enero 27, 2016
CALL FOR PAPERS: GT24 SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DEL LENGUAJE Llamada a contribuciones al Grupo de Trabajo 24 «Sociología de la Comunicación y del Lenguaje» en el marco del XII Congreso Español de Sociología, que se celebrará en Gijón del 30 de junio al 2 de julio de 2016 y cuyo lema general es […]
enero 23, 2015
No sólo Amanecer Dorado. NeoDemocratia tiene la extrema derecha en su mismo centro. Dos de los ministros fueron destacados extremistas durante la dictadura y apelan al anticomunismo y a la Guerra Civil para frenar a Syriza. Makis Voridis, el ministro de Sanidad de Nueva Democracia, en un discurso de campaña electoral en una reunión en […]
octubre 28, 2014
Publicado en El País / 28 de octubre, 2014// “Nada hasta que no puedas volver”. Nucky Thompson recuerda melancólico una cita de su infancia en la costa de Atlantic City para después responderse a sí mismo: “Si lo haces no te darás cuenta hasta que ya sea demasiado tarde”. Ya no habla ese despiadado mafioso […]
julio 25, 2012
El Foro Social Mundial y el Foro Económico Mundial, las ONG y movimientos de oposición a la globalización están controlados por las mismas fuerzas ante las cuales protestan Fabricando disidencia Globalistas y élites controlan los movimientos populares Michel Chossudovsky The Real Agenda La fabricación de consentimiento implica la manipulación y la formación de la opinión […]
junio 27, 2012
David Alandete / Rosario E. Gómez / El país, 26 de junio/ Acosados por un espectacular descenso de las ventas y de los ingresos publicitarios, los diarios locales desaparecen lenta e inexorablemente. En los países avanzados, la prensa se ha convertido en uno de los sectores industriales más azotados por la crisis. Solo en Estados Unidos, […]
abril 16, 2012
marzo 24, 2012
Manual para oligarcas, lideres ancap, emprendedores, diputados, empresarios y en general cualquiera que desee imponer leyes impopulares, nuevos regímenes mundiales, gobiernos corporativos . Ingredientes. Necesitarás: Dinero. Cuanto más tengas, mejor. Tampoco tienes que usar el tuyo, el del grupo de empresas es más que suficiente. Además de los promotores como tu, precisaras consultores, contratistas y […]
febrero 12, 2012
En griego se emplea la palabra «Αστυνομία» /astynomía/ para designar a la «policía». La voz griega se compone de dos conceptos —si se me permite expresarlo así—, El primero es «ἄστυ-εως, ἡ», es decir «la ciudad«, y el segundo «νόμος-ου, ὁ» o «la ley». Policía en griego nos evoca una idea original y que nosotros, en […]
enero 13, 2012
DESCARGAR ARTICULO EN PDF Para una socióloga es siempre fascinante analizar el discurso periodístico si no fuera por sus, cada vez más, dramáticos efectos sobre el público al que se dirige. Incluso el campo de los medios alternativos ha sido seriamente diezmado por la lógica informativa hasta el punto de que hoy es difícil distinguir […]
octubre 11, 2011
Comunicación política: el caso de «Enhedslisten», Dinamarca, 2011. Se trata de una coalición estable de la izquierda danesa bajo el nombre de Lista Unida o Unidad (Enhedslisten). La componen Socialistas de Izquierda, Partido comunista de Dinamarca, Partido socialista de los trabajadores, Partido comunista de los trabajadores y colectivos ecologístas y feministas. La dirección es colectiva. […]
agosto 21, 2011
Fuente: LOQSOMOS Clamor Republicano Agosto 2011 Es un espectáculo triste y deplorable ver a un montón de reporteras con sonrisa de oreja a oreja contarnos segundo a segundo la visita del Papa en una televisión que dicen es la nuestra pero que en realidad es la suya, la de la monarquía, la jerarquía católica y la de […]
julio 6, 2011
El IV Encuentro Internacional de Investigadores en Información y Comunicación ha sido promovido por el Departamento de Periodismo III y por su Programa de Doctorado con Mención de Calidad: Planteamientos teóricos, estructurales y éticos de la comunicación de masas. Los trabajos del Encuentro tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2011, […]
julio 1, 2011
El negocio de la responsabilidad. Crítica de la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas transnacionales Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro (eds.) (Icaria – Paz con Dignidad, 2009) En la última década, las corporaciones transnacionales, las escuelas de negocios y las facultades de administración de empresas han venido impulsando lo que ya se ha convertido […]
mayo 24, 2011
[Y esto fue escrito el 23 de mayo, cuando algunas preguntas empezaron a tener respuesta que la realidad se ocupó de confirmar. La batalla continua] Y al despertar vimos que el monstruo seguía allí y era más fuerte que nunca. Y que el enemigo nos ha atado usando nuestras propias ilusiones y esperanzas. Han usado […]
febrero 1, 2011
[diario EL PAÍS. BÁRBARA CELIS 29/01/2011] La tercera parte de la población mundial ya es ‘internauta’. La revolución digital crece veloz. Uno de sus grandes pensadores, Nicholas Carr, da claves de su existencia en el libro Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? El experto advierte de que se «está erosionando la capacidad de controlar […]
enero 12, 2011
[Lluis Amiguet La Vanguardia] Max Otte no es ningún alarmista rojoide, sino un destacado militante democristiano dedicado a la inversión en bolsa. Tras doctorarse en Princeton y reorganizar el servicio de estudios del Ministerio de Economía alemán, Otte alcanzó notoriedad al publicar en el 2006 ‘¡Que viene la crisis!’ y profetizar el tsunami de las […]
enero 11, 2011
Jónatham F. Moriche – ATTAC Extremadura “En el mundo realmente invertido lo verdadero es un momento de lo falso”, reza uno de los aforismos más conocidos de La sociedad del espectáculo, un libro visionario publicado por Guy Debord en 1967, que pone en primer plano el efecto aplanador de la comunicación de masas sobre las mentalidades […]
noviembre 28, 2010
Según Tim Berners-Lee, creador de la Web, algunos portales de las redes sociales con más éxito «han empezado a socavar sus principios de funcionamiento» Josh Haliday, guardian.co.uk Sir Tim Berners-Lee, su fundador, el fundador de la Web, ha advertido de que Facebook, LinkedIn y otras páginas de redes sociales representan «una de las diversas amenazas» para el futuro […]
septiembre 20, 2010
agosto 2, 2010
Sin comentarios
junio 26, 2010
Seymour M. Hersh es un periodista norteamericano famoso por sus trabajos de investigación y denuncia; buen conocedor del poder y sus intrigas en Washington es alguien tradicionalmente «bien informado» con sorprendente acceso a información reservada a través de no menos sorprendentes informantes. Se hizo celebre al destapar la masacre de My Lay, en Vietnam. Colabora […]
mayo 27, 2010
¿De verdad han pasado ya seis años? ¿De verdad hemos llegado al final de Perdidos? Pero no hay razón para desesperar. Lo bueno de las obras de arte es que no desaparecen del mundo al concluir. Siguen ahí. Es más, siguen ahí y ya las conocemos completas. Si son buenas obras –y Lost lo es- […]
mayo 16, 2010
Mucho se debate sobre el surgimiento del “libro electrónico”: las características de los dispositivos, la competencia por liderazgos en el negocio, el posible “fin” del libro de papel1 … sin embargo poco se habla sobre cómo muchas de las prácticas que habitualmente realizamos con los libros “analógicos” se perderán en el modelo propuesto por la […]
abril 20, 2010
FUENTE 20 января 2010 г. в РИСИ прошла презентация книги: «От России исторической к России современной. Образ России в испанских СМИ». Российский институт стратегических исследований (РИСИ) Изучение образа России в четырех авторитетных печатных изданиях Испании («ABC», «EL PAIS», «EL PERIODICO DE CATALUNYA», и «PUBLICO»), провели ученые Мадридского Университета Комплутенсе (Universidad Complutense de Madrid) и Университета им. Короля […]
marzo 20, 2010
[Morning Star Znet] Según el ex director del Guardian Peter Preston, aproximadamente un 75% del ingreso de los grandes periódicos británicos proviene de la publicidad. Hablando en un debate del Guardian el verano pasado sobre Sostenibilidad en la Publicidad, el actual redactor jefe del periódico Alan Rusbridger no sólo aceptó el statu quo –verdaderamente lo celebró. Citando […]
febrero 25, 2010
Llegan varios eventos sobre educación. Y la mirada común es hacia el futuro, hacia las tendencias en una web que posibilita, que incrementa con fuerza las posibilidades para el aprendizaje informal en el ecosistema relacional, informacional, de conocimiento abundantes. Son frecuentes, últimamente, las referencias históricas al tema. Recordaba esta mañana leyendo a Cobo en Ergonomic, la vinculación al […]
febrero 24, 2010
Los reporteros que presencian lo peor del sufrimiento humano y regresan enfadados a la redacción ven cómo la compasión que han experimentado queda desteñida o gravemente silenciada por las diversas capas de redactores jefes que se interponen entre él y los lectores. El culto a la objetividad y el equilibrio, formulado a principios del siglo […]
febrero 19, 2010
El catedrático de Semiótica Umberto Eco (Italia, 1932), que este miércoles ha sido investido doctor honoris causa por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, ha señalado respecto a internet que «es mejor educar a la gente en usar críticamente la libertad que no reducir la libertad«. A pesar de reconocer que en […]
febrero 19, 2010
Lo que estamos viendo estos días es la confluencia de dos hechos. Uno de ellos es la movilización de los mercados financieros especulativos para desestabilizar el euro. El otro, es la presión ejercida por el capital financiero (es decir, la banca), así como por el mundo de las grandes empresas (y por los medios y […]
febrero 18, 2010
“Si la gente supiera realmente, la guerra se pararía mañana. Pero claro, no saben y no pueden saber . [1] ” Lloyd George, Primer Ministro británico 1914-18 Al iniciarse esta segunda década del siglo XXI, guerras y las amenazas de estas se encuentran esparcidas por todo el planeta, el mundo cada vez es un lugar más […]
febrero 4, 2010
Publicada en Sin Permiso. Una conversación con Txuss Martín sobre lenguajes humanos, biolingüística, Chomsky y asuntos afines. Txuss Martín (Barcelona, 1970) es licenciado en lingüística y filosofía por la Universidad de Barcelona (UB) donde inició sus estudios de doctorado en 2004. En 2006 trasladó su residencia a Nueva York. Actualmente es estudiante de doctorado y […]
enero 20, 2010
Declarada en: http://guerrasgae.blogspot.com/2010/01/declaracion-de-guerra-la-sgae-y-la.html Excma. Sra. Ministra de Cultura y Sres. caudillos de la SGAE (en adelante, “el Enemigo”): Me pongo en contacto con ustedes al ver que persisten en sus intentos de crear un tribunal administrativo semiprivado, ajeno al sistema de garantías constitucionales. Me refiero, claro está, a lo que ustedes denominan Sección Segunda de la Comisión […]
enero 13, 2010
Publicado en Revista de Medicina y cine, Vol. 3, nº 2, abril de 2007. Resumen: El objeto de este trabajo es explorar la capacidad de influencia histórica del cine documental, en particular en el ámbito de la percepción social del riesgo ligado al amianto. Para ello se estudia el documental británico Alice-A Fight for Life, su […]
enero 13, 2010
SE LLAMA AMIANTO y ha sido utilizado en 3.000 productos, desde frenos de coches a la «uralita». El jueves se cobró la vida de Julián, ex trabajador de una fábrica alicantina. Este informe de CRÓNICA aporta, entre otros datos, que 400.000 europeos morirán hasta 2035, víctimas del «mineral mágico». Pero no sólo los trabajadores del […]
enero 7, 2010
Autores y juristas españoles piden una red libre también de los grandes intereses empresariales El reciente “Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet” ha sido suscrito por multitud de administradores de webs, bloggers y simples usuarias y usuarios de la Red de un muy amplio abanico político. Revisando lo escrito y dicho sobre este […]
enero 7, 2010
Manifiesto «En defensa de los derechos fundamentales en Internet» Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet […]
enero 4, 2010
Max Shinn A High School Student’s Views on Software Freedom. Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll Llevo ya unos cuantos años en el mundo del Software Libre donde he aprendido muchísimo. Al principio aprendí a utilizar nuevos tipos de software, a optimizar su uso y a afinar mis habilidades en la programación, pero si […]
enero 2, 2010
Deconstruyendo la pseudoargumentación de un embajador de Israel que apela y defiende la identidad judía del Estado étnico israelí No es ninguna inocentada. Se publicó en el diario español Público dos días después, el miércoles 30 de diciembre de 2009 [1]. Sería una lástima que el artículo pasara desapercibido por ser época de fiestas, encuentros y […]
enero 2, 2010
Palabras nuevas y viejas – la primera década del tercer milenio estuvo repleta de palabras de moda, muchas de ellas neologismos provenientes de constantes innovaciones cibernéticas. Mientras el mundo iba a toda velocidad hacia lo que desde ahora será conocido como la Era de Internet, tuvimos neologismos como: la revolución de los punto com, llamada […]
diciembre 27, 2009
¿Qué diablos es la memoria Histórica? Si toda memoria es por definición histórica, entonces, ¿por/para qué se usa esta expresión redundante? La Transición Española se llevó a cabo gracias al Pacto de Silencio, que habría que denominar más correctamente como Pacto de Silenciamiento. El PSOE, el PCE, la UGT y otras organizaciones históricas silenciaron, ningunearon, depuraron, […]
noviembre 15, 2009
El director escribe sobre su film Flame y Citron, una recreación de un episodio poco conocido de la resistencia antinazi en Dinamarca. enlace sobre historia de dinamarca Orden de batalla de la 170 Div. Vermarcht, 9 de abril de 1940 Ole Christian Madsen Flame y Citron, que he escrito con Lars K. Andersen, es la […]
octubre 26, 2009
Una democracia clerical se corresponde con un pueblo que no es dueño de su destino. No es soberano para decidir su bandera, menos aún su modelo de (de)crecimiento económico. Y si la ciudadanía interviene en estos asuntos, más allá del rito electoral, resulta una amenaza antisistema. Impugna los designios de las élites que, a diestra […]
octubre 26, 2009
Nuevas tecnologías vs. el mundo editorial El libro en la tormenta virtual Cédric Biagini y Guillaume Carnino La era digital modificará profundamente el universo editorial. La emergencia de bibliotecas digitalizadas y libros electrónicos marcan el fin de la estructura y el modelo económico de la cadena del libro. Temores ante el ascenso de un gigante […]
octubre 22, 2016
1