Debates en el Congreso. Apuntes republicanos mayo 2020 / ASR

Posted on 2020/05/21

1




El día 21 de mayo se hizo público que el gobierno iba a derogar la llamada Reforma Laboral y que la medida incluía el apoyo de Bildu. Está pendiente el conocerse los detalles, la profundidad de los cambios, su alcance, pero el debate ha estallado de forma inmediata.

En estos días hemos realizado algunos comentarios sobre los sucesos que van transcurriendo:

  1. El primer efecto del actual debate sobre la derogación de la Reforma Laboral es que todo el follón de cayetanos y fachas terraplanistas ha quedado obsoleto. Si van a criticar al gobierno que sea por hacer algo de izquierda de verdad y no por estupideces inventadas.
  2. A la extrema derecha se la combate haciendo política de izquierda, no bajándose los pantalones. Apoya la lucha sindical, a los trabajadores, a las Pymes, a las familias, impide los excesos de la Banca, cambia el modelo productivo, regula e interviene los sectores estratégicos.
  3. Basta la amenaza de una sola medida de izquierda para que estalle el grito ¡Fachas de todas las nacionalidades, Uníos!
  4. Cuando se toman medidas de izquierda en temas sociales y laborales revienta todo: PP, PNV, JxC, Cs, etc, se ponen de acuerdo para protestar.
  5. Caja Postal fue una gran caja de ahorros. Llegaba a todas partes, estaba bien llevada, jugaba un gran papel social. Sería fantástico que existiera ahora. ¿Quiénes se la cargaron? Fue el PSOE. No se olvide,
  6. La patronal debe estar tranquila, si se anula reforma laboral del PP, quedará todavía la que hizo el PSOE en su día. Tranquilos todos.
  7. Antonio Gutierrez en un reciente acto de CC.OO soltó que su sindicato nada tenía que ver con el PCE y que no era comunista. La verdad. Le creemos.
  8. Hay más sindicatos. Es el momento de aumentar la base del «diálogo social» con un frente sindical de clase amplio. ¿Algún diputado se atreverá a proponerlo? Los republicanos lo haríamos.
  9. Si la patronal se retira del diálogo social actúa, pacta con los sindicatos, legisla, toma decisiones, usa el BOE, ya veras como piden a gritos volver a sentarse.
  10. Tranquilidad. No hay una reforma laboral, hay varias acumuladas. Quitas la última y quedan las anteriores. Sánchez debe estar actuando con cierta fineza y lo que hay son aspavientos groseros de quienes no lo ven.
  11. Vamos, vamos, que en España se «pactó» una constitución y una «democracia» con los sucesores de los verdugos franquistas. Eso sí que es «pactar».
  12. Al sr. de la CEOE hay que agradecerle que hayan logrado llevar ya un par de años sin presidentes suyos en la cárcel por fraude. Da mucha seguridad.
  13. Ah, por cierto, la patronal tampoco es que sea muy representativa, la realidad no se agota en esas facciones del OPUS, la extrema derecha, sectas neoliberales y redes familiares de la CEOE. Hay que cuestionar su representación. ¿Lo dirá alguien en el Congreso? Nosotros sí
  14. Yo abriría una investigación pública para explicar al país lo que hicieron con ARGENTARIA y lo que significó aquello.