Browsing All Posts filed under »Opinión pública«

Sobre la cuestión de la crítica a periodistas / Pedro A. García Bilbao

abril 23, 2016

2

El actual debate suscitado por la forma en que se hizo una crítica a periodistas demuestra las limitaciones de unos y otros y la ausencia de formación y valores republicanos en activo en la política española. ¿Libertad de comunicación? Hemos visto indignados editoriales de ABC exigiendo respeto a tal libertad, El País, La Razón, multitud […]

CALL FOR PAPERS: GT24 SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DEL LENGUAJE, Congreso nacional de Sociología 2016

enero 27, 2016

1

CALL FOR PAPERS: GT24 SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DEL LENGUAJE Llamada a contribuciones al Grupo de Trabajo 24 «Sociología de la Comunicación y del Lenguaje» en el marco del XII Congreso Español de Sociología, que se celebrará en Gijón del 30 de junio al 2 de julio de 2016 y cuyo lema general es […]

BAROMETRO CIS – OCTUBRE DE 2014 Informe completo

noviembre 6, 2014

0

DESCARGAR: CIS-Octubre-2014

«Una mirada a Un mundo feliz». Conferencia de Pedro A. García Bilbao, XXXI HIspaCon

diciembre 18, 2013

0

En el marco de la XXXI HISPACON Convención española de Fantasía y Ciencia Ficción, celebrada en Quart de Poblet (Valencia) el 14-15 de diciembre tuvo lugar una conferencia del profesor Pedro A. García Bilbao bajo el título «Una mirada a un mundo feliz», en la que se analizó la obra de Aldous Huxley. Huxley sobre […]

Disidencias prefabricadas. Globalistas y élites controlan los movimientos populares / Michel Chossudovsky

julio 25, 2012

3

El Foro Social Mundial y el Foro Económico Mundial, las ONG y movimientos de oposición a la globalización están controlados por las mismas fuerzas ante las cuales protestan Fabricando disidencia Globalistas y élites controlan los movimientos populares Michel Chossudovsky The Real Agenda La fabricación de consentimiento implica la manipulación y la formación de la opinión […]

El discurso del engaño / Arturo Cravan

julio 24, 2012

3

Atentos a la manipulación neofascista que se está llevando a cabo. Se está extendiendo una crítica genérica a los políticos y por extensión al sistema democrático y de partidos políticos que es profundamente reaccionario, por mucho que se disfrace de «indignado». Este artículo lo denuncia con claridad. Tras el desastre social que las últimas medidas […]

¿Y si cierran todos los periódicos de la ciudad? / David Alandete / Rosario E. Gómez

junio 27, 2012

0

David Alandete / Rosario E. Gómez / El país, 26 de junio/ Acosados por un espectacular descenso de las ventas y de los ingresos publicitarios, los diarios locales desaparecen lenta e inexorablemente. En los países avanzados, la prensa se ha convertido en uno de los sectores industriales más azotados por la crisis. Solo en Estados Unidos, […]

Entrevista a Jean-Luc Melenchon: «No todo está perdido» / Eduardo Febbro Pagina 12

abril 10, 2012

1

Eduardo Febbro // Página 12 // abril de 2012 Son las 10 de la mañana de un miércoles primaveral. La sede de campaña del candidato del Frente de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, está en un suburbio popular del norte de París y lleva muy bien su apodo: “La Fábrica”. Un gran galpón donde alguna vez hubo […]

15M y Nuevos movimientos, DRY s y otras hierbas: «Cómo crear un falso movimiento ciudadano en diez sencillos pasos» / Pedro A. García Bilbao

marzo 24, 2012

15

Manual para oligarcas, lideres ancap, emprendedores, diputados, empresarios y en general cualquiera que desee imponer leyes impopulares, nuevos regímenes mundiales, gobiernos corporativos . Ingredientes. Necesitarás: Dinero. Cuanto más tengas, mejor. Tampoco tienes que usar el tuyo, el del grupo de empresas es más que suficiente. Además de los promotores como tu, precisaras consultores, contratistas y […]

Conferencia: «Dos repúblicas en peligro: fascismo y élites en España y Estados Unidos en los años del New Deal de Roosevelt» / Pedro A. García Bilbao

marzo 6, 2012

0

ATENEO DE MADRID: Sección de Ciencias Sociales. Ciclo Cambio y conflicto social. Martes, 6 de marzo: Conferencia «Dos repúblicas en peligro: fascismo y élites en España y Estados Unidos en los años del New Deal de Roosevelt», Pedro A. García Bilbao. Presenta Carlos Hermida. Sala Nueva Estafeta. 19.00 horas.

¿Quién cerró Público? / Pascual Serrano

febrero 26, 2012

0

«No podemos poner la esperanza mediática de la izquierda en manos de un empresario a quien el cierre de su periódico le pilla en un hotel de Beverly Hills con motivo de los Óscar.» Pascual Serrano Finalmente el diario Público ha desaparecido en su versión en papel, aunque se mantiene la digital. Público llegó a los quioscos el 26 […]

El cierre de “Público”: notas sobre una conversación / Pepe Gutiérrez-Álvarez

febrero 26, 2012

1

La experiencia de «Público» demuestra que otros diarios son posibles. Su cierre es una derrota, pero los tiempos están cambiando aceleradamente, y las puertas a otras opciones iapareceran. Empieza una batalla, y la información libre es neecsaria. Me acercó al kiosco-librería donde suelo adquirir la prensa (y los DVD), la única que queda por las […]

CIERRA EL DIARIO PÚBLICO / EN ESPAÑA YA NO QUEDA NINGÚN MEDIO DE PRENSA DIARIO QUE PUEDA CONSIDERARSE MEDIANAMENTE DE IZQUIERDA

febrero 24, 2012

0

EL DIARIO PÚBLICO CIERRA COMUNICADO DE LOS TRABAJADORES Los trabajadores de Público lamentamos el cierre de la edición de papel, que supone la pérdida de una voz crítica indispensable para la pluralidad informativa y de pensamiento. La empresa ha comunicado que la edición digital del diario se mantiene, pero no ha concretado en qué condiciones […]

Carta abierta de Mikis Theodorakis y Manolis Glezos en defensa de Grecia, la democracia y Europa

febrero 15, 2012

3

En 1941, cuando Grecia sufría bajo la cruel ocupación nazi dos jovenes miembros de la resistencia tomaron la iniciativa de desafiar al enemigo de forma que toda la ciudad pudiera ver que era posible burlarles. Querían llevar esperanza a los griegos que cada día tenía que ver la bandera de la Cruz Gamada nazi ondeando […]

«The Huffington Post,» periodismo líquido para la sociedad neoliberal / Alberto Quian

enero 31, 2012

3

DESCARGAR ARTÍCULO EN PDF McShuibhne // The Huffington Post ha llegado a un acuerdo con el grupo L’Espresso –editor del diario La Repubblica y la revista L’Espresso– para lanzar la edición italiana del popular sitio web estadounidense, creado en 2005 por la nueva gurú de las empresas informativas: Arianna Huffington. Este acuerdo de colaboración se suma a los que ya ha alcanzado Huffington […]

La Revolución Naranja de SOL / 15M y los resultados electorales de las elecciones 2011 / Benjamin Balboa

enero 18, 2012

0

DESCARGAR PDF: La Revolución Naranja de SOL / 15M y los resultados electorales de las elecciones 2011 / Benjamin Balboa

Como se forma la opinión pública / Pierre Bourdieu

enero 17, 2012

2

Pierre Bourdieu // sociólogo francés,† 2002, presidente del College de France // DESCARGAR ARTICULO EN PDF Un hombre oficial es un ventrílocuo que habla en nombre del Estado: toma una postura oficial –habría que describir la puesta en escena de lo oficial–, habla a favor y en nombre del grupo al que se dirige, habla por […]

Nuevas notas sobre el periodismo justificador en la intervención en Libia / Ángeles Díaz

enero 13, 2012

5

DESCARGAR ARTICULO EN PDF Para una socióloga es siempre fascinante analizar el discurso periodístico si no fuera por sus, cada vez más, dramáticos efectos sobre el público al que se dirige. Incluso el campo de los medios alternativos ha sido seriamente diezmado por la lógica informativa hasta el punto de que hoy es difícil distinguir […]

Spleen postelectoral / Marat / análisis de las elecciones 2011 sociología política

noviembre 25, 2011

0

1.-LLUVIOSO DÍA DE (TRABAJO DE) CAMPO Decidido a ver de cerca las elecciones del 20-N, aposté por vivirlas desde una posición privilegiada: la de encuestador a pie de urna a través de una empresa de estudios políticos y sociológicos de las que ofrecen resultados electorales recién han cerrado las urnas. Eso que los pedantes llaman […]

Comunicación política: «Pourquoi-j’adhere au parti de gauche», Jean Luc MelencHon en el mitín fundacional del Partit de GaucHe.

octubre 12, 2011

0

Jean Luc MelencHon en el mitín fundacional del Partit de GaucHe. Actualmente Ha sido nombrado candidato a la Presidencia por el Frente de Izquierda. En Longjumeau con simpatizantes Habla de las ideas de su partido y comenta la campaña.

Comunicación política: Spots electorales de Enhedslisten (Lista Unida)

octubre 11, 2011

0

Comunicación política: el caso de «Enhedslisten», Dinamarca, 2011. Se trata de una coalición estable de la izquierda danesa bajo el nombre de Lista Unida o Unidad (Enhedslisten). La componen Socialistas de Izquierda, Partido comunista de Dinamarca, Partido socialista de los trabajadores, Partido comunista de los trabajadores y colectivos ecologístas y feministas. La dirección es colectiva. […]

El efecto de 15M sobre la opinión pública. Haciendo memoria / Marat

julio 14, 2011

3

Por Marat  1.-Haciendo memoria:  En Septiembre de 2010 el Barómetro del CIS respondía a su pregunta 5 ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? señalando que un 19.8% de los encuestados veía en “la clase política, los partidos políticos” como el tercer problema del país. La respuesta, […]

«Toma la Plaza», La Revolución Naranja de SOL / 15M y los resultados electorales de las elecciones 2011 / Pedro A. García Bilbao

mayo 24, 2011

89

[Y esto fue escrito el 23 de mayo, cuando algunas preguntas empezaron a tener respuesta que la realidad se ocupó de confirmar. La batalla continua] Y al despertar vimos que el monstruo seguía allí y era más fuerte que nunca. Y que el enemigo nos ha atado usando nuestras propias ilusiones y esperanzas. Han usado […]

Fantasmas en el aire. Sobre medios de comunicación y democracia / Jónatham F. Moriche

enero 11, 2011

1

Jónatham F. Moriche – ATTAC Extremadura “En el mundo realmente invertido lo verdadero es un momento de lo falso”, reza uno de los aforismos más conocidos de La sociedad del espectáculo, un libro visionario publicado por Guy Debord en 1967, que pone en primer plano el efecto aplanador de la comunicación de masas sobre las mentalidades […]

El error de la austeridad / Vicenç Navarro

agosto 14, 2010

0

Existe una interpretación de la crisis económica y financiera española, muy generalizada en los establishments financieros, políticos y mediáticos de la Unión Europea (y también de España), que atribuye tal crisis al excesivo gasto público (incluyendo el gasto público social de su Estado del bienestar), financiado a través de un elevado endeudamiento público que ha […]

El amargo fruto de la impunidad. Jaime Ignacio del Burgo y su visión sobre Maíz y Mola / Pedro A. García Bilbao

agosto 10, 2010

1

« La impunidad del franquismo se extiende hasta el presente. En el profundo desprecio de Esperanza Aguirre por los sindicatos, en el discurso contra los derechos de los trabajadores, en el odio manifiesto a los valores ilustrados y republicanos que la derecha española vomita cada día desde sus puestos en las instituciones, desde ayuntamientos, gobiernos […]

Texto: Medios de comunicación y democracia: «Cómo se excluyó al pueblo del gobierno y cómo se le convenció de lo contrario»

junio 1, 2010

0

* Este texto pertenece al libro Manipulación y medios en la sociedad de la información, coordinado por A. Aparici, A. Diez y F. Tucho, ediciones de la Torre (2007) “Si algo distingue al fascismo y al imperialismo como técnicas de infiltración es precisamente su empleo tendencioso del lenguaje, su manera de servirse de los mismos conceptos […]

«Yo acuso», Carta de Emile Zola a M. Felix Faure, Presidente de la República Francesa 13/enero/1898 / J´Accuse L´Aurore

mayo 4, 2010

0

CARTA de Emile Zola A M. Felix Faure – Presidente de la Republica Francesa Señor: Permítame que, agradecido por la bondadosa acogida que me dispensasteis, me preocupe de vuestra gloria y os diga que vuestra estrella, tan feliz hasta hoy, esta amenazada por la más vergonzosa e imborrable mancha? Habéis salido sano y salvo de […]