Browsing All posts tagged under »diálogo social«

Video: «La reforma laboral en detalle»,

septiembre 15, 2010

0

Sociología de la empresa / Texto / «¿Cómo soportar lo intolerable?», en «La banalización de la injusticia social» / Cristophe Dejours

septiembre 13, 2010

0

Presentación. Cap. 1 de «la banalización de la injusticia social», de Cristophe Dejours. Ed. Topía http://www.topia.com.ar ¿Cómo tolerar lo intolerable? Nadie duda que aquellos que han perdido su empleo, aquellos que no pueden encontrar uno (desempleados primarios) o encontrar uno nuevo (desocupados de larga duración) y que sufren el proceso de desocialización progresiva, padecen. Cada […]

Textos: «Sin permiso» (SP) Septiembre de 2010 / Sin Permiso

septiembre 12, 2010

0

Revista Sin permiso: La debacle de Obama: las consecuencias políticas del estancamiento Walden Bello Huelgas en Europa: ¿persiste el declive o hay indicios de resurgimiento? Lorenzo Bordogna “Los sindicatos tenemos que pasar a la ofensiva en toda Europa”. Entrevista. Hans-Jürgen Urban Que no se saquen falsas consecuencias de la recuperación alemana: por qué la austeridad […]

Texto: Historia social del movimiento obrero europeo / Wolfang Abendroth

septiembre 9, 2010

0

Este trabajo del politólogo alemán W. Abendroth es un clásico en los estudios históricos sobre el movimiento obrero. Debe recordarse que el movimiento obrero fue el primer movimiento social moderno, el adjetivo social se comenzó a utilizar en este contexto pues las luchas de los trabajadores en toda la Europa del XIX estaban encaminadas a […]

Crisis y sujeto histórico o «Panfleto para después de una crisis» / Manuel Cañadas

septiembre 3, 2010

0

PANFLETO PARA DESPUÉS DE UNA HUELGA “El proletariado sigue intensamente preso en las formas intelectuales y emocionales del capitalismo” G. Luckaks La clase media va al paraiso El baile de los vampiros Cuando el sindicato se hace estado El día que dejé de leer Público [Notas y referencias bibliográficas] En memoria de de Joaquín Vega, […]

Motivos para la Huelga General / Vicenç Navarro

septiembre 2, 2010

0

Es importante que se entienda y se conozca qué ha estado ocurriendo en la Unión Europea durante estos últimos años (y no me refiero sólo a lo que ha pasado desde el inicio de la crisis en 2007). La participación de las rentas del trabajo como porcentaje de la renta nacional en el promedio de […]

Qué debería hacerse para salir de la crisis y qué no se hace / Vicenç Navarro

julio 16, 2010

0

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Lo que debería hacerse Existe hoy en el mundo un grave problema. La tasa de crecimiento económico de EEUU y de la Unión Europea (UE) -que representan la mitad de la economía mundial- ha descendido de una manera muy notable. En realidad, ambos continentes tuvieron, incluso, un […]

Carta de comunistas chinos a la dirección del PCCh en apoyo de la lucha obrera

julio 14, 2010

1

Defender la Constitución, respetar y garantizar los Derechos Humanos, apoyar la justa lucha de los trabajadores de Honda y condenar la gestión inhumana de Foxconn Para: Secretario General Hu Jintao y los miembros del Comité Central del Partido Presidente Wu Bangguo de la Asamblea Popular Primer ministro Wen Jiabao y los miembros del Consejo de […]

De cómo la Comunidad de Madrid incumple sus normas en la Huelga de Metro / José Luis Carretero

julio 14, 2010

0

El respeto a los convenios colectivos libremente pactados es la base de cualquier sistema mínimamente democrático de relaciones laborales ¿Sabe usted lo que es un convenio colectivo? Es un acuerdo entre los representantes de los trabajadores de una empresa o sector y los empresarios de esa empresa o sector, para regular las condiciones laborales. Son […]

MANIFIESTO DE APOYO A LA HUELGA DEL METRO DE MADRID

julio 14, 2010

0

En Madrid, a 3 de julio de 2010, El principio del verano madrileño ha traído consigo una serie de noticias ante las que los y las abajo firmantes no consideramos tener más remedio que posicionarnos públicamente: el incumplimiento, por parte de la Comunidad de Madrid, del convenio colectivo del Metro, y la consiguiente huelga de […]

Europa destruye su estado social / Carlos Martínez

junio 16, 2010

0

[Carlos Martínez – Presidente de ATTAC España]. La Unión Europea está minando su “estado social” o mejor dicho, la ilusión de tenerlo alguna vez a partir del estado del bienestar. Tras la segunda guerra mundial, derrotado el fascismo por una alianza interclasista, tanto a nivel de clases europeas como de Estados burgueses y la Unión Soviética, […]

Tiempo de crisis, tiempo de lucha / Manuel Cañada

mayo 17, 2010

0

“La crisis es la antesala del cambio”, le gustaba repetir a Marcelino Camacho, para impaciencia de los burócratas del atajo. Tenía razón el veterano sindicalista. “Yo no mendigo. Conseguiré trabajo: tengo contactos. Los árboles aún siguen creciendo”. Un conductor de tranvía ha sido despedido junto a algunos de sus compañeros y responde así a la […]

Grecia: Con sangre en la calle / Dimitris V. Pantoulas

mayo 7, 2010

0

Aún con sangre en la calle, el gobierno griego está dispuesto a implementar las medidas económicas neoliberales. El 5 de Mayo de 2010 fue un día histórico para el pueblo griego. Durante el paro general que convocaron los sindicatos del sector público y privado, miles de griegos se manifestaron contra las medidas neoliberales que está […]

Grecia: «La última etapa de la crisis» / Jorge Altamira

mayo 7, 2010

1

[Argenpress 07/05/2010] Paradoja cruel. Bastó que se conociera el tan reclamado rescate de Grecia para que, en poco más de 24 horas, quedara en evidencia que el default (cesación de pagos) de Grecia es imparable. La duplicación de la suma adjudicada al salvataje -de 60 mil a 120 mil millones de euros- causó el efecto inverso […]

La Teoría del Control Patronal: Balance de una discusión / Claudio Katz

abril 19, 2010

0

Katz, Claudio, «La Teoría del Control Patronal: Balance de una discusión», III Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo, 17-20 mayo 2000, Buenos Aires. Claudio Katz realiza en este artículo una novedosa lectura de la obra de Braverman y explicita la conexión entre su análisis y la teoría del control patronal. De la introducción (…) Las evidencias de […]

Ascenso y dominio del neoliberalismo: La doctrina del shock aplicada en España / Jesús Sánchez Rodríguez

febrero 10, 2010

0

Algunas de las peores hipótesis que ciertos análisis especializados venían elaborando sobre el desarrollo de la crisis están resultando acertadas a la luz de los últimos datos que están apareciendo sobre la evolución económica en España. Para estos analistas, y los lectores que seguíamos de cerca sus reflexiones, los fuegos artificiales del gobierno Zapatero no […]

Deterioro salarial y distribución de la renta /Nacho Álvarez

febrero 7, 2010

0

Nacho Álvarez | Diagonal La redistribución de la riqueza debe ser, a juicio del autor, el primer punto de un intento serio de cambio del modelo productivo. El estallido de la crisis ha desencadenado un debate público sobre la necesidad de un cambio de modelo productivo en la economía española. Tanto el Gobierno –a través […]

«En Bazán jugábamos con amianto como si fueran bolas de nieve» / Reportaje

enero 13, 2010

0

En LA VOZ DE GALICIA,  historias humanas, Diciembre 14, 2009. Reportaje de Ana de Antonio. Son Ramón, Emilio y José Luis. Tres hombres que aún hoy se sienten afortunados por haber tenido la oportunidad de trabajar en Bazán, actual Navantia Ferrol. Rondaban los años cincuenta y sesenta cuando siendo unos chavales, con apenas catorce años, […]

Entrevista a François Chesnais / Sobre las protestas juveniles en Francia

diciembre 30, 2009

0

Entrevista a F. Chesnais sobre las protestas juveniles en los barrios franceses. François Chesnais es un reconocido economista marxista, profesor emérito de la Universidad de París XIII e integrante del Consejo Científico de Attac Francia. Especializado en los procesos de mundialización del capital vinculados al predominio de la acumulación financiera, Chesnais analiza la fase actual […]

En juego el modelo de relaciones laborales.

noviembre 15, 2009

0

En juego el modelo de relaciones laborales Tienen una reforma laboral para usted Pablo Elorduy. Diagonal Tras una demostración de fuerza del sector del metal, los sindicatos toman aire para el Acuerdo de Negociación Colectiva, paso previo para retomar el Diálogo Social. … Y después de un año y medio de crisis, los sindicatos mayoritarios […]