Entrevista en La Vanguardia ( 22/11/2016) Manfred Spitzer, psiquiatra, investiga los efectos de la tecnología digital en la educación »Como Bill Gates y Steve Jobs, me eduqué mejor sin ordenadores. Soy alemán: la UE debe prohibir los artefactos digitales en los colegios. La tele nos quita más de lo que nos da: se la negué […]
Descargar texto completo en pdf: Chomsky, N., «El trabajo académico, el asalto neoliberal a las universidades y cómo debería ser la educación superior», versión de Sociología Crítica El Informe Powell, clave para entender qué está pasando: http://wp.me/pF2pW-1nI El trabajo académico, el asalto neoliberal a las universidades y cómo debería ser la educación superior Noam Chomsky Counterpunch […]
Carmen Jaulín Politóloga y socióloga de la educación El sistema educativo español presenta un rasgo peculiar que le hace diferente al resto de países del entorno: cambios legislativos periódicos con normas de rango superior con las que se identifican simbólicamente los partidos en el poder. El análisis comparado permite advertir que los cambios educativos son […]
En definitiva el Informe de la Comisión de Expertos —8 profesores y 1 banquero— nombrada por el ministro Wert, aparte de suponer el enésimo proceso antidemocrático de reforma de lo público, atenta contra principios democráticos fundamentales a la hora de trazar su modelo de gobierno; lesiona gravemente la autonomía universitaria y la libertad de cátedra; […]
“ Hoy en día nos resulta más fácil imaginarnos el total deterioro de la Tierra y la naturaleza que el derrumbe del capitalismo; puede que esto se deba a alguna debilidad de nuestra imaginación”. Fredric Jameson. Las semillas del tiempo. (2000). “ Los hábitos de pensamiento y los marcos teóricos tienen una tendencia a generalizarse y […]
Estimado compañero. Lo primero que quiero hacer es presentarme. Me parece la mayor muestra de deferencia por mi parte hacia ti, que lees esto. Ruego que me permitas tutearte. Vivo a cientos de kilómetros de las cuencas mineras donde plantáis batalla por vuestros puestos de trabajo y vuestra dignidad. Concretamente en Alicante, en la tierra […]
[Chapapote discursivo ]En el periodismo español, hay un tipo específico de artículo que requiere un talento excepcional. El artículo cuyo mensaje subyacente vendría a ser: “No es tan hijo de puta como parece; ¡en realidad, es de puta madre!”. El artículo que ha de abordar el perfil de alguien denostado y criticado por sus malas […]
«Los universitarios pobres son problemáticos porque ponen en cuestión la legitimidad del sistema. El gobierno sabe que tiene que acabar con la paradoja de la generación más preparada. Recortar en educación no es una forma más de recortar. Es una forma de legitimar la creciente desigualdad, es una forma de que tomemos por cotidiano el […]
Han pasado pocos días desde que se celebraran las elecciones y menos aún desde que se formara el Gobierno de la Junta de Andalucía. Bastó una semana para que los que “vendieron” el REBÉLATE vinieran a entregarse arrodillados ante el Moloc del neoliberalismo rampante. Ya lo sospechábamos conociendo como conocemos a Valderas, Centella, Meyer y toda su […]
DESCARGAR ENTREVISTA COMPLETA EN PDF Andrés de Francisco es uno de los intelectuales españoles más relevantes en el campo de la ciencia política y la teoría social. Sus trabajos en el campo del republicanismo democrático, algo particularmente importante y de gran valor en estos días de penumbra en los que asistimos a la demolición del […]
Un excelente trabajo escolar, una prueba de lo que es la Memoria Histórica en un país democrático, en donde se transmiten los valores democráticos desde la infancia y se presta respeto a los que lucharon por las libertades. Meus parabens aos alumnos e profesores do 5ºB da EB 2,3 D.Fernando II.
Una obra de importancia capital para la formación científica de todos, ciudadanos, estudiantes, científicos. Es fundamental darle la mayor difusión posible. Sagan, Carl, El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad. la edición en papel más reciente es de Planeta (2005), es una obra tan importante que recomendamos encarecidamente su adquisición. […]
DESCARGAR ARTICULO COMPLETO EN PDF Renan Vega Cantor es Profesor Titular Universidad Pedagógica Nacional de Colombia “El discurso de la calidad en educación funciona como una ‘práctica discursiva’, al tiempo que contribuye a dar credibilidad y legitimación a las nuevas acciones que declaren retóricamente pretender incrementarla. ‘Calidad’ se convierte… en un término ‘fetiche’ que permite […]
Fuente: Eso de la ESO Desde esta semana, mi instituto (público y, por tanto, laico) será albergue de peregrinos de la JMJC -perdonen, pero lo de JMJ me parece un hurto léxico, puesto que no se trata de toda la J(uventud), sino solo de la J(uventud) C(atólica), por mucho que los vergonzantes carteles que han colgado […]
Langdon Winner es un teórico interesado por los temas sociales y políticos que surgen del cambio tecnológico actual. Publicó “Tecnología Autónoma“, un estudio sobre la idea de la “tecnología fuera de control” en el pensamiento social moderno; “La Ballena y el Reactor: una búsqueda de límites en una era de alta tecnología“, y editó “Democracia en […]
D. Pink ofrece un interesante análisis sobre la complejidad de las razones de la conducta humana y sus motivaciones. En su análisis combate las simplificaciones economicistas en las que pretendidamente se basan ciertas modalidades de organización de empresas y de gerencia de recursos humanos. Entrega 1 Entrega 2
Joseba Fernández, Carlos Sevilla y Miguel Urban Para los autores, tras el cambio en los planes de estudios universitarios, llega el momento menos publicitado de cambiar la financiación y gestión. Durante este curso ha quedado a la vista la agenda oculta de Bolonia, algo que no se podía producir en peor momento. La crisis económica […]
“Se facilita el aprobado sin facilitar el aprendizaje” Domingo 18 de abril de 2010. Número 124 La Carlos III fue pionera en la implantación de Bolonia. Escudero ha vivido este proceso desde la junta de su Facultad, donde ha asistido a la aprobación del nuevo ordenamiento académico. DIAGONAL: ¿Cómo ha sido el proceso de generación […]
Francisco Javier Merchán Iglesias, colaborador de http://www.rebelion.org, es catedrático de Educación Secundaria y Profesor de la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla. Ha desarrollado trabajos en el campo de la innovación educativa. Miembro del colectivo FEDICARA, investiga actualmente sobre el campo de la práctica de la enseñanza, las reformas escolares y el cambio […]
octubre 22, 2016
1