
El documental puede verse en este enlace: VER DOCUMENTAL
SOBRE HERRERA LINARES
A veces, cuando la figura de un personaje es tan inmensa, su imagen llega a zonas que algunos no desean ver, de forma que si has de hablar de él tendrás que mutilar sus logros, sus creencias, su actividad y el contexto que lo explica. Le das visibilidad, sí, pero mutilada. No le ocultas, pero matas todo aquello que nos permite explicarle.
El documental sobre Emilio Herrera Linares traiciona al personaje, le mutila para poder ocultar el contexto que le da sentido a su vida.
El mensaje del documental es claro: Como Herrera era un hombre honrado y decente no podía ser republicano. Se insiste en que no lo era. Herrera, quien pide a la NASA que la bandera tricolor esté en la Luna no lo es, vaya. Fue un «quijote» y un «visionario», prisionero de un código de honor personal que le llevó a quemar su vida lejos de España. Un freakie, en suma. Le respetan pero no le entienden y luego están lo que le entienden demasiado bien y desean que el recuerdo personal debido no arroje luz sobe su época.
Algunas preguntas que no son respondidas en el documental
- ¿Qué era un ingeniero militar en España en 1900?
- ¿Quienes fueron como grupo? ¿Y los artilleros? ¿España se estaba modernizando? ¿Causaba eso tensiones?
- Los ingenieros militares renunciaron a cualquier ascenso por méritos de guerra. ¿por qué? ¿qué opinaban sobre el papel del Rey en esos ascensos? ¿Se negó Herrera a ser ascendido a dedo? ¿Quiso comprarle el Rey? ¿Qué conducta siguió Herrera?
- ¿Qué le respondió Alfonso XIII cuando Herrara le pidió ser liberado de su juramento personal hacia él?
- ¿KIndelán juró lealtad a la República? ¿Y Gallarza? ¿Tuvieron algún dilema moral?
- ¿Por qué Alfonso XIII le nombró gentilhombre de cámara?
- ¿Quienes eran todos eso científicos y matemáticos que invita a la Escuela de Aeronáutica? ¿de donde habían salido?
- ¿Qué era la Institución Libre de Enseñanza? ¿Y la JAE?
- ¿Se construyó la Escuela de Aeronáutica únicamente o hubo más inversiones clave en ciencia, universidad e investigación?
- ¿Qué modelo de ejército representaba Herrera y cuál era el que deseaban las Reformas de 31-36?
- ¿Cómo se denomina esa época de la ciencia española? ¿Qué debate hay sobre este tema?
- ¿Qué significaba que España liderase con iniciativas democráticas a las potencias y naciones medianas y pequeñas en la formación del mundo internacional moderno?
- ¿Cuánto duró eso?
- ¿Qué coincidencias y qué diferencias tiene Herrera y los otros pilotos españoles de los grandes raids de la época?
- ¿Quién era Torres Quevedo? ¿O Rey Pastor?
- ¿Quién fue el Capitán Leret? ¿Qué diseño el capitán Leret? ¿De qué clase social era el capitán Leret? ¿Y todos esos profesores y académicos? ¿Era algo anormal en ese sentido Herrera?
- ¿Cuál fue el Congreso de Diputados elegido con más obreros, científicos, maestros, profesores, médicos, matemáticos; sindicalistas y militares todos juntos?
- ¿Porqué era solamente comandante con casi 50 años?
- ¿Qué opinaba de los ascensos por méritos de guerra en África? ¿Lo opinaba él solo o había más?
- ¿Quién uso esos ascensos para hacerse una corte de aduladores?
- ¿Quienes se beneficiaron de esos ascensos y cómo los utilizaron?
- ¿Cuándo publicó sus primeros artículos sobre cohetes de combustible líquido y vuelos lunares?
- ¿Dónde los escribió, donde los expuso en público y qué impacto tuvo en la prensa?
- ¿Qué nivel tiene la física española en esa época?
- ¿Colaboró con el Zeppelin, pero no con el Hindenburgh y eso porqué?
- ¿Qué diferencia hay entre la época del Zeppelin y la del Hindenburgh ?
- ¿Qué significa eso de que el Frente Popular se arma y él se les entrega? ¿A quién se «entrega» y se pone a su servicio en realidad? ¿Porque se escogen imágenes y voz de un noticiero franquista para definir el momento de la guerra?
- ¿Desaparece el ejército y la república con la guerra?
- ¿qué papel juegan los monárquicos en el golpe?
- ¿es un golpe o una guerra tras un golpe fracasado y una intervención extranjera?
- ¿Qué opinaba Herrera, militar y patriota, sobre el golpe y a guerra?
- ¿Qué papel jugaron sus dos hijos, los dos?
- ¿Qué intercambio de cartas tiene con Kindelán tras la muerte en combate de su hijo menor y su caída en frente faccioso?
- ¿Qué le dice a KIndelán?
- ¿Quién es Kindelán? ¿qué relación tuvo con la Alemania nazi durante la guerra? ¿Y con el Rey?
- ¿Dónde está Herrera cuando la 9 entra en París? ¿Quién es el general Llano de la Encomienda?
- ¿Qué es la Junta Española de liberación?
- ¿Qué opina la ONU sobre Franco al crearse?
- ¿Qué hace el gobierno del exilio en esos momentos?
- ¿Quienes componen esos gobiernos?
- ¿Sería de interés haber explicado algo sobre esa situación en la historia de alguien que será ministro y presidente?
- ¿O sea, que Herrera era monárquico y Prieto socialista?
- ¿Apoyó a Don Juan en el exilio? ¿Fue a verle?
- ¿Escogió campo en el exilio? ¿Cuál escogió?
- ¿Quién le propone ser ministro de Defensa del gobierno en el exilio?
- ¿Qué hace un ministro de Defensa en el exilio, y ese en concreto?
- ¿Cuántos años estuvo en el gobierno? ¿Fue algo pasajero?
- ¿Dónde estaba ese gobierno? ¿En París?
- ¿Qué relación mantenía con sus miembros, quiénes eran, de que clase social, cuántos otros científicos había?
- ¿Qué causa la entrada de la España franquista en la ONU?
- ¿Qué papel juega EE.UU?
- ¿Qué opinaba Herrera ante la guerra fría y el papel de España?
- ¿Tiene algún debate público con los militares franquistas del gobierno de la dictadura?
- ¿Era un debate personal o era de fondo, sobre el papel de España en el mundo?
- ¿Se opuso a la nuclearización de España?
- ¿Aceptó los pactos con EE.UU?
- ¿Es esto algo relevante? ¿Lo sigue siendo?
- ¿Qué opinaban los franquistas de él?
- ¿Sigue siendo considerado un criminal, un traidor, un sedicioso?
- ¿Le robaron su patrimonio personal en España? ¿Se lo han devuelto?
- ¿Quién fue presidente de la República durante su mandato?
- ¿Quién fue Jiménez de Asua?
- ¿Cuál era el programa político para España de ese gobierno?
- ¿Qué opinaba sobre la Legitimidad de la República en el Exilio y su papel en la recuperación de la democracia en España?
- ¿Qué significa eso de Reconciliación Nacional y que formas distintas hay de entenderlo? ¿Era carrillista acaso?
- ¿Hay algún interés en ocultar la figura de Herrera y el signifcado de su vida y acciones? ¿Cuál?
Ocultar las cosas en las que creía y a las que fue fiel es traicionarle.
—–
En el documental reciente que se ha hecho sobre él no se explica cómo resolvió el dilema moral que se le presentó cuando se proclamó la República a quien como él había sido gentilhombre de cámara de su Majestad. No se explica nada, solo que regresa y jura lealtad a la República. Alfonso XIII en uno de los escasos gestos decentes de su vida le liberó de su juramento de forma muy sencilla. Al jurarme lealtad lo hiciste a España y si juráis ahora a la República también juraréis lealtad a España. Regresó y lo hizo. Y fue leal hasta el final de sus días.
La izquierda indigente mental que padecemos, hija del franquismo, mezcla de postmodernos y los despojos del carrillismo, desconoce su historia y es incapaz de valorarla. La derecha le odia y desprecia porque es lo que más teme, la prueba viva de que existió una España que fue asesinada por ellos. Solamente le recuerdan hoy algunos sectores más o menos ilustrados conservadores pero que es incapaz de comprender porqué Herrera se empeño en aquella lealtad a la República.
General Emilio Herrera Linares. No hay palabras.
Es la personificación de la dignidad y la lealtad a España y su República. Un hombre de honor, un militar intachable, un ingeniero aeronáutico y un precursor de la astronáutica, en el diseño de cohetes por fases y combustible líquido y de escafandras de vacío, no aceptó ascensos por méritos de guerra nunca porque consideraba que no ha de haber premios por cumplir con el deber, un científico de talla, un profesor y maestro de ingenieros y aviadores, un diseñador aeronáutico, un diplomático y un especialista y precursor de la legislación aérea internacional, un soldado de la República y sus fuerzas aéreas en los días más duros, vio morir a su hijo en combate aéreo a manos de una potencia agresora, un resistente moral en la Francia ocupada que se negó a colaborar arriesgando su vida, un hombre leal a su juramento que se puso al Servicio de la República más allá de cuanto el deber mínimo se lo hubiera exigido, asesor de la UNESCO dimitió de su puesto al entrar la España franquista en la ONU al precio de pasar necesidad y precariedad, Ministro de Defensa de la República en el exilio, Presidente del Gobierno, denunció las armas nucleares, él, precisamente él, que las estudió y analizó, enfrentó a sus antiguos compañeros de promoción con el hecho de la miserable entrega de la soberanía española a los Estados Unidos y la nuclearización del territorio nacional, apoyó el diálogo con la disidencia del régimen y buscó siempre recuperar las libertades en España sin pagar precio alguno, fue leal hasta el final de su vida.
El documental elude completamente el enfrentamiento con los militares franquistas cuando se producen los Pactos con Estados Unidos y la nuclearización del territorio. Se oculta el hecho y su voz clara.
Nunca se rindió. NO LE LLOREIS, IMITADLE.
A día de hoy, para el estado español, sigue siendo un criminal. No se atreven a declarar nulo el infame juicio franquista que le consideraba rebelde.
La Patria honra a sus hijos que todo lo dieron sin nada pedir a cambio
mayo 12th, 2020 → 00:37
[…] Sociología Crítica11 de mayo de […]