Posted in: Por clasificar
Video: Las trabajadoras de Hym realizan un video en favor de la Huelga General
Posted on 2010/09/21
Posted on 2010/09/21
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Joako
2010/09/21
La crisis económica me ha hecho interesarme muy vivamente por la economía mundial, he coemnzado a leer articulos de prensa sobre economía, me he subscrito a blogs económicos, he comenzado una diplomatura en la que espero conseguir conocimientos sobre economía, estoy intentando comprender como funciona el mundo, y porque la crisis sigue los caminos que sigue, quien es el culpable o culpables, creo tener «localizado» el culpable principal, que no es otro que el consumo masivo, una infantil manera de consumir que está en la «fase del ego» analoga a la de un niño pequeño que no comprende el mundo si este no pasa por si mismo, sencillamente no existe lo que él no ve. Pero no soy de los que van a pedirle cuentas «al maestro armero», es decir el hecho de que tenga una causa clara de el mal funcionamiento sistemico de nuestra ya globalizada sociedad, no quiere decir que no busque entre los que «sostienen las armas» culpables de la situación. En este momento se está celebrando la cumbre del milenio en NY, y se está diciendo que con una parte de lo gastado para que no se desmorone el entramado financiero mundial se hubiera podido acabar con tal o cual lacra, es decir un recurso cifrado en dinero sirve para calcular el fin, o la mejora significativa, de un problema mundial (por ejemplo la escolarización elemental universal). de la misma manera se puede ajustar la economía mundial ajustando «las partidas» de manera diferente a la «tradicional», se puede «robar a los ricos para darselo a los pobres» o » apretar a los pobres para que todo siga igual», es decir se puede regular el capitalismo a nivel mundial para evitar abusos y reducir los beneficios de estos mercados distribuyendolos de manera mas justa, o por lo menos menos «concentradamente (el 52% de PIB mundial en manos de 50 corporaciones mundiales) o se puede «sacar» ese dinero a costa de «dinamitar» el llamado «estado del bienestar» (yo no le llamaría estado del bienestar, puesto que en el nobre va de alguna manera implicito que es algo artificial o temporal, y no un mínimo exigible y exportable a TODOS los paises del mundo). ESTA HUELGA DEFIENDE PRECISAMENTE ESTO, EL QUE NOS OPONEMOS A SER LOS «PAGANOS» DE LA CRISIS MUNDIAL.