Este trabajo del politólogo alemán W. Abendroth es un clásico en los estudios históricos sobre el movimiento obrero. Debe recordarse que el movimiento obrero fue el primer movimiento social moderno, el adjetivo social se comenzó a utilizar en este contexto pues las luchas de los trabajadores en toda la Europa del XIX estaban encaminadas a […]
José Miguel Sebastián – ATTAC Madrid Si algo caracteriza al republicanismo democrático es la defensa de un concepto de ciudadanía plena y la afirmación del monopolio del poder civil para la determinación del interés público, frente a la pretensión de disputárselo por parte de poderosos grupos privados, económicos o ideológicos. Son los viejos principios republicanos […]
http://www.nytimes.com/interactive/2009/03/03/us/20090303_LEONHARDT.html
DESCARGAR: Bellamy Foster, John, «Un clásico de nuestro tiempo: Labor and Monopoly Capital un cuarto de siglo después», en Revista Taller. Sociedad, cultura y política, 2007, nº 24
En tan solo unos días, los bancos islandeses se vinieron abajo en octubre de 2008. El día 8, el mismo día que quebró nuestro mayor y último banco (Kaupthing), conocí a una profesora danesa de Criminología que daba una conferencia en Reykjavik, en la Universidad de Islandia. Se mostraba emocionada porque creía que ésta era […]
A propósito de la campaña publicitaria estosololoarreglamosentretodos.org «Sé optimista: ¡Consume hasta morir!» Un inquietante anuncio con fondo negro muestra únicamente la dirección web estosololoarreglamosentretodos.org, pero, ¿quién hay detrás de esto? Es una campaña publicitaria iniciada por Jaime de Andrés, responsable de publicidad corporativa de Telefónica junto a Javier Gómez Navarro (ex ministro de comercio y actual […]
Un carácter social nuevo en la sociedad global de crisis Hace ya mucho tiempo que ha dejado de ser un secreto que en el mundo occidental altamente industrializado, o incluso ya «postindustrial», soplan cada vez más vientos del llamado Tercer Mundo. No es que los países de la periferia capitalista se hayan acercado al nivel […]
Manifiesto contra el trabajo Grupo Krisis [http://www.krisis.org/1999/manifiesto-contra-el-trabajo] 1. El dominio del trabajo muerto «Todos deben poder vivir de su trabajo, dice el principio planteado. Poder vivir está, por tanto, condicionado por el trabajo, y no existirá tal derecho, si no se cumple esta condición.» Johann Gottlieb Fichte, Fundamentos del derecho natural según los principios de la […]
«La crisis va a desenvolverse de tal modo que las primeras y realmente brutales manifestaciones de la crisis climática mundial que hemos visto van a combinarse con la crisis del capital en cuanto tal» La tesis que voy a presentar sostiene que el año pasado se produjo una verdadera ruptura que deja atrás una larga […]
Las plantas de ensamblaje, símbolo de condiciones laborales de otra era, atormentan a las poblaciones, incluso cuando cierran o funcionan ralentizadas, como en el caso de Tijuana. La selección para la contratación laboral se torna cada vez más despiadada, sobre todo para los trabajadores de edad avanzada, al mismo tiempo que las filas de espera […]
By Andrew Grice, Political Editor. Monday, 30 November 2009 http://www.independent.co.uk/news/uk/politics/britain-faces-return-to-victorian-levels-of-poverty-1831088.html Labour’s strategy for tackling poverty has reached the end of the road and Britain risks a return to Victorian levels of inequality, according to a major two-year study seen by The Independent. With 20 per cent of the population still stuck in poverty, the report calls […]
El director escribe sobre su film Flame y Citron, una recreación de un episodio poco conocido de la resistencia antinazi en Dinamarca. enlace sobre historia de dinamarca Orden de batalla de la 170 Div. Vermarcht, 9 de abril de 1940 Ole Christian Madsen Flame y Citron, que he escrito con Lars K. Andersen, es la […]
septiembre 9, 2010
0