Browsing All Posts filed under »Novedades«

Una estrategia para la República / Pedro A. García Bilbao

diciembre 17, 2021

1

Este texto fue votado y asumido como parte de su estrategia de base por el Congreso de Alternativa Republicana celebrado en Málaga en octubre de 2021. Una estrategia para la República La República es políticamente posible, democráticamente necesaria y moralmente imprescindible. El camino a la República en España pasa por los votos, el compromiso y […]

Recordando a Miquel Barceló (1948-2021). Editor, escritor, profesor, ingeniero, un hombre bueno.

diciembre 8, 2021

0

Debo decir que la foto de Miquel que ha hecho Carlos Montañés me parece espléndida. Es Miquel, esa mirada es él mismo. Es una hermosa imagen que refleja al hombre bueno que fue Miguel. Gracias. Nota de Pedro A. García Bilbao Artículo publicado en El Periódico 23 / 11 /2021 El editor catalán Miquel Barceló […]

MAR S.A.

diciembre 3, 2021

0

Faro de Vigo. 03/06/2006. La actualidad nos despierta para recordar a una gran empresa que fue Casa Mar como así se llamaba, de la que yo fui testigo y accionista. Casa Mar se fundó en los años cuarenta por don Javier Sensat y su segundo Carlos Gómez. Pescanova no existía. Casa Mar reunió unos 40 […]

Entrevista a Juan Torres López. Econofakes (2021): «La banca ha financiado los informes que con más insistencia han tratado de demostrar erróneamente que las pensiones públicas son insostenibles».

noviembre 24, 2021

1

Es tiempo de tumbar mantras económicos que no tienen justificación ni argumentación. Juan Torres (Granada, 1954), catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla, se atreve con su último libro, ‘Econofakes’ (Editorial Deusto). Si ha escuchado infinitas veces que el sistema de pensiones público no es viable o que bajar los impuestos beneficia a […]

Conferencia de apertura / Seminario Internacional treinta años del final de la Unión Soviética y del Pacto de Varsovia: mitos y realidades / UCM

noviembre 16, 2021

1

Mañana del 16: https://youtu.be/iiPTUEX_BRw Martes 16 de noviembre  9:30 – 10:00 Inauguración  10:00 – 11:15 Conferencia inaugural:  Enrique LÍSTER LÓPEZ (Université de Poitiers)  11:30 – 13:00 Mesa redonda: El fin de la URSS y del Pacto de Varsovia: relatos míticos, históricos, políticos y sociales.  Moderador: Enrique SANTOS MARINAS  Intervienen:  Ángel Luis ENCINAS MORAL (UCM) Francisco ABAD […]

Otras estafas políticas: la Sección Femenina 2.0 se presenta en Valencia / Tita Barahona (Canarias Semanal)

noviembre 15, 2021

0

Bajo el rótulo de “Otras Políticas”, el sábado 13 de noviembre tuvo lugar el anunciado acto en el que Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del gobierno y ministra de trabajo, se ha presentado al público con su séquito de damas de honor: Mónica Oltra, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana; Mónica García, líder de Mas Madrid; Ada […]

Materiales Master

noviembre 11, 2021

0

Entrevista con Albert Ettinger. «EE.UU quiere contener a China para sostener su propia posición global» / Andrea Turi

octubre 20, 2021

0

Andrea Turi / Julio de 2021 / Centro de Estudios sobre Eurasia y el Mediterráneo El Centro de Estudios sobre Eurasia y el Mediterráneo entrevistó a Albert Ettinger sobre los acontecimientos que animaron las regiones de Xinjiang , Tíbet y Hong Kong, pero también sobre la situación internacional y las relaciones entre la República Popular China y Estados Unidos . Sr. Ettinger, gracias por su disponibilidad. Nuestra «entrevista» se […]

Cuando la línea de Xi Jinping cambia a toda velocidad. Entrevista a Bruno Guigue / Le Grand Soir

octubre 20, 2021

0

Bruno GUIGUE (Entrevista con INICIATIVA COMUNISTA) Octubre de 2021 IC: China está hoy en el centro de todos los comentarios, pero también de todas las fantasías. ¿Cómo explica este renovado interés, del que lo mínimo que podemos decir es que no es muy objetivo? BG: Incluso si la prensa occidental brilla por su falta de cultura […]

El relativismo trans: una anomalía democrática / Inmaculada Morillo Blanco

octubre 5, 2021

0

Imaginemos por un momento que existe un colectivo de personas que sienten que su edad no se corresponde con la fecha de nacimiento que figura en su DNI. Pensemos que siempre han llevado una vida distinta a la que se presupone que tienen que vivir de acuerdo con sus años cumplidos. Nunca han encajado en […]

La metafísica Queer / Inmaculada Morillo Blanco

octubre 5, 2021

0

No es el feminismo asunto metafísico ni es su objetivo principal desentrañar el sentido del predicado «ser» aplicado a la mujer, quizá porque el sexo femenino ha sido durante siglos más bien un no-ser: lo invisibilizado, lo apartado, lo excluido… De lo que sí se ha ocupado y preocupado el feminismo, como teoría crítica y […]

¿Tienen las niñas vagina y los niños pene? / Inmaculada Morillo Blanco

octubre 5, 2021

0

Una de las ventajas de estudiar Lógica es saber identificar y reconocer las falacias o falsos razonamientos que pueden aparecer, de forma intencionada o no, en cualquier tipo de discurso. La inconsistencia de los argumentos nos pone sobre la pista de que aquello que estamos leyendo o escuchando no es del todo verdadero o, al […]

El generismo queer: un idealismo de outlet / Inmaculada Morillo Blanco

octubre 5, 2021

0

Fuente: elcomún.es // Cuenta don Juan Manuel en El Conde Lucanor la historia de tres pícaros sastres que engañaron a un rey haciéndole creer que tejían una lujosa y misteriosa tela que solo podían ver los que fueran hijos verdaderos de sus padres. Los estafadores procuraron que todos los servidores, ministros y súbditos conocieran las propiedades mágicas […]

La crisis que no se quiso ver venir (en Gran Bretaña) / Antonio Turiel y Juan Bordera

octubre 3, 2021

0

Cisnes negros, rinocerontes grises y un elefante en la habitación-mundo Antonio Turiel / Juan Bordera 1/10/2021 Para CtxT Colas y peleas en las gasolineras en Gran Bretaña. Multitud de surtidores y escaparates vacíos. Estaciones de servicio completamente cerradas. Rumores de que en unos pocos días el ejército saldrá con los tanques para tratar de normalizar el suministro. Quiebras en […]

Sobre el Ejército Popular Regular de la República Española

septiembre 25, 2021

0

EJERCITO REAL. vs. EJERCITO de la NACIÓN Antiguo Régimen vs. Régimen Liberal Constitucional Ejercito Nacional es un concepto revolucionario. Modelo Revolucionario Frances y Norteamericano Siglo XIX. Doble combate: Restos del Antiguo Régimen vs. Sistemas Liberales Constitucionales Monarquías: Reaccionarias. Siglo XIX. Prusia. Rusia. Italia. Carlismo. // En siglo XX: Potencias Centrales. Japón. LIGAZON TOTAL AL REY. […]

Desmontando el oligopolio eléctrico

septiembre 23, 2021

0

FERNANDO PRIETO Observatorio de Sostenibilidad JUAN A. AVELLANER Observatorio de Sostenibilidad 1. Autoconsumo y medidas energéticas Llama la atención que las recientes medidas del Gobierno para abaratar el precio de la electricidad no se haya traducido en un fuerte empuje al autoabastecimiento y las comunidades energéticas, sin duda parece que habrá apoyos a partir de […]

Unas notas sobre el Palacio de las Artes, Pza. de Colón, Madrid / Pedro A. García Bilbao

septiembre 17, 2021

0

El Madrid que no pudo ser. Este es el proyecto para un Palacio de las Artes a construir en la Plaza de Colon, junto a la Biblioteca Nacional, entre la plaza y Serrano. Fue diseñado por Antonio Palacios Ramilo, autor del Palacio de Telecomunicaciones en Cibeles (actual ayuntamiento), o Bellas Artes. El proyecto es de […]

Documental: la expedición Cordell en 2016 a la isla Heard

septiembre 6, 2021

0

La isla Heard está situada en el Índico y el Pacífico en latitudes ya muy cercanas al Ártico. Es uno de los territorios más remotos y aislados. En 2016 la así llamada Expedición Cordell realizó una exploración del territorio y diversas investigaciones. No fue la primera. Realizaron un documental.

El hijo de Occidente. Editorial de El País, 29 de septiembre de 1996

agosto 26, 2021

0

Publicado en El País 29/09/2021 LA CAPITAL de Afganistán, Kabul, ha caído en poder del sector más extremista del integrismo islámico. Era la última pieza de importancia que quedaba para declarar al país un Estado islámico «completo», pues Estado islámico ya lo era oficialmente desde la caída, en abril de 1992, del régimen pro comunista. […]

Podcast Colectivo Burbuja: España, Afganistán, Marruecos, Mar Menor / 23 de agosto, 2021

agosto 23, 2021

0

Hoy comenzamos hablando sobre la retirada de Estados Unidos de Afganistán. En apenas unos pocos días, los talibanes han conseguido deshacer todo el trabajo de veinte años y provocar dramáticas huídas del país. Hablamos sobre los motivos de Joe Biden para retirar sus tropas y sobre la posición española y el papel que estamos jugando. […]

Video: Entrevista al Dr. Pedro A. García Bilbao sobre la crisis en Afganistán

agosto 23, 2021

1

Jörg Metzger Lozano conversa con el Dr. Pedro García Bilbao, Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos sobre la crisis en Afganistán

¨Film: «El bailarín y el trabajador» (Barreyre 1936).

agosto 20, 2021

1

Vamos a situar una foto del Cine Capitol en el estreno de enero de 1936. Coloreada por Tina Paterson. Y finalmente uno de los temas musicales. Guión: Luis Marquina, basado en la comedia de Jacinto Benavente Nadie sabe lo que quiere o El bailarín y el trabajador.Director de fotografía: Henri Barreyre.Montaje: Ángel del Río.Música: Francisco […]

Video: Entrevista al cor. Pedro Baños sobre el desastre en Afganistán.

agosto 19, 2021

0

El dolor afgano es nuestro dolor compartido / Vadim Andryukhin

agosto 16, 2021

0

Fuente: Sitio de Vadim Andryukhin 2018 Versión del ruso de P.A.G.B (Nota del T: La palabra dushman es una voz uzbeka que significa «enemigo· y que en el texto se usa de forma personificada. / La palabra dekhkans es una voz del dari o farsi que significa campesino y se emplea igualmente por tayikos y […]

Presidente Pedro Castillo. República de Perú. Discurso completo de su toma de posesión Lima 29 de julio de 2021

julio 29, 2021

0

Texto completo de su primer discurso como presidente del Perú: Señora Presidenta del Congreso de la República Señores y señoras congresistas de la república, Señores Presidentes de las hermanas repúblicas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, su Alteza el Rey de España. Señores miembros del honorable cuerpo diplomático. Autoridades presentes. Mujeres y hombres de […]

Conceptos: Pseudoizquierdista. Base postmoderna. Post-neofascista / ASR 2016

julio 26, 2021

0

Julio de 2016. Un intento de conceptualizar lo que se observa DEFINICIÓN: Post-neofascista sobre una base postmoderna pseudoizquierdista: ERREJÓN CONCEPTOS Pseudoizquierdista. El que dice ser o haber sido de izquierda, por haber militado en alguna organización o similar, rodeado de una estética y unas palabras de izquierda pero de las que en realidad nunca acabó […]

Entrevista a un arquitecto, Josep Quetglás Matías Valle. Diario de Mallorca (2009)

julio 23, 2021

0

Entrevista a un arquitecto. Y no solo. –¿Quedará Universidad, después de internet? –La destrucción de la Universidad no la está produciendo internet, sino la voluntad del mercado de impedir profesionales cualificados, capaces de imponer sus condiciones de trabajo. La mano de obra obediente y barata debe ser descualificada, no valer nada por sí misma, para […]

La ley preciosa puesta en bien nuestro: 90 años de la ley de las 8 horas / Fernando Hernández Sánchez

julio 1, 2021

2

El 1 de julio de 1931, recién celebradas las elecciones constituyentes, Largo Caballero promulgó el decreto que establecía la jornada laboral de ocho horas diarias y la obligación de pagar el tiempo extra con un incremento salarial del 25%. Fernando Hernández Sánchez, Universidad Autónoma de Madrid Cita Helen Graham en La República española en guerra (1936-1939) el […]

Podcast HistoCast 205: Dieppe. Anatomía de un desastre

junio 30, 2021

0

Y aquí el caballero en cuestión, el muy encantado de conocerse a sí mismo, Lord Mountbatten, primo del rey

Vuelta al Edén. Más allá de la clonación en un mundo feliz, (Lee Silver, 1999) / Reseña de Joaquín Estefanía

junio 26, 2021

0

Todo tiempo tiene su utopía. Unas sustituyen a las otras. Las mejores se complementan. Tomás Moro crea la República de la Utopía, en la que las reglas están invertidas respecto a lo que sucede a principios del siglo XVI; cuando Moro escribe Utopía hay caza de brujas y hogueras en las calles, y se persigue […]

«Elois y Morlocks, novela de lo por venir» (Carlos Mendizabal 1909) Recreación de la obra de H.G.Wells / Agustín Jaureguizar

junio 26, 2021

0

«Elois y Morlocks, novela de lo por venir. Narración del P. Zacarías M. Blondel. Publicada en español por el Dr. Lázaro Clendabims. Ilustraciones de B. Gili y Roig y R. Opisso. Con licencia [eclesiástica]. Barcelona, 1909. Herederos de Juan Gili, Editores. Cortes, 581″. 20×12 cm., aprox., 348 páginas para el primer tomo y 238 para […]

Algunas canciones interpretadas por Ekaterina Selékova / Aria de Rosina. Una voce poco fa / La Spagnola / Un poco de barroco

junio 24, 2021

0

Eketerina Selekova nació en Rusia, vivió en Canadá de donde es nacional y se ha formado como soprano en Italia; su italiano es casi nativo. Es cantante lírica desde temprana edad. Escúchenla. De El barbero de Sevilla (Rossini 1816). Aria de Rosina, Una voce poco fa, por Ekaterina Selekova, soprano. Orchestra Sinfonica Città di Verona. […]

Sobre «LA JIRAFA SAGRADA» de Salvador de Madariaga / Agustín Jaureguizar (Delirio, 22)

junio 23, 2021

1

A ni nuera, Isabel de Madariaga Cuando se considera que la acción de La jirafa sagrada, novela de Salvador de Madariaga [1] transcurre en el siglo LXX, en un mundo en que han desaparecido Europa y la raza blanca, y donde son las mujeres quienes se ocupan de los negocios y la cosa pública, se […]

Un trabajo de grado en Comunicación Audiovisual: «Adelante, Camaradas» (前进,同志们) (Вперед, товарищи) / ( Wang Yilin 2013)

junio 22, 2021

0

Nota: el título original en chino mandarín incluye la palabra «camarada» en ruso (tovarich): 达瓦里希 «Adelante Camaradas» Wang Yilin 2013 A finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, en una pequeña aldea de China, las niñas crecieron en un entorno socialista como decenas de miles de pares. Los juegos que juega […]

«Occidentales» y «anti-occidentales» en la lucha por el poder en la URSS (1964-1985) / G. Monroe

junio 22, 2021

0

Fuente: «Occidentales» y «anti-occidentales» en la lucha por el poder en la URSS (1964-1985). G. Monroe «Западники» и «антизападники» в борьбе за власть в СССР (1964- 1985). Г.Монро El período de la historia soviética desde Brezhnev hasta Chernenko inclusive (1964-1985) es un período extremadamente importante para cualquier investigador que intente comprender los orígenes de lo […]

Entrevista con el politólogo peruano Alberto Vergara: “En Perú estamos ante los mecanismos de la posverdad preparando un golpe de Estado electoral” / Eliezer Budasoff (El País

junio 21, 2021

0

Fuente: Diario El País: 22 de junio de 2021. Hace diez años, cuando Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori en las elecciones peruanas de 2011, Alberto Vergara escribió que, para él, lo más sorprendente de aquella votación seguía siendo “el fracaso calamitoso de la élite económica del país”. “A pesar de ser los grandes […]

Vakhtin, E.V. Golovko, Sociolingüística y Sociología del lenguaje, San Petersburgo 2004 / Н.Б. Вахтин, Е.В. Головко, Cоциолингвистики и социология языка,Санкт-Петербурге; «Гуманитарная Академия», 2004

junio 18, 2021

0

Н.Б. Вахтин, Е.В. Головко, Cоциолингвистики и социология языка, Издательство Европейского университета в Санкт-Петербурге; «Гуманитарная Академия», 2004 Vakhtin, E.V. Golovko, Sociolingüística y Sociología del lenguaje, Editorial de la Universidad Europea de San Petersburgo; «Academia Humanitaria», 2004 Sobre la monografía El libro se basa en el curso de sociolingüística, que los autores imparten en el Departamento de Antropología […]

Plácido Ramón Castro del Río: Encol do noso universalismo / A Nosa Terra, 25/07/1932.

junio 17, 2021

0

Encol do noso universalismo Plácido Ramón Castro del RíoA Nosa Terra, 25/07/1932. Nunhas recentes declaracións, publicadas pouco despois da sua acertada intervención na discusión do Estatuto Catalán, dixo o Sr. Osorio Gallardo que Hespaña teria de cumprir no porvir outras misións de caraiter internacional, indicando como a maís prósima dado o xeito pacifista do noso […]

Plácido Ramón Castro del Río: “Galicia, nacionalidad europea”. El Pueblo Gallego, martes 10 de octubre de 1933.

junio 17, 2021

0

Aunque un editorial de éxito publicado en estas columnas ya ha juzgado acertadamente la trascendencia de la entrada de Galicia en el Congreso de Nacionalidades Europeas, merece la pena revisar este tema especialmente para que no sirva de pretexto para interpretaciones torcidas y malintencionadas, como las de un adversario.Ya se ha hecho público en la […]

Mariano Sánchez Soler: “No hubo ningún milagro español, sino trabajadores sin derechos y con sueldos bajos”

junio 15, 2021

4

En su última obra, ‘Los ricos de Franco’, el periodista alicantino Mariano Sánchez Soler hace un recorrido cronológico e histórico por las familias que se beneficiaron durante la dictadura y cuyos privilegios conservaron años después. Publicado en El Salto Diario. Hace pocos días, las redes sociales rescataron la noticia de que el coronavirus había socavado […]

Carta abierta a los responsables políticos de la Transición Ecológica, tanto en España como en Europa / Antonio Turiel CSIC

junio 14, 2021

0

Carta abierta a los responsables políticos de la Transición Ecológica, tanto en España como en Europa. Antonio Turiel, Investigador Científico del CSIC.   Estimados Sres., estimadas Sras.: Me dirijo a Vds. con la intención de plantear una serie de cuestiones que me parecen relevantes, respecto al actual esfuerzo para la realización de una Transición Ecológica que […]

Antonio Turiel (CSIC): “Se está intentando desincentivar el consumo eléctrico en los tramos máximos de una manera salvaje y equivocada” /entrevista de Juan Bordera (txt)

junio 14, 2021

0

Antonio Turiel (León, 1970), Doctor en Física Teórica y licenciado en Matemáticas, también es Investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC y autor del ensayo Petrocalipsis (Alfabeto, 2020), que está recibiendo muy buenas críticas. Recientemente asesoró al Senado sobre transición energética en el debate de la Ley de Cambio Climático. Su blog The Oil […]

Conferencia: «Cambio climático y sociología: comprender, prevenir y arquitectura social para sobrevivir» / Semana de la Ciencia 2021 URJC Madrid

junio 13, 2021

0

Cambio climático y sociología: comprender, prevenir y arquitectura social para sobrevivir / Semana de la Ciencia 2021 URJC Madrid El desafío del cambio climático es tan grave que pone a prueba la capacidad de la ciencia para proponer soluciones. La sociología no puede faltar a esta cita,

SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA Y SU SIGNIFICADO HISTÓRICO en el 90 ANIVERSARIO DE SU PROCLAMACIÓN. Conferencia internacional, Moscú 9-10 de Junio, 2021

junio 9, 2021

0

SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA Y SU SIGNIFICADO HISTÓRICO en el 90 ANIVERSARIO DE SU PROCLAMACIÓN. Conferencia internacional, Moscú 9-10 de Junio, 2021 INSTITUTO DE HISTORIA UNIVERSAL DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE RUSIA . INSTITUTO DE CERVANTES EN MOSCÚ. Apoyado por EMBAJADA DE ESPAÑA EN LA FEDERACIÓN DE RUSIA Comité Organizador:  MAMÁ. Lipkin (presidente, IVI RAS), E.O. Grantseva […]

Etica y estética. Una enemistad declarada y una amistad secreta / Ezra Heymann

mayo 31, 2021

0

Ética y estética / Ezra Heymann Publicado en: Relaciones El tema de las relaciones entre ética y estética se hace insoslayable en particular cuando nos preguntamos por sus involucraciones políticas. Por una parte en vista de una posición política propia y crítica, que reflexiona acerca de la razón de ser de sus propios criterios. Por […]

«El reconocimiento de Trump del Sáhara Occidental es un duro golpe para la diplomacia y el derecho internacional» / James A. Baker 17/12/2020

mayo 24, 2021

0

Artículo publicado el 17 de diciembre de 2020 James A. Baker III fue secretario de estado de Estados Unidos entre 1989 y 1992; fue delegado especial del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental de 1997 a 2004. La reciente declaración del presidente Trump reconociendo la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental supone […]

Video: Ateneo de Madrid, el lugar donde un gato dormía sobre ‘The Times’

mayo 20, 2021

0

Carlos García, entonces secretario primero, nos explica algunas cosas. Lo del Times y el gato es por dos cosas. El Ateneo está suscrito al Times desde el nº 1, está la colección completa y el gato es un gato famoso que andaba por la casa en la época de Azaña cuando fue secretario primero. De […]

Guadalajara. Mayo 2021. Inauguración del Memorial a los deportados al campo nazi de Mauthausen

mayo 6, 2021

0

El día 5 de mayo de 2021 se celebró en Guadalajara (España) la inauguración de un monumento memorial a los deportados de la provincia a a los campos nazis de Mauthausen y Gusen (Austria). De entre los miles de deportados españoles hubo en torno a 150 personas de la tierra de Guadalajara de los cuales […]

Fascismo y antifascismo (y II). El antifascismo / Alejandro Andreassi Cieri

mayo 2, 2021

1

Alejandro Andreassi Cieri Fuente: Conversación sobre la historia Profesor jubilado del Departamento de Historia Contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona El antifascismo El aspecto clave que se deriva del desarrollo de la lucha contra el fascismo es la recuperación por parte de las izquierdas y el movimiento antifascista de una articulación dialéctica entre democracia […]

Canciones españolas antiguas: selección y arreglos al piano de F. García Lorca y la Argentinita (1931)

abril 30, 2021

0

Rescatamos aquí una versión moderna de la selección de canciones antiguas españolas que recopiló y armonizó Federico García Lorca en 1931. En ese año, con Lorca al piano y la cantante La Argentinita, se grabó un disco que haría historia y que tuvo un inmenso éxito. Recogía canciones de toda España y las fundía con […]

Por qué el modelo ‘multicultural’ norteamericano es una catástrofe política en Europa e Israel / Gadi Taub 

abril 30, 2021

0

Fuente: Vía Sin permiso // Tan rutinario ha llegado a ser el uso de la palabra “multiculturalismo”, que ahora se invoca para describir cosas harto distintas. En alguno de sus uso populares, es meramente un sinónimo de pluralismo. No hay, huelga decirlo, problema ninguno con esta forma de presentar la perspectiva liberal-progresista democrática. Sin embargo, […]

Vistalegre II: Podemos, los cisnes negros y la verdad / Antoni Domènech, Daniel Raventós, G. Buster

abril 30, 2021

0

12/02/2017 Fuente: Sin Permiso // Antoni Domènech, Daniel Raventós, G. Buster // 2016 ha sido un año de sorpresas morrocotudas y de malos augurios. Como si un tropel de fuerzas de fondo inadvertidamente acumuladas desde el crac de 2008 hubiera emergido de repente generando acontecimientos que, se mire como se mire y se juzguen como […]

Las estrategias de seguridad de EE.UU / Conferencia del cor. Baños en las XVI Jornadas Geopolítica y Estrategia

abril 26, 2021

0

500 años de la Revolución Comunera 1521-2021 / Audio. Pedro A. García Bilbao por la Guadalajara Comunera y republicana

abril 25, 2021

0

Intervención de Pedro A. García Bilbao, del Colectivo al Servicio de la Republica, en el acto del 23 de Abril de 2021 en conmemoración del 500 aniversario de la Revolución de las Comunidades de Castilla. El acto se celebró en la Plaza del Concejo, donde en 1520 la asamblea de los comunes alzaron su voz […]

Los tres grandes retos demográficos del siglo XXI / Ángeles Sánchez Díez

abril 24, 2021

0

ÁNGELES SÁNCHEZ DÍEZ* Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto la sección Planeta Futuro por su aportación informativa diaria y global sobre la Agenda 2030. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí. En el siglo XXI el mundo se enfrenta a intensos desafíos demográficos. No obstante, a lo largo de la historia, siempre ha […]

Botadura del S-80 Plus. Entrevistas y materiales

abril 24, 2021

0

Entrevistas con los mandos del la Flotilla Submarina y del S-80 Plus. Entrevista sobre la historia del proyecto S-80 con el director de la revista Ejércitos Sobre el desarrollo de submarinos en España y el S-80

La Clave Nº 299: «El Valle de los Caídos» (1983)

abril 20, 2021

0

Programa emitido en TVE el 18 de noviembre de 1983.

La clave: «Mutantes» (1992)

abril 19, 2021

0

Programa emitido el 4 de septiembre de 1992. Más información: http://www.joseluisbalbin.es

La Clave: «Otros mundos, otras vidas»

abril 19, 2021

0

Aquel abril en Guadalajara. Memoria de la proclamación de la II República 1931-2021 / Pedro A. García Bilbao

abril 18, 2021

0

Aquel abril en Guadalajara. Memoria de la proclamación de la II República 1931-2021. /Pedro Alberto García Bilbao. Foro por la Memoria de Guadalajara Fuente: El Hexágono 18/04/2021 La voluntad del pueblo se manifestó el pasado domingo de una manera aplastante Flores y Abejas (19/4/1931) Fue un día profundamente alegre (…), un día maravilloso en que […]