- Las patrias perdidas de Don Manuel Azaña, Santos Juliá
- La marcha del Rey Amadeo y la proclamación de la Iª República Española. Textos / Pedro A. García Bilbao
Una conferencia que ayuda a comprender el contexto y los antecedentes del caso español: Imprescindible.
- Rafael Cruz, En el nombre del pueblo: república, rebelión y guerra en la España de 1936, Siglo XXI
- MENSAJE DE DESPEDIDA. Fernando Valera julio 1977 / Última comunicación del gobierno republicano español
- Entrevista con Andrés de Francisco: Republicanismo, liberalismo y democracia
- Maurizio Viroli. Republicanismo, (trad.Romina di Carli), Santander, Editorial de la Universidad de Cantabria, 2014
- Andrés de Francisco. Republicanismo y democracia (con J. Bertomeu y A. Domènech, Buenos Aires: Miño y Dávila, 2005),
- Andrés de Francisco. Ciudadanía y democracia: un enfoque republicano (Madrid: La Catarata, 2007)
- Andrés de Francisco. La mirada republicana (Madrid: La Catarata, 2012).
- Maurizio Viroli. Por amor a la patria: un ensayo sobre el patriotismo y el nacionalismo, traducido por Patrick Alfaya MacSchane, Madrid, Acento Editorial, 1997
- La izquierda burguesa y la tragedia de la Segunda República. Juan Avilés. tesis doctoral
- DESCARGAR ARTÍCULO: Peña, L., «La significación jurídico-política del republicanismo», Dilemata, año 2 (2011), nº5, 99-130
- Entrevista al profesor Viroli. Diferencias entre patriotismo y nacionalismo. El Mundo
Posted in: Al servicio de la República
Posted on 2020/12/17
0