
El General Don Rafael del Riego, ejecutado en 1823 por orden del infame Fernando VII de Borbón, por haber defendido a la Nación. El Himno Nacional español, el de la República, lleva su nombre en homenaje a los se sacrificaron por las libertades del pueblo.
Hoy día 19 de Marzo de 2012, es el aniversario de la Constitución de Cádiz de 1812: El ciudadano Borbón no pide perdón por los crímenes de su dinastía contra los constitucionalistas de la época. Recordar 1812 olvidando el mar de sangre de 1814 por orden de Fernando VII es una infamia. Este podría ser el titular que resume los actos de Cádiz. Los crímenes fueron tan monstruosos, tan cruel la represión absolutista, tan despreciable la actitud y la conducta de Fernando VII y de la Iglesia de la época, que evocar hoy a los constitucionalistas del 12 callando sobre su suerte a manos de los verdugos de los Borbones y la Iglesia, es una vergüenza y una infamia a la Nación española.
Los mismos que volverían a matar a Rafael del Riego y a los patriotas de entonces, usan el recuerdo de 1812 para legitimar la monarquía hoy y los recortes y reformas neoliberales. —basta oír lo que ha dicho Rajoy en los actos—. Estamos ante una celebración dedicada a una Constitución que fue sofocada en sangre, olvidando a los verdugos y a las víctimas, y que además es utilizada para defender el sometimiento a una Reforma Laboral que nos despoja de nuestra condición de ciudadanos libres y nos niega el derecho a vivir dignamente de nuestro trabajo. Que no cuente el Borbón ni quienes le manejan con un nuevo ¡Vivan las cadenas! Sabremos defender nuestros derechos y libertades. Ni Púlpitos, ni Mercados lograran sus propósitos.
Ha sido por tanto, una conmemoración prostituida, ajena de todo a los intereses del pueblo y a la propia historia, en la que no ha faltado el carnaval naranjista del 15M y su mascarada «constituyente». El pueblo no olvida que las constituyentes de los trabajadores son las barricadas de la Huelga general y ese nuevo engaño no saldrá adelante.
En Cádiz se dieron cita estos días, el Borbón, Rajoy, el PP en pleno, el 15M, DRY, los trevijanistas y una legión de despistados con la finalidad de combatir la República, la legalidad republicana, y la justa demanda de Verdad, Justicia y Reparación de las víctimas del franquismo. Algo ha pasado para que los que como el exministro Trillo despreciaran la constitución de 1812 por no haber sido «de consenso», la conviertan hoy en un icono. La respuesta sólo puede ser una: tienen miedo a la memoria del pueblo, que sabe que sólo la República de 1931 y su constitución, dieron justo amparo a los sueños de libertad, igualdad y fraternidad, la fraternidad imprescindible hoy para vencer a la crisis y salvar a nuestr pueblo.
El uso del recuerdo de «la Pepa» para cortar el paso a los que combaten hoy por la memoria, por los derechos y libertades de todos, por los trabajadores y por el bien público sacrificados a los Mercados —el capital— no surtirá efecto. Este engaño no tendrá éxito. Solo la República, cuya constitución de 1931 no fue derogada nunca legalmente, podrá ayudarnos en este combate. Los combates por los trabajadores, por el empleo, por los derechos y libertades, por la Paz, por los jóvenes, por los mayores, por las mujeres, por la solidaridad internacional y de clase, esos combates, juntos, se reúnen en una aspiración que vive en los corazones de millones de españoles, la TERCERA REPÚBLICA… la republica de los trabajadores de todas clases que se unirán de nuevo en un régimen de libertad y justicia.
Hoy, 19 de marzo de 2012, en recuerdo emocionado a los mártires de la libertad, de las víctimas de los Borbones como Rafael del Riego, más alto que nunca, una promesa de futuro …
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Y como en la revolución de 1868…
¡VIVA ESPAÑA CON HONRA, ABAJO LOS BORBONES!
Como nuestros hermanos Franceses que ayer 18 de marzo se concentraron en la Plaza de la Bastilla para exigir la derrota del capital que atenaza a Europa y exigir la 6ª República Francesa, nosotros nos sumamos a su combate y gritamos…
¡VIva la República del Pueblo! ¡A por la Tercera!
¡VIva la HUELGA GENERAL!
OestePURPURA
2012/03/19
También es una infamia olvidarse del texto de la Constitución de 1812
Constitución política de la Monarquia Española:
Real Isla de León, Cádiz.
19 de Marzo de 1812
«CAPÍTULO II: Del territorio de las Españas
Art. 10. El territorio español comprende en la Península con sus posesiones e islas adyacentes: Aragón, Asturias, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Jaén, León, Molina, Murcia, Navarra, Provincias Vascongadas, Sevilla y Valencia, las islas Baleares y las Canarias con las demás posesiones de África.
¿no es hora de lanzar al retrete, no sólo al Rey y al macropartido único del PPSOEIUPyD… sino también al absurdo mapa territorial creado por ellos en 1981?
dedona
2012/03/19
En la del 12 Hay cosas muy buenas, Muy Hermosas. Y muy convenientes de recordar.
dedona
2012/03/19
Y otras INFUMABLES
Paco
2012/03/19
Muy bueno el articulo Felicidades. Viva !!
Luismi
2012/03/20
No tenemos nada que celebrar, esa constitución sentó las bases de la implantación del capitalismo en España. Fue una constitución creada por las clases dirigentes y de espaldas al pueblo, yo diría contra el pueblo y sobretodo contra sus tierras comunales y sus tradiciones. A partir de ese momento se desencadenó una guerra civil intermitente que acabó en el 39 con la completa derrota de las clases populares.