Browsing All posts tagged under »reparación«

Del Camp de la Bota al Fossar de la Pedrera: «Justicia, no venganza. Los ejecutados por el franquismo en Barcelona (1939-52)» / Joan Corbalán Gil

agosto 13, 2010

1

JUSTICIA, NO VENGANZA. LOS EJECUTADOS POR EL FRANQUISMO EN BARCELONA (1939-1952) Joan Corbalán Gil. Silente Memoria Histórica. 425 pp. 2o euros [Edición en castellano][Edición en catalán] Entre 1939 y 1952 fueron fusiladas en un paraje cercano al centro de Barcelona denominado «Camp de la Bota», 1717 personas; campesinos, obreros, militares, funcionarios, resistentes antifascistas, veteranos de la guerra […]

El amargo fruto de la impunidad. Jaime Ignacio del Burgo y su visión sobre Maíz y Mola / Pedro A. García Bilbao

agosto 10, 2010

1

« La impunidad del franquismo se extiende hasta el presente. En el profundo desprecio de Esperanza Aguirre por los sindicatos, en el discurso contra los derechos de los trabajadores, en el odio manifiesto a los valores ilustrados y republicanos que la derecha española vomita cada día desde sus puestos en las instituciones, desde ayuntamientos, gobiernos […]

Memoria en Mallorca. Sin valores democráticos, sin ideas claras, revisionismo en Baleares / Pedro A. García Bilbao

agosto 6, 2010

0

El debate surgido a raíz del intento de homenaje a un destacado fascista mallorquín está permitiendo visualizar lo endeble de los valores democráticos de muchas personas. Y no se trata de criticarles o censurarles, sino sólo de hacerles ver que los argumentos y razones que se están empleando nos demuestran que la memoria histórica democrática […]

Estrasburgo enmienda la plana al Tribunal Supremo español

mayo 21, 2010

0

Cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos obligan al Estado español a perseguir los crímenes del franquismo [Nueva Tribuna] Hasta cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos avalan las tesis del juez Baltasar Garzón en los crímenes del franquismo. Toda una clara línea jurisdiccional que arranca de Núremberg y obliga al Estado español […]

Javier Pradera, la amnistía y la transición / Vicenç Navarro

mayo 18, 2010

0

Las víctimas no fueron ni siquiera consultadas en aquel supuesto consenso. Los dirigentes de los partidos que pactaron aquella transición asumieron una representatividad que sólo las propias víctimas tenían. Las propuestas de enjuiciar los crímenes del franquismo han creado un gran revuelo. Entre estas voces está la de Javier Pradera, quien, con un estilo agresivo, […]

Texto: «Informe Joinet», LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS DETENIDOS. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos) / M. Joinet

marzo 29, 2010

0

LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS DETENIDOS. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Informe final elaborado y revisado por M. Joinet en aplicación de la decisión 1996/119 de la Subcomisión. Descargar-Informe-Joinet Comisión de Derechos Humanos SUBCOMISIÓN DE PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIONES Y PROTECCIÓN DE LAS […]

Obligaciones de los Estados con relación a los derechos humanos/ Phillipe Texier

marzo 29, 2010

0

Los procesos observados en el Cono Sur de América Latina, de transición de regímenes autoritarios a la democracia, no se pueden comparar con los procesos que se dieron en América Central o con otros procesos en otros continentes. Estoy pensando en el pasaje del régimen del apartheid en África del Sur a la democracia actual, […]

Memoria historica: Entrevista a Mª José Barreiro: “Habrá justicia cuando los crímenes del fascismo español sean juzgados y anulados los procesos judiciales de esos tribunales»

marzo 21, 2010

0

Mª José Barreiro López de Gamara es sobrina y nieta de dos luchadores republicanos asesinados por el fascismo español. El hermano mayor de su padre, auxiliar de oficinas, fue fusilado, el 14 de marzo de 1939, a los 25 años de edad, en el espigón del Arsenal Militar del Ferrol (del Caudillo, durante el fascismo […]

Podcast: La autora de «Memoria vigilada» habla claro sobre su novela, la memoria histórica y la impunidad del franquismo

marzo 10, 2010

0

Escucha una completa entrevista con la autora de «memoria vigilada»  Un homenaje a las valientes mujeres que luchan por la VERDAD, la REPARACIÓN y la JUSTICIA Una novela imprescindible para cuantos luchan por la Memoria Histórica democrática. Memoria vigilada, la de una familia que puede ser cualquier familia en la España posterior a la Guerra […]

Verdad, Justicia y Reparación, un comentario crítico sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) propuesta por algunos juristas / Antonio Segura

marzo 5, 2010

0

Nota del editor: en fecha reciente el prof. Dr. D. Miguel Ángel Rodríguez Arias, de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha propuesto la elaboración de una propuesta de ley [Propuesta de Anteproyecto de Ley verdad, justicia y reparación a las víctimas del Franquismo] que solucione los problemas derivados de los crímenes franquistas; para ello propone […]

El CSIC y su actual vinculación con el franquismo y el Opus Dei / Cristina Calandre

enero 8, 2010

1

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, según dicen la mayor institución científica española, reniega de su pasado vinculado al Opus Dei, y al franquismo. A través de su Director de Publicaciones, me presionan para que rectifique lo que sobre dicha Institución digo en un artículo de Diciembre del 2009 con el título ”El CSIC sigue […]

«Sobre el concepto de memoria histórica», scwp-05-garcia-bilbao.pdf / Pedro A. García Bilbao

enero 1, 2010

7

García Bilbao, Pedro Alberto (2014): «Sobre el concepto de memoria histórica», en Sociología Crítica [url: http://wp.me/pF2pW-3X] consultado el [fecha]

Valle de los Caídos: Declaraciones del Presidente del Foro por la Memoria

octubre 6, 2009

0

José María Pedreño comentó que a las familias de los republicanos asesinados no debe de gustarles mucho que éstos descansen “al lado del principal responsable de su muerteMADRID, 04 (SERVIMEDIA) Señala a Fraga como el responsable del traslado de restos de fosas comunes al mausoleo El presidente del Foro por la Memoria, José María Pedreño, […]