Browsing All Posts filed under »25S«

Sociología Política: De la «spanishrevolution» a «El poder de la gente»: algunos aspectos de la campaña de Izquierda Unida / Pedro A. García Bilbao

mayo 25, 2014

0

[Breves notas] 25 de marzo, 2014 [Sociología Crítica] La influencia del 15M —con todo lo que implica— es muy intensa en la campaña de IU. Véanse los spots de televisión y obtenganse conclusiones. Hay una fractura entre la imagen que se proyecta y la autoimagen de su base militante de izquierda. Esa base militante es muy combativa […]

Revoluciones Naranja 15M y otros movimientos sociales: Sobre la obra «Las 10 mareas del cambio», textos

octubre 22, 2013

2

[Sobre el siempre sugerente tema de las Revoluciones Naranja en Europa Occidental, la situación española se ha convertido en un muy curioso caso de estudio. Y en este caso más que de estudio, los textos que recogemos de uno de los actores activos del fenómeno no es tanto un estudio como una pieza de ese […]

Sobre revoluciones naranja / Varios textos y documentales

septiembre 24, 2013

1

Instrucciones profesionales para grabar video en manifestaciones. (Origen: materiales norteamericanos de apoyo y formación «naranja») Otro documental una historia sobre el poder de la gente para cambiar el mundo y sobre un hombre que durante más de 50 años ha ayudado a los pueblos a derrocar a sus dictadores. Su nombre es Gene Sharp y […]

Se ha publicado «El futuro es un país extraño», de Josep Fontana: «El sistema está preparado para evitar el estallido social» / Ernest Alós

marzo 5, 2013

5

De la desigualdad a las crisis, de las crisis a la privatización de los servicios públicos, de la pérdida de derechos ciudadanos a la represión para mantener este nuevo estado de las cosas. Un proceso que empezó en los años 70, que Josep Fontana apuntaba en las conclusiones de su monumental Por el bien del imperio (2011) […]

«Grillo crece sobre la descomposición de los movimientos», el colectivo Wu Ming entrevistado por Roberto Ciccarelli / Il Manifesto

marzo 4, 2013

1

Hay un «pueblo honrado» (tomado como indiviso interiormente, nada de clases, nada de intereses contrapuestos) y hay una «casta corrupta» descrita como externa al “Pueblo”. Para resolver los problemas de Italia, hay que elegir «personas honestas», que no tomarán “decisiones de derechas” o “decisiones de izquierda”: tomarán las decisiones “justas”. En esto, la retórica del […]

Beppe Grillo y el populismo victimista anti-política / Shangay Lily

febrero 26, 2013

2

Los resultados electorales de Italia ya han confirmado los temores más alarmistas: Bersani, un comunista vendido a la socialdemocracia más tercera vía o pro-financiera (pacto con el tecnócrata Monti, incluido), ha hundido las posibilidades de una izquierda deseando volver a sus raíces, Berlusconi ha vuelto a beneficiarse de la corrupción y Beppe Grillo ha conseguido […]

Valoración: Mareas 23 F «La marea Tricolor y Roja desborda en las calles a los globalistas y ciudadanistas. La lucha por la dirección de las protestas está abierta» / Pedro A. García Bilbao

febrero 23, 2013

6

La situación cuando acaba el día del 23F es clara y sencilla: la izquierda que lucha, desborda en las calles a los globalistas, a toda esa basura ciudadanista que desde el 15M, el 25S y otros eventos artificiales está intentando desvirtuar las justas luchas de los trabajadores. Así, en pocas palabras. Aunque en Madrid, donde […]

El fascismo eterno / Umberto Eco

febrero 21, 2013

11

El fascismo no poseía ninguna quintaesencia, y ni tan siquiera una sola esencia. El fascismo era un totalitarismo difuso. No era una ideología monolítica, sino, más bien, un collage de diferentes ideas políticas y filosóficas, una colmena de contradicciones”. El fascismo fue, sin lugar a dudas, una dictadura, pero no era cabalmente    totalitario, no […]

García-Bilbao, Pedro A., «En torno la filosofía política del neoliberalismo: Ann Ryan, Leo Strauss y el horror neoliberal que avanza. Una reflexión», en Sociología Crítica Documentos de Trabajo / SCWP.02 – 7/05/2014

enero 21, 2013

8

descargar texto completo: García-Bilbao, Pedro A., «En torno la filosofía política del neoliberalismo: Ann Ryan, Leo Strauss y el horror neoliberal que avanza. Una reflexión», en Sociología Crítica Documentos de Trabajo / SCWP.02,Garcia.Bilbao.pdf – 7/05/2014 [http://wp.me/pF2pW-1SE] Lo que pasa es que esta gente era extremadamente clasista. Es una especie de aristocracia extrema. El individuo lo […]

Revolución Naranja a la española: «La formación de un frente» / Pedro SinNombre

enero 21, 2013

0

Se está formando un frente, pero no es de izquierdas. Nos dicen que ser ciudadanos es bueno, que hablar de lucha de clases es del siglo XIX, que el empresario explotador sin escrúpulos puede tener nuestros mismos intereses, que el rey y su ejército son revolucionarios, pero eso no es izquierda Antes de finalizar el […]

Notas al concepto de fascismo en el mundo actual de postmodernidades, 15m y otros globalismos populistas / Elisa Crespo

diciembre 3, 2012

9

«Nos han educado para ver el fascismo como un monstruo, no para entenderlo. El fascismo es, entre otras cosas, un fenómeno político de masas que empieza por reivindicaciones sociales y agresiones al régimen democrático. El fascismo del que más miedo hay que tener no es el de grupúsculos agresivos aislados, sino de aquel que consiga […]

Documental: «Los Estados Unidos a la conquista del este», (Manon Loizeau, 2005)

octubre 7, 2012

3

¿Revoluciones naranja, dice usted? ¿Ocupa el parlamento?¿La poli es tu amiga?¿No violencia activa para derrocar dictadores? ¿Empoderamiento del pueblo? ¿Uso masivo de los redes sociales para extender la democracia? ¿el papel de los jóvenes en las nuevas formas de hacer política?¿El «hay que hacer algo»?¿Quitar a la clase —casta— «política» parasitaria y traer la democracia?¿Conspiranoias? […]

25 S Crónicas en directo de la situación ante Neptuno y las Cortes / Pedro A. García Bilbao

septiembre 25, 2012

1

Primera constatación LA PLATAFORMA EN PIE Y LA COORDINADORA 25 S NO SE DIRIGIERON A LA MULTITUD, NO HA HABIDO NINGÚN MENSAJE, NADIE HA DADO LA CARA, solo la gente que ha acudido y que ha sido golpeada LA CONCENTRACIÓN NO ERA ILEGAL LA OBLIGACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN CONVOCANTE DE TODA MANIFESTACIÓN ES DAR LA […]

¿25 S? El día de la toma de los Leones. Acción republicana ante las Cortes. Quedó escrito «Abajo el Régimen» y ondeó la Tricolor / Pedro A. García Bilbao

septiembre 25, 2012

1

// Ver noticia en video // ¿25S? Los republicanos llegaron antes… y digo republicanos porque su acción lo fue.  Seguro que no eran sólo republicanos, que había entre ellos sensibilidades diversas. Es igual. Lo que define las acciones es la práctica, lo que se hace, no lo que se dice. Eran jóvenes, universitarios, enseñanzas medias, […]

Un policia portugués actua ejemplarmente ante el Parlamento en Lisboa el 15 S

septiembre 18, 2012

0

Esto hay que verlo… la acción de este policia es ejemplar. Con lo duro de la situación, con lo terrible que está siendo todo, ver cómo trata este policia a la manifestante es algo que dignifica a la República portuguesa y a sus fuerzas de seguridad. Y no nos hacemos ilusiones de nada, que quede […]

Ante las detenciones de miembros de la Plataforma En Pie 25 S / Pedro A. García Bilbao

septiembre 15, 2012

1

Como saben los lectores del blog, me he mostrado muy crítico con el 25S y sus convocantes, pero hoy, ante las noticias de detenciones, veo necesario hacer pública mi repulsa ante ellas y mi solidaridad con los detenidos. Hoy en la mañana —día 15 de septiembre—, en los momentos iniciales de la manifestación 15 S […]

Nace el grupo INICIATIVA DE CLASE, Documento fundacional y Manifiesto. Cita para el día 15S en Madrid

septiembre 3, 2012

6

Un excelente análisis, una excelente propuesta…, de imprescindible lectura para todos los que quieran orientarse en medio de la que está cayendo por todas partes… Más allá de donde esté cada cual, las propuestas de Iniciativa de  Clase deberían ser tenidas en cuenta por todos y permear los debates y las propuestas. Lo que se […]

˜25S Ocupa el congreso». El aventurerismo al servicio del poder / Graco Pérez

agosto 7, 2012

17

Fuente: Blog O ellos o nosotros // Hay gente que parece no saber que, cuando se hace una propuesta, es el que la hace quien tiene la obligación de defenderla, y que el resto no tiene obligación de darla por buena sin más, y tiene el derecho de criticarla. Los anónimos convocantes de la pretendida […]

Ocupa el congreso…, preparando el golpe / Marat

agosto 6, 2012

37

Por Marat [Blog Asaltar los cielos] 1.-Hablemos de mentiras: La marcha Ocupa el Congreso, convocada de forma fantasma desde facebook es una gran mentira compuesta por una larga cadena de mentiras. Es mentira, como se afirma en su Manifiesto, que se pretenda la “dimisión del Gobierno en pleno”. La sede del Presidente del Gobierno está en el Palacio de […]

¿Quien teme al Frente Popular Republicano? / Cesar Alfonso Viñas (RPS)

agosto 6, 2012

5

La República, como toda idea fuerte, justa, elevada, generosa y potente tiene que irse esculpiendo, tiene que irse labrando a mazazos en el ánimo de los republicanos. La República se va haciendo a fuerza de vivir: por el heroísmo de sus partidarios y a fuerza de las traiciones de sus desleales. Hay Leyes como la Constitución de […]

Preguntas necesarias sobre la propuesta del 25S y la toma / ocupación del congreso. Y algo más / Pedro A. García Bilbao

agosto 1, 2012

206

Vale, ocupamos el congreso… ¿Y luego, qué? Se cita al personal delante de las cortes ¿Y? ¿Cuál es el plan? ¿Algún mensaje para los diputados? ¿alguna idea sobre cómo negociar la rendición de la policia?¿Quién se ocupa del catering? No debería ser grave la cosa. 300 guardias civiles tomaron el congreso y no fueron procesados: […]