Villa Pacheco, Borja. 2005. «Sobre El Lugar Común: La Universidad Humboldtiana Puede Ser Correcta En teoría, Pero No Vale Para La práctica. Una Breve introducción a Tres Textos De Humboldt Sobre La Universidad». Logos. Anales Del Seminario De Metafísica 38 (noviembre), 273 -81. Von Humboldt, Wilhelm. 2005. «Sobre La organización Interna Y Externa De Las Instituciones científicas […]
octubre 6, 2016
DEVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DOCENTE Más allá del negocio de los sexenios universitarios Enrique Javier Díez Gutiérrez Dos multinacionales extranjeras sacan del erario público más de 25 millones de euros anuales controlando el acceso y promoción del profesorado universitario e investigador de este país. Para acceder a un puesto en el ámbito universitario, acreditarse para […]
mayo 22, 2016
Vide: Nota de edición por Salvador López Arnal al final del texto. SLA dice en ella: «(…) Les propongo un experimento mental, de los que gustaban a Einstein (y a los einsteinianos Fernández Buey y Sacristán): supongamos que desconocemos el contexto de confección-discusión del manifiesto y su fecha de elaboración, ¿qué fecha conjeturarían tras la lectura?, […]
enero 6, 2015
Catón el censor y los muebles de Ikea // José Luis Moreno Pestaña y Francisco Vázquez García / Hexis Ofrecemos aquí un artículo que el Diario de Cádiz decidió no publicar En el baremo de estimación de profesiones publicado por el CIS en febrero de 2013, la de docente universitario aparecía como una de las más apreciadas […]
noviembre 6, 2013
methaodos.revista de ciencias sociales es una publicación científica internacional de periodicidad semestral (noviembre-mayo) y formato digital (ISSN: 2340-8413) creada por el grupo de investigación methaodos.orgy adscrita al Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. methaodos.revista de ciencias sociales acepta para su revisión y posible publicación artículos científicos, notas de investigación y críticas de libros propios […]
octubre 11, 2013
*Weatherhead Initiative on Global History Fellowships (Harvard University*) Description The Weatherhead Initiative on Global History (WIGH) at Harvard University, directed by Sven Beckert and Charles Maier, identifies and supports outstanding scholars whose work responds to the growing interest in the encompassing study of global history. We seek to organize a community of scholars interested in […]
octubre 4, 2013
Call for Papers: Non-Han Chinese diasporic communities beyond China Date: 4-5 April 2014 Venue: The Australian National University, Canberra Organised and Sponsored by College of Asia and the Pacific, Australian National University, Canberra and Center for International Migration Studies, Jinan University, Guangzhou, China Conference Description The organisers of this conference invite applications to present papers which explore a […]
octubre 2, 2013
No falteis, Venid al Ateneo de Madrid, las conferencias siguientes son MUY INTERESANTES La SECCIÓN DE CIENCIAS SOCIALES del Ateneo de MADRID Curso: «SOBRE LOS MITOS DEL 18 DE JULIO. Nuevas perspectivas desde las ciencias sociales y estado de la cuestión» Coordinador del curso: Ángel Viñas UCM (Ateneo de Madrid) Presenta: Pedro A. García Bilbao […]
agosto 20, 2013
Estimado Sr. Presidente, Aprovechando el periodo estival, y para minimizar los costes de mi próximo traslado trasatlántico, estoy haciendo limpieza de mi oficina en el CSIC y me gustaría devolverle algunos documentos que ya no voy a necesitar. Adjunto le devuelvo el certificado oficial de haber superado positivamente la evaluación del Programa I3, el Programa […]
agosto 18, 2013
¿Neurociencia? ¿Neuromarketing? Pura barbarie, así podríamos resumirlo. Ciencia nazi —falsa ciencia, hija de los prejuicios y el delirio, capaz de incurrir en cualquier crimen—, una versión nueva del conductismo de siempre, un cinismo aplicado al mundo de la publicidad y la economía, un desprecio absoluto a los seres humanos, simple ganado sacrificable como los cerdos […]
julio 23, 2013
Por todo el mundo van adoptándose en las universidades y otras instituciones de educación superior unos cambios estructurales guiados por los principios de la universidad empresarial. La imposición de nuevos principios de administración pública supone que las universidades se rijan cada vez más como empresas privadas. Se asignan los recursos según el historial de resultados […]
junio 27, 2013
Recursos para el aprendizaje de gestión y diseño de asignaturas en Moodle. 1º La plataforma virtual de la Universidad de Sevilla tiene montada en abierto una asignatura sobre cómo gestionar cursos de moodle. Mediante esta asignatura los profesores pueden ver un ejemplo activo de uso de este programa; es excelente para ver cómo funciona el […]
marzo 24, 2013
«Porque Bolonia no ha terminado con la Universidad feudal, sino con lo que en ella quedaba de Ilustración. Bolonia ha socavado las instituciones republicanas que articulaban la vida universitaria. Y en su lugar ha instaurado el reino de lo privado, lo que podríamos llamar un nuevo feudalismo. Con el pretexto de acabar con la corrupción […]
marzo 22, 2013
Organiza: Grupo de Investigaciones Geopolíticas y Educativas (PRO-10, UAM) Coordinación: Dra. Montserrat Pastor Blázquez UAM 1º Geopolítica de la transición española. Dr. Clemente Herrero Fabregat UAM. Día 21 de febrero de 2013, a las 18 horas. Salón de actos, Facultad Formación del Profesorado. 2º Geopolítica de la crisis: una mirada desde Europa. Dr. Pedro A. […]
marzo 14, 2013
CUPUMA (Coordinadora de Universidades Públicas de Madrid) INFORMA: 1.-El sábado 9 de Marzo se completó – a plena satisfacción para sus diseñadores – la primera parte del proyecto de la Comunidad de Madrid para las Universidades públicas. Tan claro era el entusiasmo que la Consejera de Educación de la CAM (Comunidad Autónoma de Madrid) se […]
marzo 8, 2013
Coloquio Internacional de Estudios Africanos – El africanismo en España – 14 -16 Marzo 2013 – Madrid Asociación Española de Africanistas Lugar: C/. Ramiro de Maeztu, 8 Madrid, Colegio Mayor Nuestra Señora de África La Asociación Española de Africanistas (AEA) organiza el «Coloquio Internacional de Estudios Africanos – El africanismo en España» en honor de los […]
enero 13, 2013
Nota de Sociología crítica. En la mayor parte las revistas citadas se exige darse de alta en el servidor. La relación de revistas permite localizar los títulos y los últimos artículos, cada artículo lleva un resumen en inglés de libre acceso.El servidor incluye también revistas en otras áreas de conocimiento ( vide: Relación general de revistas ) […]
noviembre 4, 2012
Privatization as Anti-Politics: Interview with Peter Osborne Amanda Armstrong on behalf of R e c l a m a t i o n s Amanda Armstrong: On May 20th, Philosophy staff and students were part of an occupation ‘reclaiming’ the library on the Trent Park campus at Middlesex University – an action that ultimately resulted in your being […]
agosto 5, 2012
“ Hoy en día nos resulta más fácil imaginarnos el total deterioro de la Tierra y la naturaleza que el derrumbe del capitalismo; puede que esto se deba a alguna debilidad de nuestra imaginación”. Fredric Jameson. Las semillas del tiempo. (2000). “ Los hábitos de pensamiento y los marcos teóricos tienen una tendencia a generalizarse y […]
mayo 29, 2012
[Chapapote discursivo ]En el periodismo español, hay un tipo específico de artículo que requiere un talento excepcional. El artículo cuyo mensaje subyacente vendría a ser: “No es tan hijo de puta como parece; ¡en realidad, es de puta madre!”. El artículo que ha de abordar el perfil de alguien denostado y criticado por sus malas […]
mayo 4, 2012
A todos los trabajadores de la universidad y centros de investigación, docentes, investigadores, pas. Para firmar la declaración sígase el enlace siguiente: Firmar la declaración // Si deseas formar parte de la lista de correo unicrisis, vide: https://listas.us.es/mailman/listinfo/unicrisis Para ver los firmantes de la declaración hasta el momento: Ver firmantes (a las 17.40, del viernes 4 de mayo, […]
mayo 3, 2012
Conferencia de prensa inicial del 1º Congreso de Víctimas del Franquismo, celebrado en Rivas Vaciamadrid en abril de 2012, convocado por la Federación de Foros por la Memoria. Intervenciones de J. Masa (alcalde de Rivas Vaciamadrid), J. Aróstegui (catedrático de Hª contemporánea de la UCM) y J.L. Muga (abogado, coordinador del Congreso)
abril 16, 2012
Diario El País // El profesor Ernest Lluch insistía en sus magistrales clases de historia del pensamiento económico, que más de la mitad de la resolución correcta de un problema consistía en formular la cuestión a resolver con rigor metodológico y datos ciertos. Tras escuchar al señor Wert, nuestro ministro de Educación Cultura y Deporte, […]
abril 15, 2012
Esta es la relación oficial de universidades en California. Como se puede observar son bastantes más que las que afirmó el sr. Wert, ministro de Educación. No podemos dejar de preocuparnos por la falta de rigor y de profesionalidad de la que hace gala el sr. ministro. Fuente: U.S. Universities by state // University of […]
abril 15, 2012
Así lo ha explicado el titular de Educación, quien ha afirmado que «la situación es mejorable» en las universidades, donde a su juicio hay una «desproporción entre resultados e inversión» porque, «pese a la extensión e ingentes recursos, la situación no se puede calificar como satisfactoria». La ministra de la presidencia, vicepresidenta y portavoz del […]
febrero 22, 2012
Seminário “Vítimas, refugiados e migrações forçadas. A Guerra Civil de Espanha (1936-1939)” Data: 2 e 3 de Março // Local: Colégio Espírito Santo, Sala dos Professores // Organização: NICPRI.UÉ e Federación Estatal de Foros por la Memoria y Foros por la Memoria de Guadalajara y de Huelva. // UNIVERSIDADE DE ÉVORA, Largo dos Colegiais 2012 PROGRAMA Dia 2 de […]
febrero 22, 2012
REPORTAJE: Asturias recuerda en silencio los 75 años del fusilamiento de Leopoldo Alas, el buen rector La Voz de Asturias 17/02/2012 / JAVIER G. CASO /OVIEDO Las injusticias no prescriben. Será el próximo lunes 20 de febrero cuando se cumplan 75 años de uno de los hechos más luctuosos y terribles de la guerra civil en Asturias: […]
febrero 19, 2012
Rafael Porlán. Plataforma por una Universidad Pública, Democrática y de Calidad La universidad de Sevilla se encuentra en campaña para la elección de rector y es, por tanto, un momento relevante para la presentación de alternativas. La universidad ejerce su función a través de la educación, la investigación y la extensión universitaria. La cuestión que […]
agosto 11, 2011
Langdon Winner es un teórico interesado por los temas sociales y políticos que surgen del cambio tecnológico actual. Publicó “Tecnología Autónoma“, un estudio sobre la idea de la “tecnología fuera de control” en el pensamiento social moderno; “La Ballena y el Reactor: una búsqueda de límites en una era de alta tecnología“, y editó “Democracia en […]
mayo 21, 2011
15M Académicos y científicos hacen público: Manifiesto de apoyo a las movilizaciones por la democracia desde las Universidades y los centros de investigación Las abajo firmantes, como personas pertenecientes al PDI (Personal Docente e Investigador), al PAS (Personal de Administración y Servicio), y al estudiantado tanto de universidades como de centros de investigación, apoyan las movilizaciones […]
mayo 9, 2011
Le concept de barbarie et l’ordre néo-libéral : une analyse depuis l’oeuvre d’Edgar Morin Pedro Alberto Garcia Bilbao Culture et Barbarie, Communication et Société Contemporaine (Colloque- hommage à E. Morin, Athènes, du 25 au 28 mai 2011) L’utilisation du concept de barbarie a eu presque toujours un caractère idéologique. Nous sommes devant un concept qui […]
mayo 7, 2011
Jornadas Universidad 2.0: innovación y TICs Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Campus de Fuenlabrada, salón de Grado 9:30-10:00. Inauguración de las Jornadas. D. José María Álvarez Monzoncillo. Vicerrector de Armonización y Convergencia Europea. (Universidad Rey Juan Carlos). D. Octavio Uña Juárez. Director del Departamento de Ciencias Sociales. (Universidad Rey Juan Carlos). 10:00-11:00. Mesa I: Ponencia: […]
marzo 12, 2011
«Recuperación de la historia y memoria histórica». Conferencia plenaria de Ángel Viñas en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010.
diciembre 20, 2010
En la campaña electoral en la enseñanza pública varios sindicatos se han centrado en la defensa de los docentes. También se organizan foros de debate intentando dar respuesta al terremoto social que zarandea el sistema educativo y desconcierta a los enseñantes. Los cambios sociales son de gran complejidad, se acelera la velocidad de producción de […]
noviembre 30, 2010
Un ensayo de la filósofa Martha Nussbaum y expertos españoles alertan del peligroso arrinconamiento de las humanidades en favor de una educación mercantilista [Jesús Miguel Marcos. PÚBLICO] Seguro que recuerdan aquel chiste de un ingeniero, un físico y un informático que se quedan tirados en una autopista. Los dos primeros se enzarzan en una discusión […]
noviembre 29, 2010
Algo está pasando en el Reino Unido. Algo que tiene que ver directamente con el futuro de la Universidad. El pasado 10 de noviembre, unas 50.000 personas, entre estudiantes y profesorado, se manifestaron en Londres. El 24 de noviembre, las movilizaciones tuvieron lugar en diferentes puntos del país y desembocaron en las ocupaciones de algunos […]
septiembre 24, 2010
Representantes de una veintena de universidades españolas han debatido hoy en Granada sobre la repercusión que la reforma laboral puede tener sobre el empleo universitario y han mostrado su preocupación por que esta pudiera conllevar un incremento de la precariedad y la temporalidad. Así lo ha explicado hoy a los periodistas la vicerrectora de Estudiantes […]
septiembre 22, 2010
MANIFIESTO DE LOS UNIVERSITARIOS A FAVOR DE LA HUELGA GENERAL 29-S MÁS MOTIVOS PARA SECUNDAR LA HUELGA EN LA UNIVERSIDAD El Gobierno del Sr. Zapatero ha realizado en los últimos meses un giro radical en su política económica y social caracterizado por: La drástica reducción del gasto público. La reducción de los salarios de los […]
agosto 8, 2010
Acaba de finalizar el 31 de julio del 2010 una exposición titulada Traspasar fronteras, un siglo de intercambio científico entre España y Alemania, que ha tenido lugar en los sótanos de la Residencia de Estudiantes [en Madrid], al lado de lo que fue un refugio antiaéreo y ahora una sala de billar, tras haber sido medio […]
junio 5, 2010
¿VAMOS A PERMANECER CALLADOS? Ninguna persona debería permanecer en silencio cuando los poderes financieros se empeñan en recortar derechos sociales imponiendo medidas claramente injustas a los gobiernos elegidos por la ciudadanía. Pero creemos que mucho menos debemos callar los profesores universitarios y por ello suscribimos la presente DECLARACIÓN que responde a un compromiso con la justicia […]
febrero 8, 2010
Francisco Javier Merchán Iglesias, colaborador de http://www.rebelion.org, es catedrático de Educación Secundaria y Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla. Ha desarrollado trabajos en el campo de la innovación educativa. Miembro del colectivo FEDICARA, investiga actualmente sobre el campo de la práctica de la enseñanza, las reformas escolares y el cambio […]
enero 8, 2010
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, según dicen la mayor institución científica española, reniega de su pasado vinculado al Opus Dei, y al franquismo. A través de su Director de Publicaciones, me presionan para que rectifique lo que sobre dicha Institución digo en un artículo de Diciembre del 2009 con el título ”El CSIC sigue […]
noviembre 11, 2009
Concha Fernández Martorell es profesora de filosofía. Durante años, fue Directora del IES Mediterrània del Masnou. Ahora imparte clases en el IES Menéndez y Pelayo (Barcelona). Es autora de varios ensayos sobre filosofía contemporánea. En 2008 publicó El aula desierta; la experiencia educativa en el contexto de la economía global (ed. Montesinos). Hay estereotipos que […]
agosto 13, 2019
0