https://www.liebertpub.com/toc/ast/12/10 SPECIAL COLLECTION: The History and Philosophy of Astrobiology Guest Editors David Dunér, Erik Persson, and Gustav Holmberg Introduction: The History and Philosophy of Astrobiology David Dunér Pages:901–905 Published Online:18 October 2012 https://doi.org/10.1089/ast.2012.9030
julio 8, 2021
La REVISTA Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica publicó en 2015 el artículo de Roberto Aretxaga-Burgos, Hacia una filosofía de la astrobiología del que ofrecemos información en esta entrada y enlace a su publicación original Aretxaga-Burgos, R. (1). Hacia una filosofía de la astrobiología. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 71(269 S.Esp), 1083-1118. https://doi.org/10.14422/pen.v71.i269.y2015.003 DOI: https://doi.org/10.14422/pen.v71.i269.y2015.003 […]
junio 15, 2021
Es una noche agradable en la ciudad. Hay un viento fresco y una luna luminosa que emite una luz suave que se filtra a través de los edificios y se mezcla con las nebulosas pero débiles luces de la calle. Estás de regreso a casa a través de las carreteras vacías, caminando en el inquietante […]
junio 13, 2021
Las fronteras de la exobiología se preguntan por la vida inteligente: la sociología tiene aportaciones a realizar en este campo. Las preguntas que se realiza la exobiología alcanzan a la zona en la que la vida se vuelve autoconsciente y su desarrollo posterior. En un artículo clásico sobre la encrucijada de miradas sobre la astrobiología, […]
noviembre 3, 2020
ENLACES A ARTÍCULOS SOBRE EXOBIOLOGÍA EN ESTE BLOG Un DOCUMENTAL sobre EXOPLANETAS de gran calidad
noviembre 1, 2020
Exobiología y ciencias sociales: la hipótesis del Gran Filtro 03-11-2020 18:00 SEMANA DE LA CIENCIA – UNIVERSIDAD REY JUAN CAROS – UNIDAD DE CULTURA CIENTÍFICA Prof. Dr. Pedro A. García Bilbao. Dep. de Comunicación y sociología. URJC Conferencia y coloquio sobre la hipótesis del Gran Filtro en exobiología vista desde las ciencias sociales Para participar […]
julio 10, 2020
VACÍO CÓSMICO ¿Por qué es posible que estemos solos en el universo? Hay ciertas características de nuestro planeta que han podido ser cruciales para la emergencia de la vida Ilustración artística que muestra una colisión planetaria cerca de la estrella Vega, similar a la que podría haber creado la Luna.NASA PATRICIA SÁNCHEZ BLÁZQUEZ|PABLO G. PÉREZ […]
mayo 29, 2020
Didier Quéloz Nace en 1966, es titular de un máster en física de la Universidad de Ginebra, realiza dos años de postgrado en astrofísica antes de comenzar, bajo la dirección de Michel Mayor, su trabajo de doctorado, que le permite descubrir en 1995 el primer planeta extrasolar. Nombrado posteriormente profesor de la Universidad de Ginebra, […]
mayo 28, 2020
Exobiología y ciencias sociales: la hipótesis del Gran Filtro 03-11-2020 18:00 SEMANA DE LA CIENCIA – UNIVERSIDAD REY JUAN CAROS – UNIDAD DE CULTURA CIENTÍFICA Prof. Dr. Pedro A. García Bilbao. Dep. de Comunicación y sociología. URJC Conferencia y coloquio sobre la hipótesis del Gran Filtro en exobiología vista desde las ciencias sociales Para participar […]
mayo 24, 2020
El gran filtro: ¿ya casi lo hemos pasado? 15 de septiembre de 1998 por Robin Hanson La humanidad parece tener un futuro brillante, es decir, una oportunidad no trivial de expandirse para llenar el universo de una vida duradera. Pero el hecho de que el espacio cercano a nosotros parezca muerto ahora nos dice que cualquier pieza […]
enero 2, 2020
DIDIER QUELOZ I CODESCUBRIDOR DEL PRIMER EXOPLANETA “En 50 años podríamos confirmar que la vida en el universo está por todas partes” El Nobel de Física dirige las operaciones científicas de un telescopio espacial que va observar cientos de planetas extrasolares en nuestro vecindario cósmico Fuente: Diario El país 1 de enero de 2020 55 […]
diciembre 31, 2019
Antígona Segura, La Tierra vista como exoplaneta, Revista Mexicana de Ciencias Geológicas, v. 27, núm. 2, 2010, p. 374-385 Resumen del artículo: La Tierra, como único ejemplo de planeta habitable, nos da los primeros elementos para caracterizar el espectro de planetas de tipo terrestre alrededor de otras estrellas que podrían ser detectados en el transcurso […]
diciembre 4, 2019
No, no hemos resuelto la ecuación de Drake, la paradoja de Fermi, o si los humanos están solos La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia, pero sustituir la especulación salvaje por evidencia ni siquiera es ciencia. Ethan Siegel En 1950, Enrico Fermi hizo la famosa pregunta: «¿Dónde están todos?» No fue porque perdiera […]
octubre 22, 2019
Vida, inteligencia y #exoplanetas Una reflexión sobre la definición de vida e inteligencia en la frontera entre #exobiología y ciencias sociales. Paseo Artilleros s/n. #URJC Vicálvaro. MADRID Edificio de Gestión -Aula G101 6 DE NOVIEMBRE DE 2019 18 horas Prof. Dr. Pedro A.García Bilbao
octubre 8, 2019
Esta es la única forma real de saber si un exoplaneta alberga vida Ante la falta de consenso sobre qué hace que un mundo extraterrestre sea habitable, la única forma de confirmarlo consiste en detectarla. No obstante, los expertos piden mayor colaboración entre distintas disciplinas para poder aprovechar el potencial de las nuevas herramientas y […]
diciembre 2, 2010
MEDIA ADVISORY : M10-167 NASA Sets News Conference on Astrobiology Discovery; Science Journal Has Embargoed Details Until 2 p.m. EST On Dec. 2 WASHINGTON — NASA will hold a news conference at 2 p.m. EST on Thursday, Dec. 2, to discuss an astrobiology finding that will impact the search for evidence of extraterrestrial life. Astrobiology […]
julio 8, 2021
0