Encuentro multidisciplinar. Experiencias en proyectos científicos entre España y Rusia en el campus de excelencia internacional-Moncloa. 15 de abril de 2015

Posted on 2015/04/15

0



Encuentro multidisciplinar. España y Rusia mano a mano: Investigación conjunta con lenguas diferentes. Experiencia en proyectos científicos entre España y Rusia en el campus de excelencia internacional-Moncloa. 15 de abril de 2015. Paraninfo de la Facultad de Filología UCM

10.30 Inauguración

  • D. Serguei Melik-Bagdasarov. Ministro consejero de la Embajada de la Federación Rusa.
  • D. Eugenio Luján Martínez. Decano de la Facultad de Filología, UCM
  • D. Eduard Sokolov. Director del Cenro Ruso de Ciencia y Cultura.
  • D. Fernando Presa González. Director del Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General, UCM.
  • Dª Ana I. Gómez de Castro. Directora científica del proyecto WSO-UV en España. Facultad de Matemáticas UCM
  • Dª Svetlana Maliavina. Coordinadora del encuentro, Facultad de Filología, UCM

Sesión de trabajo. Experiencia de los proyectos científicos entre España y Rusia en el campus de excelencia internacional-Moncloa. Ponencias. Coordinación de la mesa: Svetlana Maliavina UCM

  • 10.45. Experiencia ruso-española en misiones espaciales astronómicas, el proyecto WSO-UV. Ana I. Gómez de Castro. Directora científica del proyecto WSO-UV en España. Facultad de Matemáticas UCM
  • 11.15 Experiencia ruso-española en documentación de proyectos astronómicos. Néstor Sánchez, Proyecto WSO-UV, Facultad de matemáticas, UCM
  • 12.00 Experiencia ruso española en física de plasmas espaciales. Luis Conde, ETS, Ingeniería Aeronáutica y del Espacio.
  • 12.45 La colaboración ruso-española en fusión por confinamiento magnético. Francisco Castejón. Director de la unidad de Teoría del Laboratorio Nacional de Fusión CIEMAT (Energy, Environment and Technology Research Center).
  • 13.15 Proyectos conjuntos en ciencias sociales: notas a un caso de investigación conjunta hispano-rusa, retos y técnicas. Pedro A. García Bilbao URJC. y Svetlana Maliavina UCM, Proyecto ATENA-Фонь Исморuческоŭ Персnekmuвы