Entrevista al historiador Ángel Viñas realizada por un historiador de Guernika
abril 30, 2019
octubre 9, 2018
Situamos aquí dos artículos de Ángel Viñas sobre los ataques a Largo Caballero basados en la manipulación de sus citas y supuestas citas. Fuente: Hay que machacar a Largo Caballero (I) y (II) / Angel Viñas Los recientes dos libros del Sr. Platón, a quien he dedicado los posts anteriores relacionados con el asesinato del […]
septiembre 21, 2013
[En breve el Ateneo recibirá al profesor Viñas de nuevo en un curso sobre Los Mitos del 18 de julio. Atentos al blog] [Sociología Crítica] El martes día 13 de marzo de 2012, en la sala Nueva Estafeta del ATENEO DE MADRID, invitado por la Sección de Ciencias Sociales del Ateneo y por la Agrupación […]
septiembre 11, 2013
[El Confidencial] En la fiesta exultante de la dictadura franquista se celebraba la renovación de España y su salvación de los horrores de la revolución. Fue el símbolo del esfuerzo por superar los males de una República supuestamente dogmática, excluyente, dominada por la izquierda y proclive a las salvajadas que no quiso contener el Frente Popular. Terminó con el vil […]
marzo 20, 2013
Se ha publicado «La destrucción de Guernica. Periodismo, diplomacia, propaganda e historia», de Herbert R. Southworth, en edición de Ángel Viñas. La obra mantiene un interés vital para el análisis del episodio histórico del bombardeo sobre la histórica ciudad vasca, y en esta edición puesta al día, se ve completada por un excepcional estudio del Dr. […]
enero 5, 2013
Publicado en By Sebastiaan Faber –> There is not a single one among the conservative or neo-Francoist historians who does not manipulate or skew the historical evidence. They sell bold-faced lies. This sounds harsh, I know. But I have proven it time and again. In Spain, the myths propagated by Francoism have survived, conveniently freshened up, and […]
septiembre 21, 2012
[El País] Entre las numerosas necrológicas aparecidas inmediatamente tras el fallecimiento de Santiago Carrillo algunas siguen haciendo hincapié en Paracuellos. Los lectores de este periódico quizá estén interesados en conocer los resultados de nuestras investigaciones que nos permiten arrojar dudas acerca de la pervivencia del canon franquista en varias de entre ellas. Las categorizamos en […]
julio 18, 2012
El 1 de julio de 1936, el Gobierno de Mussolini firmó cuatro contratos por los que se comprometía a suministrar aviones y armas a los insurgentes españoles. El País // ÁNGEL VIÑAS 17 JUL 2012 – Faltaban diecisiete días para la rebelión Se acerca lo que durante la dictadura fue la “Fiesta Nacional”. Es el […]
marzo 14, 2012
Diario El País //Juan Cruz// mayo 2011 // Angel Viñas está convencido de que Franco ordenó asesinar al general Amado Balmes Alonso, responsable militar en Gran Canaria, para dejar expedito su paso e iniciar la Guerra Civil el 18 de julio de 1936. El historiador no tiene los documentos, pero mantiene que de otro modo sería […]
marzo 8, 2012
El próximo martes día 13 de marzo, el profesor Ángel Viñas presentará la nueva edición de su libro La conspiración del General Franco», editado por Crítica. Le acompañaremos en el acto, el profesor Fernando Hernández SáncHez y un servidor, Pedro A. García Bilbao, desde mi condición de miembro de la Sección de Ciencias Sociales del […]
febrero 21, 2012
El primer muerto del golpe de estado fue el general Balmes, gobernador militar de Las Palmas (Canarias), asesinado por no unirse a Franco en su conspiración, el día 16 de julio de 1936. Ángel Viñas estudia en detalle la conspiración personal del Gral. Franco en el marco de la preparación del golpe de estado de […]
diciembre 11, 2011
Mentiras y traiciones envuelven la historia de la sublevación de Segismundo Casado en marzo de 1939. Engañó a los historiadores, jugó con los hechos y «confirmó» los mitos esenciales de los vencedores ÁNGEL VIÑAS 10/12/2011 EL PAÍS En estos días tan tumultuosos políticamente el Ministerio de Defensa publica un libro cuya carencia se hacía sentir agudamente. […]
mayo 23, 2011
«Hubo una entrevista a solas Balmes-Franco en torno al mes de mayo del 36. Balmes salió muy serio de esa entrevista» «Al liquidar a Balmes Franco se hace con la guarnición. Con Balmes en contra se trastocaban los tiempos del golpe» Angel Viñas está convencido de que Franco ordenó asesinar al general Amado Balmes Alonso, […]
marzo 12, 2011
«Recuperación de la historia y memoria histórica». Conferencia plenaria de Ángel Viñas en el IV Congreso Internacional Historia a Debate. Santiago de Compostela, 17 de diciembre de 2010.
julio 20, 2010
En el marco de los cursos de verano de la UCM, se desarrolla un curso sobre la pervivencia de los mitos del franquismo y la guerra civil; lo dirige el profesor A. Viñas y cuenta con la presencia de importantes especialistas. En este blog se podrá seguir la evolución del curso; intentaremos poner resúmenes, fotos, comentarios […]
junio 10, 2010
Homenaje literario a la diplomácia republicana en la Guerra Civil Moratinos ha acudido hoy a la presentación del libro ‘Al servicio de la República. Diplomáticos y Guerra Civil’ [Público.es][10/06/2010] Movilizaron a la opinión pública mundial contra el asalto del franquismo, pero fracasaron en su objetivo principal: romper el vacío que hicieron los gobiernos occidentales a […]
abril 26, 2020
1