Vale, ocupamos el congreso… ¿Y luego, qué? Se cita al personal delante de las cortes ¿Y? ¿Cuál es el plan? ¿Algún mensaje para los diputados? ¿alguna idea sobre cómo negociar la rendición de la policia?¿Quién se ocupa del catering? No debería ser grave la cosa. 300 guardias civiles tomaron el congreso y no fueron procesados: es más, salieron sin rendirse, con sus armas en la mano y luego se incorporaron a sus unidades, donde siguen. Vale, es ironía sobre un hecho tan cruel como real.
Algunos no hemos olvidado la golpiza brutal que a primeros del 2000 recibieron varias decenas de activistas sociales en las escaleras de las Cortes. ¿Alguno de los que convoca lo recuerda? Yo sí lo recuerdo. Fue brutal, cruel, repugnante. La gente se sentó pacificamente, unieron sus brazos. Les rodearon. Y les reventaron a golpes. Fue una verdadera orgia de porrazos dados en seco, escogiendo la cara, las articulaciones. Hubo decenas de heridos, de detenidos, hubo angustia y desesperación, la gente no estaba preparada para la brutalidad con la que se les trató. La sangre manchó las escaleras de piedra. La grabación de tv es escalofriante. El juicio ha salido hace poco, los acusados fueron… sí, lo han adivinado, los golpeados, también 5 policias fueron procesados, pero el horror aquel quedó silenciado. Es por eso que algunos nos hemos tomado tan mal esto de «toma el congreso», «25S». No es un juego ¿saben? Las cosas, cuando se hacen, se deben hacer bien, con un plan, como una parte de un plan más amplio. ¿donde empieza y donde acaba esto del 25S? ¿Donde se enmarca? ¿Qué pretende? Si es tan sólo lo que dice ser —una convocatoria puntual y definitiva—, no será… ¿un poco demasiado ligera y superficial?
Marchamos allí y tal, ¿y una vez llegamos, cómo va la cosa? … ¡¡Pero no veis que es una propuesta absurda!! Es una manipulación del sentimiento de la gente, de la buena gente que se dice todos los días que hay que hacer algo. Y es tan fácil darle al boton de «me gusta» en el FB.
Pues claro que hay que hacer algo, pero no se puede citar y convocar a miles de personas a algo así — derribar un régimen— sin tener un plan, ¿cuál es el plan? Si decimos que es absurdo y manipulado es por algo: para lo ambicioso que es el asunto —esto que no lo niegue nadie, ¡es ambicioso!, derribar el régimen nada menos—, sorprende la superficialidad de la propuesta concreta. «Se ha hecho un texto manifiesto», dicen algunos. ¿Y? A parte de decir algunas cosas obvias y citar a todos para que todos se sientan citados… ¿cuál es el plan de acción? No me meto ya en el texto y su coherencia y planteamiento, me limito a cuestiones prácticas: donde, cuando, cómo, cuantos, qué, para qué, después, con quienes, secuencia, contingencias, plan B…
Si vas a derribar un régimen digo yo que tendrás que aportar alguna luz sobre esto. Salvo que no pretendas derribar nada, sino tan solo montar un 15m para republicanos despistados y enredar, cansar, agotar, quemar y hacer ruido en la red, teniendo ocupados a los que podrían dedicarse a apoyar propuestas más serias…
Han bastado un par de cuadros ex-dry y ex-constituyentes, con todo su conocimiento de agitación en redes sociales para extender la ilusión de que «por fin se hace algo» y luego, viralmente el souffle ha crecido.
Entiendo la fascinación producida, pero no la comparto. Esto es serio, y algunos vamos en serio. Y si no avanzan las propuestas de lucha y acción serias es por que existen intereses creados muy poderosos que impiden que las luchas se extiendan, las voces sean oídas y las personas se unan. Esta propuesta del 25S no es algo claro en modo alguno. No se puede descartar la posibilidad de la inconsciencia bienintencionada, pero como juega con material altamente peligroso y simbólicamente muy potente, aconseja ser analizada fríamente. Y se debe ver el potencial que ofrece una convocatoria así para el contrario, para los que están interesados en la confusión, el engaño, la manipulación. Imaginen que el gobierno Rajoy es sustituido por un gobierno de tecnocratas con ministros independientes y apoyo del PP y del PSOE. Y que esa posibilidad se concreta ese día o días después del 25S. ¿cómo lo venderá la prensa? «Los disturbios en ante las Cortes marcaron la caída de Rajoy y auguraron el nuevo gobierno que nos sacará de la crisis», ¿se imaginan? Si se acude a una acción de la que se desconoce el alcance, y el motivo último más allá del motivo personal que cada uno tenga, puede uno encontrarse con que acaba de invitado en una boda ajena.
La monarquía del IBEX35 está en crisis. El PP —con la inestimable colaboración previa del PSOE— está destruyendo el sistema democrático y todo el sistema de derechos sociales y laborales que el capitalismo se vio obligado a tolerar durante los años de la guerra fría. Acabada esta, el sistema vuelve por donde solía, por la aniquilación de los derechos de los trabajadores y por una sociedad despiadada y darwinista social. Estamos ante una «contrarrevolución» cruel, brutal, reaccionaria, ante una guerra de clases emprendida por el poder económico a través de su correa de transmisión política, el gobierno. ¡que razón tenía Marx cuando dijo que los gobiernos son el consejo de administración de la burguesía! El estado está siendo destruido. Todo lo avanzado en décadas aniquilado… Esto no lo vamos a parar con una quedada montada en FB. Quien deje creer eso o es un inconsciente u otra cosa.
Actuemos con serenidad. No corramos como pollos sin cabeza. Se suceden estos días propuestas diversas. Es claro que muchas personas desean actuar, moverse, protestar, pero sobre todo que algo cambie. Y que no faltan los interesados en desviar ese potencial de cambio a caminos —y plazas— sin salida.
Os pido a todos los que desean combatir esta situación, a todos los que no se han rendido que actúen, que sean críticos. Os pido que contacteís con los republicanos y con todos los núcleos que mantienen la resistencia de una forma u otra. Estamos llamados a confluir en un gran Frente Popular, en un Frente de resistencia antirrecortes que sume a la mayor cantidad de personas y organizaciones y en esa lucha preservar el hilo rojo de la memoria, destruir la impunidad del franquismo, coordinar la lucha sindical, política y social, recuperar la legitimidad de la II República y construir desde ella la Tercera República, la denuncia del fraude de la transición y la superación de esta monarquía del IBEX35, son cuestiones básicas, imprescindibles. Si en los planes de lucha o manifiestos que se os presenten faltan estas cuestiones, desconfiad.
Llamo a todos los militantes, cargos públicos, activistas, militantes, sindicalistas a todos los ciudadanos. Valor, tened valor. Hay salida. Podemos vencer, pero se necesita voluntad e ideas claras.
En una hora tan difícil como esta, don Manuel Azaña formó un comité revolucionario que coordinase a todos los dispuestos a resistir y vencer. ¡Qué no deberíamos hacer ahora! Basta ya de discutir entre nosotros, compañeros.
Actuemos…
Tenemos un plan…
Contactad
Beatriz Sainz
2012/08/01
De acuerdo, todo lo que has dicho es la pura verdad, hay que pensar en las consucuencias y después actuar pero con conocimiento de causa.
Seguiremos luchando y trabajando para una España mejor y republicana
Beatriz Cantabria
Manuel
2012/08/02
Bien. Es ilegal presionar al Congreso. Es, supongo, inviolable. Me parece bien. Lo acepto y lo respeto. Ahora, bien: ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que Zapatero dió el pistoletazo de salida del desmantelamiento del «estado del bienestar»? Te (os) lo digo: 2 años y tres meses. Y no soy ningún lince, pero ya en aquel momento, un servidor se dió cuenta, de forma «resplandeciente», cuasi-cegadora, -porque, más que nada, tenía una inequívoca apariencia de «blanco y en botella»- de todo lo que se nos venía encima. Y, ahora, la segunda, y la tercera pregunta: ¿Para cuándo la -vamos a llamarle plataforma para la recuperación de la dignidad ciudadana- realmente organizada, «legal», operativa y dispuesta? ¿Esperamos otros dos años y tres meses más?
Qué quiero decir con esto: Pues, ni más, ni menos, que, a día de hoy, hemos -todos, incluído el autor del artículo- sido incapaces de articular una respuesta lo suficientemente unitaria, es más, ni siquiera hemos sido capaces de «pergeñar», proponer, mucho menos «alumbrar» una inicial, incipiente organización mínimamente seria y creíble que nos arropara, integrara y diera la necesaria confianza para actuar -y avanzar- en la línea de la defensa de todo aquello en lo que creemos y que pretendemos «RECONQUISTAR».
Quedan escasos dos meses hasta el 25S. Si nadie lo remedia, la concentración del descontento, la rabia y la desesperanza, se producirá. Estoy convencido de que el articulista lleva razón en señalar que los riesgos que corremos los que pretendemos estar allí existen. Si esto es así, se producirán heridos, posiblemente, muertos. Sí, sí. No lo digo a humo de pajas. Pienso que es una posibilidad bastante verosímil. Conozco a un padre de familia que se encuentra al borde del suicidio ante la impotencia y la angustia que le atenaza por el hecho de no poder alimentar a sus hijos pequeños. Es un ejemplo. Uno de tantos. Os aseguro que no hay forma humana de convencerle de que evite riesgos no asistiendo a la manifestación. Y sé que va sin importarle su suerte. Porque a nadie le importa la suya propia ni la de sus hijos, de la que él no puede apartarlos.
Reitero la pregunta que antes me hacía: ¿Podemos permitirnos esperar otros dos años y tres meses?
La respuesta es concluyente: No. Y que no se me diga que el tiempo transcurrido desde la fatídica fecha del 10 de mayo del 2.010 ha sido insuficiente. Porque no es verdad.
Un triste y fatídico abrazo.
dedona
2012/08/02
y como la cosa está fatal nos arrojamos en brazos del primer pirado que dice ¡¡¡por aquí!!
este articulo no es una propuesta, es un intento de evitar una nueva manipulación
propuestas hay
preguntate si estas dispuesto a unirte a otros àra actuar y luchar, para acudir a donde haga falta, escuchar, escribr, leer, formarte, ayudar a los demás, sumar apoyos, contactos, participar en piquetes, organizarte para hacer cosas, y dado el día elevar tu voz donde haga falta….
nos manipulan cada día con los medios, las redes, etc, cada ez hay mas ciberactivismo y menos compromiso real… Esto del 25 S es un ejemplo…
La desesperación lleva a apoyar acciones absurdas…. sin sentido
los maestros salen a la calle, con camisetitas verdes, hermosas, llenos de esperanza, con motivos amables
unas acciones ejemplares
pero ni un solo referente hco público, ni Ferrer y Guardia, ni la Institución Libre de Enseñanza, ni als esccuelas de la República, ni el laicismo, ni el concepto de instrucción pública, ni Condorcet, nada, ni una tricolor ¡¡¡no, esto no es político!!!!
pero el enemigo sí lo es
son antirrepublicanos
ellos saben porque deben destruir la educacion publica y despedir a los maestros…
ellos si lo saben
No amigo mío, no. La cosa esta fatal, pero sobre todo porque se ha perdido el sentido d elas luchas, la solidaridad, la vision de conjunto, los referentes históricos, el instinro de clase….
tenemos delante un monstruo y no lo vemos y nos tragamos el primer anzuelo que nos sueltan
dedona
2012/08/04
Beatriz, compañera, tu compromiso y entrega son ejemplares, tu no has renunciado nunca a la República, nunca la traicionaste ni olvidaste, eres valiente y honrada, estos días en París, en los actos de la liberación, en el ayuntamiento parisino veras ondear la bandera que un día se alzará de nuevo en las Cortes… no saldremos de esta crisis sin recuperar la república y sin hacerle un ERE definitivo al Borbón y al IBEX 35. Un abrazo a ti y a todos los compañeros republicanos de Cantabria
yoryo
2012/08/01
«Si vas a derribar un régimen» ¿Eres de NNGG?, no se pretende derribar nada, solo que los políticos electos trabajen y mucho por el bien común, supongo que las cosas simples son las mas difíciles de entender. 25S se va ha pasear por el congreso para demostrar a los «vende patrias» que el pueblo está ahí, todas las películas que plasmas en este post me dan la impresión de guionista de cine Español.
«Esto es serio, y algunos vamos en serio», eso mismo dicen sus señorías y los ves un día si y otro también ausentes del escaño, sin escuchar al que habla…
Nos vemos en las calles, futuro hogar de millones de Españoles, el 25S o cualquier otro día.
dedona
2012/08/01
Pero hombre, lo de derribar el régimen es como lo de tomar el congreso, la idea meta que escriben los convocantes, no es cosa mia. Lo que digo es que no es broma el asunto. ¿lo pillas?
dedalbrutal
2012/08/01
Azaña fué un corto de miras,, les recomiendo la lectura de El eco de los pasos de Juan Garcia Oliver,,,es allí donde se puede observar lo ridículo que fué una República de tenderos que no tenian espaldas…
dedona
2012/08/01
García Oliver fue ministro, MINISTRO en esa República
Filete
2012/08/01
Pues adelante, la convocatoria ya está hecha, ahora en lugar de quejarte, propón. ¿estás de acuerdo en que la convocatoria flojea? refuérzala. ¿Crees que hace falta un plan posterior? proponlo. ¿Crees firmemente que quienes a principios de los 90 se sentaron y fueron golpeados y acusados eran ahí los héroes? hónralos. ¿Te avergüenza el golpe de estado del 81? no dejes que sea la guardia civil ni la policía quien controle este. ¿Crees que hace falta negociar la rendición de la policía? Cuéntanos tu punto de vista. Las convocatorias han cambiado porque lo de que no hay líderes no es el mundo de yupi, es lo que hay, así que si vamos a ir a las bravas, sin saber qué va a salir de ahí, todo aporte por parte de alguien tan concienzudo en la crítica como tú no solo es bienvenido: es deseable.
Por lo pronto sí hay un objetivo en la convocatoria, que es el evidente: Inmediata dimisión del gobierno en pleno y convocatoria de elecciones generales para formar una asamblea constituyente. Creo que en eso están de acuerdo el 99% de los convocantes (creo, insisto). Vamos a dejar de darnos zancadillas, llega un momento en el que es mejor arriesgarse a que nos salga de la revolución un caudillo aprovechado, que simplemente quedarnos sentados viendo cómo desmantelan la democracia (si es que queda algo de ella).
También podemos hacer como se hizo en el franquismo, y esperar pacientemente a que el dictador muera y sea enterrado con honores de estado en el mayor monumento europeo al fascismo, su victoria, y su barbarie.
dedona
2012/08/01
Que flexible y comprensivo que eres, es maravilloso ;-D. Pero quienes convocan a algo tan ambicioso deben aclarar su plan, no los que recibimos la convocatoria.
J.C.
2012/08/08
«En la tierra hace falta personas que trabajen más y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan más, esperen recibir menos y dar más, que digan mejor ahora que mañana».
Ernesto Guevara de la Serna.
Con esto te quiero decir que tengo muchas ganas de equivocarme y si eso me cuesta la vida, moriré muy contentos al lado de mis compañeros. Viva la Re-evolución, Viva el despertar y viva el 15M.
dedona
2012/08/08
No use el nombre del Che en vano. Sr. R-evolucionario
Agustín Romero
2012/08/01
Muy buena tu reflexión, no podemos quedarnos a ver que pasa, esperando a un Che
Manel Artero
2012/08/01
Lo que vais a conseguir, y esa es la intención de los promotores de esta tontería, es que criminalicen a toda la ciudadanía, vendan las imágenes para que los lerdos e ignorantes de España cojan miedo y ¿Todo ello para qué?
Para cargarse de un plumazo el capítulo 2 de la constitución y, de paso, cambios legislativos que impidan echarles de la poltrona por la vía política in secula seculorum.
¿Sabes quién hizo eso hace una temporada? El ídolo de esa casta de impresentables: Adolf Hitler. Y convirtió a todo un país en psicópatas.
Pensemos más con la cabeza que pensar con la rabia ya nos costó perder una guerra civil.
dedona
2012/08/01
ese peligro planea todo el rato sobre la situación. La cosa está pero que muy jodida compañeros…
Pedro G. Sánchez Costa
2012/08/02
Deberíamos empezar por reformar la Constitución, que es la que dicta el modelo político de un país, y consecuentemente la la ley electoral, para que la representación popular sea realmente representativa de toda la nación. Si no empezamos por ahí no conseguimos nada….
La Constitución francesa de 1973, ya decía en su art. 28 que «un pueblo tiene siempre el derecho de revisar, reformar y cambiar su Constitución» porque «una generación no puede someter a sus leyes a las generaciones futuras».
y Jefferson decía que «…nuestro Creador ha hecho la tierra para el uso de los vivos y no de los muertos…»»…ninguna sociedad puede hacer una Constitución e incluso una ley perpetua»
Empecemos por el principio si queremos cambiar algo, y ese principio es la Constitución, creada en una época y un contexto social muy distinto al actual y que por lo tanto no se ajusta a las necesidades y realidades de la sociedad de nuestros días.
Filete
2012/08/01
Creo que hay una cosa que se malinterpreta en mi anterior comentario, parece que me referido al 25S como golpe de estado, es un error, quería decir «esto» y no «este». Refiriéndome a que no es deseable que esta protesta se convierta en golpe de estado con la intervención de la policía y la guardia civil. Esto es pacífico y pretende ser legal (o al menos legítimo).
dedona
2012/08/01
ya sabemos, el texto lo que dice es vayamos allí y mostremos nuestro disenso hasta que el gobierno se vaya, más o menos. Eso, con los detalles obligados —comunicar la concentración al subdelegado del gobierno—, es una propuesta como otra cualquiera en un país democrático. En este caso, no sé si sabes, es ilegal presionar a las cortes con manifestaciones.
psoealpuente
2012/08/01
La toma del Congreso o de sus alrededores es cosa seria.
Primero por la falta de legitimidad que nos podemos tomar. Ya que dentro de este Congreso se encuentran los representantes legales elegidos de forma democratica, aunque entre ellos estan los del PP que han hecho fraude de Ley al mentir en todo su programa electoral.
Segundo, que para demostrar que el pueblo esta saciado de mentiras, oprimido etc. hay otra formas de demostración. Elegimos recogida de firmas en base a un escrito general por fraude de ley ante el tribunal constitucional, como ejemplo.
Tercero y final, para no hecerlo largo……..ha pensado alguien ¿que una vuelta a la Republica o similar, beneficia a la ultra derecha, al quitarse de enmedio a rey y despejarle en campo?
¿No creis que es demasido utopico, aunque la realidad del momento es increible, deponer a los que gobiernan, sin tener respuestas?
Seamos serios, la propuesta desde las instituciones legales seran siempre bien llevadas y las populares pueden ser irreversibles……..pensemos.
dedona
2012/08/01
una cosa es la iniciativa esta y otro tema el ver que se puede hacer para salir de la situación tan terrible en la que estamos. Es posible, te lo aseguro. Pero hace falta voluntad.
Soledad
2012/08/01
Estoy totalmente de acuerdo con filete, desde que salio la convocatoria del 25S en vez de unirse lo único que han hecho es desprestigíar y si piensas mal es que no interesa que esto vaya para adelante.
Yo pienso que esto es serio y que hay que hacer algo ya y tenemos que unirnos y dejarnos de tonterias.
dedona
2012/08/01
No pienso mal, planteo interrogantes que tu mismo deberías hacerte. Cuando se va a una movida bien montada debe contarse con u abogado por si hay detenidos. Aqui no hay nada de eso. Yo no dudo de la buena voluntad de algunos de los que lo han movido o planteado, lo que digo es que es superficial, peligroso, mal planteado, ambígüo y por ello susceptible de ser manipulado por terceros. Básicamente.
waldo
2012/08/21
Esa es la cuestión, amigos—
tambe
2012/08/01
yo creo ke la movida está bién planteada, lo ke me parece esske tú solo has leído una parte, igual lo ke te falta es información,
dedona
2012/08/01
seguro que nos falta información, pero si sabes donde está la que falta dínoslo.
Sergio
2012/08/02
Pues, por ejemplo en el link de la Plataforma ¡En Pié!. Por si te sirve de antecedente diré que lo que se plantea es iniciar algo parecido a lo que se hizo en Islandia. Por supuesto que aquí tendrá que ser un poco más elaborado, Es cierto que faltan cosas como, cuál será la táctica y la estrategia en el 25 S, y después. Qué se puede hacer en función de los escenarios que se abran. Cómo hacer el cátering, De que forma se llevará el proceso de transición si se consigue que dimita el Gobierno, se disuelvan las cortes y se abra un proceso Constituyente que rediseñe las reglas de juego en éste país. Claro que puede haber violencia por el estado, con eso supongo que contamos todxs. Pero eso puede que haga que la gente y organizaciones que pensáis que lo que ocurre se puede negociar, o que es susceptible de reformar perdáis la venda de los ojos. Yo si participaré el 25 S, y a tí, dedona, o Andrés, espero que alumbres nuestras mentes ignaras y sumidas en la oscuridad para aportarnos la luz que sólo tú posees. Vamos, que tú piensas que el sistema se va a cambiar recogiendo Firmas?, entonces eres más ingénuo que los organizadores del 25 S. Por cierto, si juntas el 25 S y movilizaciones masivas con los polos de convergencia antineoliberal sí que tienes un conjunto capaz de parar esta ofensiva. Te lo ofrezco como idea
dedona
2012/08/02
la plataforma En Pie puede engañar a yogurines sin experiencia, pero cualquiera que la vea se parte de risa.
No mezclemos las cosas
unos los que luchan hace tiempo y quieren ir hasta el final
otros los que desean impedirlo a toda costa hacen cursillos en global choice sobre cómo lobotomizar al personal
esto es una 15memez de diseño
como la otra
Fanelli
2012/08/24
Joder… sólo falta la táctica y la estrategia y que haremos despues. Pues me dejas mas tranquilo
dedalbrutal
2012/08/01
dedona,, naturalmente Garcia Oliver fué ministro,, lo que passa es que quizàs no sepas que dice de Azaña y de un viaje a Madrid de este (estando en ese momento todo el gobierno o la parte alta de funcionarios en Barcelona), y luego mi comentario està directamente relacionado con el texto,, pués Azaña no hizo tal coordinación de fuerzas, sino que las traiciono en su viaje a la capital!!
Azaña desterritorializa el conflicto como han hecho UGT y CCOO con los mineros y la Marcha a Madrid, a partir de ese momento todo pueden ser, y no más, pactar unas prejubilaciones o una salida para unos cuantos,, o nadar y salvar la ropa.. y los malos/violentos són los demás!!
Tito
2012/08/01
OLE!!!!… por fin empiezo a leer frases coherentes y con sentido de alguien con un mínimo de cordura y la cabeza mínimamente bien amueblada. Llevo días recibiendo hostias dialécticas por alertar y afirmar lo mismo que tú. Gracias, aunque sea sólo para tener la sensación de que no somos tan pocos los que vemos que van a meter a mucha gente de buena voluntad y a toda la protesta social en la calle de paso, en la ‘boca del lobo’. Y encima, si va alguien, esos que asistan van a pasar por los peores energúmenos totalitarios y antidemócratas de nuestra sociedad… y si no, al tiempo. Desearía equivocarme, pero tras esta maniobra, si la gente la secunda, las cosas se van a poner mucho más ‘peliagudas’ de lo que están ahora. Alerta!! No es un juego… hace tiempo que intentan criminalizar en serio la protesta social en la calle a toda costa… y esto se lo va a poner ‘a huevo’ frente a la opinión pública. SOMOS MUCHOS LOS QUE ESTAMOS AVISANDO!!!!
Estrella Negra
2012/08/01
http://estrellanegralibertaria.blogspot.com.es/2012/07/sobre-convocatorias-espontaneas-y-no.html
Uno
2012/08/01
Creo que antes de escribir estas cosas deberías informarte un poco sobre el plan no solo del día 25 de septiembre sino de los anteriores y posteriores a la toma.. Pero oye, tu a u rollo que ya nos pegaremos nosotros para que tú Puedas seguir viviendo igual que lo hacías; porque nosotrXs no podremos
dedona
2012/08/01
estimado sr, críptico: ¿hay un plan para antes y después? ¿No me diga? Vaya… ¿Y donde se ha publicado? ¿O es solo para iiniciados?
danibishop
2012/08/02
Estimado, o estimada. O estimadX, ya se sabe. Si la cosa va a ser que la gente se pegue para estar como se estaba antes pero siendo unos modernísimos de la muerte que defienden a los que están en el sofá, creo que se desvirtúa un poco. Yo tampoco he visto nada concreto para el después. Y si ese algo concreto existe pero está enterrado para que lo lean unos pocos, tampoco vale. ¿Por qué casi siempre los que dicen «infórmate» no aportan algo de didáctica? Si la convocatoria es tan sensata y tiene unas bases tan claras, ¿por qué no se contraargumenta este texto con ellas? Sería tan fácil.
dedalbrutal
2012/08/01
aquí la zancadilla la dan los que quieren que pase algo però todo a su control,, és ese tic fascistoide de que como se les va a escapar de las manos, pq en realidad no representa a nadie, si passara quieren mandar!! ( son lo tenderos sin espalda para aguantar)
dedona
2012/08/01
estas tu bueno para aguantar situaciones como las que pasó Oliver en la barcelona del sindicato amarillo y los pistoleros de la patronal. Oliver se descojonaría de risa con las gilipolleces del FB… Anda, por favor, no hagas más el ridículo.
Nuria Serra
2012/08/01
Nota de errata: Los hechos mencionados en las escaleras del congreso no fueron a principios de los 90, fueron el año 2000, concretamente el día 26 de noviembre de 2000 como se puede comprobar en este enlace: http://www.quiendebeaquien.org/spip.php?article1211
dedona
2012/08/01
Cierto, Nuria. Fue hace 12 años. Y fue tremendo….
Samuel
2012/08/01
Por lo que he leído, parece que la iniciativa es clara: rodear el congreso y mantenerse ahí hasta forzar la convocatoria de un proceso constituyente para una nueva constitución. http://ecorepublicano.blogspot.com.es/2012/07/en-pie-iniciativa-de-ocupa-el-congreso.html
dedona
2012/08/01
O sea, lo ms normal del mundo. Repásate mis preguntas
Alberto
2012/08/01
¡Muy bien dicho! Tejero estaría muy orgulloso de muchos que se llaman republicanos. ¿Que pretendéis tomando el congreso? ¿Que pretendeis con tanto romanticismo sin causa ni efecto? Pues lo siento, intentad tomarlo que la polícia hará lo mismo: pegaros y vosotros llorar. La única solución es la democrática, la del sistema (aunque este sea una mierda).
VIVA LA POLÍTICA! VIVA LA LUCHA SINDICAL! FUERA LA IGNORANCIA Y EL ROMANTICISMO DESENFRENADO!
dedona
2012/08/01
no sé cómo tomarme esta respuesta. La policia, amigo mñio, dejó que 300 hijos de puta armados con metralletas y que habían secuestrado al parlamento se marchara de rositas. Mira, vamos a dejarlo. Miremos la parte positiva de tus palabras.
Punish
2012/08/02
¿VIVA LA LUCHA SINDICAL? que lucha sindical, de que pais hablas, ¿y tu llamas romanticos a los que defienden estas acciones?, me parece que tu no vives en la misma españa que yo, ¿que hacen los sindicatos para evitar los miles de despidos por ere que hay diariamente?… ¿la unica solucion es la democratica?, ¿que solucion democratica?, ¿la de «cambiarle el collar al perro» cada 4 años? ¿de verdad te crees que eso es democracia?, ¿y tu te permites el lujo de llamar a nadie ignorante?… ¿o sera que tu tambien tienes aspiraciones de vivir o ya vives del sistema?…
Pablo
2012/08/01
«Pero quienes convocan a algo tan ambicioso deben aclarar su plan, no los que recibimos la convocatoria» No te enteras de que los tiempos han cambiado, de que las cosas se hacen diferente. De que ya no somos borregos que nos tienen que decir: «Esto es así, asá, y nada más: tómalo o déjalo». La idea que subyace es buena (las protestas en Grecia eran en la plaza del parlamento), y si le faltan detalles deben ser aportados por todos, no dichos por los de arriba para que los demás los aceptemos.
Métete, gasta el tiempo en informarte y currarte la historia y ayudar a que sea todo lo mejor que puede ser, no lo gastes en sembrar dudas y no aclarar nada para plantear tú otra idea muy bonita y muy vacia (el tercer párrafo empezando por abajo) que tampoco tiene concreción.
Tu entrada, muy bien escrita, no rezuma más que la típica desconfianza y las habituales ganas de clavarle el cuchillo al compañero mientras entonamos el «lo mio es mejor que lo tuyo, o lo tuyo no es lo suficientemente válido para que yo lo apoye».
dedona
2012/08/01
Convocar manifestaciones ante el congreso me parece estupendo y necesario. No cuestiono eso. Cuestiono la forma de esta kedada. ¿lo pillas?
dedona
2012/08/01
Convocar manifestaciones ante el congreso me parece estupendo y necesario. No cuestiono eso. Cuestiono la forma de esta kedada. ¿lo pillas?
Y lo de arriba y bajo, mosquea. Se puede ser de abajo y ser un fascista redomado. Esa terminología no es correcta.
ag
2012/08/01
De acuerdo en todo tu post. Si pensais ir con la mentalidad de pasear x el congreso y hacer vuestras mierdas varias como un grito en silencio… animo que vais a cobrar hasta en el dni. Cuando alguien tenga un plan mas interesante que me avise.
dedona
2012/08/01
Tendremos que ir al Congreso, claro que sí.Pero el día que vayamos lo haremos bien.
warlok
2012/08/01
hola dedona, las preguntas están muy bien hechas, pero lo importante no es hacerselas, sin escusas todas las personas tendríamos que estar alli, incluso los individuos más atomizados de la sociedad. Todos a luchar por un sistema más justo!
dedona
2012/08/01
lo importante es esta lucha, en la que debemos vencer, pero una convocatoria a ciegas puede ser un error… Hay que organizarse…, y como decimos al final del artículo… Hay planes, falta voluntad en muchos… pero debemos coordinarnos. Esto del 25S es un episodio más. Y mal organizado.
warlok
2012/08/01
respecto a la forma de la quedada, de qué manera querías que se hiciera? ante notario? me parece lógico que con el miedo que puede sembrar en el poder una convocatoria de este tipo los convocantes sean discretos. Fíjate Rajoy como intenta pasar desapercibido jajaj
dedona
2012/08/01
no es eso…, vamos a tener que manifestarnos ante el congreso… ya te digo… pero lo haremos bien ¿Recuerdas el día que llegaron los mineros? Esa noche se tendría que haber ido al congreso. Haberlo decidido sobre la marcha… Eso hubiera sido tremendo.
coqyi
2012/08/01
Los argumentos del Sr. García Bilbao son los de la clásica izquierda q por hacer el gran plan se les pasan la vida en el sistema. Debería ser candidato del Psoe y seguir con está seudodemocracia donde vive bien 1%.
dedona
2012/08/01
perspicaz como pocos tu comentario… ;—DDDDDDD
armandocasitas0
2012/08/01
Lo he leído con verdadero interés, ya que lo ha retwitteado Alberto Garzón, que es un tipo más o menos listo y más o menos honrado. De lo mejorcito del Congreso. Y estoy sorprendido y triste, Dedona.
1.- ¿Es esta la primera convocatoria con un manifiesto mediocre, orígenes poco claros? ¿Cómo fue la de democracia real ya -que no existía como tal- el 15 de Mayo de 2011? Igual de «turbia». Si hubiéramos seguido a los oráculos y a los «tics» de la izquierda española -y vasca, por cierto- pues nos hubiéramos quedado en casita diciendo que Rubalcaba estaba detrás, que era una estrategia para desviar la atención sobre los problemas reales -¿el paro?-. Por suerte nos dejamos «engatusar» por aquel argumentario que mucha gente de izquierda, de ultraizquierda y abertzales calificaban como «protofascista». ¿Lo peor y lo mejor de aquél 15 de Mayo? Que yo también pensaba que era una bazofia y una melange, que se ponía el acento en «los políticos», que me recordaba a lo que había leído del fascismo en el 36, que me recordaba a Jiménez Losantos. Pero fui, porque vi por facebook que un montón de gente que «no tenía ni puta idea de política» lo compartía y estaban indignados, cabreados y con ganas de cambiar sus vidas.
2.- ¿La golpiza de los años 90? ¿Y las golpizas cotidianas a movimientos pacíficos en el País Vasco y Navarra? Si eso nos hubiera echado para atrás, no nos hubiéramos movido de casa. Pero salimos e hicimos cosas -tomar las plazas de manera indefinida- por las que en Euskal Herria se reciben hostias a mansalva y multas sin piedad. No me parece un argumento mínimamente razonable: llevamos un año haciendo cosas impensables hasta ahora y con unos costes en represión razonablemente bajos (que nadie me malinterprete con esto: cualquier represión es demasiada, pero en tiempos de la antiglobalización por menos de esto atizaron mucho más, por ejemplo).
3.- Objetivos de la propuesta. Es verdad. No están muy claros en el manifiesto. ¿Importa eso demasiado? ¿Tú crees que los 4 o 10 que hayan redactado ese manifiesto van a controlar realmente el resultado de la protesta? ¿Qué forma es esa de conceptualizar la protesta ciudadana? Pero, vamos, si quieres objetivos, te digo los que está asumiendo la gente que yo conozco, más allá de lo que ponga en el maldito manifiesto: forzar la dimisión de Rajoy, que Europa se vea forzada a ponernos un tecnócrata o que el PSOE se vea obligado a gobernar con el PP. Cualquiera de estas tres medidas -inevitables en el medio plazo, yo creo- nos benefician: dejan aún más claro quiénes son los malos y, sobre todo, deja totalmente fuera de la ecuación la fe en la alternancia; el PSOE, salvo giro radical acelerado, es parte del frente pro Memorandum y caerá con la Troika y con el PP.
4.- Posibilidades de éxito. Sin ánimo de ofender pero ¿conoce usted ese pequeño país llamado Grecia? Allí la gente sitió el parlamento y logro varias cosas: a) forzaron a Papandreu a hacer política y hacer el amago de convocar un referéndum; b) obligó al PASOK a retratarse y a ser un pilar de los recortes; c) encumbró a los partidos anti-memorandum (especialmente a Syriza); d) forzó a la UE y a Alemania a inmiscuirse en las elecciones de un país soberano y a retratarse como lo que son: lacayos de la dictadura financiera. Lo que se logró en Islandia con algo tan estúpido como congregarse frente al parlamento todas las semanas no te lo tengo que explicar ¿verdad? No es que sea algo infalible y transplantable, pero como hipótesis la veo bastante mejor que otras.
5.- Y perdón si me caliento (total, no creo que nadie haya llegado leyendo hasta aquí): ¿tú te imaginas en octubre del 17 a los bolcheviques repartiendo una octavilla que dijera «vente a tomar el Palacio de Invierno!! Tenemos un plan!! Primero lo tomamos, después de dejarnos ametrallar, luego matamos a los zares, establecemos un gobierno provisional, nos peleamos con los Socialrevolucionarios, montamos la NEP y luego ya llegamos al socialismo»? ¿Tú piensas que cualquier revolución, cambio más o menos radical, pueblada, etc. se ha hecho basándose en un «plan» por etapas? A ver, uno puede trazar hipótesis, posibles caminos por los que se puede desarrollar la situación pero una vez hecho esto, hasta ese paradigma de la organización obrera que serían los bolcheviques, cabalgaron la ola con mucha intuición y mucho olfato, pero nunca la dirigieron por completo ni mucho menos la controlaron… Pedir eso a una maldita sentada me parece que es no entender nada.
Y por último ya ¿qué es eso de no correr como pollos sin cabeza? Antes del 15M nos pegamos años SIN correr como pollos sin cabeza, con miles de planes bien planificaditos y organizados, convocatorias ordenadas, claras, con servicio de orden, manifiesto consensuado, paridad y todo lo demás. Creo que lo conseguido fue más bien poco (aunque alabo sinceramente a todos los hombres y mujeres que en los años de depresión política estuvieron ahí, luchando por lo que creían; imagino que serás una de esas personas). Pero resulta que el escenario ha cambiado. Ya no estamos en momentos de calma chicha, de tejer alianzas poquito a poco, de acumular votantes pausadamente, etc. Estamos en un momento de CRISIS; crisis para nosotros, que estamos jodidos, pero crisis también para las élites. No tienen planes claros. No saben cómo salir de esta recesión en la que recién entramos. Es el momento de lanzarse, no de pedir con una Cumbre Social «que todo sea bello como en el 2007».
Y el que no confíe en la gente, que se quede en casa…
dedona
2012/08/02
Pero hombre, en el 17 lo que tenían era un plan, desde luego que lo tenían.
Y sobre el 15M que ya veo que te inspira, tendriamos mucho que hablar.
¿Has oído de las revoluciones naranjas? Pues eso.
Salambó
2012/08/04
Pues habla, hombre, habla. Creo que Armandocasita te ha dado razones más que suficientes como para que tu respuesta se limite a tres míseras frases de las que una es una pregunta. Lamentable capacidad dialéctica. Realmente, después de leer las respuestas hasta aquí, donde lo dejo por aburrimiento y reiteración, no acabo de entender cuál es tu propuesta. Y como no la veo por ningún lado, tengo la impresión de que tu apuesta es la inacción, el mareo de la perdiz y la desactivación de cualquier movimiento que no pueda ser controlado. Vamos, la estrategia clásica, de manual, de las elites políticas. En serio, escribe otra entrada que se llame algo así como ‘Propuestas necesarias para un post 25-S’ y contribuye al debate. La crítica sin aportes es mera descalificación. La discusión es el motor de todo progreso. Y, para discutir, es necesario contraponer ideas.
Salud.
dedona
2012/08/04
¿es que el mundo empezó con la propuesta esta de los exdry y exconstituyentes 2.0 para llevar a un segundo 15m «politico»?
Este combate empezó hace mucho y el 25 S esta pensado para reventarlo. Hay mucho hecho, mucho escrito y mucho hablado, y muchos en el combate, si te crees que la cosa empieza con el 25 S te equivocas. No es en los comentarios a un artículo sobre una convocatoria equivoca donde se deben exigir respuestas.
M° JOSE FERNÁNDEZ MONTERO
2012/08/01
UN ARTÍCULO MUY LÚCIDO Y APROPIADO TAL Y #COMO ESTÁ LA SITUACIÓN,CON LA GENTE MUY CABREADA PERO DESORIENTADA.MI PREGUNTA ES, ¿ QUÉ HACER CUANDO YA NO CONFÍAS EN NINGUNA FUERZA POLÍTICA NI SINDICAL ? APOYARÉ UNA ACCIÓN COHERENTE.UN SALUDO.
dedona
2012/08/02
la cuestión es que los que son de fiar a estas alturas son los que monten cosas coherentes. Nada más. Sigue en contacto.
Uno
2012/08/01
Dedona; Islandia es un «ejemplo» de lo que puede pasar rodeando un Congreso, pero si no te vale, existe también el ejemplo de Argentina, el de Ecuador, o el del Caracazo de Venezuela. En todos estos países surgieron gobiernos bastante progresistas y populares (al menos no eran neoliberales) después de estas acciones en gran parte espontáneas, sin un plan claro (o ningún plan), pero que ponían la rabia de la gente en marcha y hacían temblar los entresijos del Estado rodeando sus principales instituciones. Te recomiendo que te informes principalmente de lo de Argentina, cuando estaba controlada por el FMI como nosotros ahora, y como el presidente tuvo que huir del Congreso en helicóptero y posteriormente dimitió todo su gobierno. No digo que no haya que desconfiar de los convocantes; yo desconfio, pero me sigue pareciendo una chorrada todo eso que aduces de que «les van a dar de palos» (hombre, a lo mejor queda algún ingenuo que sigue pensando que se pueden cambiar las cosas entre margaritas, sin recibir muchos palos y devolver algunos), o de que haya que unirse a otros «planes y actividades» en marcha… ¿Qué planes? ¿El de IU en Andalucía? Sí, muy revolucionario eso de gobernar coaligado con el PSOE y gestionar el capital y los recortes que impone.
Creo que lo cortés no quita lo valiente, y hay gente para la militancia del día a día o para concienciar a los demás, y gente que no vale para eso, que buscan una forma rápida de dar salida a su enfado y descontento sin hacerse muchas preguntas. Ambos tipos de persona son necesarios; lo ideal sería que los concienciados, los del día a día, supieran liderar y dirigir la ira de los «espontáneos». Todas las revoluciones han sido una mezcla de ambos, de rabia espontánea por una gran masa influenciada a su vez por una minoria organizada y concienciada con objetivos claros.
Por tanto, creo que dada la situación, cualquier cosa que se haga es positiva. Aún recuerdo a todos los críticos del 15M porque era antes de las elecciones (y ahí se daban la mano los partidos del turnismo, pero también IU o el PCPE) y que dado su éxito, poco tardaron de forma oportunista en arrimar el ascua. La tensión social debe mantenerse, estallar, pues solo el miedo al levantamiento popular puede evitar que sigan poniendo en marcha estas políticas antisociales.
Por otra parte, tus menciones a Azaña y la II República creo que carecen de fundamento; Azaña fue de los primeros en huir de Madrid, primero a Valencia y después al exilio cuando la República aún no tenía la guerra completamente perdida. Fue un anticomunista como había pocos entre los republicanos, y desde el principio de la guerra no dejó de intentar negociar con los fascistas la rendición de la República (que únicamente no se hizo efectiva porque Franco solo aceptaba una rendición incondicional). En todo momento temió más al pueblo y la clase obrera organizado y armado que a los ejercitos «nacionales», y su República tenía mucho de burguesa y nada de revolucionaria.
dedona
2012/08/02
Compañero, hay mas cosas sobre la tierra que las que plantean el PSOE o IU, ¿sabes?
Una acción ante las Cortes no se debe desdeñar en modo alguno. Lo que decimos es que esta está MAL plamteada, es ambigua y susceptible de manipulación.
Mira, cuando se convoca una manifa y puede haber lío se tiene siempre un telefono disponible con un abogado, por si hay detenidos (eso es ser responsable). Aqui no…. Y se hace al margen de todas las organizaciones. Es como mínimo una temeridad. No es serio.
Estrella Negra
2012/08/02
‘Aquell@s que quieran promover cualquier tipo de movilización masiva y unitaria han de sacarse de la cabeza esa idea falsa de que las convocatorias surgen espontaneamente en las redes sociales. Ese trabajo ha de hacerse desde la base y ‘poniendo la cara’, intentando aglutinar el máximo número de asambleas, colectivos, organizaciones y movimientos bajo los presupuestos comunes, pero sin renunciar ni pretender que nadie renuncie a sus principios ideológicos, sus siglas o sus banderas. No es el momento de eludir las ideas sino de confrontarlas. No está de más que se empiece a ver quién es cada quién y cual es la ‘revolución’ que se pretende. ‘
http://estrellanegralibertaria.blogspot.com.es/2012/07/sobre-convocatorias-espontaneas-y-no.html
dedona
2012/08/02
Bravo, muy bien, muy lúcido
Boss
2012/08/02
Hombre! teniendo en cuenta que Bélgica ha funcionado cerca de DOS AÑOS! sin gobierno tampoco veo tan grave no tener un plan perfectamente delimitado para cambiar las reglas del juego y acabar de una vez por todas con los privilegios franquistas. La transición fué un apaño-apaño. En España existe la fundación Francisco Franco, os imagináis la fundación Adolfo Hitler en Alemania? Pues eso.
dedona
2012/08/02
En opnión de muchos en España nos bastaría con liquidar la impunidad del franquismo. Sólo con eso, tendriamos a la mitad del PP procesados por fascistas, los bancos intervenidos, las constructoras nacionalizadas y al rey en el trullo por haber sido jefe de estado de la dictadura.
Punish
2012/08/02
Pues realmente esto mas o menos es lo que pretende esta accion, pero ¿tu como crees que vas a conseguir eso que dices si no es con algo contundente de verdad?, y mas sabiendo que todo el poder judicial esta hasta las cejas de mierda y al sevicio de estos fascistas, ¿tu te crees que con poner denuncias, y salir de manifa a la puerta del sol va a conseguir que condenen a un solo politico por crimenes del franquismo en este pais, o que intervengan un solo banco… Coño y yo que pensaba que los que creiamos en el espiritu de la revolucion francesa eramos unos ilusos…
Paco
2012/08/02
Bueno, pues estoy harto de ver como se enzarzan ustedes, los cerebros de la revolución (y no lo digo irónicamente sino completamente en serio), en dialécticas a cerca de como sería mejor llevarla a cabo y de lo equivocado que está el otro en sus conceptos o la poca base de sus argumentos. Si esta convocatoria para el 25 se está moviendo, es por la gente que necesita, reclama, tomar las armas en todos los sentidos. El camino pacífico es el idóneo, pero habrá también que ser realistas y asumir que la violencia estará presente en una revolución por que supone una ruptura, y una de las partes (al menos) no nos cabe la menor duda de que sabe y necesita utilizarla para mantener su estatus.
Dicho esto, pienso que lo que necesita el pueblo cansado, es a personas dispuestas a tomar el liderazgo con fuerza y nobleza y sobre todo con VOZ, con una voz que hable y que explique las cosas y lo que se podría hacer para salir de donde nos hemos ido metiendo. Si la convocatoria de «ocupemos el congreso» sirve para algo, básicamente es como demostración de que el pueblo tiene ganas de organizarse y muchas personas están dispuestas a asistir sencillamente por que alguien se ha puesto a organizarla (sin entrar en valoraciones a cerca de la naturaleza de los organizadores), y yo también asistiría si no fuera por que veo que falta un elemento indispensable que es organización y un fondo que transmita solidez y autenticidad.
Ustedes, los promotores del 25s y los republicanos concienzudos, parece que están enfrentados y desconfían el uno del otro pero en verdad son dos partes que se complementan. Una parte ha, o está consiguiendo movilizar. Promueve algo que ya hace falta desde tiempo atrás, salir todos a decirles bien fuerte que se larguen o los echamos. Y la otra parte, constatando la disposición de la ciudadania, debería acercarse y proponer cosas, seguro que muchas de ellas sonarían tan coherentes y deseables que muchos lo apoyaríamos y el movimiento tomaría un cuerpo y un espíritu verdadero de revolución. Han dedicado su vida a este momento, háganse mas visibles de alguna manera, si tienen un mensaje definido acérquenlo a la población. Muchas personas jamás han tenido contacto con ideologías revolucionarias o tienen un concepto de ellas y sus protagonistas manipulado por el poder, pero el sentido común aún no se ha perdido del todo y las palabras justas seguro que serán escuchadas.
Cada cual debe jugar su papel. Llegado el momento yo también sabré cual es el mio, pero se supone que ustedes deben tenerlo claro. ¿Van a conseguir que además de perdidos estemos enfrentados?
Punish
2012/08/02
Es cierto que la «falta» de un plan para el despues claramente resultara un problema, pero es que no es cierto que no haya plan, lo que no hay es lider, por otra parte me puedes decir que plan tiene el gobierno, o la «oposicion», o las fuerzas parlamentarias minoritarias, y que plan tenia aquel populacho que tomo la bastilla en 1789, pues ese es el espiritu, las contingencias logisticas se iran discutiendo y se podran solucionar, en cualquier caso yo veo que hay quien no quiere que esta acion se lleve a cabo, por razones obbias, y otros por que simplemetne quieren ser lideres de un cambio que llevan tiempo queriendo llevar a cabo, y que en realidad no seria tal cosa sino «volver a cambiarle el collar al mismo perro», creo que me explico, con todo y con esto, la accion en si creo que seria algo mas bien simbolico, como lo fue la toma de la bastilla, y se trata de conseguir crear un proceso realmente constituyente, para que el pueblo decida que hacer con toda la situacion politica y economica del pais, y en definitiva de empezar de verdad la autentica transicion democratica.
Asi que la autentica falta de plan del gobierno (aunque yo si creo que lo tiene y ya sabemos cual es), que esta llevandonos extrepitosamente a la mas absoluta de las miserias, AL HAMBRE, hace totalmente necesario actuar con maxima celeridad, incluso antes de tenerlo todo atado, ¿a que crees que debemos esperar?, ¿tu crees que las huelgas (inexistentes), boicoteadas por los mismos sindicatos que las convocan, estan sirviendo o van a servir de algo en el futuro?, ¿tenemos que esperar a que venga una troika extrangera a tiranizarnos?… Ami y a muchos como a mi me parece que ha llegado el momento de dejar de hablar y denunciar, y empezar a actuar de verdad, cueste lo que cueste, y lleguemos a donde lleguemos, para muchos pero muchos ciudadanos españoles el futuro que nos espera no podra ser peor que si nos quedamos esperando no se sabe a que. Asi que si de verdad estais por el cambio real, y por que el pueblo empiece a decidir su futuro, lo mejor que podriais hacer, es empezar a proponer ideas, intentar buscar ese plan B, y ofreceros para la organizacion logistica, y todo lo que os vaya ocurriendo en lugar de apartaros de algo que se va a hacer con o sin vosotros. SALUDOS.
Tito
2012/08/02
Bravo, Estrella Negra. NADIE de los que apoyan la convocatoria de ocupaelcongreso sin otro argumento que el impulso de que «hay que hacer algo como sea» y aunque no se sepa bien ni cómo ni porqué ni con quién ni cuando…, tiene ni la más remota idea de lo que fué la REVOLUCIÓN NARANJA. Meses y años de lucha y revolución PARA NADA… para darse cuenta finalmente que millones de personas fueron burdamente manipuladas mediante herramientas de ingeniería política. De eso hace sólo ocho años, no estoy hablando ‘de la antiguedad’ (recomiendo informarse; en wikipedia se puede encontrar un resúmen). Las simbólicas ‘tumbas’ de las revoluciones-no-logradas están repletas de gente bienintencionada, pero sin las herramientas intelectuales suficientes para darse cuenta de que es llevada y conducida por cuatro listos en la sombra. Y ‘en la sombra’ está especialmente indicado para referirme a esta convocatoria fantasma. Desgraciadamente, dejar la playstation y cambiarla por un ‘kit de revolucionario’ tras haber visto ‘Matrix’ y ‘V de Vendetta’ interpretándolas exactamente al revés, es decir, como revolucionarias, cuando son en verdad profundamente neoliberales; no es bagaje suficiente para enfrentarse sin la menor preparación política ni intelectual a un sistema que dispone del dinero suficiente para pagar a las mejores mentes, ingenieros de la comunicación y publicistas en manejar a la población a su antojo. La desigualdad en el enfrentamiento es tan abrumadora, que sonroja percibir la alegría y ligereza con la que ciertas personas se expresan, totalmente inconscientes de que se enfrentan a una partida de ajedrez del más alto nivel, sin apenas saber cómo se mueve cada una de las fichas. Tremendo y especialmente descorazonador el hecho de que no asome ni una brizna de lucidez en reconocer que lo que tenemos en frente es muy, pero que muy dificil y complicado. Suerte a todos, porque la vamos a necesitar, no para ganar, porque a este paso ya nos han vencido, sino para sobrevivir en unas condiciones no demasiado terribles.
Elestel
2012/08/02
Muy bien hasta los tres últimos párrafos, donde parece que lo que se trata es de aprovechar el oportunismo a las maneras de 1936 para imponer una república como si eso fuera la panacea. De muy poquito les ha servido a Portugal, Irlanda, Italia y Grecia…
Tito
2012/08/02
Y por cierto, armandocasita, hablas del 15-M como si hubiera logrado alguna cosa importante más allá de ser una válvula de escape para que muchos crean que se hace algo, y frenar las iniciativas verdaderamente peligrosas para el sistema, como planteamientos claros y de clase como el Colectivo de los Mineros en lucha de Asturies y León, que si actúan con contundencia es porque están totalmente desmarcados de tales movimientos de diseño. Desde la aparición de tu tan loado 15-M, lo que se ha logrado en el pais ha sido lo siguiente: (te lo voy a recordar, porque parece que la memoria te falla) 1º) el PP arrasa en las elecciones autonómicas. 2º) el PP arrasa en las elecciones generales. 3º) el PP arrasa el pais con su política, recortes, más paro e intervención de España como en Grecia, Portugal e Irlanda. ¡¡BRAVO!! Un colección de ‘logros’ sociales y revolucionarios sin parangón en la historia. Por favor, no hagas más el ridículo, y reconoce que hoy por hoy estos movimientos que ya intuías en su origen que no eran agua clara, no han servido para nada más que para que el PP está fulminando literalmente a la gente trabajadora y sus derechos sociales sin ninguna capacidad de reacción social organizada. Exactamente igual que va a seguir pasando con esta mierda de convocatoria igual de turbia y secreta que fué la del 15M. Los datos son los datos, la realidad es la realidad y las cosas claras, majete. Ves a venderle ‘submarinos’ a otro.
Punish
2012/08/02
Sin animo de defender o justificar a nadie, me parece que lo realmente ridiculo es que le atribuyas al 15 M, la victoria electoral del PP, posiblemente de no ser por el 15 m hubiesen ganado con mucho mas margen, y la unica culpa de eso es el propio sistema bipartidista… sin Embargo un movimiento tan joven sin cabeza, sin unas ideas claras mas que la idea comun de que el pueblo esta realmente hasta las pelotas de aguantar mamoneos por parte de uno y de otros, ha conseguido como minimo sacar a la calle a mucha mas gente en menos tiempo que muchos «revolucionarios» de filosofia, en toda su historia, si a ti eso te parece poco… mejor nos iria si en lugar de criticarlo todo nos intentaramos poner de acuerdo, organizarnos, mal bien , mas o menos, pero todos a una, estoy seguro de que otro gallo nos cantaria.
dedona
2012/08/02
lo dicho, el 25 S responde a la lógica del 15m pero aplicado a otro entorno. Es la misma pamema.
Brainstorming
2012/08/02
17 millones de personas han votado al PPSOE, y otras tantas a CIU, UPD y demás…
Vamos, q aun con la gente que desconfíe de ellos tras estos últimos 8 meses, seguiría habiendo cerca de 20 millones como mínimo a los que no les parecería bien.
Se cuenta con las fuerzas del estado? Por lo que se sabe parece más bien que defenderán les guste o no al gobierno ¨legítimo¨, y más sin una alternativa que les atraiga.
Quizás, si hubiesen alternativas conocidas por una parte importante de la población pudiera conseguirse un adelanto de las elecciones.
Según la portada de LA RAZÓN el 43,4% de los españoles se siente identificada con el 15M:
Pues coño! Dejémonos de ilusiones de cambiar el sistema desde fuera, tenemos una marca valorada. Consigamos el voto de la gente que se identifique y consigamos poder para cambiar el sistema.
Preparemos un spot, ilusionemos con él. Volvamos a salir a la calle hasta reventar, con un objetivo claro. No que nos aflojen un poco la soga (q no recorten tanto), exijamos la disolución del gobierno y la convocatoria de elecciones anticipadas. Paremos el país hasta que lo hagan. Pidamos donativos para financiar una campaña en televisión. Lleguemos a la gente y ganemos las elecciones.
Llenemos el congreso de verdaderos intelectuales y gente con ilusión. Que se realicen lluvias de ideas en el congreso que devuelvan la ilusión en la política y que atraiga el interés de la gente. Y una vez ahí, haciendo bien las cosas, entonces se podría conseguir aproximarse al 99%. Reinventando, educando e ilusionando.
Insisto en que para hacerlo desde fuera se necesita o un golpe de estado militar o ser realmente una verdadera mayoría. Que creemos serlo, quizás lo seamos en suficientes cosas como para unirnos, pero asumamos que la mayoría de la gente no se enteraría.
Si mañana hubieran elecciones, al menos 17 millones de personas volverían a votar al PPSOE y CIU, Y no conocen ninguna alternativa. Y de la que propongas, conocerán de ella lo que los medios quieran que conozcan o sencillamente se lo inventarán y se lo creerán. Hay que salir en la tele contándoles la verdad.
Es difícil ganar las elecciones, pero no imposible.
alex
2012/08/02
¿A quién quiere meter miedo? Lo mismo podríamos preguntarle a los que gobiernan, habéis tomado el congreso mediante una dudosa ley electoral y manipulando y engañando, habéis normailzado y «legalizado» el crimen organizado/corrupción, os habéis propuesto hundir más todavía este país y llevarnos de vuelta al siglo XIX, hacéis más pobres a los pobres, más enfermos a los enfermos y nos priváis de la educación, habéis destruido en definitiva el estado del bienestar que creíamos que teníamos. ¿Y AHORA QUE? ¿Todo ok? ¿Esperamos otros 40 años a que mediante procesos «democráticos» nos vendan otra maravillosa Constitución que nos libre del fascismo y de la represión?, ¿como la que tenemos ahora que además se la pasan todos por el arco del triunfo?. Por mi parte no. Quién tiene que aportar luz sobre esto es el gobierno y si para eso debe irse que se vaya. Siento que moleste a algunos, pero yo no puedo esperar en mi casa acurrucado, y mucho menos por miedo, el miedo es nuestra soga al cuello que aprieta. Si salir a la calle y estar lo más cerca posible de los que «gobiernan», que nos oigan e incluso que nos huelan va ejercer presión sobre ellos, por minúscula que esta sea, lo haré y si surge un frente cívico con ideas positivas me uniré a el y si las propuestas o las ideas de un político son positivas las apoyaré sin mirar a izquierda o derecha. El artículo de Pedro A. es patético, «No es un juego ¿saben?», vaya! me recuerda a cuando algún político nos trata de imbéciles diciendo alguna absurdez,se nota que decir estupideces es gratuito, pues claro que no es ningún juego. ¿A quién quiere meter miedo? Hay que hacer las cosas bién, confiemos en los procesos legales y en esta «democracia».¿Como hasta ahora no? Mira donde estamos.
Brainstorming
2012/08/02
Este es el plan más lógico que se me ha ocurrido tras mucho darle vueltas, pero en la entrada dices que tenéis un plan y que contactemos si no te he entendido mal. La verdad que me pica bastante la curiosidad y me gustaría conocerlo. En la sección de contacto voy a otro foro, así que te lo pregunto aquí directamente.
bcnrvl
2012/08/02
Con este artículo no das más soluciones que la propuesta del 25S. Si de verdad queremos cambiar las cosas hay que moverse y sobretodo aunque suene mal hacer PROPAGANDA, la mayoría de la gente no se entera mas que lo poco que muestran en la tele y de aquella manera. hay que informar de lo que ocurre aún mas y por supuesto hacer propuestas verdaderamente democráticas. Veo que hay muchos partidos, grupos, etc que tienen ideas en común pero en lugar de apoyarse, sólo toman en cuenta los puntos negativos sin llegar ni siquiera a discutir propuestas conjuntas. Es una lastima porque si nos unieramos más y si la clase política como IU, los Republicanos y los sindicatos con el movimiento 15M se sentarán en la mesa juntos podrían hacer cosas coherentes.
Soy de Venezuela y cambiar un sistema completo puede ser muy traumatico para un país, se puede convertir fácilmente en una dictadura y volveríamos entonces al mismo punto, hay que hacerlo gradualmente y con sentido sin caer en la utopía.
maria
2012/08/02
Por lo que leo en tu blog, creo @ciudadfutura que no te has enterado en que consiste la acción. La acción de ese dia no consiste en tomar el congreso, sino que la estrategia es rodear el Congreso de los Diputados y permanecer allí de forma indefinida, hasta conseguir la disolución de las cortes y la apertura de un proceso constituyente para la redacción de una nueva constitución, esta vez sí, la de un estado democrático.
Así que la acción esta bien clara y definida y no es como la cuentas
Aquí teneis el evento por si os quereir enterar más ampliamente en que consiste https://www.facebook.com/events/355184007883632/
Gustavo Giménez
2012/08/02
Totalmente de acuerdo con el fondo del artículo, y aquí más: http://iniciativadebate.org/2012/07/31/el-movimiento-25s-ocupa-el-congreso-antecedentes-desarrollo-y-censura-en-los-media-mass-espanoles/. Lo primero, caso de hacerse bien, descentralizar. Cada uno en su ciudad. No dan abasto. Y pertrecharse y organizar. Pero por supuesto todo desde organizaciones de base, de las que por cierto carecemos salvo raras avis, ya se encargaron de hacerlas desaparecer. Y a partir de aquí, huelga indefinida general con servicios mínimos y demás. Y en efecto, abrir un proceso constituyente. Pero ante todo, mucha inteligencia, en el sentido militar, pues esto es guerra.
Piotr Amad
2012/08/02
Hola, es mi primer comentario.
¿es culpa del 15M que el pp haya «arrasado» (le votaron 10 millones de 46 millones) en las elecciones? ¿seguro? ¿No será que mucha gente despertó, y vió la verdadera cara del psoe? Te recuerdo que al pp le votaron exactamente los mismos que hacía 4 años. Ellos siempre son fieles, unos saben lo que les interesa y otros no saben que son tontos. Fueron los otros los que perdieron votos.
¿culpa del 15M que el pp arrase el pais con los recortes? ¿seguro? ¿No será precisamente gente como ustedes, más preocupada en fomentar el eterno debate, y la eterna «crítica» a cualquier tipo de propuesta, buscando la división, buscando la desmotivación, sin ninguna propuesta (como alguien comentó antes).
¿Creen en serio que si un número importante de personas (no hablamos de «unas decenas de activistas», sino quizá de millones) se manifiestan de manera pacífica alrededor del congreso, 300 policías van a empezar a «dar hasta en el D.n.i.», como dice algún otro comentario? Sinceramente, lo dudo…que la propuesta sea pacífica no quiere decir que la gente se esté quietecita mientras le aporrean, eso quizá pueda intimidar a «decenas de activistas»…pero no hablamos de los mismo.
¿Propuestas?. Mira, igual que vosotros, yo me estoy informando, pero la encuentro una propuesta contundente y muy lógica, dada la desesperante situación del país.
Uno de los últimos artículos que he leido:
http://armakdeodelot.blogspot.com.es/2012/07/el-dia-que-el-pueblo-tomara-de-nuevo.html
Busquemos unir, aportar, la crítica siempre es positiva desde el apoyo mutuo. Lo contrario solo beneficia a los que siempre están unidos porque saben lo que les interesa.
PAco.
2012/08/02
Todas las revoluciones tienen un comienzo y este del 25 s es tan bueno como el que más…
jgo
2012/08/02
la izquierda apoltronada que pretende darle la vuelta a esto haciendo preguntas en el congreso a Rato y compañía boicotean una convocatoria sin lider, que es verdad, no sabemos como va a acabar, pero es mejor intentarlo que seguir esperando a cambiar las cosas desde unas instittuciones podridas que forman parte del problema, que os dejen entrar a algunos sirve para que luego nos digais a los demas que ya estamos ahí, pues no. ahí estas tu, el sueldo de diputado lo tienes tu y cumples con tu papel pidiendo al pueblo que tenga paciencia y metiéndonos miedo con la represión policial, en fin tan joven y ya te han abducido.
Jabo
2012/08/02
Tito, el 15-M ha servido para movilizar a mucha gente hasta entonces despolitizada, a la que están llegando mensajes y propuestas que muy difícilmente habrían llegado a través de los cauces de los partidos y los sindicatos clásicos. No idealizo el 15-M pero me parece que tiene un potencial movilizador que, hoy por hoy, es el único con el que se podrían cambiar las cosas. Y, precisamente, si no queremos que acabe como la revolución naranja, lo que hay que hacer es estar ahí.
jorgebs
2012/08/02
el autor del artículo comete la misma omisión que critica dime, ¿qué debemos hacer ya dentro de las Cortes? como sugiere que eso no llevaria a nada propone la unidad de todos:
¿cómo, dónde, a través de qué cauces, para hacer concretamente qué?
tienes la palabra
Vientos Nuevos
2012/08/02
Alguna observación
1ª yo no digo, ni sí ni no, si no todo lo contrario
2ª en Islandia se consiguió, hoy se puede decir que han encauzado su convivencia y encausando previamente a banqueros y responsables políticos
3º usted obvia por ejemplo:
A- que en Euskadi como no interesa que gane BILDU se prepara un pucherazo para que vaya a votar media España allí
B- En Galicia aludiendo al ahorro del presupuesto, se prepara pucherazo recortando consejeros.
C- En Castilla la Mancha como les sobra el dinero y el criterio es para cumplirlo cuando interesa pues se quieren aumentar los consejeros
D- Cuando lo tienen a bien se reúnen el PPSOE y cambian la constitución por el artículo 33 porque les interesa
E- Como los partidos pequeños les molesta y solo son moscas cojoneras, en vez de hacer una reforma de la ley electoral con un mínimo de democracia como pide el pueblo, se sacan una de la manga super restrictiva para los partidos pequeños, sobre todo los de nueva formación.
Luego por lo tanto usted dirá, ardo es ascuas sobre las posibilidades que su aséptico artículo deja entrever de cómo se puede cambiar de régimen
Saludos
dedona
2012/08/02
Hay respuesta, te aseguro que la hay. Pero el mundo real leva ritmos distintos a los botones de me gusta en FB.
Manten el contacto
salvatore
2012/08/02
y como lo hicieron en Islandia?? Dejad de hecharle mierda al asunto, hay que hacer algo ya, y algo serio, yo voy al congreso a exigir un cambio de politica y de sistema, acabar con todo este monopolio y mamoneo que hay, que tanto yo como mucha gente estamos artos de ver noticias y sufrir medidas mas que indignantes… A si que el que no este de acuerdo que se quede en su casita viendo la tv. pero que no ponga en duda la accion porque tanto para mi como para muchisima gente la situacion ya es insostenible, a lo mejor a los que dudan les va mejor la vida, pero que se pongan en el pellejo de los que no tienen ni para comer, que es lo mas basico.
dedona
2012/08/02
En Islandia no hicieron nada de lo que se ha dicho que hicieron, apenas algún cambio simbólico.Es un mito.
maría
2012/08/03
me parece bien tu comentario, esto es tan gordo que no se cómo ni por dónde se puede empezar, pero hay que hacer algo. Si encima nos quedamos en casa tan tranquilos parece que estamos hasta contentos y que nos gusta. (vamos que somos gilipollas) Yo no tengo posibilidad de ir a Madrid, pero me encantaría poner enviar un e-mail y con el mio muchos más al Congreso con un mensaje corto, cada uno/a poniendo lo que le salga del cuerpo, aunque no lo abran y saturar las líneas, no sé si se puede hacer ni a que dirección, si alguien me lo sabe decir lo agradecería y a partir de ese momento a informar a todos mis contactos…
dedona
2012/08/04
es fácil maría, en la página de las cortes tienes los mail de los diputados para que les puedas escribir
pepe jordana
2012/08/02
No sé si el autor del artículo es ese «dedona» que contesta todos los comentarios. Me da igual. El artículo plantea muchos interrogantes inteligentes y anima con argumentos a cuestionarse la convocatoria y a buscar información. Bien. Supone que la mayoría no lo hacemos. Mal. Insinua que existe un plan mejor organizado y nos insta a contactar. ¿Donde? ¿Con quién? Ponga usted un link o cuente cosas porque si no todo el artículo parece encaminado a desprestigiar y desunir. Yo creo que el manifiesto del 25-S está muy clarito. Plantea dudas y da mucho miedo, claro que sí. Pero es el signo de estos tiempos. Dependerá de si vamos 2.000 o dos millones. De si se hace pacífica o violentamente. De si se impide el paso o se deja un carril para que los legítimos representantes puedan acudir al congreso pasando por una marea de malrepresentados indignados con el constante fraude electoral (pensando sólo en las promesas incumplidas, para abreviar). Nadie sabe lo que va a pasar, si habrá 10 detenidos o 10.000. Así que el móvil de tu abogado no me parece tan importante, la verdad. Hay que criticar menos y proponer más porque mientras «nos organizamos bien» este país está retrocediendo a toda velocidad.
dedona
2012/08/02
“Si somos verdaderos revolucionarios, no debernos alardear de tales ni en casinos, ni en clubs, ni en lugares públicos. Debemos preparar las revoluciones en lugares donde no nos oigan ni nos vean nuestros enemigos. ¿Qué significa estar constantemente con la revolución en los labios y no en las manos? ¿Qué significa amenazar siempre para no dar nunca, prometer lo que no se ha de cumplir, fascinar al pueblo con ilusiones que ha de ver mañana desvanecidas? ¿Es esto de hombres serios?, ¿es de hombres dignos?[..]
Propagad las ideas, difundidlas y, si verdaderamente deseáis el triunfo de la República, sed disciplinados, no
promováis nunca entre vosotros la discordia. Dirigid vuestros ataques á los enemigos, no á los amigos ni á los que estén en las lindes de vuestro campo. Para todo fin inmediato y concreto no vaciléis en aceptar ó buscar el apoyo de los demás republicanos. Huid sólo de las coaliciones permanentes.”
Francisco Pi y Margall
Madrid, 11 de Febrero de 1891
Sansar
2012/08/02
Como han dicho por ahi arriba, en Ecorepublicano.com han dado la cara. No se ,pero el blog, entre otros esta firmado por Julio Anguita.
Y tambien han lanzado la convocatoria por Avaaz.
http://www.avaaz.org/es/petition/El_25_de_Septiembre_rodeamos_el_congreso/?wKmOpdb
Por cierto, «TITO», el 15M no fue el causante de las victorias electorales del PP, fue ese viejo discurso que se viene dando desde hace muchos años y que hasta los mas radicales de la izquierda repiten: «El sistema es una mierda y votar no sirve de nada». Eso es lo que ha hecho que el PP gane las elecciones. Recuerda que el PP lleva ganando y perdiendo comicios con el mismo numero de votantes, sus putos fieles seguidores.
Y ahora espero que dedona nos explique la procedencia y origenes de «ecorepublicano»
dedona
2012/08/02
Eco es una publicación independiente —quierese decir que no pertenece a nadie salvo a quien la creo— relacionada con la página República Española en FB. Y de su acción y trayectoria se deduce que es sincera y abierta, buscando unir a las diferentes tendencias republicanas en un frente por la República. Si ahora ellos defienden esta iniciativa es por que la ven positiva. Algunos que colaboramos allí no lo vemos, pero eso no debe impedir un debate o colaboración. Cada día que pasa y cada argumento que se añade nos permiten perfilar mejor el sentido del 25S, y esta cada vez más claro que estamos ante un 15m de diseño, y cuyo mayor logro hasta ahora ha sido convencer a media docena de community managers de FB con páginas republicanas.
rtormo
2012/08/02
Os recuerdo que no hace muchos días fuimos a tomar el Congreso y bastaron 4 vallas y dos filas de UIP para acabar con la fiesta. Y eso que la primera fila eran los bomberos. Y si lo tomamos y convocamos elecciones a Cortes Constituyentes seguramente las vuelve a ganar el PP. Idealismos sí pero con alternativas claras.
dedona
2012/08/02
esto es un engañabobos, que banaliza la lucha por la República y destruye el hilo rojo de la memoria de resistencia. Es un 15m orientado a destruir las luchas por derrotar al régimen….
Krme Freixa
2012/08/02
mas política para controlar mercados, banca y especulación es lo que hace falta; cambiar la ley electoral y derogar el Concordato, ley de transparencia para garantizar #Democracia y escuchar las propuestas del Feminismo que siempre ha ayudado a cambiar el mundo injusto
dedona
2012/08/02
Necesitamos la República, la Tercera República, sin Borbón y sin IBEX 35, ni opus, ni leches
Roberto
2012/08/02
Tienes mucha razón, pero mientras propones una alternativa, yo iré al congreso, iré a todas las manifestaciones y concentraciones que pueda, sabes por que?, porque les he perdido el miedo y ahora quiero que comiencen a temernos a nosotros
armando
2012/08/02
Dedona, si no te inspira el 15M, que es el mayor ciclo de movilizaciones que se ha producido en España en los últimos ¿12 años? no sé cuál puede ser tu fuente de inspiración. ¿El Frente Popular?¿El Partido Bolchevique? En fin, de verdad, si esto que está pasando este año no son los mejores momentos de tu vida política, tío, y si no ves aquí, por primera vez en mucho tiempo, una posibilidad de «ruptura democrática» (sí, la de los libros y tal) pues creo que el diálogo no nos va a dar para mucho. Repasa lo de Argentina, como te recomienda UNO: la falta de referentes políticos organizados explica mucho de lo que pasó; aquí, por desgracia, tampoco los hay, y no creo que, de aquí al 25S te dé tiempo a montar «la organización revolucionaria madura y consciente que estos tiempos necesitan». Así que mejor cabalga la ola, búscanos unos abogados, aporta tu experiencia y empuja en la dirección que consideres adecuada. Lo que «no se vale», porque es una actitud mezquina, es quedarse al margen -no ya de esta convocatoria concreta; me refiero al 15M- y luego, si fracasa, decir «veis? ya os dije que esto era una Revolución Naranja teledirigida por Daniel Cohn Bendit». Si dejamos pasar esta ventana de oportunidad, puede no haber otra en años -años de crisis y de sufrimiento-. Yo me voy a mojar. Apúntame en tu lista de personas bienintencionadas que se dejaron llevar por el espontaneísmo y las convocatorias «poco claras». Espero dormir mejor que tú. Salud
dedona
2012/08/02
El 15M fue un engendro NARANJA. Te buscas una plaza y agitas las manitas tu solo.
Salambó
2012/08/04
Tu forma de rebatir argumentos incómodos me incomoda.
dedona
2012/08/04
¿incómodos? ¿argumentos incómodos?
Antonio Gómez
2012/08/02
Expongo aquí mis conclusiones tras haber léido el texto.
La primera de ellas es que el autor parece no conocer la propuesta que está intentando derribar continuamente. El autor dice, casi al final: «Si en los planes de lucha o manifiestos que se os presenten faltan estas cuestiones, desconfiad.» Pero resulta, que dichas cuestiones no sólo aparecen en la acción del 25-S sino otras igual o más importantes. Como no quiero aburrir con un copiar y pegar, animo al compañero que lo dude a comparar las cuestiones que indica García Bilbao con las que se pueden ver en el Manifiesto: http://plataformaenpie.wordpress.com/manifiesto/
Quizá, cabría decir, que a lo único a lo que no hace mención Plataforma en Pié – 25 S se trata al específico de las luchas sindicales. No creo que sea una novedad para nadie señalar que muchos consideran que los sindicatos oficialistas (CCOO y UGT) poco han hecho por la revolución social o siquiera por mantener las conquistas sociales. De ahí que gran parte de la población desconfíe en ellos. De estos polvos, vinieron estos lodos. Y el establishment mediático ha hecho pensar que se consideren los «únicos sindicatos» y desaparezcan luchadores irreductibles como (por ejemplo) CNT o Solidaridad Obrera.
Teniendo esto en cuenta, que el 25S se encarga de todas las cuestiones señaladas por el sociólogo, ¿A qué se debe este intento de acoso y derribo? En determinados momentos parece exigir a los revolucionarios qué se hace sabiendo la hora, el minuto y el segundo. ¿Qué se hace? Creo que en el 25S queda claro; 1) destitución del gobierno 2) apertura de un proceso constituyente democrático que involucre a todas. Circunstancias específicas requerirán acciones específicas.
También se escuda en que, bueno, a fin de cuentas, les golpearon mucho en los 90. Si nos rindiésemos cada vez que nos han golpeado, seguiríamos en la más absoluta de las esclavitudes; esto no hay que olvidarlo jamás. También golpearon a los del 15M. De hecho, hace dos semanas un indignado argentino fue asesinado en un calabozo de los Mossos D’Esquadra; pero claro, eso no aparece en la prensa oficialista. ¿Qué se esperaba, un paseo de rositas?
Hay que respetar todas las luchas, y unirse, como bien dice García Bilbao. Precisamente la unión parte del respeto a las otras formas de luchas. Hay unos cuantos que estamos cansados de la típica manifestación de cuatro gatos por la Memoria, y no porque no pensemos que los republicanos caídos en la guerra sean merecedores de descrédito, sino porque desde las instituciones se ríen de nosotros. Ya que el artículo está arriba y abajo todo el rato con la memoria, habría que preguntarle al autor si sabe como se luchaba entonces (que seguro que lo sabe). Y probablemente responda que los tiempos han cambiado. Desde luego, ahora parece que son los tiempos de dejarse morir, sin más ni más.
Hace referencia a lo malo de lo «definitivo». Creo que queda claro que definitivo en este sentido no es más que un instrumento retórico, instrumento para aglutinar a más gente. Que sea definitivo o no, lógicamente, dependerá de las circunstancias puntuales que nos encontremos allí. Y, sin embargo, sabemos que una iniciativa similar (no única, sino perenne durante un tiempo más o menos corto) triunfó en Islandia. Y cayó el gobierno. Ante lo empírico, a veces el único recurso que les queda a los retractores es el «a nosotros ya nos pegaron», pero repito: sabíamos que no veníamos a una fiesta.
Pero bueno, ya que sale el tema, me acabo de acordar de una imagen que me pasó un amigo hace poco tiempo. Era un «Aviso» en el que se señalaba que la concentración del 15S era pacífica y contra los recortes, y la del 25-S un montón de violentos contra no se sabe ni qué. Este «Aviso» fue colgado en la página de facebook de Tercera República Española (creo que aún sigue colgado por ahí) que está administrada por el infame Jaume D’Urgell, anteayer del PCE, luego del PCPE y finalmente del PSOE. Per un pugno di dollari. No digo que García Bilbao sea de la calaña del señor D’Urgell, personalmente, no conozco su trayectoria personal ni nada de él; ahora, la estrategia del miedo, la que utiliza en su artículo constantemente, fue la misma que hizo, por ejemplo, que en Grecia perdiera SYRIZA frente a los conservadores.
dedona
2012/08/02
Error grave por tu parte. El bodrio ese de Plataforma En Pie, se limita a poner en su declaración de ¿principios? algunos párrafos por agregación simple, como una suma de elementos: que haya textos de todos para que todos se sientan representados. Pero eso puede funcionar con otra gente, no con los republicanos.
Antonio Gómez
2012/08/02
«Bodrio». Esto me recuerda a lo del Frente que comentabas antes, a lo de unirse todos. Así, da gusto. Ante argumentos así de fuertes, me quito el sombrero. Así se demuestra la cobardía, el apoyo al PPSOE y al Establishment, muy bien. A seguir bailarles el agua.
Ahora, los «republicanos», no sé si lo dices como si fuerais (fuéramos, que yo también me siento republicano) una especie de superhéroes anti-revoluciones naranjas o algo así. A mí lo de «republicano», así, a palo seco, me vale de más bien poco. Primero, porque como dijo Proudhon, todos somos republicanos. Y segundo, porque hubo republicanos de todo signo. Y tu citado Azaña, por poner un ejemplo, fue responsable directo de la masacre de los revolucionarios de Casas Viejas.
Por eso digo de unirnos todos. Y si no te gusta una acción, no vayas. Porque si te dedicas a boicotearla, como hacen los del PPSOE (ejemplo, Jaume D’Urgell) puede que te confundan con uno de ellos.
dedona
2012/08/02
Seguramente…
ogry
2012/08/02
Me da igual el dinero que pueda tener el neoliberalismo para luchar contra el pueblo. Nunca podrán vencernos porque basta una simple chispa para que nos volvamos a encender. El 25S, esa chispa puede producirse, y hay que estar ahí para alimentar la llama.
Yo creo que el 99% tenemos claro de qué se trata. No sólo de derrocar al gobierno, sino de derrocar al régimen, forzando un proceso constituyente bajo los principios de libertad, justicia, igualdad y RAZÓN (lo pongo con mayúsculas porque a muchos se les olvida ésto último, y es vital para evitar el populismo, alma de de la demagogia que en buena medida nos ha llevado a ésta situación).
Desde el 15M, cuyo principal mérito consiste en haber despertado en muchos la conciencia de ser animales políticos, muchos nos hemos esforzado por estudiar y analizar las opciones políticas, las alternativas económicas, descubriendo el auténtico poder del ciudadano en ellas. Hemos visto claro que la democracia es una lucha contra el totalitarismo que quiere imponer un modelo en el que las leyes las marca el mercado, y no el ciudadano. Hemos visto que el modelo que las élites eligieron para dar apariencia de democracia, la representación, sólo beneficia el status quo, y queremos cambiarlo
Pese a ello, hay quién aún reclama una jeraraquía, alguien que marque un plan, que haga una proclama, que hable por los demás. Pero las cosas ya son diferentes. Los planes se construyen en comunidad, discutiéndolos en las redes sociales (foros, blogs, twitter…) Y si, hay planes, búscalos. Si te parecen insuficientes, complétalos, si no te gustan, discútelos, añade tu aportación, mejóralos. Si crees que hay alguno que merece mas la pena que otro, cópialo, vótalo, twietélo, dále visibilidad. No esperes a que te sirvan la información, así sólo conseguirás las mentiras preparadas de siempre. No esperes ni creas en los lemas que recibas, te darán las consignas manipuladores de siempre. Ponte en movimiento, crea tu propio plan y descubre el de los demás. Si coincidimos, estaremos todos allí, y nuestra unión ser mas íntima y fuerte porque vendrá de dentro de cada uno, y no de las simple asunción de la autoridad de un tercero.
Tu crees que hay que conseguir que la policía se dé la vuelta y no transforme eso en una carnicería. Estoy de acuerdo. ¿Cuál es tu propuesta? Regístrate en foropolicías y habla con ellos, haz que conozcan el plan, comparte sus inquietudes y convénceles para que no traten a los ciudadanos que allí nos encontraremos como al enemigo. Será una gran aportación, pero no esperes más que reconocimiento karmático, nadie te hará capitán con mando en plaza por ello.
Las cosas han cambiado, en nuestro interior sabemos que somos más fuertes que ellos. Hay que hacerlo ver. Por ti, por mí, por todos.Porque si fracasamos, las consecuencias van a ser nefastas, y el feudalismo económico adelantará su inminente llegada para arrasar el país y dejar un nuevo Haití a su paso. Yo creo que hay que ir, pero tú mismo.
dedona
2012/08/02
¿te has hecho un cursillo con los de Global Choice?
ogry
2012/08/03
No, creo que no. Eso de Global Choice no me suena… ¿es la empresa de selección de personal?
¿Por qué lo dices?
Montoro
2012/08/02
¿Qué convocatoria del 15M? ¿Válvula de escape? ¿Qué hay de los deshaucios parados, que hay de las cooperativas integrales? ¿Qué hay de la dación en pago? 15M ompare. Pa ti los mineros sindicalistas.
Fada
2012/08/02
No entiendo por que se arma tanto revuelo con esta movilización:
1. Sobre el manifiesto: El texto no es una hoja de ruta hacia nada y está escrito creo yo más como una guía ideológica de los convocantes que otra cosa. No creo que nadie crea que se nos van a abrir las puertas del poder ese día como para que se vaya a convocar una asamblea contituyente y se vaya a tener que montar sobre la marcha.
2. Sobre lo que se va a conseguir: Como en cualquier movilización servirá de muestra de descontento y si hay suficiente gente e impetu se intentarán acercar por la fuerza al congreso, que estará blindado por la policia, y habrá una respuesta muy dura. Golpes, detenciones, disturbios y demas. No creo que eso haga perder el favor de la mayoría de la gente si no todo lo contrario.
¿Por que tanta crítica? ¿Qué mal puede hacer? Son ganas de poner zancadillas al compañero.
dedona
2012/08/02
Te equivocas. Esta creando mucha confusión. Y nos afectará a todos. Todo este esfuerzo no lleva a ninguna parte. Es como la convocatoria inicial del 15m. La ilusión de la gente es genuina, la convocatoria un fraude.
Punish
2012/08/02
Pues con tanta zancadilla y tanta filosofia aqui, el que demuestra ser un fraude eres tu…
Salambó
2012/08/04
¿Qué confusión? ¿Cómo nos afectará? ¿Qué esfuerzos conducen a dónde? Por favor, aporta. Como ves, sigo leyendo comentarios. Cada vez tengo más claro cuál es tu objetivo: desacreditar, desmobilizar, destruir. La pregunta es obvia, ¿por qué?
dedona
2012/08/04
la propuesta del 25 S es un engaño y una acción de falsa bandera…, se apoya en la buena voluntad de mucha gente. de ahí su extensión. Pero no lo van a lograr porque los republicanos no lo vamos a consentir.
Alicia García Romera
2012/08/04
Dices que «los republicanos no vamos a consentir» la ocupación del Congreso. Qué republicanos, porque estos sí lo apoyan. Mi postura es estar informada antes de tomar una decisión. Y en ello estoy. Tenemos hasta el 25S. A ver qué pasa. Un pueblo informado es un pueblo libre.
http://www.larepublica.es/2012/08/25s-ocupa-el-congreso-la-mesa-esta-servida/
dedona
2012/08/04
Javer Parra es del PCE y su página de la República.es defiende posiciones ortodoxas de su partido y de IU. Da cuenta de numerosas actividades republicanas, pero no de todas, me temo. Y NUNCA HA EXIGIDO EN SU PÁGINA QUE LA VOZ DE LA REPÚBLICA SE OIGA EN LAS CORTES NI QUE EL GRUPO PARLAMENTARIO DE IU HAGA UNA DECLARACIÓN FORMAL SOBRE LA ILEGITIMIDAD DE ESTE RÉGIMEN Y LA NECESIDAD DE LA REPÚBLICA… Algunos consideramos republicanos a quienes están dispuestos a asumir ese objetivo y ese proceder…
Paco
2012/08/02
Bueno, pues estoy harto de ver como se enzarzan ustedes, los cerebros de la revolución (y no lo digo irónicamente sino completamente en serio), en dialécticas a cerca de como sería mejor llevarla a cabo y de lo equivocado que está el otro en sus conceptos o la poca base de sus argumentos. Si esta convocatoria para el 25 se está moviendo, es por la gente que necesita, reclama, tomar las armas en todos los sentidos. El camino pacífico es el idóneo, pero habrá también que ser realistas y asumir que la violencia estará presente en una revolución por que supone una ruptura, y una de las partes (al menos) no nos cabe la menor duda de que sabe y necesita utilizarla para mantener su estatus.
Dicho esto, pienso que lo que necesita el pueblo cansado, es a personas dispuestas a tomar el liderazgo con fuerza y nobleza y sobre todo con VOZ, con una voz que hable y que explique las cosas y lo que se podría hacer para salir de donde nos hemos ido metiendo. Si la convocatoria de “ocupemos el congreso” sirve para algo, básicamente es como demostración de que el pueblo tiene ganas de organizarse y muchas personas están dispuestas a asistir sencillamente por que alguien se ha puesto a organizarla (sin entrar en valoraciones a cerca de la naturaleza de los organizadores), y yo también asistiría si no fuera por que veo que falta un elemento indispensable que es organización y un fondo que transmita solidez y autenticidad.
Ustedes, los promotores del 25s y los republicanos concienzudos, parece que están enfrentados y desconfían el uno del otro pero en verdad son dos partes que se complementan. Una parte ha, o está consiguiendo movilizar. Promueve algo que ya hace falta desde tiempo atrás, salir todos a decirles bien fuerte que se larguen o los echamos. Y la otra parte, constatando la disposición de la ciudadania, debería acercarse y proponer cosas, seguro que muchas de ellas sonarían tan coherentes y deseables que muchos lo apoyaríamos y el movimiento tomaría un cuerpo y un espíritu verdadero de revolución. Han dedicado su vida a este momento, háganse mas visibles de alguna manera, si tienen un mensaje definido acérquenlo a la población. Muchas personas jamás han tenido contacto con ideologías revolucionarias o tienen un concepto de ellas y sus protagonistas manipulado por el poder, pero el sentido común aún no se ha perdido del todo y las palabras justas seguro que serán escuchadas.
Cada cual debe jugar su papel. Llegado el momento yo también sabré cual es el mio, pero se supone que ustedes deben tenerlo claro. ¿Van a conseguir que además de perdidos estemos enfrentados?
dedona
2012/08/02
Tenemos la obligación de impedir una nueva derrota como en 1977. Tenemos la obligación de vencer. Los republicanos nos movemos en el mundo real, donde las cosas no son fáciles precisamente, lo de FB es una ilusión, capaz de inflar las cosas y manipular los deseos de cambio y rebeldía de la gente.
Sansar
2012/08/02
Gracias por la informacion, dedona, pero si te fijas en Ecorepublicano dicen, aparte de que apoyen el movimiento por FB, que estan metidos dentro de la convocatoria.
Yo tambien soy esceptico con todo esto, pero a diferencia de cuando surgieron DRY o la plataforma NO LES VOTES!, aqui veo no tanta ambiguedad, y si mensajes simplistas (creo que es eso lo que nos da miedo, que sea tan simplista) dirigidos hacia la izquierda. Le falta un poco mas de critica, pienso yo, pero tambien se que no puedes englobar a todas las ideologias de izquierdas si eres demasiado critico. Aparte soy una persona que esta a favor de los mensaje populistas y simples, porque atraen a las masas, sobre todo a las que tienen menos cultura. Y de incultura en este pais hay mucho. De eso se aprovechan los que tiene poder y dinero.
Tengamos tambien en cuenta que convocar por internet, ahora supone sanciones administrativas y penas de carcel, con lo cual no creo que los convocantes quieran dar su nombre a conocer tan facilmente.
A mi tambien me da un poco de yuyu todo esto, mas que nada por las similitudes historicas con la epoca de entreguerras.
Pero algo hay que hacer y no veo a la izquierda de este pais organizada en pro de un cambio
Iracundo
2012/08/02
Ningún «movimiento popular» puede derribar a un gobierno de un Estado moderno. Las armas de las que dispone el aparato policial-represor son demasiado superiores y, sobre todo, demasiado inteligentes. Se puede organizar una represión muy efectiva sin generar demasiadas muertes entre los amotinados por lo que las narrativas de mártires revolucionarios, y las espirales de venganza y solidaridad asociadas, se frustran enormemente.
La única vía para que se derribe al gobierno de un Estado como España es un proceso de subversión en el seno de las fuerzas de seguridad. Y no veo que actualmente eso se pueda dar. El ejército está «privatizado» (un golpe como el de Portugal en 1974 es inimaginable, pues) y la policía nacional, por mucho que se degraden sus condiciones laborales, siempre recibirá regularmente una paga que por cutre que sea… es más de lo que tiene (y tendrá) la mayoría de la población.
Por otra parte, plantear que es preciso un programa ideológico más o menos concreto para que un golpe de Estado tenga posibilidades de éxito es un error. La historia nos dice que los golpes de Estado no necesitan de ningún plan posterior más allá del propio derrocamiento del «gobierno odioso». ¿Y no es acaso el gobierno de Rajoy un gobierno odioso? Lo es. Rajoy, como ha dicho Anguita hace no mucho, en otra época hubiese sido reo de «alta traición». Tenemos un gobierno extranjero, enemigo y desleal para con sus electores.
Se dan las condiciones objetivas para una insurrección general, pero casi toda la masa de la población ha sido «preparada» y degradada. Escuchamos de boca de gente a todas luces pobre, casi en la miseria, los argumentos de los banqueros y los vividores de la alta sociedad («la crisis es también una oportunidad»). Se trata de, como señalara Karl Marx, el lumpemproletariado: una masa de buscavidas que respalda gobiernos dictatoriales y caudillajes personalistas. Gente, en suma, sin conciencia de clase. Y esa gente no moverá un dedo contra el gobierno de Rajoy. Son mayoría. Y son a quienes se dirigen nuestros infectos medios de comunicación: que con un paro+subempleo que supera el 30% de la población activa siguen con sus secciones y «noticias» sobre lo divertida, curiosa y dinámica que es la crisis («menú anticrisis», «negocios anticrisis», «risas anticrisis», «emigra y te llueven los billetes», etc, etc). Un terrible drama y que mucho me temo simplemente terminará por una vuelta al siglo XIX pero con bonos de comida, Ipods y caja tonta para tenernos entretenidos.
Sputnik
2012/08/02
Bastante acertado tu análisis. La mayoría de los que aquí escriben ignoran los mecanismos de control social que en la UE. ,ya no en España, se llevan ejerciendo desde los tiempos de la guerra fría( Operación Gladio vg.) Se empeñan en comparar un protectorado de la UE. (España) con Islandia, u otros países sudamericanos, que pese a EE.UU. y al FMI. no carecían de soberanía nacional. No desprecio a todos aquellos que honestamente quieran realizar acciones contra el statu quo, pero calificarlas de «revolucionarias» me parece ingenuo y pretencioso. El sistema político hay que corroerlo desde dentro y no necesariamente a través del parlamentarismo vigente.
dedalbrutal
2012/08/02
no conozco quien ha escrito el artículo ni a «dedona», entiendo que si alguien está en movimientos sociales, sabe perfectamente a que telfonos de abogados tiene que llamar en caso de detención o imputación, solo puedo deducir de la frase «Tendremos que ir al Congreso, claro que sí.Pero el día que vayamos lo haremos bien.» de dedona significa intentar hacer Pantanos donde fluien las aguas!!!
Telja
2012/08/02
Estoy harta de escuchar críticas y más críticas sobre los movimientos que surgen en protesta a los abusos que venimos sufriendo. Si los convoca algún sindicato o partido de la oposición: nos están manipulando en interés propio; si por el contrario surge de forma semianónima: no es algo bien organizado y para hablar de palabras mayores hay que saber mucho y muy bien de lo que se habla… Pues mientras tanto siguen mermando nuestros derechos y vilipendiando nuestra democracia. Yo el 25S asistiré a la toma del Congreso, no sé exactamente qué conseguiremos con ello, pero desde luego no creo que ninguna revolución fuera tan premeditada como pretenden algunos hacer de esta.
Paco
2012/08/02
«Tenemos la obligación de impedir una nueva derrota como en 1977. Tenemos la obligación de vencer. Los republicanos nos movemos en el mundo real, donde las cosas no son fáciles precisamente, lo de FB es una ilusión, capaz de inflar las cosas y manipular los deseos de cambio y rebeldía de la gente».
Muy bien. Punto 1. El contexto social mundial en el que se desarrollaron los acontecimientos de 1977 es diferente por completo al actual. Aquel proceso de reforma política «local» fueron un conjunto de modificaciones de la legislación vigente en España hasta ese momento, las Leyes Fundamentales del Reino, de carácter autoritario, para acabar con la entrada en vigor de una Constitución, que convirtieron al país en un Estado social y democrático de Derecho. Si se hizo mejor o peor o que existían otras alternativas a este modelo de Estado no entro a discutirlo, aunque esta claro que se han cagado bien a gusto sobre la memoria histórica y que quedan heridas sangrantes y personajes en la vida y el empleo publico que demuestran que aquel intento fue una pantomima realmente. Hoy no hablamos de un asunto local si no de una agitación que abarca al planeta entero y que no entiende ni cree en discusiones a cerca de la forma de gobierno mas conveniente para sustituir al actual. Se trata de tomar las riendas de nuestras vidas y de nuestro futuro y de hacer un ejercicio retrospectivo histórico y también cada uno hacia dentro. Me considero gnóstico y por tanto ningún dogma religioso externo a mí me determina y en el terreno ideológico es exactamente lo mismo. Pienso que si aferras a una ideología específica se tiende a excluir muchas facetas positivas que pueden tener otras, incluso las que consideras opuestas a la tuya. Por lo tanto hay que ser inteligentes y redactar normas y leyes universales tanto en derechos como en deberes y dejar de lado los colores y las banderas, por que al fin y al cabo son parafernalias propias de cada cual. Se trata de luchar todos por nuestra dignidad y por ser libres de verdad. Luego cada cual que se agrupe bajo el signo que guste y se auto gestione localmente si es capaz y tiene el apoyo de un colectivo, pero siempre bajo las normas comunes universales creadas, a la misma vez que dentro de caga grupo o colectivo también estaría completamente asegurado el libre pensamiento y la autonomía individual, por encima de las normas del grupo, pero sujeto al ejercicio reflexivo y consensuado de la decisión de la mayoría que lo configura. Por otro lado también pienso que falta bastante formación por parte de las ciudadanía para que algo como esto fuera posible ponerlo en práctica. Pero en eso ustedes, por ejemplo, podrían ayudar (como te decía en el comentario anterior) divulgando propuestas que sé que están en la calle y que hay que salir a escucharlas, pero pareces despreciar esta herramienta de comunicación cuando, bien usada, serviría a la causa.
Punto 2. También yo vivo en el mundo real igual que ustedes los republicanos dedona, o sea que somos más de los que piensas. Se que las cosas no son fáciles de por sí y además me doy perfecta cuenta de lo complicadas que nos las hacen y de los sucios métodos que utiliza el poder para mantenerse. Se que hay que andar despabilados, que intentan (como siempre han hecho) confundir a la población y hacer desconfiar a la gente precisamente de los que tendríamos que poder oír, pero ¿no es eso precisamente lo que se está haciendo con esta convocatoria?, por que lo que observo es que lo que haces es avisar del peligro que supone, pero no veo que propongas hacer esto o aquello es su lugar. Pienso si existirá una idea de las acciones que se debería llevar a cabo y lo que intentas transmitir es que hay que hacerlo de una manera seria, pero el pueblo está yendo por delante en una carrera de huida a ciegas y ustedes con ese halo de misterio y secretismo nos están dejando solos y vendidos. Hartos amigo mio estamos. Al Menos podrías dejar un link que cuente algo para informar un poco.
La única obligación verdadera es la de estar con el pueblo aunque este no esté ahí por vosoros.
dedona
2012/08/02
mira esto
https://dedona.wordpress.com/2012/07/19/19-de-julio-2012-quieren-arruinar-el-pais-a-la-calle-manifiesto-republicano-benjamin-balboa/
Jordi
2012/08/02
He leído el post y todos los comentarios. Estoy de acuerdo en muchas de las cosas que dices, Dedona. No me cabe duda que manifestarse ante el congreso «legitimará», de un modo u otro, que se prohiba, por ley, ese tipo de revueltas populares tarde o temprano (¿Y qué? Eso no impide futuras manifestaciones. Una cosa es lo legal y otra muy distinta lo legítimo); que no está para nada claro adónde vamos ni adónde nos dirigimos; que el manifiesto FB no tiene un plan claramente establecido… Hasta aquí todo bien. De acuerdo contigo.
En cualquier caso, y sin desprestigiar las cosas que dices (me parecen muy lúcidas, lo digo en serio), lo único de lo que estoy completamente convencido es de que no existe tal plan. Está todo demasiado revuelto, confuso, oscuro y manipulado como para pretender una aprehensión profunda de todas las fichas del tablero político. Y por mucho que tema a las represiones, que las habrá, no veo alternativa alguna que no sea la de asumir tal riesgo. Pero ya que aludes tanto a la falta de seriedad y organización del FB (comparto mucho de lo que dices), me gustaría que contestaras a algo que aún no he leído en ninguno de tus comentarios: ¿Cuál es tu plan? Un abrazo.
dedona
2012/08/02
JORDI, gracias por tu post
lee esto
https://dedona.wordpress.com/2012/07/19/19-de-julio-2012-quieren-arruinar-el-pais-a-la-calle-manifiesto-republicano-benjamin-balboa/
y sí, hay un plan
pero la realidad es mas compleja que los botones de FB
hablaremos
danibishop
2012/08/02
Me he cansado de leer comentarios que NO responden a las preguntas, sino que vienen a hablar de su libro. Es curiosa la casi naturaleza española de interpretar la duda como ofensa. Acojonante.
Jordi
2012/08/02
Leí el post y comparto su contenido. Pero me sigo preguntando por el plan… No veo plan alguno que no vaya más allá de la concienciación popular y su movilización para hacer frente a lo establecido. Es decir, que en este link que aportas también se aboga por la movilización popular, unidos en un frente común, con la intención de acaparar a tantos simpatizantes como sea posible. Entonces, pregunto, ¿Cuál es la diferencia respecto a lo que se discute por aquí?¿Acaso esas movilizaciones son más serias? ¿Por qué? ¿No son víctimas de la misma ingenuidad? ¿No sufrirán el mismo destino que la manifestación que en este post tuyo tanto se critica? Eso es lo que no comprendo, Dedona.
Comparto tu visión de que manifestarse por manifestarse, de nada sirve. Pero, sin ir más lejos, en el Frente Cívico que ha propuesto Anguita (del cual formo parte) se alude a la necesidad de concienciar a la población, como paso inicial e imprescindible para asumir cambios más prometedores en un futuro… Y estoy de acuerdo. En fin, que si lo que se discute es el sentido de las manifestaciones, en mi opinión, estoy contigo en que no basta y hay que ir un poco más allá. Se requiere de organización, apoyo y actos concretos que legitimen y den fuerza a las mismas. Así pues, resumiendo, creo que el plan empieza, a mi modo de ver, con la movilización ciudadana. Lo que se hará después dependerá de las coyunturas. Eso ya se verá… Pero concienciarse es un paso necesario y la movilización contribuye a ello.
En cuanto al plan que tú propones, insisto, no lo veo por ninguna parte… Se habla de la situación del país y de la necesidad de derrocar a esa pandilla de gangsters que controlan nuestro destino. Pero eso lo decimos todos… El cómo… bueno, eso ya es otro cantar… Si me respondes al cómo, paso a paso ateniéndote a tu supuesto plan, te seguiré. Más que nada porque estoy convencido que, en el fondo, y digamos lo que digamos, tanto tú como yo participamos de una ideología común. Un abrazo, Dedona.
dedona
2012/08/02
te respondí en privado
Jordi
2012/08/02
No he recibido ninguna respuesta privada…
dedona
2012/08/02
mira el mail
dedona
2012/08/02
Te llegó????
escribeme
dedona@mac.com
Jordi
2012/08/02
Ahora sí, Dedona. Estoy contigo. Pero creo que eso que me cuentas deberías contarlo tan contundentemente aquí como me lo has dicho a mí en privado. Pero esa es tu decisión y lo respeto. Luego te contesto con calma porque hay un «detalle» que tiene que ver con ciertos partidos políticos que me corroe por dentro desde hace mucho y que no me cuadra del todo bien… Tú me lo has dado a entender de un modo más que cristalino. Y SÍ, Dedona, lo pillé. Gracias. Un abrazo.
Antimonio
2012/08/02
Cuando dices «Esto no lo vamos a parar con una quedada montada en FB.», la verdad es que dan ganas de darte la razon. Pero hacerlo seria como haberle dicho a Rosa Parks que no va a conseguir nada con rebelarse ella sola en su autobus habitual contra un solo blanquito.
dedona
2012/08/02
imagina que convocan a Rosa Parks a una kedada en la sede central del KKK
razonar
2012/08/02
Muy buen artículo, totalmente de acuerdo
Antimonio
2012/08/02
Y cuando dices «Basta ya de discutir entre nosotros, compañeros.» no te das cuenta que eres tu el que discutes al oponerte frontalmente a una iniciativa de izquierdas. De verdad, seriamente, planteate que el que a lo mejor necesitas auto-critica eres tu. Si cada vez que la gente de izquierdas abriese la boca, antes de hacerlo miraran esta imagen: http://jorgenotodovale.files.wordpress.com/2009/02/problema.jpg?w=270 , entonces abririamos menos la boca y nos apoyariamos mas los unos a los otros.
dedona
2012/08/02
eso va dirigido a compañeros con los que se comparten cuestiones básicas.
Paco
2012/08/02
He leido eso.. y lo comparto. Aún así pienso que lo que se propone es retomar el pasado después del parentesis ilegítimo que supuso la dictadura y luego la actual falsa democrácia.
Comparto la necesidad de restituir la história y el honor a todos los caidos en la lucha antiguísima, así como comparto la necesidad de hacer justicia y que todo aquel que tenga cuentas pendientes, con el pueblo y su dignidad, sea sometido a examen y page en esta vida por sus actos, para que todos podamos verlo.
Los conocimientos en todos los terrenos han avanzado durante este parentesis (aunque no hallan trascendido o calado en la opión publica) y seguiré defendiendo, por que así lo creo, que la primera revolución necesária es la del Pensamiento, la del conocimiento de la naturaleza, tanto la humana como la del mundo y el universo en general. ¿No es a través de eso, de financiar para su beneficio, el estudio del comportamiento humano y natural en general, que el sistema ha descubierto y conoce la manera de manipular los mecanismos fisiológicos de la mente de las personas y del mundo?. Si así es.
A través de los mecanismos del miedo sicológico que utiliza el sistema, (en nuestra parte del mundo, por que en el resto no es sicológico sino brutalmente físico), se intenta mantener hivernante a la población y están basados en el conocimiento. El poder no está donde está tan solo por que han sabido comprar y corromper la voluntad y el coraje de las personas. Están ahí por que han destinado históricamente gran cantidad de recursos a la investigación, sociológica entre muchas otras, pero el uso que de esos avances que se ha hecho ha sido obviamente interesado. Al igual que en lo político-ideológico, también existen miles de ejemplos de asesinados, desacreditados y despreciados en el terreno científico-ideológico, solo por querer transmitir la verdad.
Igual que en el post se dice que no es posible deshacerse de la monarquía, (sacrificable para el poder por que está ahí para eso, como un peón mas) sin deshacerse también del la basura que la ha creado y puesto al mando, tampoco es posible hacer una revolución verdadera si en ella no se integran todos los avances y se destierran tantos tabues y dogmas bajo los que organizamos nuestra vida, incluso nuestro íntimo pensamiento.
Pienso que el paso previo e inicial es el cambio radical (de raíz), de gobierno y gobernantes, algo que casi todos los que aquí hemos vertido nuestro pensamiento deseamos, e imponer a los que (en mayor o menor medida, pero conscientemente), han permitido y facilitado el camino a los intereses de este poder tan omnipotente como escondido y sucio. Cosa imprescindible para el desarrollo de una sociedad mas transparente y con menos intereses ocultos.
Estamos ante unas circunstancias que van mas allá del «sencillo» posicionamiento político. Puede que tengamos en las manos el momento mas importante como colectivo único que somos en realidad, seres humanos sin más. Las emociones no difieren según fronteras verdad?.
Puede que todo lo escrito aquí por mi haga dibujarse una sonrisa en quién lo lea, como pensando «ingenuo, no entiende el engranaje real de las cosas, utópico».. Y qué?. Tengo por seguro que no hablo mentiras. Lo que me mueve a hacerlo es el impulso, el mismo que a menudo me ha llevado a enfrentamientos con la autoridad borrega que se intenta imponer sin respeto alguno y menos razones coherentes en mi día a día y que me ha llevado a pernoctar, o a vivir durante días, en dependencias policiales. El sistema sabe que no somos amigos de lo cual me enorgullezco. El caso es que tenemos derecho a buscar la utopía y además, tenemos el saber suficiente como para ponerla en marcha, así que vamos, yo con mi pensamiento y cada cual con el propio, pero vamos. Por que en el mundo virtual del fb, o en el mundo calle, esta vez si parece que todos (con nuestras diferencias) a nivel mundial estamos de acuerdo y dispuestos.
Aporto lo que sé y lo que intuyo nada mas. NO me manipula nadie si antes no se gana mi corazón con sus razones y su comportamiento coherentes. Ahora toca tener coraje y quien crea que es mejor guardarlo para otra ocasión que lo haga, pero que no se menosprecie a las personas por andar perdidos y buscando.
Paco
2012/08/02
No solo nos jugamos la defensa y el amtenimiento de nuestros derechos como personas, sino la existencia misma de personas con pacaidad de pensamiento.
guss
2012/08/03
Hay que empezar YA. O seguir con lo que empezamos. Pero hay que exponer bien claro su inmoralidad, y nuestra desdicha.
Que plan, o fenómeno esperamos ? Sanjurjo, Tejero, el verdugo Franco ?
Tenemos muy claro que el teatro de la democracia ha quedado en la censura de la verdad, y el abuso desmedido de la responsabilidad de los cargos que representan.
Rebelión ! YA !
simiente
2012/08/03
Dice Pedro:
1.-Pues claro que hay que hacer algo … y algo más abajo, continúas:
¿cuál es el plan de acción? No me meto ya en el texto y su coherencia y planteamiento, me limito a cuestiones prácticas: donde, cuando, cómo, cuantos, qué, para qué, después, con quienes, secuencia, contingencias, plan B…
*Pero tu tampoco concretas eso que hay que hacer, ni donde, cómo, para qué, ect.
2.-tendrás que aportar alguna luz sobre esto. Salvo que no pretendas derribar nada, sino tan solo montar un 15m para republicanos despistados y enredar, cansar, agotar, quemar
*Hay que estar ojo avizor: hay muchos que quieren aprovecharse del descontento general para llevar a la gente a la frustración y tenerla desactivada. Eso, a parte de los locos playa de turno que, aunque no es su intención, llevan a lo mismo, como dices en otro párrafo puede uno encontrarse con que acaba de invitado en una boda ajena. A lo que puntualizo: que no de invitado precisamente, más bien de banquete, de sustento y manutención.
3.- Esto es serio, y algunos vamos en serio. Y si no avanzan las propuestas de lucha y acción serias es por que existen intereses creados muy poderosos que impiden que las luchas se extiendan
*Reitero lo dicho en el comentario 1. Lo veo por todas partes: sólo críticas , muros de lamentaciones y patio de comadre(ja)s. Pero más que esperar propuestas que, como el maná, caigan del cielo, nos las den hecha, el otro nos la confeccione a nuestra medida, tenemos que plantearla nosotros, irla construyendo entre todos, porque ,si no, difícilmente será sentida y aprobada por todos . Y éste es el tema clave para mi: la construcción de esa alternativa. Pero lo que más preocupa no es cual sea su acabado final, primero porque no hay tal final y, segundo, porque la alternativa real está en el procedimiento, en el movimiento, en la manera de irla concretando, cambiando y desarrollándola: es el proceso, la forma de su construcción en lo que tenemos que enfocarnos y ponernos manos a la obra. Crear una red, un sistema, un cuerpo con sus diferentes “órganos” que sepa que cuando toma una resolución, la decisión ha seguido el proceso colaborativo y coordinado entre sus partes, y es consciente que es suya, que, siguiendo el símil, el dedo del pie sabe que es la que le conviene. Igual que el brazo o cualquier parte de ese organismo, porque él ha tomada parte en la decisión. Y ojo, ese cuerpo tiene que implementar su sistema inmunitario contra todo virus, bacterias, anticuerpos y agentes nocivos. Es clave: más que lo del ojo avizor dicho arriba, sistemas de detección de lo patógeno. La red tiene muchos aspectos positivos, pero también negativos, por eso los medios de comunicación del control de las masas ponían tan de moda las redes sociales y las “convocatorias espontáneas”.
4.-Actuemos con serenidad. No corramos como pollos sin cabeza. Se suceden estos días propuestas diversas. Es claro que muchas personas desean actuar, moverse, protestar, pero sobre todo que algo cambie. Y que no faltan los interesados en desviar ese potencial de cambio a caminos —y plazas— sin salida.
*Esas necesidades, propuesta, deseos, etc., necesitan de canales de expresión. Canales propios, no de intermediarios, canales cooperativos. Y que además, sirven de feedback. Volvemos a la necesidad de la creación del cuerpo apuntado en del ítem anterior: esa red social de todo lo que hay a la izquierda del psoe, aunque cuidado … Yo soy un ignorante en TIC’s: poco puedo aportar sobre la implementación de la red. Tampoco tengo conexiones sociales, ni personales, por lo que poco puedo hacer en la creación de los nudos y conexiones de las diferentes y variadas partes. Menos conocimientos tengo sobre medicina, tampoco puedo hacer propuestas sobre el sistema inmunitario de la red. De todas formas, no me parece difícil crearla, más difícil me parece romper hábitos, privilegios, dogmatismos, sectarismos y catecismos varios, Pero si se pusiera en marcha esa red, volviendo al símil del cuerpo humano, una red neuronal, serían sus interrelaciones, las sinapsis, las que llevarían a la resoluciones y a las acciones requeridas.
Webs que sirvan de faro de llamada para todos los navegantes, que a la vez que da visibilidad a la red, ayuda a los náufragos, que una vez llegado, pueda redirigirse según sus preferencias y gustos a través de directorios, links, etc. Red no sólo ni meramente conectada, sino coordinada y con procedimientos de participación e interrelación. Así sabremos quienes y cómo han tomado tal decisión. Y si no estamos de acuerdo en algún punto, sabremos que tiene garantía de autenticidad y no es para llevarnos “al plato del señor”.
¿En qué nos tenemos que focalizar y ponernos manos a la obre? Después tendremos que trabajarnos las informaciones, la sangre que corre por el cuerpo ….
Susana
2012/08/03
El caso es que de una forma u otra hay que luchar y personalmente el 15M no me parece como dices tu tan solo una propuesta ruidosa, en mi opinión el 15M fue un aviso, de que el pueblo somos más y que si estamos unidos nos tienen que escuchar. Puede que la propuesta del 25S no este bien definida todavía, pero está claro que si se congrega mucha gente no podrán cargar contra todos y en algún momento tendrán que escuchar. También creo firmemente que se debería de organizar una comisión de gente que redacte propuestas viables, congregar a los grupos de interés como los republicanos activos y escuchar también sus medidas. El 25S para mí es el primer paso, consiste en el hecho de que vean que a la gente no le gusta su manera de gobernar, que no creemos en su democracia y que podemos cambiar las cosas, que hemos dejado de formar parte de su rebaño. Todavía sin organización, me parece que una congregación multitudinaria es lo que necesita el país en estos momentos.
dedona
2012/08/03
la lógica y el sentido de tus palabras está muy bien orientada. Existen graves problemas, muchos estamos por resolverlos pero los instrumentos disponibles no acaban de avanzar, hay que hacer algo… y esto es una oportunidad de manifestarse… Más o menos es eso lo que dices.
Quien convoca se dirige a personas como tu. Y gracias a su dominio de las redes llega a tí. Las propuestas de acción de los que se mueven en el mundo real no te llegan, pero si las de la red. La red sustituye a la realidad, permite «creer» que ciertas cosas son posibles «facilmente». ¿Recuerdas la historia del Pope Gapón y el domingo sangriento de 1905? Aquello tuvo su impacto en la historia, pero fue un engaño, la gente se manifestó sinceramente eso sí, por mucho que gapón fuera un agente zarista; la masacre fue una realidad. No digo que vaya a pasar lo mismo, pero «Gapones» los sigue habiendo.
Rosa
2012/08/03
En la última línea figura «…Contactar…»
Me gustaría que me indicase con quien, donde tendría que dirigirme para tener más información sobre esta plataforma que se está formando y quienes la componen.
Muchas gracias, espero su respuesta.
dedona
2012/08/04
debo escribirte en privado
este articulo era para pedir precauciones ante un evento poco claro
te escribo
Alicia García Romera
2012/08/03
Pregunto a Pedro. ¿Qué resultados se han visto plasmados después de más de un año de movilizaciones de miles de personas contra los recortes? ¿Dónde está la claridad de objetivos en la movilización que proponen los sindicatos para el 15S por una marcha a Madrid? ¿Por qué es valida esta convocatoria y no lo es ocupar el Congreso con el objetivo de que caiga el gobierno? ¿Es que este gobierno va a atender las demandas (si las hay) de la convocatoria de los sindicatos, después de la marcha, QUÉ? Preguntaría muchas más cosas, ahí dejo esto
http://www.finanzas.com/noticias/empleo/20120725/nueva-cumbre-social-convoca-1474827.html
dedona
2012/08/04
Te responde:
«Alicia, esto exige un artículo completo: lo del 15 S es insuficiente, es claro, pero el sindicato no son toxo y mendez, son millones de afiliados, miles y miles de cuadros y millones de ciudadanos que confían en la lucha sindical. El 15 S estará mal hecho o será insuficiente, pero sabemos la respuesta para superar eso: mas sindicato, más fuerte, mas rojo, más unidad, más sentido de clase, más coordinación entre lucha sindical y política, más unidad por la base entre afiliados de todos los sindicatos, más presión a las cúpulas, más claridad, más lucha, en suma. A eso, a pedir más de todo eso, vamos a ir el 15 S cientos de miles de afiliados y no afiliados. Y nos oyen o les barremos. Esto es una lucha real. Jodida, muy jodida.
Lo del 15 S es real aunque mejorable, mucho. Lo del 25 S es un hapening montado desde el FB por unos cuantos comunity manager a los que les han vendido una moto. Los Congresos no se ocupan así. Y no falta quien va a manipular lo que quiera que pase.
belador
2012/08/03
Artículos tremendistas a parte:
25S – OCUPA EL CONGRESO = Acudir y estar. Gritar. Dejarse ver. Protestar. Estrechar lazos. Pedir honestidad. Salir del cascarón. Desahogarse. Reclamar nuestros derechos. Hacer presion. Dignificarnos como pueblo. Ponerles colorados. Darles miedo con nuestra presencia. Tocar música. Cantar contra los que nos exprimen. Crear el caos desde nuestra masiva afluencia no violenta. Despertar…
Es el momento de que los políticos se den cuenta de que somos su sustento y de que ellos están para servirnos, cuando solo se encuentren a su alrededor con la indignación y la dureza que emana desde la honradez de los que reclaman algo justo… será entonces cuando tengan que empezar a cambiar las cosas o directamente empiecen a abandonar sus poltronas.
El 25S es solo un pequeño paso en el camino.
dedona
2012/08/04
pues claro, por qué no? claro que se pueden y deben hacer manifas y concentraciones ante las paredes de los gobiernos y parlamentos. Por supuesto. Pero llamar a miles en las condiciones en las que se ha hecho es un error, es temerario. ¿quien te ha convocado? ¿sabes quien es? ¿para qué se te llama? Recuerda… NO ERES GANADO que usar, sacrificar o entregar
Quierohaceralgo!
2012/08/04
Suscribo tus palabras, Belador.
Ricardo Llevata
2012/08/04
La última vez que alguien tomó el Congreso fue el 23 de febrero de 1981. Aquello fue un golpe de estado militar. Pero es que toda ocupación del Congreso o de bloqueo de sus accesos, cualquier coacción sobre los diputados para que adopten una u otra resolución es un GOLPE DE ESTADO. Y lo que necesitamos es una regeneración democrática y una reivindicación de los valores constitucionales que este gobierno está vulnerando. Pero los golpes de estado, militares o no, son propios de la extrema derecha. Y ahí el pueblo no puede ni debe estar.
dedona
2012/08/04
el pueblo no hace golpes de estado, hace revoluciones, y las revoluciones tienen su lógica. Lo del 25 S no tiene esa lógica. Es una basura reaccionaria.
simiente
2012/08/04
Alicia y Dedona:
Si a estas alturas no tenemos claro quienes son los sindicatos del régimen … Forman parte del sistema, son una institución más, por/y para eso les pagan y por eso les “trabajan” y ellos les sirven, les corresponden también: son la barrera contra la liberación de la clase obrera, su control y contención, su encauzamiento, manipulación y engaño. Lo demás es paripé para justificarse ante el personal. Este artículo es una crítica certera http://info.nodo50.org/Sobre-la-Declaracion-de-la-Cumbre.html
Al final de la página de inicio de esta web hay un artículo que aclara estupendamente cómo el poder crea la organizaciones “antipoder”, “antisistema”, como querais, y como las mantiene y utiliza. Se llama Disidencias Prefabricadas, aquí lo tienes https://dedona.wordpress.com/2012/07/25/disidencias-prefabricadas-globalistas-y-elites-controlan-los-movimientos-populares-michel-chossudovsky/
Ciertamente que tenemos que actuar en la realidad compleja en que vivimos, Hay criterios que nos aclaran qué tipos de organizaciones son. Por ej., la democracia representativa, abduce y anula a sus teóricamente representados, no sólo está claro con la brutalidad de Rajoy y su programa, algo más sutil y, por ello, más …., son las asociaciones, sindicatos incluidos, que podemos calificar como cipayos (aquellos indios -obreros- que se iban a servir a las tropas invasoras, Se aplica a la persona que sirve a los intereses “extranjeros” -el sistema, la patronal..- en detrimento de los de su propio “pais” .o grupo social-). Por las cúpulas dirigentes de esas organizaciones, no por la base. Los siglos de esas democracias representativas nos muestran claramente a quienes sirve. No hay engaño posible, son cientos de año. Por otra parte, criterios como la autogestión, la democracia directa, o incluso mandataria, etc. crean organizaciones bastante más difícil de corromper y manipular. Por eso, se ha de estar a la correlación de fuerzas que “nos hemos dado”, y, aunque se hagan manifestaciones conjuntas, deben visualizarse elementos de diferenciación, y, en todo caso, esas manifestaciones no deben ser límite de nada. Al revés.
dedona
2012/08/04
Muy acertado tu comentario. La actuación de los sindicatos mayoritarios no puede ser más desafortunada, pero la solución no es destruir el sindicalismos, sino RECONSTRUIRLO reforzando su carácter de clase. Los ataques que recibe el sindicalismo nos obligan a defenderlo al tiempo que a exigir su reconstrucción desde una perspectiva de lucha.
Quierohaceralgo!
2012/08/04
Yo no quiero dar ningún golpe de estado. Yo soy una ciudadana harta y quiero hacer algo para que esto se acabe y construyamos algo positivo y con futuro. Quiero ir a la puerta del Congreso y decirles a esos señores que ya está bien de tomarnos el pelo y manipularnos y que quiero que me gobierne alguien que de verdad piense en el bien común. Y creo que ir a la puerta del congreso con toda la ciudadanía a decirlo, gritarlo y patalearlo no solo es positivo, sino que es imprescindible. Estoy harta de tanta palabrería y discurso, ya es hora de hacer y los que tanto critican este acto, pues que propongan otro mejor.
dedona
2012/08/04
Pues acude… que hay mucho que decir, que hacer, que gritar… no faltarán ocasiones ¡¡¡pero esto del 25 S es un engaño!! Caramba, es un engaño.
Alicia García Romera
2012/08/04
Necesto datos que me demuestren que el 25S es un engaño. Gracias, no os amontonéis.
pepe jordana
2012/08/04
Hace ya dos días, en un comentario de este post me preguntaba si Dedona sería el seudónimo del autor del artículo y me contestó con una hermosa cita de Francisco Pi y Margall de… hace un siglo!!! Despues de seguir los comentarios he acabado aburriéndome y ahora creo que dedona es un troll que vive pegado al ordenador tratando de convencer a millones de personas desde su cómodo apartamento en el que se imagina a sí mismo cambiando el mundo. Por toda explicación para su desmedido afán desintegrador ha publicado un link a un artículo de un tal Benjamín Balboa plagado de arcaicos prejuicios, terrible lenguaje gerracivilista y una escalofriante visión revanchista, en clave demasiado violenta. Así no vamos a ningún lado. Empiezo a ver la diferencia entre los que deseamos una república y los que se declaran republicanos, pero no te confundas Dedona, no estás en posesión de las esencias de nada. Hay muchas maneras de hacer las cosas. Ninguna es la correcta. Serán útiles o inútiles en función de si consiguen el resultado perseguido. Citar a revolucionarios de finales del XIX no sirve en la era de internet porque «las manos» ahora no están en las bombas caseras o las copiadoras de pasquines sino en el poder de convocatoria de las redes sociales y su capacidad para hacer saltar el estado en cuestión de horas. No subestimes su poder. Y para terminar, estoy con Antimonio y los que cuestionaban la utilidad del gesto de Rosa Parks. Hasta aquí he llegado. Nos vemos en las calles.
dedona
2012/08/04
te recuerdo algo obvio, este sistema está basado en la impunidad del franquismo, y los nietos de los verdugos nos están saqueando y destruyendo lo poco que se había avanzado… puedes olvidar eso, pero o lo vencemos y acabamos con ello o no hay nada que hacer. Tus redes sociales son de doble uso. Se pueden emplear para impulsar luchas o para desviarlas… pero si no sabes el origen de tus males no sabras cual es el camino correcto.
Dani
2012/08/04
Buen artículo, compartido en mi blog.
Yo contacté con Attac España, 15M y DRY para que se comunicaran sobre esta convocatoria pero dando un paso adelante con estrategias, caminos, planes, métodos, porque ellos trabajan por la justicia económica, política y social, pero por ahora no hay respuesta, desde luego que si no nos unimos todos no vamos a conseguir nada.
Por otro lado, no entiendo qué necesidad hay de desinflar esta convocatoria, acaso no podemos organizarnos y aprovechar el apoyo social que tiene en las redes sociales?
No confías en la inteligencia colectiva?
Lo que faltan es el método y una gran concienciación cívica, pero claro, cuál es el plan? Usted tiene alguna idea al respecto?
Te recomiendo este vídeo sobre las últimas transiciones dictadura-democracia en el mundo:
http://redabstracta.blogspot.com.es/2012/07/como-empezar-una-revolucion-documental.html
dedona
2012/08/04
http://ecorepublicano.blogspot.com.es/2012/07/lo-que-nadie-se-atreve-decir-sobre-el.html
Dani
2012/08/05
En el caso de unas nuevas elecciones confiaría en el Frente Cívico de Julio Anguita, y obviamente, un cambio tan profundo no se hace de un día para otro, pero no podemos permitir que un nuevo discurso anti-revolucionario y populista prepondere el 25 de Septiembre alrrededor del Congreso, por eso creo que no hay necesidad de desinflar esta convocatoria, sino que realmente necesita que la gente crítica, abierta e informada que planifique su método y justifique el símbolo que es rodear el Congreso, quedan 6 semanas para tener la oportunidad de organizarnos. Pero qué cambiará ese día? Yo creo que nada, quizás una mejor organización que la del 15M permita masificar un nuevo discurso político alternativo, como el paso 1 que abre nuevas posibilidades, hacia un proceso constituyente que desde abajo hay que ganárselo en todas las batallas.
http://redabstracta.blogspot.com.es/2012/08/julio-anguitasomos-mayoria-iv-dos-meses.html
dedona
2012/08/05
la palabreja constituyente no es mágica
si no se basa en la legitimidad republicana es un engaño. Los globalistas y naranjistas estan detrás…
Despierta de una vez
Alex Cerdeño
2012/08/05
Bien estamos de acuerdo, hay que elaborara un plan, hay que tener cuidado, pero hay algo que esta latente y es el malestar de la gente.
Hay partidos políticos opero no hay liderazgo, hay parlamento pero no hay parlamentarios, hay gobierno pero se nos gobierna desde Europa y los bancos.
¿Que es lo que tenemos que esperar, a venga la Rosa Diez a liderara un malestar creciente de la población? esa fascista estará encantada de liderar un proceso como este y lo hará si no nos movemos.
La cuestión es tomar las calles del congreso y convocar desde esa toma una huelga general indefinida hasta la convocatoria de Elecciones y mientras todos estos movimientos que tiene planes que los pongan en marcha y se posicionen para esas Elecciones. No se donde hoy yo esa frase de si quieres paralizar algo nombra un comité.
Pues bine yo no quiero comités quiero liderazgo y si hay alguien con capacidad para ello que lo demuestre tiene hasta el 25S para ello.
Lo que mas claro tengo es que esto requiere una respuesta popular ya sin violencia pero sin pausa.
dedona
2012/08/05
Acción sin ideas, e ideas sin acción
el viejo dilema
Hay respuesta a eso…
pero exige compromiso, dedicación, cooperar, aprender, moverse,
hay quienes lo hacen, y son/somos muchos,
el regimen de la transición agoniza y los partidos de la izquierda del régimen en las cortes no se atreven a a actuar, siguen creyendo que la República no es prioritaria, sin atreverse a soñar otra cosa diferente a lo que tenemos, el PP, CiU y las nuevas «extremas derechas» si que lo hacen: destruyen lo que hay y forjan cadenas de miseria para todos. Y nadie se les opone realmente.
Las revoluciones naranja (15m, 25S) no son opciones, son parte de los planes para destruir a la izquierda y nuestra capacidad de resistencia, manipulan nuestros temores y deseos, lo logran por la cobardía y acomodo de la izquierda del régimen y la extrema debilidad de la izquierda republicana, memorialista y/o revolucionaria, que haberla hayla. Y en este desierto de impotencia o deserción de responsabilidades, cabalga la provocación y la falsa bandera. Pero hay salida. Preguntate tu mismo si ademas de ir a manifas convocadas por otros si estas dispuesto a hacer algo más. ¿Quieres tomar la pastilla azul o la roja? La realidad es jodida, ya te lo digo. Pero si queremos vencer debemos mirarla como es y actuar.
Jordi
2012/08/05
Los ánimos están caldeados; el pueblo llora de angustia por la incertidumbre de un futuro que se vislumbra de cualquier manera menos bonito; aumenta día a día la escasez de recursos económicos para organizar una vida familiar o personal prometedora y con un mínimo de dignidad; paro, desesperación, violencia familiar como consecuencia de todo ello… !Es insoportable¡ En fin, se comprende la inquietud de algunos y el ímpetu irracional de acabar con esta pesadilla a cualquier precio. Yo mismo soy víctima de todo ello y me he planteado la opción de manifestarme, aunque sólo sea para llamar la atención…
Esta convocatoria del 25S es muy tentadora. Y la primera reacción de todos aquellos que sufrimos las aterradoras medidas que se están tomando desde la cúpula del poder es sumarse a la misma para exigir cambios. Eso se comprende; es lógico y de lo más natural. Por suerte, y pensándolo mejor, me doy cuenta de que las cosas o se hacen bien o no se hacen. ¿Manifestarse? Claro que SÍ, pero así no. Un grito de angustia es sólo un grito, por agudo y contundente que éste sea; porque después de la tempestad siempre viene la «calma»… Y sin un altavoz y un buen aparato que recoja el sonido de nuestra voz y canalice su contenido esto es lo único que vamos a obtener: absoluta «calma». Pero no «calma» como sinónimo de bienestar social, sino más bien la calma de los oprimidos sin voz…
En fin, en este estado anímico es demasiado fácil manipular al débil (casi todos, por cierto) y permitir que se cometan locuras en nombre de la libertad, porque la desesperación no es amiga de la razón. Me gustaría saber quién hay detrás de esta convocatoria y en base a qué apoyos políticos se va a difundir su mensaje. El pasado nos enseña que una revolución sin base política no lleva a ningún puerto. Existen cada vez más organizaciones que apuestan por la organización política ciudadana. Pero organización consciente, no temeraria. Y SÍ se están/estamos organizando. No salen a la calle por un simple arrebato rabioso. En el Frente Cívico se habla de todo esto del 25S y para nada hay consenso sobre cómo actuar. Algunos hablan de la voz del «pueblo», pero cuando se dice que es el «pueblo» quien habla, dicho así, a mí no me dice nada. Porque el pueblo somos todos, tanto los que abogan por ello, como los que lo han organizado (…???…), como los que no apostamos ni por lo uno ni por lo otro. En fin, ya veremos qué ocurre… Pero a mí no me pinta nada bien. Quizás esté en un error, por supuesto. Pero lo que en este post se postula es una duda razonable. Y plantearse algo así no sólo es lícito sino de sentido común. Saludos.
dedona
2012/08/05
muy lúcido
de verdad, muy lúcido
Jordi
2012/08/05
Disculpa, Dedona, respondí a tu mail privado con otro mail privado. ¿Lo recibiste? Estoy fuera del país y por aquí internet no me funciona del todo bien, así que me quedó la duda… Un abrazo.
dedona
2012/08/05
Recibido bien
Te envio un fuerte abrazo
luis guau
2012/08/05
«No hay que esperar a que se den las condiciones para la revolución, el foco insurreccional puede crearlas»
Ernesto Ché Guevara
dedona
2012/08/05
organización x 3
Dani
2012/08/05
Me dice que despierte el ciego que no quiere ver. Está claro que hay que hacer las cosas dentro de la legalidad siempre que se pueda, incluso las revoluciones. Ya es tarde para frenar la convocatoria hay 32.000 asistentes en Fb y 18.000 posibles, dejar pasar esta oportunidad sera como perder a propósito una batalla, y te recuerdo, porque yo si estoy informado sobre esta convocatoria, que quienes están detrás piden paciencia para elaborar una estrategia o un método, y no se si tb pretenden contactar con todos los concejales posibles para sumar apoyo y organización, aunque n oestoy seguro ahora mismo de si era de este grupo OEC esta propuesta o de otro. El caso es que se están moviendo, y hay que tener en cuenta q hay grupos interesados en una anti-revolución o en una revolución de mentira, sino tiempo al tiempo, grupos interesados en aprovecharse de la necesidad social de un cambio político para conseguir apoyo popular sin entrar en los problemas de fondo. Pasar de esta convocatoria es ponerle las cosas fáciles a estos grupos, dejar que el miedo nos domine no es bueno porque ese día es un día para que el pueblo hable sin miedo. Qué más dará que el 25-S no se consiga nada en concreto? el 15M ha hecho algo muy importante pero nada en concreto, y para mí fundamental, que fue el revivir el interés político y la idea de que otro mundo es posible, pues el 25-S puede que sea otro punto de inflexión con otro discurso más pragmático, pero hay que hacerse ver ante la ciudadanía, hay que sumar fuerzas en una misma línea, no dejarlo pasar para que otros grupos consigan apoyo…
dedona
2012/08/05
pues tu mismo, adelante
habrá lucha, antes, durante y después,
ten por seguro que no vamos a rendirnos
yo no pretendo frenar la convocatoria, pretendo abrir los ojos a los que llevados por la desesperación están arrojándose en manos de cualquiera…
Alex Cerdeño
2012/08/06
no se pueden frenar convocatorias populares, sino al final vendran los interesados a monopolizar movilizaciones descafeinmadas como las que realizan UGT y CCOO son solo para desmovilizar. Concentración ante el congreso y huelga general lo que venga después se vera. al final habrá organizaciones partidistas controlando el cotarro como siempre, así que lo importante es movilizar por que sino estamos mas jodidos que ahora todavía.
dedona
2012/08/06
Como pollos sin cabeza… eso es lo que se dice en el artículo y se refleja en su comentario
alex
2012/08/06
dedona, hay cosas del artículo con las que estoy de acuerdo. Pero tanto en tu artículo como en tus comentarios dejas entrever un aire de mosqueo e irritación e incluso, a veces, un lenguaje soez, tanta descalificación desmesurada. Esto, junto al hecho de que aplaudes los comentarios que apoyan tus ideas y eliminas los que no, denota que quién se deja llevar por los instintos primarios y que quién actúa a modo de pataleta no son solo quienes tu criticas en el artículo. Te hace perder, si no toda, mucha credibilidad. (si el artículo no es tuyo da igual por que lo has hecho tuyo). Date un poco de credibilidad y no elimines este comentario.
dedalbrutal
2012/08/06
«pretendo abrir los ojos a los que llevados por la desesperación están arrojándose en manos de cualquiera…» claro,, como no son las tuyas…..tienes una desconfianza muy fuerte con y para los tuyos,,¿no? tratas a los que no te aplauden como incultos,necios,,y en realidad no has contestado el origen de mi intervenció,, que Azaña hizo justo lo contrario de lo que dice el texto!! ahora puedes volver a eliminar mi comentario!!! ……….y ya te conté que las convocatorias fantasmas las hace la Policia!!
dedona
2012/08/06
¿Azaña? Azaña actuó en 1930-1 con una amplitud de miras, con un sentido de estado, una voluntad inquebrantable y un espíritu democrático y revolucionario absolutamente impecable. La II RE y la caida del decadente régimen borbónico tuvo en él a un motor principal. Las críticas que le formula la extrema derecha y una cierta izquierda por los sucesos de Casas Viejas suele olvidar que como gobierno tenía la obligación de guardar la ley, y que tras los crímenes perpretados por los oficiales reaccionarios, Azaña DIMITIÓ. En la guerra es cierto que se vio superado por la situación de derrota militar. Bastante hizo. Fue un hombre de paz, un gran español, un demócrata y alguien cuyo ejemplo es de gran valor en estos días que vivimos.
melkito
2012/08/08
me gusta tu comentario, pero te hago otra pregunta, ¿ se atreverian las ffcc a ir en contra de un pueblo q desgraciadamente no vive, q muchisimas familias no saben si tendran cena para sus hijos o desayuno, o que le cortaran la luz, agua y que viven en el humbral de la pobreza?, vergüenza de unos politicos q buscan mas el apoyo de europeos del primer mundo q la vida de los ciudadanos que los han puesto donde estan.
juanmanuel
2012/08/11
DESOBEDIENCIA 25 S Cambiando de Sistema
Si pretendemos tener éxito en cualquier acción social de verdadero cambio, y así liberarnos del control y sometimiento de la oligarquía, y que no venga a ocurrir como con el 15M, que se ha quedado todo en falsas expectativas y desilusión de cientos de miles de personas, necesariamente se ha de prescindir de la influencia o manipulación de los partidos políticos y de organizaciones “independientes” que se suman al frente de estas iniciativas. En ambos casos, es muy probable qué, bien directa o indirectamente estén al servicio de los intereses elitistas, y en cualquier caso, como así ha sido siempre, las élites van a disponer de elementos que se posicionen al frente de cualquier movimiento de cambio importante. Para poder eludir este control y detectar, sin dejar el menor rastro de duda, las verdaderas intenciones de estos elementos intrusos, es necesario que nuestra demanda se centre en aquello qué tanto los partidos políticos (generalmente comandados por personas al servicio de la élite), como estas organizaciones del “bien común”, eluden por todos los medios que se modifique, osea, los fundamentos que sostienen este sistema oligárquico de poder, y que en primer lugar usurpan, roban nuestra soberanía social, impidiéndonos constituir una verdadera democracia, que solo lo pude ser en participación plena y directa de cada uno de los ciudadanos en los asuntos sociales que nos afectan. Aquellos que se sitúan al frente de cualquier organización o movimiento social de descontento y reivindicación, y se oponen a reivindicar este primer derecho, o no hacen nada por que se restablezca, obstaculizando o demorando cualquier solución válida, a la vez que proponen y prometen grandes ideales, y tratan de contentarnos con múltiples y pretendidas conquista de derechos sociales, incluso cuestionando o criticando a las élites, pero eludiendo cualquier medida que vaya en pro de adquirir nuestra verdadera soberanía, de este modo, se identifican con sus verdaderas intenciones, osea, solo están para que nada de lo importante que sostiene este sistema se modifique. Si sabemos discernir sobre este particular, podremos seleccionar quienes de verdad están al frente de los intereses generales, quienes centran el esfuerzo, ahora, en lo único importante y prioritario, que es, restablecer un sistema que respete íntegramente nuestra soberanía, un sistema en el que no delegamos nuestro poder en nadie, nuestro derecho individual a decidir por nosotros mismos en las responsabilidades sociales que directamente nos afectan.
No podemos pretender que cambie nada si lo hacemos dentro de este sistema jerárquico, en el que una élite decide por todos nosotros qué hacer. Cualquier modelo ideológico, cualquier mejora, por más buena que sea, por más gente que reúna con nobles intenciones, no será posible llevarla a cabo si no se modifica el sistema jerárquico de poder de este mundo, si no cambia este sistema en el qué, nuestro primer error, es delegar en un determinado grupo de gente nuestra responsabilidad de decidir sobre cada uno de los asunto social que nos afecta directamente e individualmente. El simple hecho de hacer esa primera y simple concesión, es el primer paso y fundamento de esta colosal farsa que son las políticas de este mundo y con ello todas las desgracias y calamidades que acosan a este mundo, por tanto, primero que nada, hemos de cambiar el sistema cambiando esa actitud y reivindicando este derecho, luego podremos cambiar los modelos ideológicos de convivencia, pero ahora es vital centrar nuestro esfuerzo solo y exclusivamente en ese primer paso, en ese primer derecho, luego podremos pensar en que modelos de convivencia más nos interesa, que de este modo, sin duda alguna, sea cual sea el modelo elegido, siempre estará al servicio del bien común, pues ahora, los modelos de convivencia, las grandes expectativas ideológicas, se están utilizando para que nada cambie y lo que es peor, para enfrentarnos entre nosotros, culpándonos entre nosotros de nuestros problemas y desgracias, cuando la élite, verdaderos instigadores y causantes, se quedan al margen de toda responsabilidad, rentabilizando nuestros enfrentamientos en un mayor poder y dominación.
Mientras no se modifique este sistema jerárquico de obediencia incondicional e impositivo, las posibilidades de que cambien las cosas, de que cambie esta tendencia hacia el totalitarismo global son nulas. Confiamos en una jerarquía de poder que decide por nosotros, que aunque los elijamos libremente, es solo en apariencia, pues nos ocultan sus verdaderas intenciones, la información necesaria para elegir con objetividad y acierto, y se nos veta la posibilidad de participar en asuntos importantes que nos afectan a todos.
Cuando delegamos nuestra responsabilidad de decidir y elegir sobre nuestros asuntos, invariablemente e inevitablemente damos acceso al poder a gente que difícilmente van a poder servir al bien colectivo, y con ello, damos nuestra confianza a facciones ocultas de poder que desconocemos. Siempre ha sido así ¿Por que pensamos que ahora confiando, eligiendo a este o aquel otro, a este o aquel modelo o ideología social, o confiando en estas o aquellas conquista o derechos sociales la cosa va a cambiar, o puede empezar a cambiar, y no pensamos qué todo puede ser otro juego de manipulación y engaño, como siempre ha sido, para perpetuar nuestra confianza en un poder que en realidad desconocemos, que nunca cambia de “dueño”, pero que continuamente van cambiando sus personajes o títeres, sus apariencias y sus ofertas embaucadoras e ilusionantes, en busca de nuestro apoyo, para confiar indefinidamente en este sistema que somete al mundo a una expoliación salvaje y a sus gentes en esclavitud?
No hay otra, o asumimos la responsabilidad de elegir directamente sobre nuestros asunto, o esto nunca cambiará, y con toda seguridad, y en especial en estos tiempos, todo irá a peor. Cada vez más y más, hasta que definitivamente despertemos, aun después de la desesperación si fuera necesario, a la necesidad ineludible de ser dueños de nuestros destinos. Son estos los tiempos y este su signo.
Si la élite ve las cosas difíciles no van a dudar en proponernos y ofrecernos sustanciales ventajas o derechos sociales, e incluso nuevos modelos de convivencia “maravillosos” a través de quienes lideran estos movimientos desde la traición. Concesiones que no son más que migajas, o espejismos, a las que difícilmente nos vamos a negar después de tenernos sometidos con sus diferentes técnicas de opresión, privación y miedo, y que vamos a ver como triunfos o avances importantes en nuestras lucha. Eso nos hará volver a confiar en ellos, a delegar de nuevo nuestra confianza, pero nada es útil, ninguna conquista en derechos sociales va a ser útil, ni nos va a liberar de esta situación, si primero que nada no conseguimos apartarles de las funciones de decidir por nosotros, y así recuperar nuestra soberanía secuestrada con estas falsas democracias, asumiendo de este modo la responsabilidad de elegir y decidir por nosotros mismo.
No se trata de cambiar políticas, ni derrocar a nada ni a nadie, ni de prescindir de este o aquel gobierno, se trata simplemente de desobedecer a aquel que pretende pensar y decidir por nosotros, hasta retomar cada uno de nosotros nuestro papel verdaderamente democrático de decidir libremente, directamente sobre nuestros asuntos, con el derecho a una información veraz, completa, sencilla y objetiva. Este cerco que se pretende hacer al congreso el 25S no puede ser de coacción o presión para sustituir a nada ni a nadie, ni para instaurar un nuevo modelo social de convivencia confiando en otras gentes para que lo lleven a cabo, pues estaremos exactamente en el mismo punto y continuaremos con el mismo problema. Esta presencia ha de ser, solo, en humilde reivindicación, solo, para que respeten ese primer derecho, solo, para decirles a nuestros políticos qué cualquier decisión que tomen ha de pasar con la aceptación de la mayoría social. Que no deben, ni pueden, tomar ninguna decisión que no venga respaldada por la inmensa mayoría social.
Por tanto, esta movilización debe de ser fundamentalmente de desobediencia a aquello que no venga aceptado por la mayoría, y no tanto de cambio. No quiere decir que no haya un modelo de cambio implícito, pero para que haya un modelo de cambio al servicio de todos, todos hemos de estar deacuerdo en ese modelo, y si primero que nada nos planteamos el cambio de modelo ideológico, puede ocurrir que hayan grandes diferencias entre nosotros, y nos pueden llevar fácilmente a las discrepancias y enfrentamiento internos, cuando hoy, más que nunca, lo que se requiere es unidad para afrontar un problema común que nos somete a todos por igual, que avanza implacable con un plan perfectamente perfilado, una grave amenaza para la humanidad hasta ahora desconocida y de dimensiones inconcebibles. Una responsabilidad que hemos de asumir, no solo por nuestros bienestar particular sino por responsabilidad ante el mundo en esta hora crucial, en la qué, precisamente, hemos de sentirnos privilegiados por asistir al mayor cambio de paradigma social de todos los tiempos, en el que todos somo imprescindibles y todos estamos invitados a participar en esta oportunidad sin precedentes en el único modo en que puede hacerse: Siendo dueños de nosotros mismos, de nuestros devenir, asumiendo la única realidad que nos rodea: Ser en consciencia.
Nuestros políticos han de ser nuestros gestores, nuestros administradores, técnicos expertos que trabajan para la sociedad, pero no por eso quienes deciden lo que se ha de hacer. Ellos administran, organizan, gestionan, estudian las mejores opciones posibles, y, proponen, pero no disponen. ¿Imagináis que el gerente de una empresa, contratado por los socios propietarios de esa empresa, una vez asignado el cargo, hiciese lo que le viniese en gana, al margen de la voluntad de los dueños o socios? Por supuesto que en el ámbito de sus competencias, el gerente tiene una campo de actividad, de iniciativas y decisiones propias en la gestión administrativa y técnica de la empresa, pero quienes marcan la política general y deciden con qué objetivos se ha de llevar, son los socios, los dueños de la empresa, y esa función tiene que actualizarse cada día, o a cada momento que las circunstancias lo requiera. No tiene sentido que sea diferente, ninguna sociedad empresarial permitiría que fuese de otro modo, pues al igual en la gestión de un país. Los políticos no son los propietarios del país, son los gestores que administran, los técnicos o expertos contratados por la ciudadanía que estudian los diferentes problemas y que proponen diferente soluciones a los socios, a las dueños del país, para que tengan la mejor opción posible de elección, de decisión, pero no eligen, no deciden, solo informan y proponen.
Por tanto, lo primero de todo, antes de plantearse cualquier modelo social de convivencia o ideológico, es restablecer ese derecho natural, como legítimos propietarios que somos cada uno de los ciudadano de nuestro país. Las cosas, de momento, pueden continuar mas o menos como están, los cambios bruscos traen consecuencias bruscas y el principal problema es pretender desde un principio estar todos deacuerdo en los modelos a seguir, por buenos que sean, eso fácilmente nos pude enfrentar entre nosotros. Es necesario ir paso a paso, poco a poco, y cada paso, en firme y amplio consenso social.
También quienes tienen adquiridos ciertos privilegios en este sistema, como legítimamente adquiridos, se van a oponer con gran resistencia a cualquier modificación. Ahora no es ese nuestro principal problema, y también es cierto, que si nuestra economía funciona, si desarrollamos nuestro potencial productivo a su máxima capacidad, que lo puede ser con una carga laboral justa y equitativamente repartida, y por tanto fácilmente llevadera, nuestro problema de sostener esos derechos o privilegios es mínimo. Busquemos en primer lugar fórmulas entre todos para que esto funcione, elegidas y decididas por nosotros mismos, pero poco a poco, así todo puede ir evolucionando hacia una mejor situación para todos y más justa, aun manteniendo los estatus adquiridos, eso no quiere decir que no evolucionen hacia modelos más apropiados y justos, pero no pensemos ahora en derrocar a nada ni a nadie, pues nos puede llevar fácilmente al conflicto y la violencia en divisiones internas.
Estemos unidos ahora en lo único importante, en conseguir que se establezca ese elemental y legítimo derecho a decidir por nosotros mismos, y cualquier paso que se de a continuación ha de ser con gran respeto a los demás y a lo establecido. No vale ningún reacción de violencia, de rabia incontenida, o de desposeer a nadie, sino de resistencia pasiva en desobediencia. Así, todo puede evolucionar hacia una cambio progresivo, sin más traumas ni sufrimientos, donde todos sin excepción salgamos beneficiados, pero se ha de hacer desde la no violencia y desde la desobediencia a decisiones, normas o leyes que no estén respaldadas por la mayoría de la ciudadanía.
Cuando se dan actitudes de resistencia violenta y fuerza impositiva, todo se complica y surgen nuestras divisiones internas, por ejemplo; cuando con nuestra resistencia ante la policía, les insultamos o agredimos, les estamos dando razones a ellos para afirmarse en las ordenes que reciben, cuando en realidad forman parte nuestra y son victimas, al igual que el resto de la ciudadanía, de estas mismas circunstancias, o planes. Por tanto hay que evitar esa división entre nosotros, pues es especialmente importante que también se sumen a la desobediencia. Todas las instituciones que están bajo las ordenes directas de los políticos son quienes más interesa que se sumen a la desobediencia, objetando motivos de consciencia. Gente que ya empiezan a descubrir y comprender la trama oculta a la que sirven y empiezan a tener motivos de consciencia para no cumplir ciegamente ciertas ordenes, por esta razón, son precisamente a quienes más les interesa apoyar esta causa común, pero no podemos pretender conseguir su apoyo dándole razones para que cumplan las ordenes que reciben cuando por nuestra parte les respondemos con violencia. En este video https://www.youtube.com/watch?v=pgNAnsYxyz4&feature=player_embedded este joven, víctima de la violencia policial, en primer lugar, les invitaba a los policías a sumarse a la causa común que todos defendemos, les dice que está con ellos, que su lucha es también por su bienestar, por sus derechos, por el de sus hijos, etc., y, efectivamente expone argumentos ciertos, incontestables, pero a su vez les insulta por el cumplimiento de sus funciones. Los miembros de los cuerpos de seguridad son ciudadanos qué aunque ahora puede que todavía no les afecte demasiado esta situación, y en cierta medida tengan su salario garantizado, no dejan de estar bajo un sistema que está sometiendo a todos injustamente, por igual e indiscriminadamente, y que a la larga todos seremos afectados en la mima medida, así lo empiezan a ver muchos policías, la inmensa mayoría que en verdad sienten vocación por el servicio a los ciudadanos, y por tanto, no es difícil que vean que todos estamos también por defender sus derechos y su futuro, que tarde o temprano nos afectará a todos, y con toda seguridad al futuro de nuestros hijos, a la totalidad de nuestras generaciones futuras, eso ya se está percibido con claridad, y ni siquiera hace falta reprochárselos, y de hecho estamos viendo manifestaciones en ese sentido. Pero dime: ¿Que se consigue insultándoles, o con violencia, sea del tipo o del grado que sea, aunque te parezca injusto lo que hacen y que seguramente lo es, y te sientas con todo el derecho? Solo descargas tu ira contra las personas menos indicadas, empeoras tu situación, y lo que es más grave : empeoras la situación de todos los demás. Respetemos su trabajo con humildad, pronto o tarde percibirán nuestro clamor como propio y estarán a nuestro lado.
* * *
Les tenemos que decir a nuestro políticos que cualquier decisión importante nos la tienen que consultar. No aceptamos en modo alguno que decidan por nosotros. De momento, en nuestras reivindicaciones, en nuestras pancartas solo ha de figurar esa demanda: Exigir una ley donde se diga que las decisiones importantes se consultarán a la gente con los medios tecnológicos que disponemos, que los son de gran efectividad, seguridad y rapidez, y se aceptarán en mayoría absoluta para que cualquier cosa que se haga sea siempre con un máximo consenso social.
Asumimos el riesgo de equivocarnos, pero queremos ser nosotros los que decidamos qué hacer con nuestro país, con nuestro futuro, con nuestros destinos. Nadie debe, ni puede, elegir por cada uno de nosotros, en el legítimo derecho a nuestro libertad de elección, a equivocarnos y aprender de nuestros errores y en su caso a ser artífices de un futuro mejor.
Se invita a toda persona que en el desempeño de sus funciones tanto profesionales, como en el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas, a no acatar ninguna orden que venga firmemente rechazada por el clamor de la mayoría social.
* * *
P.D. Tiempo atrás, esta propuesta, por sencilla y factible que se hubiese planteado, hubiese sido del todo inviable, sin embargo, ahora estamos en tiempo de cambio, es el sistema que está cambiando, o nuestro paradigma social, como queráis llamar, y todo nos es favorable para que así ocurra. Lo señores de la oscuridad lo saben, y aunque se saben derrotados no van a renunciar a este goloso pastel que ha sido la humanidad para ellos durante milenios, y van a poner todo su potencial destructivo, de terror y de sufrimiento para que ese cambio no ocurra. Pero el que ocurra es inevitable, la diferencia está en decidir nosotros como va a ser ese cambio, pues que lo sea con mayor o menor virulencia solo depende de cada uno de nosotros. Comprendo que es difícil romper moldes, esquemas mentales anclados en el pasado que favorecen los planes de estas entidades, pero también tenemos soluciones sencillas, propuestas asequibles, y en la misma medida que a partir de ahora nuestra resistencia al cambio se puede volver contra nosotros, también se nos proporciona el conocimiento y la actitud idónea para hacer este tránsito con absoluta normalidad y paz. Es muy importante elevar nuestras miras y ver un poco mas allá, pulsar y confiar en las oportunidades que nos traen estos tiempos y cada momento de este tránsito, y pensar, que detrás de todo esto hay Alguien que nos espera con infinito amor. No hay trampas cuando buscamos en nuestro Ser en quien confiar.
dedona
2012/08/11
este discursito es lo que llamamos basura postmoderna y globalista, una versión actualizada del modernismo fascista… Una mezcla entre Marinetti, Mussolini y el discurso globalista reundido en Langley.
Acuden a la miel como las moscas…. creen que si son muchas impediran que algo se mueva.
Jordi
2012/08/12
Hay que ver cómo está el patio, Dedona… Con lo fácil que es, simplemente, hacerse preguntas de lo más obvias en vez de ir a la guerra en plan corsario temerario y abandonar la razón. Y todo por un demagogo e irracional «fuego a discreción», cuando ni siquiera se sabe de qué arma se dispone para defenderse del fuego enemigo… En fin, parece que muchos están dispuestos a discutir con el único afán de tener la razón y alimentar sus egos, en base a una ideología que no es ideología sino caos desenfrenado, porque es transversal y lo abarca todo pero al mismo tiempo no abarca nada, ya que al ser transversal no tiene identidad y desconoce su destino; porque todos somos iguales aunque seamos distintos (curioso…); porque no existe eso de la clase social (¿Qué clase? dicen algunos…) aunque curiosamente cada cual tiene el nivel que tiene, y viste como viste, y trabaja las horas que trabaja, y vive donde vive y conduce lo que conduce… Qué locura por Dios… No sé qué me asusta más, si la desfachatez de la convocatoria en sí misma, ambigua a más no poder, o la sumisión de todos aquellos que por ser «transversales» están en todo y al mismo tiempo no están en nada. Qué crisis de identidad…
Eso de la negación de clase, huir de ideología alguna, de afirmar que no se está ni en la izquierda ni en la derecha, de que se es transversal y de que todo forma parte del mismo saco empieza ya a ponerme nervioso…
Y puesto que tanto gusta a algunos eso de ser «ciudadanos», deberían ser consecuentes con lo que dicho término implica y empezar a informarse de todo un poquito más. De ser así, su intelecto se armaría de elementos de juicio suficientes como para analizar el contexto de lo que aquí se discute con más cautela y discreción.
Cada vez me resulta más obvio el papel que juegan algunos grupos de los que participan en todo esto del 15M, DRY, 25S y demás… Y de todos ellos el que en lo personal más me preocupa es el MCRC. De hecho estos últimos más que preocuparme me asustan, a decir verdad… Sea por la personalidad de su «profeta» (que nunca ha sido santo de mi devoción, aunque reconozco su cultura y lo ilustrativos que son algunos de sus libros), o por lo inteligible de parte de su discurso, o esos aires de infalibilidad, lo cierto es que algo me huele a «tocino podrido»… Esa soberbia inherente a su persona, sus cultismos exagerados que a veces confunden más que ayudan, y esconden más de lo que muestran, lo siento pero motivan en mí más desconcierto que inclinación.
Hablar de República está de moda, y se habla por activa y por pasiva de la misma y demasiado a menudo, aunque sin mojarse en algunos casos… Y muchos de los seguidores del MCRC (de ahí mi preocupación) tan sólo contemplan el análisis político y democrático de lo que implica una República. Obvian todo aquello que tiene que ver con el resultado de la misma, y sus implicaciones en lo económico y en lo social. Estaría bien que esos del MCRC se plantearan qué entiende su «Gurú» espiritual por «distribución de la riqueza» y por «lucha de clases». Quizás de ese modo lo verían con otros ojos… Porque su filosofía, más allá de lo que defina por República, esconde una ideología de lo más liberal que basa la libertad en el dinero como herramienta de poder. Olvídense ustedes de ayudas del estado, empresas públicas, banca pública, etc. Nada de eso. Y si tienen dudas hay un refrán que nunca me ha engañado: «Mira con quién andas y te diré quién eres…». En su República habría mucha libertad, sí, claro que sí… Libertad para elegir representantes y procesos constituyentes para luego servir a los intereses de la República y disfrutar de sus «pastelitos» en función de la nómina de cada cual… Es decir, libre en función de sus ingresos…
Empiezo a dudar también del papel del Frente Cívico de Anguita, quién no me consta que se haya posicionado en este sentido (en cuanto a lo del 25S), a parte de denunciar una página del FB que está a su nombre sin ser él quien allí escribe… Quizás sea esa su manera de posicionarse, no lo sé. Pero lo que sí sé es que sí aboga por eso de la transversalidad y la unión de todo Dios, sea de donde sea… Muchos de sus seguidores se muestran apolíticos, como si lo que ahí se pretende no fuera una acción política más…Y eso me preocupa. Quizás me equivoque en ello, porque Anguita siempre me pareció un personaje honesto. Pero es demasiado culto y consciente de todo como para eludir responsabilidades y por eso mismo mi duda ahí está. Las contradicciones me inspiran augurios poco agradables. Pero aún no pienso mal del todo, y eso ya se verá…
Mientras no seamos conscientes de quién nos moviliza, y nos situemos conscientemente en la clase social que nos corresponde para recuperar todos aquellos derechos que tan efusivamente reivindicamos, esa falta de ideología popular será aprovechada por fascistas hambrientos de poder. Lo que saldrá de todo esto no será libertad, no para todos al menos… Ya hemos vivido circunstancias parecidas en el pasado.
Que cada cual elija su camino. Pero páginas como estas son de agradecer. Lean otros artículos, blogs, libros de historia, vean conferencias, documentales, lo que sea (yo lo hago)… e infórmense de todo tanto como les sea posible. Y si tienen argumentos para desmontar lo que aquí se expone, adelante. Siempre aprende uno y esa es la única motivación noble de la que deberíamos presumir. En mi opinión, agradezco la ayuda personal que para mí ha supuesto la lectura de este blog, entre muchos otros. Un abrazo.
Diego
2012/08/15
Acabo de leer este artículo y antes leí el manifiesto de la plataforma ¡En Pie!. Me quedo asombrado cómo se puede descartar una convocatoria cuando existen tantísimas coincidencias! Ha leido el autor el manifiesto? Cada autor de cada artículo que he leido en contra de la convocatoria del 25S parece que no han leido el manifiesto o hancen una lectura interesada, intoxicando el verdadero mensaje. Respetuosamente, me huelen peor estos artículos que la convocatoria del 25S. Personalmente coincido con el fin y el medio de tal convocatoria. La única pega razonable, por tanto alejada de conspiradores fascitas en la sombra, es la improvisación. No creo que tenga éxito, pues como bien dicen algunos de estos autotres en contra, es un objetivo muy grande como para abordarlo en tan poco tiempo y con tan escasa estructura organizativa. Pero servirá para que cada vez haya más gente que tome coniencia de la raiz(es) de nuestros problemas y sepa plasmar las soluciones en un nuevo texto constitucional. ¿O están ustedes en contra de una nueva constitución donde el pueblo tenga verdadero poder y capacidad de control? Saludos
dedona
2012/08/15
Leído y entendido… precisamente por eso es conveniente desmarcarse completamente. Es una trampa. El artículo este es incluso menos rotundo de lo que debiera.
Alex Cerdeño
2012/08/16
Bueno y en donde esta ese grupo lo suficientemente potente y con capacidad de convocatoria, para realizar esta Sindicatos, Partidos, Gobierno. Ja ja ja ja.
Estamos hablando de movilizar al pueblo en contra de lo que piensan los Sindicatos, medios de comunicación, Gobierno, Patronales, multinacionales, la CIA, el FBI, el CNI, etc. etc.
no hay ningún grupo con capacidad de convocatoria de dos millones de personas en Madrid salvo la improvisación, Hoy en día la gente responderá a pesar de que hay muchos muchísimos intereses en que no se realice. y atacaran por aquí por allí y por el otro lado para impedirlo, y muchas de las intervenciones aquí y en otros foros serán ya para ello.
El camino que no se empieza es el que no se anda y este hay que andarlo le pese a los puristas que les pese o a los que intentan torpedearlo.
dedona
2012/08/16
En realidad estas cosas no funcionan así. No se trata solamente de organizaciones con capacidad de convocatoria. Para «convocar gente» en ocasiones basta con sucesos específicos, percibidos como graves por la población, o sectores de ella, y que se pueden focalizar un dia, una hora o similar. Si hay un estado de preocupación, una ansiedad colectiva no resuelta, la gente se convoca sola cuando le das una cita. Ha ocurrido y ocurrirá.
La manipulación de «diseño» viene por ahí, del conocimiento de las dinámicas de masas. Apoyas dando la noticia, siquiera para criticarla, creas ruido en torno a ella, la multiplicas viralmente, y aunque sean cuatro gatos le llega a muchos. Si responde a un estado de inquietud puede atraer a cientos o miles. La debilidad o inutilidad de los organizadores facilita la manipulación desde el poder. NO se logran los objetivos convocantes, claro, pero el poder ya tiene su excusa para detener gente, ilegalizar, reformas legales, criminalizar…
Alex Cerdeño
2012/08/16
El poder no necesita escusas para detener o legalizar si las tiene las utiliza y si no, las crea. y si no porque crees que la ertxaintza a detenido a policías en manifestaciones que por supuesto ha tenido que soltar puesto que estaban en acto de servicio. ¿Que servicio? ¿buscar lideres o quemar contenedores? esa es la pregunta ¿tienes tu la respuesta? Ghandy libero un pueblo con la palabra, cárcel y cuerpo famélico. Nosotros lo podemos liberar con la democracia del pueblo y por supuesto sin miedo.
Dime tu crees que nuestros nombres no están a fichados, bueno el mio desde la época de franco.
Pero Mira estuve amenazado por ETA, también por los contrarios fui despedido de unos sitios y de otros me tuve que ir, ero ya ves o sigo aquí parado y luchando por lo mismo que hace 40 años. A estas alturas me vas a convencer de la idoneidad de las reivindicaciones si cuando yo empece a protestar en una empresa porque me robaban la prima de producción, estaba solo y con 19 años y con una dictadura.
dedona
2012/08/16
no cuestionamos tu experiencia. Es solo que en ese caso concreto (el 25s) hay cosas raras desde el inicio, muy posiblemente errores de los organizadores, pero siendo un tema vidrioso, la posibilidad de que sea manipulado por el poder es más que real. Y eso lo vuelve muy peligroso para todos.
Hal
2012/08/17
– ¿Azaña? Azaña actuó en 1930-1 con una amplitud de miras, con un sentido de estado, una voluntad inquebrantable y un espíritu democrático y revolucionario absolutamente impecable. La II RE y la caida del decadente régimen borbónico tuvo en él a un motor principal. Las críticas que le formula la extrema derecha y una cierta izquierda por los sucesos de Casas Viejas suele olvidar que como gobierno tenía la obligación de guardar la ley, y que tras los crímenes perpretados por los oficiales reaccionarios, Azaña DIMITIÓ. En la guerra es cierto que se vio superado por la situación de derrota militar. Bastante hizo. Fue un hombre de paz, un gran español, un demócrata y alguien cuyo ejemplo es de gran valor en estos días que vivimos. –
Sin palabras.
Hal
2012/08/17
Puestos a aclarar conceptos, ¿Qué opinión tienes acerca de la democracia parlamentaria y de los sindicatos mayoritarios? Simplemente me gustaría saber con quien estoy hablando.Gracias
dedona
2012/08/17
Sorprende su planteamiento. Lo tomaremos como un diálogo y no un interrogatorio. «Democracia parlamentaria», Nuestro comite editorial —esto es un colectivo— coincidimos en la necesidad de la democracia participativa, o en su defecto de una república parlamentaria como la II RE. La «representación» es de menos calidad democrática que la «delegaciçon», pero un buen sistema parlamentario, sin las desviaciones producidas por la desigualdad económica y con la obligación de discutir, dialogar y dar cuentas públicas de lo que se hace puede ser aceptable. No comparto la obsesion presidiencialista de algunos, prefiero el parlamentarismo.
¿Sindicatos mayoritarios? Hijos de la Transición, básicamente. Desideologizados en gran medida, cooptados por el poder desde los pactos de la moncloa, básicos para la logica del sistema hasta hace poco, desnortados por la revolución neocon, con miedo a su base y a los valores de la izquierda, deseosos de volver a la cultura de pacto y reformismo, incapaces por el momento de aceptar la dura realidad. ¿A esa parte de la cuestión es a lo que se refería?
angel
2012/08/17
Acuéstate, o mira la página web del 25-S. Las propuestas están, y son bien claritas.
Losabras.muypronto
2012/08/20
En sintesis hace falta revolucionarios profesionales. Y eso no se estudia en academias, escuelas o facultades. Mas bien se crean sobre la «marcha», «cortando y pegando» de la historia, del dia a dia y de las propias convicciones…Entiendo que la Revolucion-Rebelion se germina en el corazon y florece en la mente, para entregarlo en la -realidad- con las manos.
Esta más que clarisimo que tenemos que hacer algo (desde ayer). Partiendo de la base de que la vida es unica y efimera; no podemos seguir viviendo en consciencia con el actual estado de la civilizacion (la politica). Mientras yo escribo (y tu lees) estas lineas, unos seres humanos de nuestra region competencial (Españistan) estan pasando hambre, enfermedad y el desamparo de un hogar…a muchos nos pesa mucho esa «consciencia».
¿Que hay de malo en que nos «plantemos» ante el «nucleo del sistema» politico de Españistan (Congreso de Diputados) de forma indefinida hasta que cesemos a los responsables de tantos Crimenes «legalizados» Contra la Humanidad?. Mi respuesta es que no hacemos mal, todo lo contrario, nos negamos -de entrada- al cohecho que supone el seguir como «ciudadanos pasivos».
¿Que «Plan» tenemos despues de que «hipoteticamente» seamos millones en esta direccion revolucionaria? Para empezar cumplir con la Carta de Los Derechos Humanos como Constitucion Basica (no os tengo que recordar que por esas Leyes Universales se entregaron millones de vidas humanas) su incumplimiento esta constando, aun, mas vidas humanas con la equiescencia de todos nosotros.
Llamarlo como os salga de los esfericos -cojones u ovulos-, pero hagamoslo ya!!! La historia le pondra el nombre (etiqueta) que le corresponda. Estoy cansado de escuchar, leer, protestar, etc..toca actuar con bravura Espartana!!! de una jodida vez.
Termino… Hace años -era un adolescente- vi una serie de TV llamada «Holocausto» que hizo temblar hasta la ultima de mis neuronas -ademas de hacerme llorar- y comprendi (compute) que si yo hubiese estado alli o me tocase padecer esos crimenes preferiria luchar a muerte que permanecer cautivo y condenado a morir entre la muerte de mis iguales…
¡¡Cada uno que de el paso o mire para donde quiera, nosotros nos revelamos!!
http://www.facebook.com/losabras.muypronto
dedona
2012/08/20
Pues nada, rebélate…
Marcha sobre Roma, que otros decidirán por tí el futuro…
ES lo que decíamos,,,, ¡¡como pollos sin cabeza corriendo por el campo!!1
¿donde demonios has estado todos estos años?
Losabras.muypronto
2012/08/21
-!!! En el Infierno ¡¡¡ (dopado por depresion desde el 11M)…… Yo he sido procesado policial y juridicamente por acciones del 15M; nos desalojaron de la Plaza de Valencia -fichado-, nos denuncio un banco por poner pegatinas de «Stop Desahucios», etc -fichado y juzgado-… Años atras estuve (con 18 años) militarizado y casi formo parte de lo que la historia llama GAL -en realidad ejercito contra ejercito-, ademas de escuchar que la jefatura del estado nos pagaba «X» cantidad de dinero por «liquidar» a elementos destructivos del estado, y escuchar tambien como la cupula militar esperaba el ascenso de «los nuestros» -la derecha- para iniciar una guerra contra oriente medio -alli por el 87-. Mas tarde tuve un «accidente» de trafico del que sobrevivi y tras el cual cambio mi percepcion de la vida -mas romantico, mas pacifista todavia-, despues inicie una empresa que me sabotearon -justo cuando iniciaron lo de Irak, con la torres gemelas-…casualidad!!!.
Finalmente me hundi psicologicamente cuando atacaron Madrid, y a nosotros, con tantas mentiras..mas mentiras…Entonces es cuando ya no podia ni respirar en lo que algunos llaman Democracia y yo no dejare de llamar «Herencia Dictatorial».
Mas tarde en la Plataforma por una vivienda digna, y otras afines, concluyendo en la «terapia de grupo» del 15M.. Y ahora aqui, respondiendote como buenamente puede mi memoria, despues de tantos antidepresivos -ya los deje de cuajo hace dos meses- y vinculandome a acciones versus tiranos. Acciones, ya sabes; «estimulo respuesta».
«Rebélate» tu tambien¡¡ -disculpa mis erratas fruto de la pasion sobre el teclado-, rebélate..levantate y planta cara fisicamente…la teoria, las consignas, el dialogo, el consenso, estan bien y son necesarios, aunque ya toca accion incesante otra vez.
Alli he estado, aqui me tienes!.