Posición Jaca: Defensa del feminismo y denuncia de la impostura queer; debates y razón de estado / Pedro A. García Bilbao

Posted on 2020/03/06

1




  1. Primero dijeron que no era cosa de ser anarquista, socialista, republicana o comunista, o demócrata, que no, que era algo distinto y que las etiquetas eran malas, luego que el día 8 de marzo no podía ser de las mujeres trabajadoras, porque eso excluía a las que no lo eran y que en todo caso llamarlo así era algo «político», o sea, malo, y no «inclusivo», tampoco podía ser un día de lucha, sino que tenía que ser un día de celebración festiva, y ahora se comienza a decir que tampoco se puede decir en alto mujer y centrarlo en las mujeres porque es «sexista», «machista» y excluyente. Y esto lo asumen en partidos que dicen ser de izquierda, no todos lo afirmarían pues algunos ya han superado esta fase y solo lo aceptan por lo de la nostalgia, pero matizadamente, porque claro, las etiquetas «dividen», las ideologías dividen, confrontar es malo, el comunismo es totalitario, el anarquismo no existe, el socialismo es lo del PSOE, ser republicano es algo nostálgico y significa llevar una chapilla.
  2. ¿Qué queda? Ser feminista, pero ya tampoco, porque feminista es concepto relacionado con lo femenino, con la mujer y eso ya no son conceptos correctos o aceptables. Se usa el color morado lila feminista porque el rojo o el morado de la tricolor tienen cargas negativas, son «excluyentes». Pues eso es lo que hay. O alzamos nuestra voz y decimos ya basta o no sé que va a pasar. La postmodernidad –esta cosa fluida que está detrás de estas cosas absurdas– es un ácido que disuelve lo que toca, no se puede tolerar. Nos destruirá y le abre paso a la extrema derecha.

  • Pues os digo una cosa,aquí quienes debían tomar la palabra son las obreras de Bangla Desh que se juegan la vida, que son perseguidas, explotadas, asesinadas, quemadas y que sin embargo luchan cada día, se organizan, forman sus sindicatos y se enfrentan a lo que haga falta, que sacan sus hijos adelante, que deben lidiar con una cultura machista y muchas veces con compañeros machistas y reaccionarios.

  1. La realidad humana se compone de dos elementos unidos de la forma más íntima que pueda existir, nuestro cuerpo, sin el cual directamente no hay vida, y nuestra mente, formada sobre la capacidad biológica del cuerpo en interacción con el medio ambiente, tanto natural como social. Todos estos elementos están interrelacionados y el resultado es nuestra identidad.
  2. Negar que el cuerpo es la base de todo, es puro idealismo, es no entender nada. La identidad es algo dialéctico, es la encrucijada de todos los factores y la forma en la que se manifiesta la consciencia. Hasta tal punto es importante el cuerpo, que el de la hembra de la especie por su posibilidad de concebir, gestar y dar a luz ha sido vendida, comprada, alquilada, encerrada, tratada como ganado, y desde luego hasta negada en su identidad como ser humano y persona precisamente por tener un cuerpo capaz de hacer esas funciones. Ahora vienen y nos dicen que reclamar respeto, dignidad humana y plena igualdad para las mujeres es algo vergonzoso porque supuestamente humilla a quienes afirman que cuerpo e identidad son cosas distintas y separadas.
  3. Al paso que vamos decir que el 8 de marzo es un día para recordar la lucha de las mujeres trabajadoras por la igualdad plena de derechos como personas y como tales trabajadoras va a resultar que es machista y reaccionario. Me pregunto que dirían las obreras que murieron quemadas vivas en las fábricas de hace un siglo y en las de ahora en Bangla Desh.

  1. El franquismo y la reacción hicieron cuanto pudieron, sobre todo matar gente en masa y destruir por completo el tejido social democrático, por hacer creer que ser de izquierda o sencillamente demócrata era cosa de desgraciados, muertos de hambre y gentuza que no tenía donde caerse muerta. Su afán fue borrar del mapa el recuerdo de que hubo una España que empezaba a desarrollarse, con avances sociales y culturales, con unas incipientes clases medias urbanas formadas en valores laicistas, anticlericales y republicanas, con muchos profesionales, funcionarios, medicos, abogados, ingenieros, científicos, periodistas, ingenieros, que eran partidarios firmes de la república, además, por supuesto, de unas clases populares organizadas en el movimiento obrero que iban mejorando su nivel de vida o estaban en curso de hacerlo. La sola idea de que personas educadas, con buenos salarios, profesionales, pudieran ser democráticas y hasta republicanas y opuestas a los dictados de la iglesia o de la reacción, era algo que hicieron todo lo posible por borrar de la mente entera del país. El prejucio franquista de que si eres de izquierda has de ser un desgraciado y un descamisado, al que solo basta con subirle el sueldo para que olvide sus principios, fue grabado a fuego en el inconsciente colectivo.
  2. Ese prejuicio le tiene Podemos. Lejos de combatirlo lo ha cultivado, Se ha basado en él de forma demagógica, en ese prejuicio como en muchos otros.
  3. Nos quieren hacer creer que el problema de control de un diputado es que gane un salario determinado, juzgado como excesivo. O que un diputado tenga billetes gratuitos en tren o avión. Es un absurdo.
  4. El problema no es si gana mucho o poco, sino si se lo gana o no, y desde luego lo que haga y defienda como diputado o ministro. Si aceptas que los saharauis estén condenados a morir en el exilio porque la relación con Marruecos no se toca,, si aceptas que no se toca la relación con Estados Unidos, si aceptas que no se puede nacionalizar la banca o las eléctricas, si aceptas que la impunidad franquista no se puede tocar, si aceptas, que no se puede denunciar el Concordato, si aceptas que hay políticas de estado pactados con la derecha y la extrema derecha que no se puede tocar porque se cae el régimen…. pues en fin, que más da lo que cobren, no les redime cobrar menos. Que cobren lo que les toque y hagan políticas de izquierda y no nos vengan con la farsa esta de los salarios que está basada en el miserable prejuicio franquista que se niegan a combatir.

  1. Llamamos izquierda del régimen a la que no cuestiona la legitimidad de la monarquía y no defiende explicitamente la republicana. Las políticas del hoy para los problemas del ahora se pueden defender sin traicionar a la república. Unidas Podemos es el PSOE 2.0
  2. El actual régimen tiene unos límites que definen la llamada política de estado: impunidad franquista, dependencia de EEUU, papel de la Iglesia, influencia de la oligarquía económica, sistema político blindado. Solo los republicanos cuestionamos esos límites del régimen y estado.
  3. El mayor triunfo hasta ahora del PSOE en estos años se llama Podemos. Les ha lavado la cara y consolidado, y al tiempo han asumido lo esencial del oportunismo y de la justificación del régimen del 78 como parte esencial de la izquierda del PSOE. Es la consolidación que necesitaban: que a la izquierda del PSOE se asumieran los mismos límites.
  4. En Carmona (Sevilla) se construye un polideportivo sobre una zona de fosas con enterramientos masivos. Nada recuerda lo sucedido y menos va a recordarlo. Fueron cientos de personas las que alli mataron, campesinos, jornaleros,de toda la comarca. El ayuntamiento actual es del PP con mayoría absoluta no tiene mayor interés en hacer nada y desprecian cualquier acción. Esto es de por sí terrible, pero ¿qué decir de cuando el ayuntamiento fue de Izquierda Unida? tampoco quisieron hacer nada. ¿Tenían miedo?¿Era eso? Cuando el gobierno PSOE-Iu en Andalucia, se solicitó se declarase Lugar de memoria el espacio, pero no hubo respuesta. Ahora Vox y PP en Carmona arrasan en las elecciones.
  5. Un ministro gana unos 6700 euros, ha habido uno que renuncia a ganar tanto y entrega parte a obras diversas quedándose con 2700. Ese ministro dice que es razón de estado la relación de España con Marruecos y en la práctica eso significa que los saharauis moriran en el exilio en Argelia y nunca recobraran su patria. Ha vendido a los saharauis por 2700 euros; es verdad que podría haber salido más caro y haberles vendido por 6700, pero eso no nos arregla el problema. Lo del mal menor aqui no funciona
  6. No me sorprende que la extrema derecha crezca y marque los debates. La izquierda en los gobiernos central y local es cobarde y ha interiorizado muchos prejuicios franquistas, no es que no se atrevan, es que argumentan que no se pueden hacer ciertas cosas porque se perderían votos dicen. No se puede así, no quererconstruir un memorial público con los nombres de los ciudadanos asesinados por la dictadura. En Rivas (Madrid), en Zamora, se han negado a hacerlo. En Madrid, con C armena, se retrasó la construcción hasta los últimos dias de forma que no se pudo inaugurar y el diseño escondía más que mostraba los nombres. No es esto una opinión. Es lo que está pasando. Cobardes es poco.
  7. Me produce una repugnancia infinita el desprecio profundo ante la suerte del pueblo saharaui que practica este gobierno y quienes les apoyan. Abandonados a su suerte por el franquismo, traicionados por la democracia española y en primer lugar por el PSOE. ignorados por el PP, sacrificados miserablemente por Unidas Podemos ante la razón de estado. ¿Qué razón de estado? La de un estado miserable.
  8. Hay que ilegalizar las ETTs. No admito medias tintas. Hay formas de hacerlas inviables.Es cuestión de tenerlo claro. De tener principios.
  9. Cuando se han logrado avances sociales y en los derechos de las mujeres el resultado ha sido universal, para todas sin distinción de clase. Si los avances en los derechos de las mujeres no han ido acompañados de avances sociales, solo se han visto beneficiadas las mujeres de las clases sociales más acomodadas. Son luchas que van juntas, si se separan nos separan.
Posted in: Novedades