[En breve el Ateneo recibirá al profesor Viñas de nuevo en un curso sobre Los Mitos del 18 de julio. Atentos al blog]

Portada de la obra «La conspiración del General Franco», de Ángel Viñas.
[Sociología Crítica] El martes día 13 de marzo de 2012, en la sala Nueva Estafeta del ATENEO DE MADRID, invitado por la Sección de Ciencias Sociales del Ateneo y por la Agrupación ateneísta «Juan Negrín», el catedrático Don Ángel Viñas presentó la nueva edición de su obra «La conspiración del general Franco». con una conferencia, que no dudo en llamar magistral, y con un coloquio en el que no dudó en responder a las preguntas y consideraciones que se le plantearon.
El profesor se tomó su avión en Bruselas y se nos vino a Madrid a compartir con nosotros la aventura de esta su penúltima investigación. Asistieron unas 150 personas, la sala literalmente abarrotada, y la expectación enorme. Además de los socios del Ateneo, acudió un nutrido público deseoso de escuchar al profesor. Vinieron bastantes alumnos, tanto de nuestra facultad en la URJC, como de la Autónoma y de la Complutense y podemos decir que resultó de gran interés para todos, tanto por lo interesante del tema como por la oportunidad de escuchar a uno de los mejores especialistas españoles en Historia contemporánea, un referente para toda una generación de profesores y alumnos.
Las intervenciones se grabaron y podemos disponerlas aquí para que las disfruten. Les recomiendo especialmente que lean la obra en cuestión. Es una obra en absoluto usual. Es un estudio de detalle de la conspiración personal urdida por el general Franco para lograr asegurar el triunfo del golpe militar en Canarias y su inmediato paso a Marruecos para ponerse al frente de los sublevados.
El asesinato por orden de Franco del comandante general de la guarnición de Las Palmas, el general Balmes, algo ignorado u olvidado Hasta el día de Hoy, y ocurrido días antes del golpe, fue en realidad el primer muerto de la posterior guerra civil y las circunstancias de su muerte, el contexto y la lógica que lo motivo ocupan buena parte del esfuerzo de investigación; el papel jugado por Gran Bretaña, la intoxicación ejercida por los golpistas en los medios de inteligencia y diplomáticos británicos, es otro de los temas que se analizan.
Viñas pone luz donde había oscuridad y demuestra que se sabía muy poco donde se creía saberlo todo, dejando al descubierto la responsabilidad de la trama civil golpista, monárquicos y católicos, las circunstancias del vuelo del Dragon Rapide, las falacias de Luis Bolin, las mentiras de los conspiradores y el velo de olvido y engaño que rodearon desde el principio la conspiración criminal contra la República.
Video del acto de Ángel Viñas en la conferencia / presentación de su obra de investigación «La conspiración del general Franco». [en la mesa, de izq. a dcha. Fernando Hernández, Ángel Viñas, Pedro A. García Bilbao y Miguel Pastrana de Almeida]
- 1 Intervención del profesor Fernando Hernández SáncHez.
- 2 Intervención del profesor Ángel Viñas 2 de 7
- 3 (3 de 7) Intervención del profesor Ángel Viñas
- 4 (4 de 7)
- 5 (5 de 7)
- 6 Coloquio (preguntas e intervenciones)
- 7 Coloquio (preguntas e intervenciones)
Posted on 2013/09/21
0