marzo 30, 2010
Publicado en London Review of Books; Skinner, Q., Hobbes and republican liberty, Cambridge University Press, 2009; reseña de Ellen Meiksins Wood Quentin Skinner se pregunta cómo es posible que una tradición completa de pensamiento político –incluida la concepción de libertad más influyente en la teoría política anglófona del último medio siglo— no haya sido capaz […]
diciembre 29, 2009
Georges Labica: «Robespierre nos ofrece pues el primer pensamiento filosófico de la Revolución, el primer pensamiento real, no metafórico, la primera sistematización o teorización» De la dignidad filosófica de Robespierre Para concretar mi objetivo, querría empezar subrayando la originalidad de Maximiliano Robespierre, el carácter innovador de su pensamiento que, aun sin serle enteramente personal (Sain-Just, […]
diciembre 28, 2009
Informe presentado por Robespierre a la Convención en nombre del Comité de Salvación Pública, el 25 de diciembre de 1793 La teoría del gobierno revolucionario es tan nueva como la revolución que le ha dado vida. No hay que buscarla, pues, en los libros de los escritores políticos los cuales no han previsto esta revolución, […]
julio 16, 2010
1