Pues eso, que pasado ya el ecuador de la serie puede decirse que no remonta. No tiene una buena historia policiaca y no aprovecha las potencialidades con las que cuenta. Y algunas de esas potencialidades se quedan en eso, en nada concreto porque no se desarrollan o lo hacen mal.
No basta con la simpatía que puede levantar la idea, la isla del norte de Bares, el entorno más o menos mítico, o noso feito diferencial… esas cosas, ya saben. Una historia policiaca tiene unas normas, unos desarrollos, unas lógicas que han de respetarse y si no se respetan y no te resulta creíble lo que ves, se cae todo.
Lo lamento.
Añado: Enma Suárez no tiene edad de teniente de la Guardia Civil. Más bien de Teniente Coronel. Y no es una crítica a ella sino al inútil del guionista de la serie. No hay derecho.Y como esto todo en la serie. Qué pena. Ni idea de cómo funciona una investigación criminal, irreal por completo el desarrollo de la trama. Un Alfageme de aldea, un cacique de conservera, tráfico, lugares comunes. Vaya bluf… bueno, quizá me pase, pero es que esperaba mucho y me ha dolido encontrar la mediocridad habitual.
Lobo-mx
2020/02/10
En general las series policiacas, españolas y francesas no funcionan. Sus guionistas y directores odian a los policias.
dedona
2020/02/13
Creo que no es correcto eso que dices. Es sobre todo desconocimiento de los procedimientos reales de la policía, y no rechazo de la función policial.