septiembre 22, 2014
La independencia nacional sin moneda propia supone un grave peligro. Moneda compartida sin gobierno compartido y sin control nacional sobre las políticas monetarias y con el sistema en manos de los bancos es suicida. Véase el artículo de P. Krugman sobre la independencia de Escocia donde alerta sobre la conversión de Escocia en una especie […]
octubre 20, 2013
Hacia una nueva era: la del ultra-neo-liberalismo competitivo El terrible monstruo de la competitividad Julio García Camarero La encarnizada guerra de la competitividad económica se agudiza a pasos agigantados. Las grandes corporaciones transnacionales no se resinan a caer en un segundo plano ante cualquier competidor. Tienen muy claro que hay que permanecer en el […]
marzo 9, 2013
Juan Francisco Martín Seco, interventor del Estado, profesor, articulista en varios medios y autor de media docena de libros sobre economía, no duda en calificar de «chapuza» la unión monetaria que ha traído el euro. Ve en el diseño institucional de la Unión Europea (UE) y en esa unión monetaria tan mal pergeñada hace 20 […]
diciembre 1, 2012
Sin duda alguna, en los últimos años todo el mundo se ha preguntado por el éxito y los entresijos de las Sicav españolas, unas 3.000 entidades a medias entre fondos de inversión y sociedades anónimas qu e, según los últimos datos oficiales, gestionan en conjunto un patrimonio superior a los 23.000 millones de euros. Como […]
septiembre 18, 2012
[Sin permiso 10/09/2012] En abril de 2011 escribí un artículo con este título (It is the German banks stupid), en el que sostuve que la razón primordial por la que Europa estaba permitiendo una crisis de deuda totalmente evitable que iba a engullir a la Periferia era el lamentable estado de los bancos alemanes, así […]
septiembre 5, 2012
Reconocido académico, Alberto Montero Soler es un excelente economista, cada vez más imprescindible para la ciudadanía que ansía y busca información crítica, y un sólido intelectual comprometido que transita por caminos nada cómodos ni trillados. Es decir, como hubieran dicho Manuel Sacristán y Francisco Fernández Buey, un ciudadano consistente, que va en serio, no un […]
agosto 30, 2012
El país 30 de agosto, 2012 // En el contexto crítico actual se aviva el debate sobe el euro como moneda común, en un entorno institucional débil, deficiente y asimétrico. Debate que en puridad debiera haberse tenido allá por finales de los años noventa del pasado siglo, cuando el euro arranca y se define el […]
agosto 27, 2012
Una de las frases frecuentemente repetida en los círculos económicos en Estados Unidos (y en menor medida en Europa) es “el euro va a desaparecer”. Las personas que repiten esa frase una y otra vez parecen ignorar cómo se fundó el euro, por quién y para beneficio de quién. Si supieran la historia del euro, […]
julio 24, 2012
El editorial de El País del pasado 21 de julio (Situación crítica) presenta la postura que caracteriza el pensamiento dominante en el establishment español sobre la situación financiera del país. Tal editorial indica que los mercados financieros no están respondiendo a las medidas de austeridad muy marcada puestas en marcha por el gobierno español presidido […]
julio 24, 2012
España está en situación límite. Tal y como desean los grandes centros del poder oligárquico europeo, la subida de los tipos a los que se coloca nuestra deuda hará imposible su financiación y así se justificará la intervención global que vienen buscando. El Banco Central Europeo está haciendo el trabajo sucio desde hace meses, dejando […]
julio 23, 2012
Esta es una nota de urgencia, a la espera de poder realizar un análisis más extenso. La prima de riesgo española ha alcanzado los 630 hoy por la mañana. Más allá de variaciones puntuales, que no serían más fluctuaciones no determinantes, la tendencia es que el dogal del saqueo al que nos están sometiendo se […]
julio 18, 2012
nuevatribuna.es | Pedro Reyes Díez | 17 Julio 2012 En su comparecencia del miércoles pasado Mariano Rajoy dio un duro golpe a la identidad individual y colectiva de la inmensa mayoría de los españoles. El impacto de las medidas valoradas en su conjunto, ha provocado un estado de shock social que cabía esperar, pero con consecuencias […]
julio 18, 2012
El modelo neoliberal significa un puro retorno a mecanismos de explotación simples basados en bajos salarios, pocos derechos y jornadas interminables típicas del siglo XIX. Es a lo que nos enfrentamos. Nueva Tribuna // Economista y profesor de periodismo en la Universidad Carlos III. Lúcido analista de la realidad social y política, Ignacio Muro es […]
julio 15, 2012
Miren Etxezarreta Catedrática emérita de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y doctora por la London School of Economics. Desde mayo de 2010 la economía española, debido a su importante problema de endeudamiento, está sometida a fuertes presiones externas, formadas por los mercados, el FMI y la UE. Un endeudamiento privado, pues el endeudamiento público […]
julio 12, 2012
Rafael Poch La Vanguardia // Ahora que ya nos han intervenido en toda regla quizá comprendamos, como país, el estado y sentir de los griegos de los que hemos estado desmarcándonos de forma tan miserable. Somos víctimas del mismo fraude que ellos: los de abajo pagando por estafas internacionales realizadas por el sector financiero y consentidas por […]
junio 27, 2012
Esto sí es un referente politico, sindical y humano… No esperen que esto salga en la tv española, ni que se le invite a «frentes civicos», ni a «primaveras» diversas. Es la voz de los trabajadores con conciencia de clase…, es el ejemplo que se necesita en estos momentos. No hay palabras… «Lo más importante […]
junio 20, 2012
[dedona] No es que estemos en las coordenadas de los ponentes, pero su análisis debe tenerse en cuenta. están pasando cosas. Habrá que tomar posición. Lean este análisis a ver que les parece, y recuerden que hoy la derecha fantasea con un retorno de Aznar a un gobierno de unidad nacional, hace unos días la […]
junio 2, 2012
Mientras en España sigue el silencio complice —o ignorante— de prácticamente todas las fuerzas parlamentarias, en Francia el Front de gauche denuncia el Mecanismo europeo de Estabilidad en plena campaña electoral. Miren este video que intanta explicar el complicado horror al que nos enfrentamos. Es completamente necesario añadir que IU, Amaiur, BNG, Geroa Bai, y […]
junio 1, 2012
Se preguntan ustedes qué va a pasar… Esto se escribió en enero. El autor, que es conservador pero debe tener un asomo de patriotismo, compara esta barbaridad con una supuesta Union de Repúblicas socialistas europeas (la bromita que hacen los parlamentarios británicos), pero me temo que estamos al borde de la Unión de Cortijos Neoliberal […]
mayo 19, 2012
El premio Nobel de economía y columnista de The New York Times, Paul Krugman vaticinó la “salida griega del euro, muy posiblemente el próximo mes”. En caso de cumplirse este pronóstico tanto Krugman como los periódicos Financial Times y Der Spiegel, sostienen que el pánico se extendería al resto de la eurozona y que el […]
mayo 19, 2012
La forzada decisión del Gobierno Rajoy de dejar en manos del Banco Central Europeo (BCE) la reestructuración del sistema financiero español asume un significado económico y político de primera magnitud. Significa el reconocimiento implícito de que el Estado deberá recurrir a los fondos de rescate europeos para “salvar” la banca española, es decir, para asegurar […]
mayo 14, 2012
[EL PAÍS MARÍA ANTONIA SÁNCHEZ-VALLEJO Madrid 14 de mayo, 2012] Con la propuesta de un Gobierno de notables por parte del presidente, Karolos Papulias, y una nueva reunión de todos los líderes políticos -salvo el del partido neonazi- convocada para este martes a mediodía, Grecia gana unas horas en medio de insostenibles presiones de los socios europeos y […]
mayo 12, 2012
Grecia celebrará nuevas elecciones legislativas el próximo 17 de junio ante la incapacidad de las formaciones políticas para alcanzar un acuerdo de Gobierno de coalición tras los comicios de la semana pasada. El respaldo a SYRIZA es ahora del 25,5 por ciento. Agencias Grecia celebrará nuevas elecciones legislativas el próximo 17 de junio ante la […]
abril 30, 2012
LARA GRAÑA – VIGO El euro no resistirá. Es la conclusión del exsecretario general de Hacienda y prolífico escritor, Juan Francisco Martín Seco. El economista participó en el Club Faro del pasado viernes, en donde habló de su último trabajo publicado: «Economía. Mentiras y trampas» (Península). –El Gobierno acaba de anunciar que subirá los impuestos […]
abril 30, 2012
Los economistas se han dedicado en todas las épocas a legitimar el statu quoy a justificar las estructuras de poder. Tanto a lo largo de la historia como en los momentos actuales, la teoría económica, salvo raras excepciones, ha pretendido revestir de necesidad lo que en realidad era fruto de la organización social y de las […]
marzo 15, 2012
Las políticas de austeridad son la excusa para recortar derechos que hasta ahora se habían considerado universales y que, como contrapartida obligaban a que igualmente fuese universal la contribución de todas las personas a su financiación a través de los impuestos. Los resultados macroeconómicos a corto plazo de las llamadas políticas “de austeridad” están claros […]
diciembre 6, 2011
El euro lleva apenas 13 años de vigencia y, en tan breve lapso, ha destruido las bases de la construcción europea, creado una desoladora crisis económica y social en el conjunto de la zona euro y arrastrado a algunos países al abismo. Se podría decir que el euro y algunos elementos más, pero, aún […]
febrero 3, 2015
0