Jean Luc MelencHon en el mitín fundacional del Partit de GaucHe. Actualmente Ha sido nombrado candidato a la Presidencia por el Frente de Izquierda. En Longjumeau con simpatizantes Habla de las ideas de su partido y comenta la campaña.
agosto 21, 2011
SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011 Blog de José Juan Hdez Al igual que hice ayer, me permito poner un comentario que he hecho a una noticia de Publico (hoy también adjunto, como creo que corresponde, el enlace), que trata sobre el tema del destino del Valle de los Caidos. Probablemente, si el tema me parece interesante, […]
octubre 27, 2010
Pepe Escobar. Asia Times. No fue un remix de mayo del 68. Pero finalmente el micronapoleónico, ex populista casual, el presidente francés Nicolas Sarkozy tuvo su mayo del 68 –justamente él, quien siempre ridiculizó la “herencia venenosa” de esa época- podrá verse destinado al tacho de basura de la historia por ser un fiasco de […]
septiembre 22, 2010
16 de enero del 2004 Ante las próximas elecciones 2004 Es necesario articular la izquierda y construir la alternativa al PP sobre un proyecto republicano Son múltiples las voces que se oyen desde la izquierda oficial llamando a construir una alternativa política al Partido Popular capaz de lograr una mayoría en las próximas elecciones. No […]
septiembre 22, 2010
A continuación va el discurso que pronuncié en la Puerta del Sol el 18 de abril de 2004. Lo preparé por escrito y lo expuse con cuanta pasión pude. Se grabó en video, En una tribuna sencilla, sin televisiones y sólo las cámaras de algunos amigos. Eramos muchos, o eso nos parecía 3000? ¿4000? personas. No salimos […]
julio 21, 2010
julio 20, 2010
En el marco de los cursos de verano de la UCM, se desarrolla un curso sobre la pervivencia de los mitos del franquismo y la guerra civil; lo dirige el profesor A. Viñas y cuenta con la presencia de importantes especialistas. En este blog se podrá seguir la evolución del curso; intentaremos poner resúmenes, fotos, comentarios […]
junio 21, 2010
[Marçal Isern. Associació Memòria de Mallorca] Dice Damià Ferrà-Pons, historiador Mallorquín especialista en el arte en la isla durante la dictadura fascista, que los monumentos son una ocupación del espacio público por parte del estado y si añadimos que el fascismo Español pretendía ser eterno, tenemos los ingredientes necesarios que conforman la monumentalidad del régimen […]
junio 16, 2010
“Le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra como para el servicio de su república, hacerse caballero andante (…)” El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Capítulo Primero) Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547-Madrid, 1616)
junio 10, 2010
Homenaje literario a la diplomácia republicana en la Guerra Civil Moratinos ha acudido hoy a la presentación del libro ‘Al servicio de la República. Diplomáticos y Guerra Civil’ [Público.es][10/06/2010] Movilizaron a la opinión pública mundial contra el asalto del franquismo, pero fracasaron en su objetivo principal: romper el vacío que hicieron los gobiernos occidentales a […]
mayo 25, 2010
No cabe duda de que Antonio Machado es el poeta más leído y admirado en la España actual. Buena parte de la lírica reciente ha surgido bajo su advocación, y si la pleitesía que se le rinde no siempre parece desinteresada, ello prueba sólo que todo culto está en alguna medida lastrado de intenciones privativas. […]
mayo 4, 2010
Bouillon, J., Petzold, M., Mémoire figée mémoire vivante, Citedis, 2009. 17 cm x 24 cm, 160 pp., ISBN 291192018X [Traducción del título: Memoria preservada, memoria viva] Los monumentos a los caídos, existentes en la práctica totalidad de los ayuntamientos de Francia, ofrecen un interés tan històrico como sociológico y humano. Construidos en estrecha ligazón al recuerdo de […]
mayo 4, 2010
CARTA de Emile Zola A M. Felix Faure – Presidente de la Republica Francesa Señor: Permítame que, agradecido por la bondadosa acogida que me dispensasteis, me preocupe de vuestra gloria y os diga que vuestra estrella, tan feliz hasta hoy, esta amenazada por la más vergonzosa e imborrable mancha? Habéis salido sano y salvo de […]
abril 15, 2010
Vientos de abril de nuevo. Mas fuertes que nunca, cruzan España en todas direcciones: Desde el norte, desde el sur, sea en las tierras del cantábrico y el atlántico , en el levante mediterráneo o en la llanura castellana. Flamea la tricolor en los corazones. Son muchos, muchos los corazones que comparten el sueño de […]
abril 14, 2010
Abril de 2010. Manifiesto de la Plataforma de ciudadanos por la República 14 de Abril de 2010: ¡Es hora de actuar! LA REPUBLICA SE ABRE PASO En los corazones, en la calle, en el sentimiento de cada vez más personas, se abre paso la República. No es un problema de partido o de siglas, sino […]
marzo 30, 2010
Publicado en London Review of Books; Skinner, Q., Hobbes and republican liberty, Cambridge University Press, 2009; reseña de Ellen Meiksins Wood Quentin Skinner se pregunta cómo es posible que una tradición completa de pensamiento político –incluida la concepción de libertad más influyente en la teoría política anglófona del último medio siglo— no haya sido capaz […]
enero 11, 2010
Publicado el 05-08-2004 en Rebelión. Me atrevería a decir que tiene plena actualidad. Desde hace algún tiempo asistimos a la publicación de algunos artículos escritos desde el entorno dirigente de Izquierda Unida donde se pretende ofrecer un análisis sobre las causas del declive electoral y se apuntan vías para una hipotética revitalización de la que […]
enero 11, 2010
Respuesta a un profesor integrista que difama a la resistencia antifranquista en la prensa. Publicado en Rebelión el 30-07-2005 Que la guerra civil y la atroz dictadura que padeció España en el siglo XX dejó graves secuelas morales en nuestra sociedad es algo que observamos casi cada día. La impunidad de los crímenes franquistas que […]
enero 11, 2010
JAVIER PÉREZ ROYO EL PAÍS 09/01/2010 Desde el 29 de diciembre de 1978 debería haberse retirado de oficio todos los crucifijos de las escuelas La decisión acerca de si se puede admitir o no la presencia de crucifijos en las aulas está tomada. Es una decisión que adoptó el constituyente de 1978 al redactar el […]
enero 8, 2010
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, según dicen la mayor institución científica española, reniega de su pasado vinculado al Opus Dei, y al franquismo. A través de su Director de Publicaciones, me presionan para que rectifique lo que sobre dicha Institución digo en un artículo de Diciembre del 2009 con el título ”El CSIC sigue […]
diciembre 29, 2009
Georges Labica: «Robespierre nos ofrece pues el primer pensamiento filosófico de la Revolución, el primer pensamiento real, no metafórico, la primera sistematización o teorización» De la dignidad filosófica de Robespierre Para concretar mi objetivo, querría empezar subrayando la originalidad de Maximiliano Robespierre, el carácter innovador de su pensamiento que, aun sin serle enteramente personal (Sain-Just, […]
diciembre 28, 2009
Informe presentado por Robespierre a la Convención en nombre del Comité de Salvación Pública, el 25 de diciembre de 1793 La teoría del gobierno revolucionario es tan nueva como la revolución que le ha dado vida. No hay que buscarla, pues, en los libros de los escritores políticos los cuales no han previsto esta revolución, […]
octubre 12, 2011
0