Materiales
Haz clic para acceder a Rapport_pour_le_war_cabinet_25mai1940.pdf
«British strategy in a certain eventuality»
El 16 de mayo, el Primer Ministro británico Winston Churchill visitó París a su homologo francés Paul Reynaud. Roland de Margerie, diplomático en el gabinete del presidente Reynaud, cuenta en sus memorias publicadas en 2010 que recogen su diario de la época, que pudo hablar con Churchill ya solo para completar las aclaraciones que le habían sido dadas y que en ese encuentro le dijo: […]que el gobierno francés podría algún día encontrarse en la necesidad de trasladarse a Casablanca para continuar la lucha en el norte de África «. Churchill habría mirado al diplomático francés con asombro, pero aparentemente la visita a ya París lo había convencido de la posibilidad de un colapso francés. Esta hipótesis fue confirmada en los siguientes días: el 18 de mayo, los alemanes tomaron posiciones en el Oise y el Somme y el 20 de mayo, los tanques de Rommel alcanzaron la zona de Abbeville, en el camino de la Costa del Canal.
La traducción de la frase del informe dice: «El propósito de este informe es
para estudiar los medios por los cuales podríamos seguir luchando solos en caso de que la resistencia francesa colapsara por completo». Así que esta es la estrategia británica.
tras el colapso que se ve en Francia, un mes antes de la firma del armisticio.
El informe encargado por Churchill a sus líderes militares está disponible en línea en el sitio de los Archivos Nacionales, CAB / 66/7/48.
Resumen
1. El objetivo de este trabajo es investigar los medios por los cuales podríamos continuar luchando sin ayuda si la resistencia francesa se derrumbara por completo, lo que implica la pérdida de una importante proporción de la fuerza expedicionaria británica, y el gobierno francés establezca acuerdos con Alemania. Los supuestos que hemos hecho están contenidos en el Apéndice A del Anexo. De estos los dos más importantes son que:
(i) Estados Unidos de América estaría dispuesto a brindarnos apoyo económico y financiero completo, sin el cual no creemos que podamos continuar la guerra con ninguna posibilidad de éxito.
(ii) Italia ha intervenido contra nosotros.
2. En particular nos hemos planteado dos preguntas:
(a) ¿Podría el Reino Unido aguantar hasta que la ayuda del Imperio y América se hiciera
sentir ? y
(b) ¿Podríamos en última instancia ejercer suficiente presión económica sobre Alemania para asegurar su derrota?
- Conclusión
3. Hay tres maneras en las que Alemania podría derrotar la resistencia del Reino Unido——Ataque aéreo no restringido destinado a romper la moral pública — la inanición del país por el ataque a Navegación y puertos, —y ocupación por invasión.
El factor Fuerza Aérea:
4. El hecho vital es que nuestra capacidad para evitar la derrota dependerá de tres factores:
(a) Si la moral de nuestra gente resistirá la presión del bombardeo aéreo;
(b) Si será posible importar el mínimo esencial absoluto de los productos básicos necesarios para sostener la vida y mantener nuestras industrias de guerra en acción;
(c) Nuestra capacidad para resistir la invasión.
Todo esto depende principalmente de si nuestras defensas de combate podrán reducir la escala de los ataques a límites encajables. Esto significará necesariamente el reemplazo de bajas en el personal y aeronaves en escala sustancial. Nuestra capacidad para resistir la invasión puede, sin embargo, depender también de una gran parte en el mantenimiento de una efectiva fuerza de ataque aéreo.
— Estos factores no pueden evaluarse con certeza, y es imposible decir si el Reino Unido podría resistir en todas las circunstancias. Creemos que hay buenas razones para la creencia que los británicos sufrirán la mayor tensión, si se dan cuenta, como están empezando a hacer, que la existencia del Imperio está en juego. Debemos concentrar nuestras energías principalmente en la producción de aviones y tripulaciones de combate, y la defensa de esas fábricas es esencial para el combate.
— La producción debe tener prioridad. Al mismo tiempo, está claro que no podemos permitirnos descuidar nuestra fuerza de bombardeo o gastarlo en operaciones que no son de primera importancia.
Defensa Civil.
5. Mientras continúe la actual organización en tiempos de paz, es poco probable que este país pueda resistir. La actual Organización de Seguridad Interior se constituyó para hacer frente al ataque aéreo solo por aviones que operan desde bases en Alemania; no es suficiente lidiar con los problemas que surgiría como resultado de una combinación de ataque aéreo pesado desde las bases en un semicírculo desde Trondheim a Brest, con invasión y ataque interno por la «Quinta Columna».
Fuerzas Terrestres.
6. Alemania tiene amplias fuerzas para invadir y ocupar este país. Si el enemigo tiene éxito estableciendo una fuerza, con sus vehículos, firmemente en tierra: el Ejército en el Reino Unido, que es muy escaso de equipo, no tiene el poder ofensivo para expulsarlo.
- 10 de mayo: La Wehrmacht lanza una ofensiva sobre el frente occidental con 141 divisiones, 2 flotas aéreas con un total de alrededor de 4.020 aviones y un cuerpo de carros blindados. CHURCHILL ES ELEGIDO PRIMER MINISTRO
- 14 de mayo: La Luftwaffe bombardea Róterdam, destruyendo buena parte de la ciudad holandesa.
- 15 de mayo: Los Países Bajos capitulan.
- 16 de mayo. Churchill acude a Francia para verse con Reynaud. De Margerie le dice en privado que tal vez tenga que marcharse a Casablanca el gobierno francés. Churchill comprende que el colapso militar y político francés es posible. Gamelin reconoce la inferioridad en medios, equipos y táctica y la falta de una reserva estratégica.
- 17 de mayo. De Gaulle ataca con sus blindados en el área de Montcornet a Guderian, pero sus éxitos locales no cambian la situación.
- 19 de mayo. Lord Gort, comandante de la BEF ante el peligro de quedar cortados en Bélgica ordena retirada hacia el canal. Churchill le frena y pide acciones coordinadas con los franceses para romper la bolsa. De Gaulle ataca de nuevo en Caumont con éxito local sin consecuencias.
- 20 de mayo. Reynaud cambia el gobierno. Entran Petain como vicepresidente del Consejo y De Gaulle como secretario de Estado de Defensa a sus ordenes pues Reynaud asume esa cartera. Gamelin es destituido y Weygand le sustituye viniendo desde Siria. Los alemanes llegan al mar y cortan en dos el frente aliado. Gamelin da la última orden, abrirse paso hacia el Sur a toda costa, pero Weygand la anula.
- 21 de Mayo. Siguiendo ordenes nuevas Gort y Weygand atacan el área de Arrás para cortar la línea alemana. El gral. Billotte ha tenido un accidente y queda fuera del mando lo que causa descoordinación entre británicos y franceses. El ataque doble fracasa pero causa muchas bajas y el mando alemán se percibe del peligro y va a temer avances sin consolidar los flancos.
- 28 de mayo: Capitulación del Ejército belga. Las fuerzas británicas y francesas cercadas en Dunkerque empiezan a ser evacuadas por el canal de la Mancha.
- 4 de junio: Capitulación de Dunkerque, después de que la Operación Dinamo lograra evacuar a un total de 338.872 combatientes.
- 9 de Junio. Reunido en París el gobierno, Reynaud y De Gaulle se muestran partidarios de resistir, pero la resistencia de Weygand y la falta de tropas les lleva a valorar declarar Paris ciudad abierta y a evacuar el gobierno a Tours. Italia declara la guerra a Francia e Inglaterra. Se empieza preparar una evacuación en masa a Africa del Norte.
- 11 de junio. Churchill se reune con el gobierno francés de nuevo. De Gaulle impresiona a los británicos por su determinación. Se ordena trasladarse a Burdeos.
- 14 de junio: La Wehrmacht ocupa París mientras la línea del Sena queda ya atrás.
- 16 de junio. Reynaud se ve obligado a dimitir y Petain es nombrado presidente del Consejo, De Gaulle está en Inglaterra viendo detalles de coordinación y regresa y constata el cambio de situación. El nuevo gobierno quiere el Armisticio a toda costa. Reynaud le pasa 100.000 francos y le anima a resistir. Spears, enlace británico entre los dos gobiernos, marcha a Inglaterra en avión y De Gaulle se sube en el último momento. Petain ha hecho llegar la petición de armisticio a Hitler.
- 18 de junio. Llamamiento del 18 de junio de 1940 / General De Gaulle
- 22 de junio: Francia firma el armisticio en Rethondes.
Posted on 2019/07/15
0