
Tropas de la 72 BM en un trigal, área de Masegoso, Valle del Tajuña (Guadalajara) 1937. Foto procedente de la prensa de la unidad
Esta foto me parece una de las mejores fotos de toda la guerra.
Honor a los valientes soldados de la 72 BM
Los batallones de la 72, el 285 Bon. Aragón, el 286 Bon. Marlasca, el 287 Bon. Alto Aragón y el 288 Bon. Zaragoza, estaban compuestos por voluntarios antifascistas de primera hora procedentes de Guadalajara, Soria, Zaragoza y Huesca, casi todos evadidos de la zona ocupada y llegados a Guadalajara donde se encuadraron en las primeras milicias. En los días de marzo de 1937 estaba al mando el comandante José Valdés Oroz (1896-1963), militar de carrera, natural de Sangüesa (Navarra) y organizador de las milicias aragonesas en tierras alcarreñas, siendo su comisario Ignacio Mantecón (1902-1980) natural de Zaragoza y afiliado a Izquierda Republicana, y su jefe de Estado Mayor, el capitán Ernesto García Sánchez, joven abogado sevillano también republicano.
La 72 BM cubría el frente en el flanco derecho del ataque italiano de marzo del 37 en Guadalajara, teniendo su puesto de mando en Cifuentes, tuvieron un desempeño ejemplar, mantuvieron la línea del Tajuña, recuperaron a las unidades en retirada y contraatacaron con éxito recuperando Masegoso en la línea del río.
La 72 BM combatió con valor durante toda la guerra hasta el final. Luchó en el frente de Huesca, mantuvo las líneas en la Bolsa de Bielsa, pasa a Francia en junio del 38 tras meses de heroica resistencia, se reincorpora al frente catalán y combate en el Ebro. Cubrieron la retirada en Catalunya y sus efectivos fueron de los últimos en pasar por Port Bou a Francia.
Posted on 2020/07/05
0