Publicado en CTXT Hay una raza de historiadores que no rehúye la actualidad, sino que más bien la buscan con su tiralíneas. Greg Grandin es uno de éstos. Profesor en la New York University, miembro de la American Academy of Arts and Science y articulista habitual en la revista The Nation, su trabajo como historiador […]
agosto 12, 2014
[Sociología Crítica. Esta es la descripción de los efectos de una infección de Ebola en el organismo . La leí por primera vez en 1998 cuando se publicó en España la obra de Richard Preston, Zona caliente, que reconstruía todos los casos que se había producido hasta entonces, desde los científicos alemanes de Marburgo, los […]
diciembre 10, 2013
Por Juan Tugores Ques, Catedrático de Economía de la Universidad de Barcelona y colaborador de Economistas Frente a la Crisis en Cataluña Una de las crueles paradojas de la crisis, cada vez más abrumadoramente evidente, es que su gestión ha estado, y continua estando, en manos de quienes la provocaron. Con ello han conseguido no sólo inmunidad e […]
agosto 21, 2012
Walden Bello (Manila,1945) estudiaba sociología en la Universidad de Princeton, Estados Unidos, a comienzos de los 70 cuando comenzó su activismo político convirtiéndose en una de las figuras destacadas del movimiento internacional tanto para restaurar la democracia en Filipinas como de la Coalición contra la Ley Marcial decretada por Ferdinand Marcos para seguir siendo presidente. […]
mayo 14, 2012
Sobre este tema, véase también la entrevista al profesor cubano Humberto Ríos. Ver entrevista citada.
mayo 10, 2012
Sobre este tema, véase igualmente un documental. Ver documental. Esta es una entrevista excepcional. Dice mucho de la situación en que se encuentra la universidad y la ciencia en España, el que aportaciones como las del profesor Humberto Ríos apenas tengan espacio para exponerse y difundirse. Ríos es biólogo y especialista en producción agraria. Su […]
mayo 2, 2012
No hay un consenso europeo sobre las políticas presupuestarias ni los programas de austeridad en curso. Lo que sí hay, en cambio, es un consenso de la derecha y una incapacidad temporal de las izquierdas europeas para presentar una alternativa creíble a escala de cada país. Hasta que esto ocurra, el tiempo es el factor […]
junio 2, 2011
Fuente: Crisisenergetica.org ¿Que posibilidad existe de que un suceso cuasi imposible debido a su escasísima probabilidad de realización se manifieste a la vez en tres sitios? «Tepco confirma la fusión parcial del combustible en los reactores 2 y 3«: La compañía Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la central nuclear de Fukushima que resultó gravemente […]
mayo 15, 2011
Marat es el sobrenombre de un conocido activista de izquierda. Mantiene un blog en el que hace un seguimiento de la situación política y social y de las luchas consiguientes que se dan en la actualidad. Sus análisis son rigurosos y no temen señalar las contradicciones. Podrá estarse en desacuerdo con la línea de soluciones […]
marzo 18, 2011
[Rafael Poch en La Vanguardia] Pasó cinco años en Chernóbil. Fue vicedirector del Spetsatom, el organismo soviético de lucha contra accidentes nucleares y conoce a fondo la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). Yuli Andreyev (1938) es uno de los que más sabe en esa materia. Para Fukushimacontempla cuatro escenarios de diversa gravedad, de leve a muy grave. […]
marzo 16, 2011
Dos artículos clásicos sobre el accidente de Chernobyl. Imprescindibles en un día como hoy. Mitos de Chernobyl Los tres super hérores de Chernobyl De ellos se deduce que que es hora ya de dejarse de comparaciones entre Fukushima y Chernobyl. En Japón lo que está ocurriedno es UN FUKUSHIMA —que ya vale—, no un Chernobyl. […]
marzo 15, 2011
CANAL 24 DE TVE, con información de la tv japonesa NHK La tve está conectando periodicamente con la NHK japonesa // El canal 24 emite 24 horas pero no es propiamente un canal 24 horas, son cosas distintas. Por su parte los de la NHK emiten en libre por la web desde hace dos días. […]
marzo 15, 2011
Algunos enlaces sobre las situación creada en Japón por el Tsunami y la avería en las centrales nucleares (personas, instituciones, gobiernos, artículos, videos) CV del dr. Katsuhiko Ishibashi. El dr. Ishibashi es un distinguido sismólogo de la Universidad de Kobe cuyo trabajo es de gran importancia para comprender la relación entre peligro sísmico y seguridad […]
marzo 18, 2019
2