MEMORIA HISTÓRICA E IMPUNIDAD: UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINAR. Universidad Pablo de Olavide. Centro en Carmona.
Código del Curso: 2012cc20 Fecha: 12 y 13 de julio
Enlace a la hoja de matriculación // Enlace a información
Coordinación: Don Félix Ramos Toscano. Vicepresidente del Foro por la Memoria de Andalucía. Duración: 15 horas. Libre Configuración: 1,5 créditos. Eurocréditos: 1(ECTS). Tarifa: 60€. Resumen del contenido del curso: Desde una óptica multidisciplinar se ahondará en los orígenes y consecuencias actuales de la impunidad de las violaciones de los derechos humanos, centrándonos en el caso español. Se incluirán eventos artísticos, como exposiciones, proyecciones, funciones y conciertos relacionados con la temática.Dirigido a: Cualquier interesado/a en la temática.
Programa: Jueves 12
09’30-10’00. Recepción y entrega de documentación. Inauguración del curso. Conferencia inaugural: “El panorama de la memoria histórica en la actualidad”. Don Arturo Peinado Cano. Historiador. Miembro de la Federación Estatal de Foros por la Memoria.
11 ́00-12’00 Mesa redonda: “La cuestión de la impunidad desde un punto de vista psicosocial”. Dña. Silvia María Álvarez Merino. Psicóloga. Federación Estatal de Foros por la Memoria y Don Rubén Benedicto Salmerón. Psicólogo. Trabajó en defensa de los Derechos Humanos en Latinoamérica. Col·lectiu Republicà Memorialista del Baix Llobregat.
12’00-12’30 Descanso.
12’30-14’00 Mesa redonda: “La memoria histórica en España y Andalucía desde las asociaciones de memoria”. Proyección del documental “Once voces, una historia”. Don José María Pedreño. Presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria y Don Félix Ramos Toscano. Vicepresidente del Foro por la Memoria de Andalucía. Don Carlos Castellanos. Presidente del Foro por la Memoria de Andalucía.
16’00-17’00 Conferencia: “Aspectos jurídicos de la impunidad”. Don José Luis Muga. Abogado. Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Juan Carlos I. Federación Estatal de Foros por la Memoria.
17’00-18’30 Cuentacuentos: “Que mi nombre no se borre en el olvido”. Pablo Hoyos y John Ardila. Cuentacuentos.
Viernes, día 13
09’30-10’30 Conferencia: “Memoria histórica y actualidad”. Don Juan Francisco Arenas. Historiador. Profesor de Enseñanza Secundaria. Federación Estatal de Foros por la Memoria.
10’30-11’30 Conferencia: “Los efectos sociológicos de la impunidad”. Don Pedro García. Profesor de Sociología en la Universidad Juan Carlos I de Madrid y presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara.
11’30-12’00 Descanso.
12’00-14’00 Conferencia: “La impunidad en las víctimas”. Dña. Ma Inés Fregeiro. Antropóloga y arqueóloga. Universidad Autónoma de Barcelona.
16’00-17’00 Mesa redonda: “La visión de las víctimas”. Don Francisco Rodríguez Nodal. Familiar de represaliados. Dña. María Julia. Hija de portugués que refugiaba a exiliados españoles.
17’00-17’30 Descanso.
17’30-19’00 Conciertos “La reivindicación de las nuevas generaciones”. Alberto Cano “Sombrío”. Don Francisco Narváez. Cantautor.
19’00-19’30 Clausura del curso y entrega de diploma.
Posted on 2012/05/22
0