocatoria de un referéndum sobre los llamados recortes sociales, entendiendo dicha consulta como un requisito democrático indispensable para la aplicación de la política de saqueo a la que somos sometidos. Aunque en principio se podría pensar que es muy democrático lo de votar, no deberíamos olvidar quién […]
septiembre 18, 2012
[Sociología Crítica] No se ha andado con tapujos, Armenio Carlos, secretario general de la Confederación General de Trabajadores de Portugal, sindicato de clase y tradición comunista, ha realizado una importante declaración pública en la que emplaza al presidente de la República a vetar las brutales medidas del gobierno, denuncia los recortes, advierte al gobierno que […]
septiembre 18, 2012
[Sin permiso 10/09/2012] En abril de 2011 escribí un artículo con este título (It is the German banks stupid), en el que sostuve que la razón primordial por la que Europa estaba permitiendo una crisis de deuda totalmente evitable que iba a engullir a la Periferia era el lamentable estado de los bancos alemanes, así […]
septiembre 17, 2012
[Jekill y Hyde. 16 de septiembre, 2012] Como casi siempre, los portugueses nos llevan la delantera en varios asuntos; como, por ejemplo, la discreción y la dignidad individual y colectiva. Ellos, a diferencia de nosotros, sí derribaron su asquerosa dictadura fascista, de manera que tampoco padecen el característico conflicto de personalidad común a los pueblos […]
septiembre 16, 2012
Valoración de urgencia sobre la movilización del 15 S en Madrid… Tras el 15 S la patronal y el gobierno ya saben que no hay nada organizado que confronte su programa de aniquilación. / Pedro A. García Bilbao La marcha convocada por los sindicatos ha sido seguida por cientos de miles de personas. Podemos hablar […]
septiembre 5, 2012
Reconocido académico, Alberto Montero Soler es un excelente economista, cada vez más imprescindible para la ciudadanía que ansía y busca información crítica, y un sólido intelectual comprometido que transita por caminos nada cómodos ni trillados. Es decir, como hubieran dicho Manuel Sacristán y Francisco Fernández Buey, un ciudadano consistente, que va en serio, no un […]
agosto 31, 2012
La única forma de propiciar políticas transformadoras y de ruptura con el actual sistema por parte de la izquierda es a través de la toma del poder, algo que solo puede conseguirse a través de la unidad. El economista Juan Torres López, miembro del Consejo Científico de Attac España y Catedrático de Economía Aplicada en […]
agosto 28, 2012
Historia de la economía de mano de obra barata en Sudáfrica La huelga de mineros de 1946 y la masacre de Marikana Chris Webb El 4 de agosto de 1946 más de mil mineros se reunieron en la Plaza del Mercado de Johannesburgo de Sudáfrica. En la ciudad no había ningún local suficientemente grande para […]
agosto 22, 2012
Robert Castel es un sociólogo francés, fue director de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Autor entre otras obras de «La Metamorfosis de la cuestión social» (Paidós, Barcelona, 1997), y «La Inseguridad social» (Maniantal, Buenos Aires, 2004), 2) Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2012. Entrevista en el diario Clarín realizada por Héctor […]
agosto 21, 2012
Walden Bello (Manila,1945) estudiaba sociología en la Universidad de Princeton, Estados Unidos, a comienzos de los 70 cuando comenzó su activismo político convirtiéndose en una de las figuras destacadas del movimiento internacional tanto para restaurar la democracia en Filipinas como de la Coalición contra la Ley Marcial decretada por Ferdinand Marcos para seguir siendo presidente. […]
agosto 8, 2012
Ya lo ven [CdR. 8 de agosto, 2012] Falsa alarma. No ha sido detenido. Al menos a las 19.oo de hoy día 8 y pese a las noticias que daban por cierta la noticia. Informaremos. Ayer la gran patronal de las Grandes Superficies pidió su cabeza. Millán Astray, el dirigente patronal pariente del miserable criminal […]
agosto 7, 2012
Fuente: Blog O ellos o nosotros // Hay gente que parece no saber que, cuando se hace una propuesta, es el que la hace quien tiene la obligación de defenderla, y que el resto no tiene obligación de darla por buena sin más, y tiene el derecho de criticarla. Los anónimos convocantes de la pretendida […]
agosto 7, 2012
Enlace al blog de Tania Sánchez Un valiente discurso de la diputada de Iu Tania Sánchez en el Homenaje a las 13 rosas, este agosto en el cementerio del Este, Madrid. En 1939, con Madrid ya ocupado por el fascismo acabada la guerra, 61 jóvenes de las JSU fueron ejecutados, entre ellos 15 muchachas menores […]
agosto 6, 2012
Por Marat [Blog Asaltar los cielos] 1.-Hablemos de mentiras: La marcha Ocupa el Congreso, convocada de forma fantasma desde facebook es una gran mentira compuesta por una larga cadena de mentiras. Es mentira, como se afirma en su Manifiesto, que se pretenda la “dimisión del Gobierno en pleno”. La sede del Presidente del Gobierno está en el Palacio de […]
agosto 6, 2012
La República, como toda idea fuerte, justa, elevada, generosa y potente tiene que irse esculpiendo, tiene que irse labrando a mazazos en el ánimo de los republicanos. La República se va haciendo a fuerza de vivir: por el heroísmo de sus partidarios y a fuerza de las traiciones de sus desleales. Hay Leyes como la Constitución de […]
agosto 1, 2012
Vale, ocupamos el congreso… ¿Y luego, qué? Se cita al personal delante de las cortes ¿Y? ¿Cuál es el plan? ¿Algún mensaje para los diputados? ¿alguna idea sobre cómo negociar la rendición de la policia?¿Quién se ocupa del catering? No debería ser grave la cosa. 300 guardias civiles tomaron el congreso y no fueron procesados: […]
julio 30, 2012
[Benjamin Balboa RPS] Sobre la convocatoria del 25 S toma u ocupa el Congreso puede decirse que se ha producido sin tener en cuenta a ninguna organización republicana conocida (ni la UCR, ni la Plataforma de Ciudadanos por la República, la propia Junta Estatal Republicana), ni partidos de ese ámbito (RPS, IU, PCE, IR, u otros). […]
julio 29, 2012
Entrevista sobre la crisis y la situación de España al sociólogo Pedro A. García Bilbao en Radio Tv Pública de Asturias, «la buena tarde», 26 de julio, 2012 [audio https://dedona.files.wordpress.com/2012/07/entrevista-garcia-bilbao.mp3]
julio 27, 2012
[RPS Republicanos]La idea de una democracia constitucional y de un régimen parlamentario se basa, según Sócrates, en poder aspirar a un marco constitucional en que las malas leyes puedan ser corregidas legalmente. En el caso de la Constitución de 1.978 tenemos un marco legal que no permite refundar el Estado y caminar desde una monarquía […]
julio 25, 2012
El Foro Social Mundial y el Foro Económico Mundial, las ONG y movimientos de oposición a la globalización están controlados por las mismas fuerzas ante las cuales protestan Fabricando disidencia Globalistas y élites controlan los movimientos populares Michel Chossudovsky The Real Agenda La fabricación de consentimiento implica la manipulación y la formación de la opinión […]
julio 24, 2012
El editorial de El País del pasado 21 de julio (Situación crítica) presenta la postura que caracteriza el pensamiento dominante en el establishment español sobre la situación financiera del país. Tal editorial indica que los mercados financieros no están respondiendo a las medidas de austeridad muy marcada puestas en marcha por el gobierno español presidido […]
julio 24, 2012
Atentos a la manipulación neofascista que se está llevando a cabo. Se está extendiendo una crítica genérica a los políticos y por extensión al sistema democrático y de partidos políticos que es profundamente reaccionario, por mucho que se disfrace de «indignado». Este artículo lo denuncia con claridad. Tras el desastre social que las últimas medidas […]
octubre 25, 2013
1