Browsing All posts tagged under »derecha española«

Dignidad democrática y memoria en Normandía / Pedro A. García Bilbao

junio 7, 2014

0

Fue hace diez años. Era el 60 aniversario del día D. España no acudió a la celebración en las playas de Normandía. Aznar dijo que «era una pena que no hubiera estado en el desembarco, pero España estaba en paz». Había que contestarle y lo hice. Escribí «Dignidad democrática y memoria en Normandía», diez años […]

La banca, el fraude fiscal y el New York Times / Vincenç Navarro

enero 16, 2012

1

El New York Times ha ido publicando una serie de artículos sobre Emilio Botín, presentado por tal rotativo como el banquero más influyente de España, y Presidente del Banco de Santander, que tienen inversiones financieras de gran peso en Brasil, en Gran Bretaña y en Estados Unidos. Lo que le interesa al rotativo estadounidense no […]

20-N, Invasión interna / Miguel Romero

noviembre 29, 2011

7

1. Con ser importante, la mayoría absoluta del PP (186 diputados, 10.830.693 votos, 44, 62%; 32 diputados y unos 600.000 votos más que en el 2008) y los cuatro años de manos libres del gobierno en el Parlamento, no me parecen la mayor consecuencia de 20-N para el futuro inmediato. De arriba a abajo, desde […]

Spleen postelectoral / Marat / análisis de las elecciones 2011 sociología política

noviembre 25, 2011

0

1.-LLUVIOSO DÍA DE (TRABAJO DE) CAMPO Decidido a ver de cerca las elecciones del 20-N, aposté por vivirlas desde una posición privilegiada: la de encuestador a pie de urna a través de una empresa de estudios políticos y sociológicos de las que ofrecen resultados electorales recién han cerrado las urnas. Eso que los pedantes llaman […]

Los seis frentes de Mariano Rajoy / Juan Torres López

noviembre 25, 2011

0

A la vista de cómo están las cosas dentro del Partido Popular, en España, en Europa y en el mundo y siendo quién es Mariano Rajoy, no creo que la mayoría absoluta que acaba de obtener el Partido Popular vaya a a ser suficiente para garantizarle al futuro presidente una etapa de gobierno tranquila y […]

La izquierda volátil sigue decidiendo, pero… / Cesar Molinas

noviembre 24, 2011

0

Curiosas elecciones las del 20-N. El PSOE se desploma y pierde 4,3 millones de votos y 59 diputados respecto a 2008. El PP alcanza una mayoría absoluta muy holgada, pero incrementa sus votos solo en 0,56 millones, menos que UPyD (0,8 millones) e IU (0,7 millones). ¿Cómo interpretar lo que ha ocurrido? ¿Dónde han ido […]

La España en guerra ante la Kristallnacht / Alejandro Baer.

octubre 11, 2011

0

La Noche de los Cristales fue el pogromo con el que los nazis empezaron hace 70 años su programa antisemita. La República lo condenó con firmeza, apoyando a los judíos. El bando franquista lo justificó y hasta aplaudió. Alejandro Baer. El País.es 11.11.09 Kristallnacht, Noche de los Cristales, es el término con el que ha […]

Reforma constitucional / Acuerdo PSOE-PP sobre la deuda: un pacto que perjudica a España / Juan Torres López y Alberto Garzón Espinosa

agosto 27, 2011

0

La reforma que proponen los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, consistente en limitar desde la constitución el déficit y la deuda pública es una medida que impedirá salir de la crisis y que España elimine el déficit social que tiene respecto a los países de su entorno y, además, constituye un ataque frontal a […]

Análisis de la nueva Reforma de la Negociación colectiva. Un nuevo ataque a los derecHos de los trabajadores / CNT AIT

agosto 27, 2011

0

La actual Reforma de la Negociación Colectiva hay que enmarcarla dentro de la estrategia permanente de la elite financiera y económica para desmantelar progresivamente los derechos laborales y sociales de los trabajadores. Después de la dura Reforma laboral aprobada en septiembre de 2010, el Gobierno, la Patronal y los sindicatos CCOO y UGT firmaron en […]

JMJ Visita del Papa / Monumentos o la injusticia perpetua / José Juan Hdez

agosto 21, 2011

0

SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011   Blog de José Juan Hdez Al igual que hice ayer, me permito poner  un comentario que he hecho a una noticia de Publico (hoy también adjunto, como creo que corresponde, el enlace), que trata sobre el tema del destino del  Valle de los Caidos. Probablemente, si el tema me parece interesante, […]

JMJ Visita del papa / Televisión lacaya y canalla: La 1 / Lqsomos

agosto 21, 2011

1

Fuente: LOQSOMOS Clamor Republicano Agosto 2011 Es un espectáculo triste y deplorable ver a un montón de reporteras con sonrisa de oreja a oreja contarnos segundo a segundo la visita del Papa en una televisión que dicen es la nuestra pero que en realidad es la suya, la de la monarquía, la jerarquía católica y la de […]

Quiero una escuela laica / Fernando J. López

agosto 15, 2011

0

 Fuente: Eso de la ESO Desde esta semana, mi instituto (público y, por tanto, laico) será albergue de peregrinos de la JMJC -perdonen, pero lo de JMJ me parece un hurto léxico, puesto que no se trata de toda la J(uventud), sino solo de la J(uventud) C(atólica), por mucho que los vergonzantes carteles que han colgado […]

Verano, calor y cálida memoria / Carlos Martinez

agosto 20, 2010

1

No permitamos que los terroristas que dieron el golpe en el 36, sigan riéndose de sus victimas Rebelión, – 19 Agosto 2010 Hace setenta y cuatro años, fusilaron a Lorca, Agosto del 36 del siglo pasado. Federico, fue uno más de los cinco mil ejecutados en una ciudad de no más de cien mil habitantes. […]

Cuando el presente excluye el pasado / Francisco Espinosa Maestre

agosto 20, 2010

2

Seguramente a algunos debe molestar que se les diga que sus ideas coinciden con los Moas o que han sido gratamente recibidas por Intereconomía o Libertad Digital Todos fueron asesinos Aquellos que llevan mal todo lo relacionado con la memoria histórica se han visto obligados a reconocer el derecho de la gente a dar sepultura […]

La última “boutade” económica de las derechas / Vicenç Navarro

agosto 14, 2010

0

Una de las ideas más dañinas que las derechas en la Unión Europea (Merkel, Sarkozy, Rajoy) están proponiendo es incluir una enmienda en la Constitución de sus países que prohíba al estado tener déficits públicos. Se argumenta que los estados tienen que comportarse como las familias y que, por lo tanto, no deben gastarse más […]

Problemas en los mayores medios de información y persuasión del país / Vicenç Navarro

agosto 14, 2010

0

Existe una situación preocupante en la democracia española de la cual apenas se habla, o se escribe, en nuestro país. Me estoy refiriendo a algunos problemas todavía pendientes en los medios escritos de mayor difusión de España, problemas que disminuyen la calidad de nuestra democracia. Seguro que la gran mayoría de españoles estarían de acuerdo […]

Del Camp de la Bota al Fossar de la Pedrera: «Justicia, no venganza. Los ejecutados por el franquismo en Barcelona (1939-52)» / Joan Corbalán Gil

agosto 13, 2010

1

JUSTICIA, NO VENGANZA. LOS EJECUTADOS POR EL FRANQUISMO EN BARCELONA (1939-1952) Joan Corbalán Gil. Silente Memoria Histórica. 425 pp. 2o euros [Edición en castellano][Edición en catalán] Entre 1939 y 1952 fueron fusiladas en un paraje cercano al centro de Barcelona denominado «Camp de la Bota», 1717 personas; campesinos, obreros, militares, funcionarios, resistentes antifascistas, veteranos de la guerra […]

El amargo fruto de la impunidad. Jaime Ignacio del Burgo y su visión sobre Maíz y Mola / Pedro A. García Bilbao

agosto 10, 2010

1

« La impunidad del franquismo se extiende hasta el presente. En el profundo desprecio de Esperanza Aguirre por los sindicatos, en el discurso contra los derechos de los trabajadores, en el odio manifiesto a los valores ilustrados y republicanos que la derecha española vomita cada día desde sus puestos en las instituciones, desde ayuntamientos, gobiernos […]

Traspasar fronteras, legalizando el franquismo / Cristina Calandre Hoenigsfeld

agosto 8, 2010

0

Acaba de finalizar el 31 de julio del 2010 una exposición titulada Traspasar fronteras, un siglo de intercambio científico entre España y Alemania, que ha tenido lugar en los sótanos de la Residencia de Estudiantes [en Madrid], al lado de lo que fue un refugio antiaéreo y ahora una sala de billar, tras haber sido medio […]

Video: Y el Sol volvió a brillar – Fosa de Menasalbas (Toledo) 2010

agosto 3, 2010

0

Los símbolos de la Victoria / Marçal Isern Ramis

junio 21, 2010

1

[Marçal Isern. Associació Memòria de Mallorca] Dice Damià Ferrà-Pons, historiador Mallorquín especialista en el arte en la isla durante la dictadura fascista, que los monumentos son una ocupación del espacio público por parte del estado y si añadimos que el fascismo Español pretendía ser eterno, tenemos los ingredientes necesarios que conforman la monumentalidad del régimen […]

Carácter, retos y perspectivas del movimiento contra la impunidad del franquismo / Marat

mayo 27, 2010

0

Pasado ya un mes de las manifestaciones Contra la Impunidad del Franquismo (24 de Abril) se hace conveniente una reflexión sobre la naturaleza de este movimiento, así como de los desafíos a los que ha de enfrentarse y los posibles escenarios de futuro en los que podría evolucionar su dinámica. Hay un conglomerado de experiencias, […]

¿Es el PP franquista? / Vicenç Navarro

mayo 26, 2010

0

A primera vista tal pregunta parecería una provocación, pues el Partido Popular es un partido que se define como demócrata, participando en la vida política según las reglas del juego electoral definido en el Parlamento español, las Cortes, que según la narrativa oficial es la máxima expresión de la voluntad popular. Añádase a ello el […]

Funcionarios en la picota / Jose Arturo Val del Olmo

mayo 24, 2010

0

La decisión del gobierno de reducir por decreto los salarios de los empleados públicos es, como dice el Banco de España: “un mensaje claro a los trabajadores del sector privado” . Durante tres décadas se ha desprestigiado lo público, como sinónimo de ineficiencia, despilfarro y corrupción. Desde la derecha y desde la izquierda se ha defendido […]

El Poder tras los poderes y las estrategias de la araña /Salvador López Arnal

mayo 21, 2010

0

Carlos Jiménez Villarejo (CJV), el ex fiscal anticorrupción, el actual asesor jurídico de ICV, el antiguo simpatizante del PSUC en años de riesgo y penumbra, nos ha regalado un nuevo artículo sobre los avatares de Manuel Marchena [1], magistrado del Tribunal Supremo (TS), el instructor de la causa penal contra Baltasar Garzón por el patrocinio […]

El Gobierno socialista que renovó el Ducado del general Mola con mucho “cariño” a todas sus víctimas / Miguel Ángel Rodriguez Arias

mayo 21, 2010

0

Nuestro Gobierno sigue sin mover un solo dedo para buscar a los “niños perdidos” que esa ley de la memoria ni siquiera menciona… la misma ley que el mismo PSOE se ha asegurado ahora, como condición previa, que tampoco vaya a ser modificada tras la reciente moción de IU-ICV. “Se tendrá en cuenta que la […]

El «corte inglés» de Baltasar Garzón / José Steingler

mayo 21, 2010

0

[La Jornada] En los países latinoamericanos asolados por regímenes militares, los politólogos de las izquierdas arrepentidas se adhirieron a la idea del consenso como vía únicapara no volver a lo anterior. Oligarquizados, los partidos políticos promovieron la resignación, la desmemoria colectiva y, cínicamente, embistieron contra los llamados metarrelatos de la historia. El hechizo del consenso neoliberal (cuya dudosa virtud consiste […]

El Partido Popular y la Constitución de Cádiz / Josep Fontana

mayo 7, 2010

0

El Partido Popular ha ido a Cádiz a remover las cenizas de la Constitución de 1812 en busca de munición «nacionalista» para su campaña de acoso y derribo del Gobierno. ¿Pero qué puede esperar encontrar en ella? La Constitución decía en su artículo primero que «la nación española es la reunión de todos los españoles de […]

Video: entrevista a J.Mª Pedreño, Foros por la memoria, sobre la impunidad del franquismo / tve canal 24 h

abril 24, 2010

0

Intervención de José María Pedreño, presidente de la Federación estatal de Foros por la Memoria, en canal TVE 24 h sobre el conflicto abierto sobre la impunidad del franquismo y el proceso a Grazón (21 de abril de 2010)

Juan Antonio Samaranch, del franquismo a la transición. Tras el fallecimiento del que fuera presidente del Comité Olímpico Internacional / Salvador López Arnal

abril 23, 2010

0

No nos lanzamos como cuervos sobre un cadáver reciente. Señalamos vértices no atendidos. Radios y televisiones han dado cuenta, dan cuenta profusamente, del fallecimiento de Juan Antonio Samaranch [1]. Personalidades oficiales, líderes políticos, representantes sociales de renombre, instituciones encopetadas, trazan curriculums sesgados del que fuera Premio Príncipe de Asturias del Deporte y medalla de Sant […]

Garzón como pretexto / María Toledano

abril 21, 2010

0

Cautivos y derrotados. ¿Cuántas veces? ¿Cuántas veces quieren que traguemos su aceite de ricino? No hablemos del famoso juez Garzón. Poco importa su persona o actividad judicial. No se trata de la defensa del magistrado: cada cual tiene su opinión al respecto. Reservo la mía para otros tiempos, quizá menos agitados por la barbarie. La […]

Ante la impunidad del franquismo y la propuesta de Iniciativa Legislativa Popular: HABLEMOS CLARO / Pedro A. García Bilbao

abril 13, 2010

0

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la memoria es el penúltimo y más novedoso intento de preservar la impunidad del franquismo, es una nueva mascarada, un nuevo engaño como lo fue la ley de memoria. Y no lo decimos porque tengamos una mala opinión de su promotor inicial, el profesor y jurista Miguel Ángel Rodríguez Árias, […]

España en la guerra fría cultural / Jordi Amat

marzo 2, 2010

0

El Congreso por la Libertad de la Cultura trató de crear un frente ideológico favorable a Estados Unidos y pulir su imagen [ Jordi Amat. La Vanguardia] España en la guerra fría cultural El 17 de junio de 1950, La Vanguardia informaba de la celebración en Berlín de un congreso [consultar la noticia en la Hemeroteca] […]

UGT y CCOO saben que están dadas las condiciones para exigir, como mínimo, la expropiación de la banca privada

febrero 7, 2010

0

J.M. Álvarez El Nóbel de Economía Paul Krugman coincide con Nouriel Roubini: España constituye un grave problema para la Unión Europea pues Madrid no puede echar mano de la devaluación, para capear el temporal, sin salirse de la zona euro. Por otra parte, el Financial Times considera que en España se está gestando un drama mayor […]

Así fue como morimos / Paolo Barnard

enero 15, 2010

0

El juicio comenzó el 23 de agosto de 1971 en las aulas de la Cámara de Comercio de EEUU y llegó a sentencia el 31 de mayo de 1975 en la asamblea plenaria de la Comisión Trilateral en Kyoto. En cuatro años de debate los amos de nuestras vidas decidieron que el imputado tenía que […]

Pese a vosotros o sobre vosotros. Debate trucado en Izquierda Unida / Pedro A. García Bilbao

enero 11, 2010

0

Publicado el 05-08-2004 en Rebelión. Me atrevería a decir que tiene plena actualidad. Desde hace algún tiempo asistimos a la publicación de algunos artículos escritos desde el entorno dirigente de Izquierda Unida donde se pretende ofrecer un análisis sobre las causas del declive electoral y se apuntan vías para una hipotética revitalización de la que […]

Luchadores por la libertad / Pedro A. García Bilbao

enero 11, 2010

0

Respuesta a un profesor integrista que difama a la resistencia antifranquista en la prensa. Publicado en Rebelión el 30-07-2005 Que la guerra civil y la atroz dictadura que padeció España en el siglo XX dejó graves secuelas morales en nuestra sociedad es algo que observamos casi cada día. La impunidad de los crímenes franquistas que […]

Reseña: «La CIA en España. Espionaje, intrigas y política al servicio de Washington», de A. Grimaldos

enero 11, 2010

0

Esta reseña escrita por el periodista Pascual Serrano fue publicada en Rebelión. [http://www.rebelion.org/noticia.php?id=46049] Este es un libro que se veía venir. Como se dice en su introducción, “los hombres de la CIA están detrás de casi todos los principales acontecimientos políticos y militares de nuestra historia reciente”, y eso era de conocimiento público, unos lo […]

Reseña: Cine: «Nueve cartas a Berta», Basilio Martín Patino (1965)

enero 7, 2010

0

Título: Nueve cartas a Berta Director: Basilio Martín Patino Fecha: 1966 Nacionalidad: Española Una crítica De la Salamanca del franquismo a la Salamanca del PP. A propósito de Nueve cartas a Berta, Los paraísos perdidos y Octavia Adolfo Bellido. Publicado en: http://www.encadenados.org/n37/patino_3.htm “Salamanca supone para mi una cierta nostalgia o un cierto fastidio al comprobar que […]

Reseña: libro: «El poder de los empresarios» /VV.AA

enero 6, 2010

0

[Reseñas de un libro importante y que pese a lo muy discutible de su interpretación —afirma que la influencia de las elites empresariales en la vida política y el poder en España no han sido algo determinante en el último siglo— debe ser tenida en cuenta, siquiera para criticarla. Se hace preciso analizar qué entienden […]

Cuevas deja paso a un nuevo presidente de la CEOE tras 23 años de mandato / l. Abellán

enero 6, 2010

0

Gerardo Díaz asume el liderazgo con la voluntad de continuar la labor de su antecesor L. ABELLÁN – Madrid – El País 06/06/2007 En 30 años de vida sólo ha conocido dos presidentes. La CEOE es probablemente la organización española con menos rotación laboral en su cúpula. José María Cuevas, el hombre que la ha […]

Díaz Ferrán, la historia interminable / Albert Recio Andreu

enero 6, 2010

0

Hablar de la crisis de Air Comet es repetir una historia ya conocida. La relaté en estas mismas páginas hace tres años al calor de la crisis de Air Madrid. La historia del transporte aéreo en tiempos de competencia es una historia de quiebras empresariales recurrentes. Y con efectos desastrosos para las personas desgraciadas que […]

A mil euros por hora / Nueva Tribuna

enero 6, 2010

0

Alfredo Sáenz, consejero delegado del Santander, ingresa más de 23.000 euros al día, el equivalente al salario medio anual. Su caso no es ninguna excepción. http://www.nuevatribuna.es Alfredo Sáenz, el directivo del Banco de Santander recientemente condenado a seis meses de cárcel –aún no firme-, se embolsa cada día más de 23.000 euros. Un salario de […]

El modelo urbanístico turístico: Pingües beneficios para unos, deudas insalvables para otros / Borja Llorente

enero 4, 2010

0

Una política urbanística basada en la construcción masiva de segundas residencias. En los últimos 10 años, los municipios turísticos de la costa cantábrica han desarrollado una política urbanística basada en la construcción de segundas residencias. Los años de bonanza económica de inicios de este siglo permitieron a los consistorios gestionar grandes recursos económicos dado que […]

La razón de estado como nuevo fundamento del control penal en España / Roberto Bergalli

enero 2, 2010

0

Publicado en http://www.cienciaspenales.org/REVISTA%2009/bergal08.htm LOS TRAUMAS DE LA INCORPORACION ESPAÑOLA EN EUROPA La incorporación post-moderna de España en Europa se viene realizando, como no podía ser de otro modo, con algunas características traumáticas. Muchas de éstas tienen que ver con la forma en que su economía se ha desarrollado desde el momento de la adhesión al […]

Documental CAUSA 661/52. Reseña del director Falconetti peña

diciembre 27, 2009

0

¿Qué diablos es la memoria Histórica? Si toda memoria es por definición histórica, entonces, ¿por/para qué se usa esta expresión redundante? La Transición Española se llevó a cabo gracias al Pacto de Silencio, que habría que denominar más correctamente como Pacto de Silenciamiento. El PSOE, el PCE, la UGT y otras organizaciones históricas silenciaron, ningunearon, depuraron, […]

El trabajo sin voz. Sobre crisis económica y movilización sindical

diciembre 21, 2009

1

Jónatham F. Moriche La manifestación convocada por los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores el 12 de diciembre en Madrid reunió aproximadamente a la mitad de ciudadanos que el pasado verano se congregaron en el estadio Santiago Bernabeu para dar la bienvenida al futbolista Cristiano Ronaldo. Contando incluso con el empeño de los […]

Quienes creemos en la universidad como servicio público. Vera Sacristán

diciembre 7, 2009

0

Texto de la intervención de la autora e la presentación del libro de Francisco Fernández Buey titulado Por una universidad democrática, que tuvo lugar el pasado 26 de noviembre en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=2943 Ante todo, quisiera agradecer a Paco Fernández Buey y a El Viejo Topo su invitación a participar en la presentación […]

La herencia nacionalista del fascismo

diciembre 3, 2009

2

VICENÇ NAVARRO publicado en http://blogs.publico.es/dominiopublico/1697/la-herencia-nacionalista-del-fascismo/ Hay que enseñarle a la juventud que lo que se llama Guerra Civil en España fue predominantemente una lucha de clases en la que la banca, la patronal, las oligarquías terratenientes, la Iglesia y la gran mayoría de la oficialidad del Ejército se levantaron en contra de un Gobierno democráticamente […]