DESCARGAR TEXTO: Conferencia inaugural (…)
MESA DE TRABAJO 3: Sociología de la comunicación y del lenguaje. Coordinador: Dr. D. Pedro Alberto García Bilbao. ACMS. COMUNICACIONES: Buscando refugio al consenso. Análisis de las barreras comunicativas entre los actores afectados en el proceso de decisión de los Puertos Refugio en España. Dña. Elvira Santiago Gómez, UDC. De símbolos a referentes. El discurso en la […]
MESA DE TRABAJO 3: Sociología de la comunicación y del lenguaje. Coordinador D. Pedro Alberto García Bilbao. ACMS. COMUNICACIONES: Buscando refugio al consenso. Análisis de las barreras comunicativas entre los actores afectados en el proceso de decisión de los Puertos Refugio en España. Dña. Elvira Santiago Gómez, UDC. De símbolos a referentes. El discurso en la comunicación […]
MANIFIESTO DE LOS UNIVERSITARIOS A FAVOR DE LA HUELGA GENERAL 29-S MÁS MOTIVOS PARA SECUNDAR LA HUELGA EN LA UNIVERSIDAD El Gobierno del Sr. Zapatero ha realizado en los últimos meses un giro radical en su política económica y social caracterizado por: La drástica reducción del gasto público. La reducción de los salarios de los […]
En el marco de los cursos de verano de la UCM, se desarrolla un curso sobre la pervivencia de los mitos del franquismo y la guerra civil; lo dirige el profesor A. Viñas y cuenta con la presencia de importantes especialistas. En este blog se podrá seguir la evolución del curso; intentaremos poner resúmenes, fotos, comentarios […]
¿VAMOS A PERMANECER CALLADOS? Ninguna persona debería permanecer en silencio cuando los poderes financieros se empeñan en recortar derechos sociales imponiendo medidas claramente injustas a los gobiernos elegidos por la ciudadanía. Pero creemos que mucho menos debemos callar los profesores universitarios y por ello suscribimos la presente DECLARACIÓN que responde a un compromiso con la justicia […]
Joseba Fernández, Carlos Sevilla y Miguel Urban Para los autores, tras el cambio en los planes de estudios universitarios, llega el momento menos publicitado de cambiar la financiación y gestión. Durante este curso ha quedado a la vista la agenda oculta de Bolonia, algo que no se podía producir en peor momento. La crisis económica […]
“Se facilita el aprobado sin facilitar el aprendizaje” Domingo 18 de abril de 2010. Número 124 La Carlos III fue pionera en la implantación de Bolonia. Escudero ha vivido este proceso desde la junta de su Facultad, donde ha asistido a la aprobación del nuevo ordenamiento académico. DIAGONAL: ¿Cómo ha sido el proceso de generación […]
El catedrático de Semiótica Umberto Eco (Italia, 1932), que este miércoles ha sido investido doctor honoris causa por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, ha señalado respecto a internet que «es mejor educar a la gente en usar críticamente la libertad que no reducir la libertad«. A pesar de reconocer que en […]
Ausejo, E., La historia social de la ciencia de John D. Bernal en el aula, Papeles de la FIM, Revista de Investigación Marxista, 2ª Época, 17 (2001), 117-127 Introducción En este trabajo se analizan las especificidades de la obra de John D. Bernal Historia social de la Ciencia (1) como manual de referencia para la enseñanza […]
Título: Nueve cartas a Berta Director: Basilio Martín Patino Fecha: 1966 Nacionalidad: Española Una crítica De la Salamanca del franquismo a la Salamanca del PP. A propósito de Nueve cartas a Berta, Los paraísos perdidos y Octavia Adolfo Bellido. Publicado en: http://www.encadenados.org/n37/patino_3.htm “Salamanca supone para mi una cierta nostalgia o un cierto fastidio al comprobar que […]
Salvador López Arnal entrevistó a Paco Fernández Buey a propósito de su último libro, Por una Universidad democrática (Ediciones El Viejo Topo, Barcelona, 2009). Una versión resumida de esa entrevista fue publicada por la revista barcelonesa El Viejo Topo. Vuelves de nuevo, en tu reciente libro, a reflexionar sobre la Universidad. ¿Qué te ha motivado […]
http://blogs.publico.es/dominiopublico/1709/el-cancer-de-la-ensenanza/ Que el sistema de instrucción público está completamente deteriorado en el Estado español (y mucho más en la Comunidad de Madrid) es incontestable. Hace 25 años, antes de la LOGSE, los institutos y colegios públicos superaban a los privados en todos los ranking de calidad, con una ventaja masiva y apabullante. Ahora llevamos camino […]
Texto de la intervención de la autora e la presentación del libro de Francisco Fernández Buey titulado Por una universidad democrática, que tuvo lugar el pasado 26 de noviembre en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=2943 Ante todo, quisiera agradecer a Paco Fernández Buey y a El Viejo Topo su invitación a participar en la presentación […]
Las imprudentes inversiones que ha realizado la Universidad de Harvard han provocado que «los mejores y más brillantes de nuestra sociedad” parezcan enormemente estúpidos. Casi tan estúpidos como una nación que permite que se sigan concentrando formidables cantidades de riqueza. La búsqueda salvaje de obtener estas riquezas, tal y como le recordó al mundo la […]
noviembre 25, 2011
0