Fue hace diez años. Era el 60 aniversario del día D. España no acudió a la celebración en las playas de Normandía. Aznar dijo que «era una pena que no hubiera estado en el desembarco, pero España estaba en paz». Había que contestarle y lo hice. Escribí «Dignidad democrática y memoria en Normandía», diez años […]
mayo 20, 2013
(en la foto, los escolares y miembros de las asociaciones memorialistas españolas tras los actos) Pero ¿es que no podemos ser un país normal? ¿es que además de todo lo que pasa —que ya es— tenemos que seguir soportando estas humillaciones? Murieron en los campos alemanes más de 7000 españoles. Un puñado en medio de […]
octubre 11, 2011
La Noche de los Cristales fue el pogromo con el que los nazis empezaron hace 70 años su programa antisemita. La República lo condenó con firmeza, apoyando a los judíos. El bando franquista lo justificó y hasta aplaudió. Alejandro Baer. El País.es 11.11.09 Kristallnacht, Noche de los Cristales, es el término con el que ha […]
agosto 21, 2011
SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011 Blog de José Juan Hdez Al igual que hice ayer, me permito poner un comentario que he hecho a una noticia de Publico (hoy también adjunto, como creo que corresponde, el enlace), que trata sobre el tema del destino del Valle de los Caidos. Probablemente, si el tema me parece interesante, […]
agosto 15, 2011
Los actos conmemorativos del 50 aniversario de la construcción del Muro de Berlín el 13 de agosto de 1961 son, en gran parte, ritualizados y no aportarán al esclarecimiento de la verdad histórica. Influenciado por un todavía fuerte discurso anticomunista, Alemania no ha logrado establecer un debate abierto sobre la separación del país veinte años […]
agosto 20, 2010
No permitamos que los terroristas que dieron el golpe en el 36, sigan riéndose de sus victimas Rebelión, – 19 Agosto 2010 Hace setenta y cuatro años, fusilaron a Lorca, Agosto del 36 del siglo pasado. Federico, fue uno más de los cinco mil ejecutados en una ciudad de no más de cien mil habitantes. […]
agosto 20, 2010
Seguramente a algunos debe molestar que se les diga que sus ideas coinciden con los Moas o que han sido gratamente recibidas por Intereconomía o Libertad Digital Todos fueron asesinos Aquellos que llevan mal todo lo relacionado con la memoria histórica se han visto obligados a reconocer el derecho de la gente a dar sepultura […]
agosto 13, 2010
Ediciones SILENTE. Colección Memoria Histórica / Ver por Colecciones / Ver por libros / Siguiente libro
agosto 13, 2010
JUSTICIA, NO VENGANZA. LOS EJECUTADOS POR EL FRANQUISMO EN BARCELONA (1939-1952) Joan Corbalán Gil. Silente Memoria Histórica. 425 pp. 2o euros [Edición en castellano][Edición en catalán] Entre 1939 y 1952 fueron fusiladas en un paraje cercano al centro de Barcelona denominado «Camp de la Bota», 1717 personas; campesinos, obreros, militares, funcionarios, resistentes antifascistas, veteranos de la guerra […]
agosto 8, 2010
Acaba de finalizar el 31 de julio del 2010 una exposición titulada Traspasar fronteras, un siglo de intercambio científico entre España y Alemania, que ha tenido lugar en los sótanos de la Residencia de Estudiantes [en Madrid], al lado de lo que fue un refugio antiaéreo y ahora una sala de billar, tras haber sido medio […]
agosto 6, 2010
El debate surgido a raíz del intento de homenaje a un destacado fascista mallorquín está permitiendo visualizar lo endeble de los valores democráticos de muchas personas. Y no se trata de criticarles o censurarles, sino sólo de hacerles ver que los argumentos y razones que se están empleando nos demuestran que la memoria histórica democrática […]
julio 23, 2010
Discurso en el acto público del 24 de julio de 2010 Federación de Foros por la Memoria // Pedro A. García Bilbao A la Brigada de la Fosa de Menasalbas Si la solidaridad es la ternura de los pueblos, vuestro trabajo colectivo y vuestra entrega personal en esta tarea es una prueba de amor. Se […]
julio 21, 2010
julio 5, 2010
Pamplona, 18 de julio de 1936, el comandante en jefe de la Guardia Civil de toda Navarra, Don José Rodríguez-Medel Briones, se apresta a organizar a sus hombres para defender la República y la Constitución, cuando es asesinado de dos disparos en la cabeza por uno de sus guardias, su chofer, alguien escogido para tal […]
junio 21, 2010
[Marçal Isern. Associació Memòria de Mallorca] Dice Damià Ferrà-Pons, historiador Mallorquín especialista en el arte en la isla durante la dictadura fascista, que los monumentos son una ocupación del espacio público por parte del estado y si añadimos que el fascismo Español pretendía ser eterno, tenemos los ingredientes necesarios que conforman la monumentalidad del régimen […]
mayo 26, 2010
A primera vista tal pregunta parecería una provocación, pues el Partido Popular es un partido que se define como demócrata, participando en la vida política según las reglas del juego electoral definido en el Parlamento español, las Cortes, que según la narrativa oficial es la máxima expresión de la voluntad popular. Añádase a ello el […]
mayo 21, 2010
Dice el poeta Juan Gelman que desaparecen los dictadores de la escena y aparecen entonces los organizadores del olvido. Nos recuerda Reyes Mate: “La forma más perversa de olvido consiste en privar de significación y de actualidad a la injusticia pasada”. Ambas reflexiones son especialmente atinadas para hablar de la Ley de Amnistía, aprobada por el […]
mayo 21, 2010
[La Jornada] En los países latinoamericanos asolados por regímenes militares, los politólogos de las izquierdas arrepentidas se adhirieron a la idea del consenso como vía únicapara no volver a lo anterior. Oligarquizados, los partidos políticos promovieron la resignación, la desmemoria colectiva y, cínicamente, embistieron contra los llamados metarrelatos de la historia. El hechizo del consenso neoliberal (cuya dudosa virtud consiste […]
mayo 21, 2010
Cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos obligan al Estado español a perseguir los crímenes del franquismo [Nueva Tribuna] Hasta cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos avalan las tesis del juez Baltasar Garzón en los crímenes del franquismo. Toda una clara línea jurisdiccional que arranca de Núremberg y obliga al Estado español […]
mayo 13, 2010
(Del “Yo apoyo a Garzón” a “Ni Verdad, ni Justicia, ni Reparación”) [Floren Dimas. 12 de mayo de 2010] Tras las manifestaciones de hace unas semanas, proliferan estos días multitud de manifiestos, recogida de firmas y otras iniciativas bienintencionadas, que intentan recoger y reorientar el movimiento popular “Contra de la impunidad del franquismo”, que se ha generado en […]
mayo 4, 2010
Representa a los ciudadanos de Lille ejecutados por los ocupantes alemanes en 1915, Sylvère Verhulst (obrero), Ernest Deconinck (teniente), Georges Maertens (comerciante), Eugène Jacquet (vinatero y diputado socialista)y Léon Trulin (estudiante). El monumento fue destruido en 1940 y recuperado en 1960. Eugene Jacquet y sus compañeros habían formado una red de resistencia que pasaba información […]
mayo 4, 2010
Bouillon, J., Petzold, M., Mémoire figée mémoire vivante, Citedis, 2009. 17 cm x 24 cm, 160 pp., ISBN 291192018X [Traducción del título: Memoria preservada, memoria viva] Los monumentos a los caídos, existentes en la práctica totalidad de los ayuntamientos de Francia, ofrecen un interés tan històrico como sociológico y humano. Construidos en estrecha ligazón al recuerdo de […]
mayo 4, 2010
CARTA de Emile Zola A M. Felix Faure – Presidente de la Republica Francesa Señor: Permítame que, agradecido por la bondadosa acogida que me dispensasteis, me preocupe de vuestra gloria y os diga que vuestra estrella, tan feliz hasta hoy, esta amenazada por la más vergonzosa e imborrable mancha? Habéis salido sano y salvo de […]
abril 24, 2010
Intervención de José María Pedreño, presidente de la Federación estatal de Foros por la Memoria, en canal TVE 24 h sobre el conflicto abierto sobre la impunidad del franquismo y el proceso a Grazón (21 de abril de 2010)
abril 21, 2010
Cautivos y derrotados. ¿Cuántas veces? ¿Cuántas veces quieren que traguemos su aceite de ricino? No hablemos del famoso juez Garzón. Poco importa su persona o actividad judicial. No se trata de la defensa del magistrado: cada cual tiene su opinión al respecto. Reservo la mía para otros tiempos, quizá menos agitados por la barbarie. La […]
abril 15, 2010
Vientos de abril de nuevo. Mas fuertes que nunca, cruzan España en todas direcciones: Desde el norte, desde el sur, sea en las tierras del cantábrico y el atlántico , en el levante mediterráneo o en la llanura castellana. Flamea la tricolor en los corazones. Son muchos, muchos los corazones que comparten el sueño de […]
abril 14, 2010
Abril de 2010. Manifiesto de la Plataforma de ciudadanos por la República 14 de Abril de 2010: ¡Es hora de actuar! LA REPUBLICA SE ABRE PASO En los corazones, en la calle, en el sentimiento de cada vez más personas, se abre paso la República. No es un problema de partido o de siglas, sino […]
abril 13, 2010
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la memoria es el penúltimo y más novedoso intento de preservar la impunidad del franquismo, es una nueva mascarada, un nuevo engaño como lo fue la ley de memoria. Y no lo decimos porque tengamos una mala opinión de su promotor inicial, el profesor y jurista Miguel Ángel Rodríguez Árias, […]
marzo 29, 2010
LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS DETENIDOS. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Informe final elaborado y revisado por M. Joinet en aplicación de la decisión 1996/119 de la Subcomisión. Descargar-Informe-Joinet Comisión de Derechos Humanos SUBCOMISIÓN DE PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIONES Y PROTECCIÓN DE LAS […]
marzo 29, 2010
Los procesos observados en el Cono Sur de América Latina, de transición de regímenes autoritarios a la democracia, no se pueden comparar con los procesos que se dieron en América Central o con otros procesos en otros continentes. Estoy pensando en el pasaje del régimen del apartheid en África del Sur a la democracia actual, […]
marzo 21, 2010
Mª José Barreiro López de Gamara es sobrina y nieta de dos luchadores republicanos asesinados por el fascismo español. El hermano mayor de su padre, auxiliar de oficinas, fue fusilado, el 14 de marzo de 1939, a los 25 años de edad, en el espigón del Arsenal Militar del Ferrol (del Caudillo, durante el fascismo […]
marzo 10, 2010
Escucha una completa entrevista con la autora de «memoria vigilada» Un homenaje a las valientes mujeres que luchan por la VERDAD, la REPARACIÓN y la JUSTICIA Una novela imprescindible para cuantos luchan por la Memoria Histórica democrática. Memoria vigilada, la de una familia que puede ser cualquier familia en la España posterior a la Guerra […]
febrero 19, 2010
En la corriente de la búsqueda de los culpables reales de la Segunda guerra mundial los investigadores objetivos han llamado y continúan llamando la atención invariablemente a los círculos financieros y políticos anglo-sajones. Son precisamente acciones suyas, las que definieron la política de “la pacificación” de Hitler, que fracasó completamente y sólo provocó la Alemania […]
febrero 19, 2010
Como se sabe, los resultados principales de la Segunda guerra mundial fueron definidos en los acuerdos de los países líderes de la coalición anti-hitleriana en las conferencias de Teherán, de Yalta y de Potsdam. En ellos están fijadas la capitulación incondicional de la Alemania fascista y la victoria de los países de la coalición anti-hitleriana. […]
febrero 11, 2010
Los recientes secuestros perpetrados en Europa y el escándalo de los vuelos secretos ordenados por la administración de Bush demuestran la vigencia del “gobierno de las sombras”, instaurado por la OTAN, la CIA y el Servicio de Inteligencia Secreto. Dieciséis miembros de la alianza militar atlántica avalaron ese régimen extralegal y la guerra clandestina desarrollados […]
enero 11, 2010
Publicado en Rebelión, 29/12/2003 España está viviendo en los últimos tiempos un sorprendente debate. Amparados por medios de prensa, cadenas de radio y hasta cadenas de televisión pública, se exponen análisis de corte neofascista que revisan nuestra historia reciente y calumnian a la República Española de 1931 e infaman a quienes lucharon en defensa de […]
enero 11, 2010
Publicado el 05-08-2004 en Rebelión. Me atrevería a decir que tiene plena actualidad. Desde hace algún tiempo asistimos a la publicación de algunos artículos escritos desde el entorno dirigente de Izquierda Unida donde se pretende ofrecer un análisis sobre las causas del declive electoral y se apuntan vías para una hipotética revitalización de la que […]
enero 11, 2010
Respuesta a un profesor integrista que difama a la resistencia antifranquista en la prensa. Publicado en Rebelión el 30-07-2005 Que la guerra civil y la atroz dictadura que padeció España en el siglo XX dejó graves secuelas morales en nuestra sociedad es algo que observamos casi cada día. La impunidad de los crímenes franquistas que […]
enero 11, 2010
Publicado originalmente en El viejo Topo. Reseña comentario al libro de Alfredo Grimaldos, La CIA en España, Ed. Debate. Hace ya unos cuantos años que vienen publicándose algunos libros en España que explican asuntos que han permanecido oscuros en nuestra historia reciente. En general son libros terribles, en los que se cuentan cosas que producen […]
enero 8, 2010
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, según dicen la mayor institución científica española, reniega de su pasado vinculado al Opus Dei, y al franquismo. A través de su Director de Publicaciones, me presionan para que rectifique lo que sobre dicha Institución digo en un artículo de Diciembre del 2009 con el título ”El CSIC sigue […]
enero 8, 2010
L’enquête du journaliste Arthur Rowse, Gladio : la guerre secrète des États-Unis pour subvertir la démocratie italienne, publiée en 1996, a fait date. Il s’agissait de la première description détaillée de Gladio, le réseau italien des stay-behind, la structure clandestine de l’OTAN, dans une publication américaine. Cet article de fond n’a jamais été traduit en […]
enero 2, 2010
Publicado en http://www.cienciaspenales.org/REVISTA%2009/bergal08.htm LOS TRAUMAS DE LA INCORPORACION ESPAÑOLA EN EUROPA La incorporación post-moderna de España en Europa se viene realizando, como no podía ser de otro modo, con algunas características traumáticas. Muchas de éstas tienen que ver con la forma en que su economía se ha desarrollado desde el momento de la adhesión al […]
enero 1, 2010
García Bilbao, Pedro Alberto (2014): «Sobre el concepto de memoria histórica», en Sociología Crítica [url: http://wp.me/pF2pW-3X] consultado el [fecha]
diciembre 27, 2009
¿Qué diablos es la memoria Histórica? Si toda memoria es por definición histórica, entonces, ¿por/para qué se usa esta expresión redundante? La Transición Española se llevó a cabo gracias al Pacto de Silencio, que habría que denominar más correctamente como Pacto de Silenciamiento. El PSOE, el PCE, la UGT y otras organizaciones históricas silenciaron, ningunearon, depuraron, […]
diciembre 3, 2009
VICENÇ NAVARRO publicado en http://blogs.publico.es/dominiopublico/1697/la-herencia-nacionalista-del-fascismo/ Hay que enseñarle a la juventud que lo que se llama Guerra Civil en España fue predominantemente una lucha de clases en la que la banca, la patronal, las oligarquías terratenientes, la Iglesia y la gran mayoría de la oficialidad del Ejército se levantaron en contra de un Gobierno democráticamente […]
noviembre 15, 2009
El director escribe sobre su film Flame y Citron, una recreación de un episodio poco conocido de la resistencia antinazi en Dinamarca. enlace sobre historia de dinamarca Orden de batalla de la 170 Div. Vermarcht, 9 de abril de 1940 Ole Christian Madsen Flame y Citron, que he escrito con Lars K. Andersen, es la […]
junio 7, 2014
0