Rendueles, C., «Karl Polanyi y la humildad de las ciencias sociales», Nexo. Revista de filosofía, nº2 (2004), pp. 155-166
Descargar «Polanyi y la humildad de las ciencias sociales», de C. Rendueles
«En los últimos tiempos han arreciado las críticas a la economía ortodoxa por su excéntrica mezcla de complejidad formal y vacuidad empírica. Entre los críticos, por supuesto, se cuentan economistas radicales, pero también autores ortodoxos y un sorprendente número de premios Nobel de economía que deploran el modo en que su disciplina se ha transformado en una forma de matemática aplicada (ma non troppo) que trata de eludir las abrumadoras incertidumbres en las que, en rigor, se mueven las ciencias sociales1. Esta especie de reacción ha tenido como efecto colateral la recuperación de Karl Polanyi, autor de un único libro de historia económica y defensor de un programa de investigación antropológica extrañamente modes- to, a menudo basado en tesis muy cercanas a lo que, parafraseando a Quine, podríamos denominar “sociología popular”. Por eso, la resurrección de Polanyi tiene algunas características epistemológicas interesantes. (…)», Rendueles, C., Op.cit., p. 156.
Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales
2013/11/15
Estimados compañeros,
Compartimos una nueva convocatoria de trabajos para nuestro monográfico nº7. En esta ocasión nos aventuramos a homenajear a Karl Polanyi, en el 50 aniversario de su fallecimiento, con un monográfico titulado “Críticas a la Economía de Mercado. 50 aniversario de la muerte de Karl Polanyi”
La convocatoria puede consultarse en nuestra web (http://www.encrucijadas.org/2013/11/convocatoria-n7.html). Agradecemos vuestra difusión!
Un cordial saludo,