Browsing All Posts filed under »Entrevistas«

Entrevista: Mike Davis sigue siendo un muy buen narrador / Sam Dean Los Angeles Time

diciembre 30, 2022

0

Los Angeles Times POR SAM DEAN Publicado el 25 de julio de 2022 Esta historia es parte del número 12 de Image, «Commitment (The Woo Woo Issue)», donde exploramos por qué Los Ángeles es la tierra de los verdaderos creyentes. Lea el número completo aquí .) A fines de junio, le escribí a Mike Davis para ver si […]

Última entrevista con Mike Davis / The Guardian

diciembre 30, 2022

1

Realizada por The Guardian se tradujo para Sin permiso 30/10/2022 Mike Davis: “Salir de la vida con las banderas rojas desplegadas. La desesperación no sirve de nada”. Entrevista A lo largo de varias décadas, Mike Davis, el escritor del sur de California, ha documentado obsesivamente el lado obscuro del Estado Dorado: sus incendios forestales, terremotos, […]

Sociología urbana: Las ciudades son la única solución viable para el futuro. Entrevista con Mike Davis

diciembre 30, 2022

0

Publicada el 25/05/2008 en Sin permiso La revista anarquista londinense occupiedlondon entrevistó al historiador y urbanista marxista californiano Mike Davis, miembro del Consejo Editorial de SINPERMISO. Suele usted trazar líneas de comparación entre distintas tendencias de control urbano en todo el planeta. ¿Podría comparar la situación de Los Ángeles, la represión y vigilancia que se daban cuando usted […]

Mike Davis: «2020: el año de la peste» / La Jornada 15 de abril

abril 15, 2020

1

Mike Davis es uno de los sociólogos más importantes de nuestra época. Hace años que le seguimos de cerca. Su obra sobre el peligro de las epidemias en la sociedad contemporánea El monstruo llama a nuestra puerta. La amenaza global de la gripe aviar (El viejo topo 2006) es una obra clave para entender este […]

Audio: Podcast RNE: «Ángel Viñas habla sobre «Quién quiso la guerra civil»» 27/04/2019

abril 30, 2019

0

Video: El cura y los mandarines – Presentación del libre de Gregorio Morán con A. Beiras y A. Domenech / Barcelona Libreria Laia 2014

abril 28, 2019

0

Fernando Suárez: «Deslegitimar el franquismo pone en riesgo la Corona» / El mundo 24 feb. 2018

noviembre 17, 2018

0

El mundo. Emilia Landaluce 24/02/18 Cuenta Suárez (Leon, 1933) que cuando le llevó la Ley de Huelga a Franco para la firmase, éste le dijo: «Ministro, contra la realidad no se puede ir». Catedrático de Derecho del Trabajo, ponente fundamental en la defensa de la Ley para la Reforma política que finiquitó el Franquismo critica […]

Entrevista: Arturo Peinado: “Todos los gobiernos han preservado la impunidad del franquismo”

septiembre 10, 2018

1

Arturo Peinado: “Todos los gobiernos han preservado la impunidad del franquismo”  10/09/2018 Gonzalo Sánchez Martínez El estado Entrevistamos a Arturo Peinado, presidente de la Federación de Foros por la Memoria para conocer la posición del movimiento memorialista sobre la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, entre otras cuestiones referentes a […]

“Con el cambio climático vamos a necesitar nuevos lugares para vivir” Entrevista a Marten Scheffer La Vanguardia 10/julio/2017

julio 10, 2017

0

Las investigaciones de Marten Scheffer (Amsterdam, 1958), catedrático de la Universidad de Wageningen (Holanda), han contribuido a medir y predecir el riesgo que corre un ecosistema de sufrir un cambio abrupto o potencialmente irreversible, y también a buscar la manera de evitarlo. Su primera y principal aportación fue demostrar la existencia efectiva de los llamados […]

Reseña y entrevista: «El capital ficticio» de Cédric Durand / Regards

febrero 1, 2015

1

Entrevista a Cédric Durand, investigador del Centro de Economía París Norte y profesor en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales: «El frenético apogeo de las finanzas procede de una lógica de desposesión» Gildas Le Dem / Regards Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos. En un brillante ensayo que constituye una alternativa al libro […]

Entrevista: Ernesto Laclau: «El populismo garantiza la democracia» por Carolina Arenes | LA NACION

noviembre 6, 2014

0

La Nación publicó una entrevista con LaClau que permite ahondar un poco su punto de vista sobre el populismo. Es uno de los autores que ayuda a comprender la estrategia de «Podemos». Habitualmente, cuando se habla de populismo se hace referencia a un tipo de gobierno asistencialista, demagógico, de inspiración nacional, que gasta más de […]

Sobre la Transición española: Entrevista al periodista Gregorio Morán / Antonio Yelo

enero 2, 2014

0

Entrevista al periodista Gregorio Morán «Los padres de la Transición eran absolutamente impresentables» Antonio Yelo / Jot Down Leídos los libros de Gregorio Morán (Oviedo, 1947) no se entiende por qué aún no ha sido aupado por los medios de comunicación de nuestro país a la categoría de leyenda del periodismo de investigación como sí se ha […]

Manuel Castells: “La sociabilidad real se da hoy en Internet” / Clarín

agosto 19, 2013

0

En una charla exclusiva, el sociólogo Castells analiza las formas que toman las relaciones entre desiguales, el papel de los movimientos sociales, la renuncia a la toma del poder a cambio del triunfo de las ideas, y el lugar que adquirió la Web para el nacimiento de redes que luego actúan en el terreno. Opina […]

Juan Francisco Martín Seco: «Yo creo que esto va a reventar»… Contra el euro. Historia de una ratonera (Península)

marzo 9, 2013

1

Juan Francisco Martín Seco, interventor del Estado, profesor, articulista en varios medios y autor de media docena de libros sobre economía, no duda en calificar de «chapuza» la unión monetaria que ha traído el euro. Ve en el diseño institucional de la Unión Europea (UE) y en esa unión monetaria tan mal pergeñada hace 20 […]

Se ha publicado «El futuro es un país extraño», de Josep Fontana: «El sistema está preparado para evitar el estallido social» / Ernest Alós

marzo 5, 2013

5

De la desigualdad a las crisis, de las crisis a la privatización de los servicios públicos, de la pérdida de derechos ciudadanos a la represión para mantener este nuevo estado de las cosas. Un proceso que empezó en los años 70, que Josep Fontana apuntaba en las conclusiones de su monumental Por el bien del imperio (2011) […]

Entrevista al profesor Antoni Domenech / Enric Llopis

enero 16, 2013

0

Publicado en Crónica Popular, agosto de 2012 Políticos como Rajoy y Rubalcaba, economistas y periodistas, entre otros, repiten al referirse a la crisis de las deudas soberanas que el Estado es similar a una familia y que, en consecuencia, ha de ajustar ingresos y gastos. El corolario de esta argumentación es que “hemos vivido por […]

Entrevista a la periodista Karen Maron: “En Siria hay una guerra civil creada artificialmente” / Diego M. Vidal

agosto 27, 2012

1

A veces con chador, como protección a extremismos religiosos, o casco de guerra, porque las balas no discriminan género, la periodista argentina Karen Marón recorre desde hace 12 años Medio Oriente y el Golfo, la zona del mundo en el que los conflictos bélicos y fratricidas parecen una endemia de su historia. Después de 7 […]

Entrevista completa a Andrés de Francisco sobre su obra «La mirada republicana»

mayo 4, 2012

1

DESCARGAR ENTREVISTA COMPLETA EN PDF Andrés de Francisco es uno de los intelectuales españoles más relevantes en el campo de la ciencia política y la teoría social. Sus trabajos en el campo del republicanismo democrático, algo particularmente importante y de gran valor en estos días de penumbra en los que asistimos a la demolición del […]

Entrevista con Juan Francisco Martín Seco / Faro de Vigo

abril 30, 2012

0

  LARA GRAÑA – VIGO El euro no resistirá. Es la conclusión del exsecretario general de Hacienda y prolífico escritor, Juan Francisco Martín Seco. El economista participó en el Club Faro del pasado viernes, en donde habló de su último trabajo publicado: «Economía. Mentiras y trampas» (Península). –El Gobierno acaba de anunciar que subirá los impuestos […]

Entrevista a Jean-Luc Mélenchon: «No entraremos en el gobierno» / Questions d´Info

abril 25, 2012

2

François Hollande pasa por ser el vencedor de las elecciones. En este tipo de situaciones, es clásico, se ve llegar a una legión de incapaces. Pero está muy bien: mejor que estén ahí que en otra parte. Se multiplican las adhesiones favorables a François Hollande. ¿La dinámica le impulsa? François Hollande pasa por ser el […]

Entrevista a Pedro A. García Bilbao: «Hay un sector de la derecha que valora si le conviene o no mantener la Monarquía» / La Nueva España, 25 de abril de 2012

abril 25, 2012

0

J. M. CEINOS / La Nueva España/ 25 de abril de 2012 Pedro García Bilbao (Vigo, 1961) es sociólogo y profesor universitario, así como vocal de la junta de gobierno del Ateneo de la capital de España. Invitado por la Asociación José Maldonado, mañana, a las 19.30 horas, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto, […]

“Europa se encuentra en una divisoria: repetir 1930 o 1848” / Rafael Poch

abril 25, 2012

0

¿Cómo ves Europa en comparación con China y América Latina (economía, dinámica social)? Regresar a Europa tras más de veinte años fuera, fue encontrarse con un bostezo. Los años noventa y la primera década del siglo han sido socialmente somnolientos, de gran apatía social. En los ochenta el continente estaba dividido en dos amalgamas estrambóticas: […]

Podcast. Radio Pública de Asturias/ Entrevista al sociólogo Pedro A. García Bilbao sobre la República, la crisis, el neoliberalismo y las libertades en peligro. 14 de abril de 2012

abril 14, 2012

3

Entrevista al sociólogo Pedro A. García Bilbao sobre la República, la crisis, el neoliberalismo y las libertades en peligro. Emitida por la Radio Pública de Asturias el 14 de abril de 2012.

Entrevista a Jean-Luc Melenchon: «No todo está perdido» / Eduardo Febbro Pagina 12

abril 10, 2012

1

Eduardo Febbro // Página 12 // abril de 2012 Son las 10 de la mañana de un miércoles primaveral. La sede de campaña del candidato del Frente de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, está en un suburbio popular del norte de París y lleva muy bien su apodo: “La Fábrica”. Un gran galpón donde alguna vez hubo […]

Entrevista a William Gibson: «Un presente de ciencia ficción» / Jacinto Antón El País

marzo 24, 2012

0

Jacinto Antón // El País 24 de marzo de 2012 //  Cuando conocí a William Gibson, en 1990, faltaban ocho años para que empezara a funcionar el motor de búsqueda de Google y Art Futura era el súmmum de la modernidad. El mundo era infinitamente más sencillo y rectilíneo, pero él ya avizoraba cosas que […]

Entrevista a Ángel Viñas: «Creo que Franco ordenó un asesinato para empezar la guerra»

marzo 14, 2012

1

Diario El País //Juan Cruz// mayo 2011 // Angel Viñas está convencido de que Franco ordenó asesinar al general Amado Balmes Alonso, responsable militar en Gran Canaria, para dejar expedito su paso e iniciar la Guerra Civil el 18 de julio de 1936. El historiador no tiene los documentos, pero mantiene que de otro modo sería […]

Entrevista a Daniel Raventós sobre la Reforma Laboral / Diagonal

marzo 8, 2012

0

DIAGONAL: La reforma laboral apuntala el discurso de los sacrificios para salir de la crisis, en el caso del mercado laboral-productivo la llamada «devaluación competitiva», ¿Qué indicadores pueden tomarse para demostrar que no va a ser así? DANIEL RAVENTÓS: Una reforma laboral no puede por sí misma motivar la creación de empleo. Todas las reformas laborales […]

Entrevista a Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes (2012)

febrero 26, 2012

1

Fuente: El PAÍS SEMANAL febrero de 2012 Perseguido por los vericuetos y las batallas públicas de la lengua, Víctor García de la Concha no ha podido refugiarse tampoco en la paz de la propia lengua. Entre el estudio, la enseñanza y la política de la misma se ha movido toda la vida. Como profesor en […]

Entrevista con Oskar Lafontaine / Jakob Augstein SP

febrero 2, 2012

0

La Izquierda es el único partido que conoce la salida de la crisis: un sistema bancario público, concesión de créditos del BCE a los estados europeos, reestructuración de la deuda y un impuesto a las rentas más elevadas. Si los electores de Schleswig-Holstein supieran todo esto, entonces estaremos representados con toda seguridad en su parlamento […]

Josep Fontana: «Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945»

noviembre 20, 2011

5

El historiador Josep Fontana revisa la evolución de Occidente desde el final de la II Guerra Mundial en ‘Por el bien del imperio’ y concluye que esta crisis es consecuencia del neoliberalismo desatado hace 40 años PEIO H. RIAÑO BARCELONA 19/11/2011 12:00 Hoy es un día importante para hacerse preguntas. ¿Por qué los derechos de […]

Entrevista a Vincenç Navarro Habla de su exilio y de temas de memoria Histórica realizada por la Asociación de estudiantes progresistas de Catalunya

septiembre 20, 2011

0

 En esta entrevista realizada por la Asociación de estudiantes prograsistas de Catalunya, el profesor Navarro relata su experiencia personal durante los años cincuenta y sesenta en nuestro país. Ver Fuente P.- Usted escribe con frecuencia críticamente sobre el olvido de la historia reciente de nuestro país R.- Vicenç Navarro | Sí, porque creo que es un […]

Entrevista con el economista Michael Hudson / Standard Schaefer

septiembre 17, 2011

0

La próxima realidad financiera Entrevista con el economista Michael Hudson(*) Standard Schaefer(**) 27 de agosto del 2003 Counterpunch La guerra supuestamente ha finalizado en Irak, los tipos de interés están bajando y corren los rumores de recuperación, aunque la economía sigue estancada. Bush es presidente, pero las elecciones están a la vuelta de la esquina. […]

Entrevista a Etienne Balibar: «Frente a nacionalismos reactivos, nos hace falta un populismo » / PUBLICO

julio 3, 2010

0

Etienne Balibar es filósofo. Referencia de la filosofía marxista europea durante años, actualmente es profesor de la Universidad de París X. Junto a Inmanuel Wallerstein, escribió el clásico Raza, nación, clase. Durante los últimos años ha investigado en torno al desafío de una ciudadanía europea. Su reciente llamamiento a pensar cómo reinventar Europa desde abajo ha […]

Entrevista con Heiner Flessbeck, ex Secretario de Estado de Finanzas alemán

junio 22, 2010

0

«Si no actuamos rápido contra los desequilibrios, la zona euro se romperá en pocos años» [Rafael Poch. La vanguardia] Heiner Flassbeck es director de estrategias de globalización y desarrollo de la organización de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). A finales de los noventa fue Secretario de Estado de finanzas en el gobierno alemán. Crítico con […]

Entrevista con Antonio Garrigues Walker

junio 14, 2010

0

http://www.publico.es/dinero/320062/europa/mueve/culoo/queda/juego [Público 13/06/2010] Tras desayunar a primera hora en el madrileño hotel Ritz con el nuevo viceprimer ministro británico, Nick Clegg, Antonio Garrigues Walker vuelve a su despacho pasadas las 11 de la mañana de una reunión de la Comisión Trilateral (organización privada que fomenta las relaciones de Estados Unidos, Europa y Japón). ¿Qué ha […]

Entrevista a Jospeh Stiglitz: «Soy suficientemente pesimista respecto de la evolución de la economía global»

junio 1, 2010

1

[Economic Times (India)] Las amas de casa griegas y españolas no derrocharon dinero, como parece creer el mundo. Al contrario: sufren a causa de que un implacable Wall Street y unos no menos implacables Bancos Centrales se negaron a poner orden. El euro sobrevivirá, pero el precio de su supervivencia serán la volatilidad y el […]

BOLONIA: la realidad tras los cambios. Entrevista a Rafael Escudero, Universidad Carlos III

abril 27, 2010

0

“Se facilita el aprobado sin facilitar el aprendizaje” Domingo 18 de abril de 2010.  Número 124 La Carlos III fue pionera en la implantación de Bolonia. Escudero ha vivido este proceso desde la junta de su Facultad, donde ha asistido a la aprobación del nuevo ordenamiento académico. DIAGONAL: ¿Cómo ha sido el proceso de generación […]

Memoria historica: Entrevista a Mª José Barreiro: “Habrá justicia cuando los crímenes del fascismo español sean juzgados y anulados los procesos judiciales de esos tribunales»

marzo 21, 2010

0

Mª José Barreiro López de Gamara es sobrina y nieta de dos luchadores republicanos asesinados por el fascismo español. El hermano mayor de su padre, auxiliar de oficinas, fue fusilado, el 14 de marzo de 1939, a los 25 años de edad, en el espigón del Arsenal Militar del Ferrol (del Caudillo, durante el fascismo […]

China en África: Entrevista al prof. Mbuyi Kabunda

marzo 17, 2010

3

«China está cambiando la fisionomía de África». Entrevista al prof. Mbuyi Kabunda, prof. de Políticas africanas en la universidad de Basilea. Por Diana Castillo. Angola es el primer proveedor de petróleo en China, superando ya a Arabia Saudí y suministrando el 18% del total de crudo exportado. África cubre más de 31% de las necesidades […]

Entrevista a Francisco Javier Merchán Iglesias: «La escuela no es una empresa ni la educación un negocio»

febrero 8, 2010

0

Francisco Javier Merchán Iglesias, colaborador de http://www.rebelion.org, es catedrático de Educación Secundaria y Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla. Ha desarrollado trabajos en el campo de la innovación educativa. Miembro del colectivo FEDICARA, investiga actualmente sobre el campo de la práctica de la enseñanza, las reformas escolares y el cambio […]