La epidemia de la economía «eficiente» – Debate Directo
Posted in: Podcast Radio Colectivo Burbuja, Radio. Debates
Posted on 2020/03/27
Grabado el 24 de marzo, 2020 // En este Debate Directo trataremos la actualidad sobre la crisis del coronavirus y como va a afectar al Estado de Bienestar en el futuro. Además, analizaremos cómo se esta gestionando la crisis desde diversos países como Chile, Reino Unido, España o USA. Intervienen en el podcast Pedro García Bilbao, Andrés Villena, Carlos Arrabal, Álvaro Delgado y Carlos Allué. Modera Koldo
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Divagaciones en el Cinosargo
2020/03/27
Y, con la emergencia, que no se nos olviden esta cosas, que el «gobierno de progreso» está amparando en su Emajada en Caracas a un terrorista que prepara atentados en Venezuela.
Divagaciones en el Cinosargo
2020/03/27
Divagaciones en el Cinosargo
2020/03/27
Desde mi punto de vista. otro aspecto destacado de esta gravísima crisis sanitaria (o crisis a secas en todos los terrenos) es que está subayando el declive total de EE UU.: no están ayudando a nadie a nada, incluso se dedican a crear más problemas como ocurre con Venezuela, etc., en su propio país están dando la imagen de estar desbordados y no ser capaces de controlar la situación. y sobre todo: no están marcando ningún camino, ninguna línea de actuación, nlo están izando una bandera a la que el mundo pueda seguir para salvarse (no es que la que alzan no sirva y sea un timo, sino que, directamente, no alzan ninguna, caecen de iniciativa frente a la catástrofe). Nadie puede volverse hacia ellos, no puede el gran capital de occidente mostrárnoslos como modelo a seguir y fuerza en torno a laq ue aracimarse, pues no están ofreciendo nada. Siguen teniendo más fuerza que nadie, pero ya no tienen hegemonía pues no tienen liderazgo. Lo han perdido por completo. Nada qe ver con, p.e., los tiempos del Plan Marshall ni muchos otros ejemplos buenos o malos, me refiero solo a la capacidad de liderar y «cobijar» en su seno).
Divagaciones en el Cinosargo
2020/03/27
Con respecto a Holanda, una cosa que no hay que olvidar es cómo es su sistema sanitario, en plan yanqui, de manera que si su población no ha visto cosas como familias arruinadas por tener una enfermedad, etc., es porque se iban a otro país de la UE con sistema sanitario de tipo europeo (por ejemplo, a España) a recibir tratamiento, es decir: que les hemos estado al capital holandés -tan pro-yanqui como el que más, que no solo era el británico, no lo olvidemos- pagando los demás lo que ellos no habían hecho y tenían obligación de hacer.
Divagaciones en el Cinosargo
2020/03/27
Respecto a la forma nazi de pensar del capital holandés y sus estamentos políticos, me viene otra cuestión a la mente: recordemos que estos son los pioneros con lo de la eutanasia. Siempre me ha parecifo que todo este rollo de la eutanasia tenía mucho que ver con el neoliberalismo. Aquí se disfraza de progre, como ocurre con muchas otras cuestiones. Ya pudimos ver cómo el 15M destilaba por los poros ideología neoliberal (además del plan general de la oligarquía para la reforma política como programa que, por cierto, ha quedado muy desfasado, ahí fracasaron). Efecto de todas estas largas décadas de posmodernismo, imagino.
Divagaciones en el Cinosargo
2020/03/28
En cuestión de aprovisionamiento, así a primera vista, cualquiera diría que está siendo más impotate la ayuda china que lo que está haciendo el régimen del franquismo reformado (luego la oligarquía) y el leal gobierno de Su Majestad.
Divagaciones en el Cinosargo
2020/03/28
Graves tensiones en el sur de Italia: primeros saqueos en supermercados y llamadas a la rebelión
https://www.abc.es/sociedad/abci-graves-tensiones-italia-primeros-saqueos-supermercados-y-llamadas-rebelion-202003281411_noticia.html