Fuente: Reseña en El País. Nov. 2022 ¿Naturaleza o crianza? En inglés suena como un trabalenguas: nature or nurture? El debate será seguramente tan antiguo como la humanidad misma —esta niña ha salido a su padre, el chaval es igualito que su abuela—, pero llegó al mundo académico a finales del siglo XIX de la mano […]
junio 7, 2022
Trans. Janice W. Ancker. Filadelfia: Casemate, 2020. Págs. xxi, 218. ISBN 978–1–61200–917–9. Publicado en Michigan War Studies Review En 1958, Alex Buchner, un voluntario adolescente en las tropas de montaña alemanas al comienzo de la Segunda Guerra Mundial y comandante de compañía al final, publicó un libro sobre los combates en Narvik, Noruega (abril-mayo de 1940). Se basó en […]
octubre 24, 2015
Aragón, el Ohio español. Once sociólogos y politólogos desgranan en un libro las tendencias del voto en España ELSA GARCÍA DE BLAS Madrid 9 OCT 2015 / El País Desde las presidenciales de 1964, el candidato que vence en el estado de Ohio acaba siendo presidente de Estados Unidos. Un particular fenómeno que se reproduce en […]
febrero 22, 2012
Una obra fundamental en el republicanismo contemporáneo. Tras El eclipse de la Fraternidad, de A. DomenecH, el profesor Pisarello logra un excelente análisis sobre el peligro real de destrucción que sufren las sociedades democráticas a manos de las nuevas oligarquias con sus prácticas neoliberales. Imprescindible en el rearme moral e ideológico de la izquierda y […]
enero 15, 2012
Bunge, M., Las pseudociencias. ¡Vaya timo!, Laetoli, Pamplona, 2010, 247 págs. Alfons Barceló para Mientras Tanto / Quienes se sienten agobiados por las oleadas de credulidad e irracionalismo que nos invaden encontrarán en este libro un amplio surtido de argumentos para reforzar su escepticismo. En especial, los que están hartos de imposturas intelectuales, medicinas alternativas, ocurrencias disfrazadas […]
diciembre 20, 2011
Doctor en Historia contemporánea por la UNED, miembro de la Asociación de Historiadores del Presente y colaborador del Centro de Investigaciones Históricas de la Democracia Española, Fernando Hernández Sánchez es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y de Enseñanza Secundaria. Preside actualmente la Asociación “Entresiglos 20-21: Historia, Memoria y Didáctica” dedicada a la […]
noviembre 20, 2011
El historiador Josep Fontana revisa la evolución de Occidente desde el final de la II Guerra Mundial en ‘Por el bien del imperio’ y concluye que esta crisis es consecuencia del neoliberalismo desatado hace 40 años PEIO H. RIAÑO BARCELONA 19/11/2011 12:00 Hoy es un día importante para hacerse preguntas. ¿Por qué los derechos de […]
julio 6, 2011
Reseña: Beck, Ulrich, Un nuevo mundo feliz. La precariedad del trabajo en la era de la globalización,Paidós, Barcelona, 2000. Ulrich Beck, sociólogo del siglo XXI Desde la publicación en los años 80 de su archifamosa La sociedad del riesgo, Ulrich Beck se ha convertido en uno de los sociólogos contemporáneos cuya obra ha de ser […]
julio 6, 2011
Fernández Sanchidrián, J.C.; Hernández Sánchez, A. (coord.],Diccionario de Sociología de la empresa y de las relaciones laborales, Lex Nova, Valladolid, 2000. Herramientas básicas en el estudio de la sociología de la empresa Para cualquier profesional disponer de recursos de consulta es algo de innegable utilidad. Los llamados diccionarios temáticos, cuando están redactados desde el conocimiento […]
julio 1, 2011
La EXPERIENCIA SOCIOLOGICA François Dubet ISBN: 9788497842945 Editorial: GEDISA Fecha de la edición: enero 2011 Hablar de la experiencia sociológica, no de meros experimentos, sólo se puede entender reconociéndole al sujeto la singularidad de su perspectiva. Para François Dubet, profesor de sociología en la Universidad Bordeaux-II y director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences […]
julio 1, 2011
El negocio de la responsabilidad. Crítica de la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas transnacionales Juan Hernández Zubizarreta y Pedro Ramiro (eds.) (Icaria – Paz con Dignidad, 2009) En la última década, las corporaciones transnacionales, las escuelas de negocios y las facultades de administración de empresas han venido impulsando lo que ya se ha convertido […]
junio 1, 2011
Fuentes: rebelion.org Mario Amorós y [Le Monde Diplomatique (edición española)] “El PCE fue, no cabe duda, una de las columnas maestras de la movilización de masas para afrontar el esfuerzo bélico en la era de la ‘guerra total’. Se erigió en un puntal básico del sostenimiento del esfuerzo de guerra republicano, contribuyendo a hacer posible lo que ninguna […]
noviembre 20, 2022
0