De cómo EE.UU derrotó a Alemania por tercera vez en un siglo / Michel Hudson

Posted on 2022/03/15

3



Los sectores MIC, OGAM y FIRE conquistan la OTAN

Mi antiguo jefe, Herman Kahn, con quien trabajé en el Instituto Hudson en la década de 1970, tenía un discurso fijo que daría en las reuniones públicas. Dijo que en la escuela secundaria en Los Ángeles, sus maestros decían lo que la mayoría de los liberales decían en las décadas de 1940 y 1950: «Las guerras nunca resolvieron nada». Era como si nunca cambiaran nada, y por lo tanto no deberían ser combatidos.

Herman no estuvo de acuerdo e hizo listas de todo tipo de cosas que las guerras habían resuelto en la historia mundial, o al menos cambiado. Tenía razón y, por supuesto, ese es el objetivo de ambas partes en la confrontación actual de la Nueva Guerra Fría en Ucrania.

La pregunta que hay que hacer es qué está tratando de cambiar o “resolver” la Nueva Guerra Fría de hoy. Para responder a esta pregunta, ayuda preguntar quién inicia la guerra. Siempre hay dos lados: el atacante y el atacado. El atacante pretende ciertas consecuencias, y el atacado busca consecuencias no deseadas de las que pueda aprovecharse. En este caso, ambos lados tienen sus conjuntos de duelo de consecuencias previstas e intereses especiales.

La fuerza militar activa y agresora desde 1991 ha sido Estados Unidos. Al rechazar el desarme mutuo de los países del Pacto de Varsovia y la OTAN, no hubo un “dividendo de paz”. En cambio, la política estadounidense ejecutada por Clinton y las administraciones subsiguientes para llevar a cabo una nueva expansión militar a través de la OTAN ha pagado un dividendo de 30 años en la forma de cambiar la política exterior de Europa occidental y otros aliados estadounidenses fuera de su esfera política interna a su esfera política interna. propio blob de «seguridad nacional» orientado a los EE. UU. (la palabra para intereses especiales que no deben nombrarse). La OTAN se ha convertido en el organismo que elabora la política exterior de Europa, hasta el punto de dominar los intereses económicos nacionales.

La violencia étnica anti-rusa ucraniana por parte del régimen neonazi de Maiden posterior a 2014 de Ucrania tenía como objetivo (y ha logrado) que Rusia reaccionara y se opusiera para hacerle frente y con ello forzar un enfrentamiento en respuesta frente a unos Estados Unidos temerosos de estar perdiendo su control económico y político, sus aliados de la OTAN y otros satélites del Área del Dólar. Estos países han visto grandes oportunidades de ganancia en el aumento del comercio y la inversión con China y Rusia.

Para comprender exactamente cuáles son los objetivos e intereses estadounidenses que están amenazados, es necesario comprender la política estadounidense y “la mancha”, es decir, la planificación central del gobierno que no puede explicarse mirando ostensiblemente a la política democrática. Esta no es la política de los senadores y representantes estadounidenses que sirven a sus distritos o estados de votación del Congreso.

Las tres oligarquías de Estados Unidos en control de la política exterior de Estados Unidos

Es más realista ver la política económica y exterior de EE. UU. en términos del complejo militar-industrial, el complejo del petróleo y el gas (y la minería), y el complejo bancario y de bienes raíces que en términos de la política política de republicanos y demócratas. Los principales senadores y representantes del Congreso no representan a sus estados y distritos tanto como los intereses económicos y financieros de sus principales contribuyentes de campaña política. Un diagrama de Venn mostraría que en el mundo actual posterior a Citizens United , los políticos estadounidenses representan a los contribuyentes de su campaña, no a los votantes. Y estos contribuyentes se dividen básicamente en tres bloques principales.

Tres grupos oligárquicos principales han comprado el control del Senado y el Congreso para poner a sus propios formuladores de políticas en el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa. Primero está el Complejo Militar-Industrial (MIC): fabricantes de armas, como Raytheon, Boeing y Lockheed-Martin. Han diversificado ampliamente sus fábricas y empleos en casi todos los estados, y especialmente en los distritos del Congreso donde se eligen los principales jefes de los comités del Congreso. Su base económica es la renta de monopolio, obtenida sobre todo de sus ventas de armas a la OTAN, a los exportadores de petróleo de Oriente Próximo ya otros países con superávit de balanza de pagos.

Las acciones de estas empresas se dispararon inmediatamente después de la noticia del ataque ruso, lo que provocó un aumento de la bolsa de valores de dos días cuando los inversores reconocieron que la guerra en un mundo de “capitalismo del Pentágono” de costos más altos (como lo describió Seymour Melman) proporcionará una seguridad nacional garantizada. -paraguas de seguridad para ganancias de monopolio para industrias de guerra. Los senadores y representantes del Congreso de California y Washington tradicionalmente han representado al MIC, junto con el sólido sur promilitar. La escalada militar de la semana pasada promete ventas vertiginosas de armas a la OTAN y otros aliados de EE.UU., enriqueciendo a los electores reales de estos políticos. Alemania accedió rápidamente a aumentar su gasto en armas a más del 2% del PIB.

El segundo gran bloque oligárquico es el sector del petróleo y el gas que extrae rentas, junto con la minería (OGAM), que aprovecha el favoritismo fiscal especial de Estados Unidos otorgado a las empresas que vacían los recursos naturales de la tierra y los colocan principalmente en la atmósfera, los océanos y el suministro de agua. Al igual que el sector bancario e inmobiliario que busca maximizar la renta económica y las plusvalías para la vivienda y otros activos, el objetivo de este sector OGAM es maximizar el precio de su energía y materias primas para maximizar su renta de recursos naturales. Monopolizar el mercado petrolero de la zona del dólar y aislarlo del petróleo y el gas rusos ha sido una de las principales prioridades de EE. UU. durante más de un año, ya que el oleoducto Nord Stream 2 amenazaba con unir más estrechamente las economías de Europa Occidental y Rusia.

Si las operaciones de petróleo, gas y minería no están situadas en todos los distritos electorales de EE. UU., al menos sus inversores sí lo están. Los senadores de Texas y otros estados mineros y productores de petróleo del oeste son los principales cabilderos de OGAM, y el Departamento de Estado tiene una gran influencia en el sector petrolero que proporciona un paraguas de seguridad nacional para las exenciones fiscales especiales del sector. El objetivo político secundario es ignorar y rechazar los impulsos ambientales para reemplazar el petróleo, el gas y el carbón con fuentes alternativas de energía. En consecuencia, la administración Biden ha respaldado la expansión de la perforación en alta mar, apoyó el oleoducto canadiense hacia la fuente de petróleo más sucia del mundo en las arenas bituminosas de Athabasca y celebró el resurgimiento del fracking estadounidense.

La extensión de la política exterior es para evitar que los países extranjeros no dejen el control de su petróleo, gas y minería a las empresas estadounidenses OGAM para competir en los mercados mundiales con los proveedores estadounidenses. Aislar a Rusia (e Irán) de los mercados occidentales reducirá el suministro de petróleo y gas, lo que aumentará los precios y, en consecuencia, las ganancias corporativas.

El tercer grupo oligárquico importante es el sector simbiótico de Finanzas, Seguros y Bienes Raíces (FIRE), que es el moderno sucesor del capitalismo financiero de la antigua aristocracia terrateniente posfeudal de Europa que vive de las rentas de la tierra. Dado que la mayoría de las viviendas en el mundo actual han pasado a ser ocupadas por sus propietarios (aunque con tasas en aumento pronunciado de propietarios ausentes desde la ola de desalojos de Obama posterior a 2008), la renta de la tierra se paga en gran parte al sector bancario en forma de intereses hipotecarios y amortización de deuda ( sobre el aumento de la relación deuda/capital a medida que los préstamos bancarios inflan los precios de la vivienda). Alrededor del 80 por ciento de los préstamos bancarios estadounidenses y británicos son para el sector inmobiliario, inflando los precios de la tierra para crear ganancias de capital, que están efectivamente exentos de impuestos para los propietarios ausentes.

Este bloque bancario y de bienes raíces centrado en Wall Street tiene una base aún más amplia distrito por distrito que el MIC. Su senador de Nueva York por Wall Street, Chuck Schumer, encabeza el Senado, apoyado durante mucho tiempo por el exsenador de Delaware de la industria de tarjetas de crédito Joe Biden, y los senadores de Connecticut del sector de seguros centrados en ese estado. A nivel nacional, el objetivo de este sector es maximizar la renta de la tierra y las ganancias de “capital” resultantes del aumento de la renta de la tierra.

A nivel internacional, el objetivo del sector FIRE es privatizar las economías extranjeras (sobre todo para asegurar el privilegio de la creación de crédito en manos de los EE. UU.), a fin de convertir la infraestructura y los servicios públicos del gobierno en monopolios que buscan rentas para proporcionar servicios básicos (como atención médica, educación, transporte, comunicaciones y tecnología de la información) a precios máximos en lugar de precios subsidiados para reducir el costo de vida y hacer negocios. Y Wall Street siempre se ha fusionado estrechamente con la industria del petróleo y el gas (a saber, los conglomerados bancarios Citigroup y Chase Manhattan dominados por Rockefeller).

Los sectores FIRE, MIC y OGAM son los tres sectores rentistas que dominan el capitalismo financiero posindustrial actual. Sus fortunas mutuas se han disparado a medida que los precios de las acciones de MIC y OGAM han aumentado tras la incursión militar de Rusia. Y los movimientos para excluir a Rusia del sistema financiero occidental (y parcialmente ahora de SWIFT), junto con los efectos adversos de aislar las economías europeas de la energía rusa, prometen estimular una entrada de valores financieros dolarizados.

Como se mencionó al principio, es más útil ver la política económica y exterior de los Estados Unidos en términos de los complejos basados ​​en estos tres sectores rentistas que en términos de la política política de republicanos y demócratas. Los principales senadores y representantes del Congreso no representan a sus estados y distritos tanto como los intereses económicos y financieros de sus principales donantes. Es por eso que ni la manufactura ni la agricultura juegan un papel dominante en la política exterior estadounidense en la actualidad. La convergencia de los objetivos políticos de los tres grupos rentistas dominantes de Estados Unidos abruma los intereses de los trabajadores e incluso del capital industrial más allá del MIC. Esa convergencia es la característica definitoria del capitalismo financiero posindustrial actual. Es básicamente una reversión a la búsqueda de rentas económicas,

La dinámica que debe rastrearse hoy es la razón por la que esta gota oligárquica ha encontrado su interés en empujar a Rusia a lo que Rusia evidentemente vio como una postura de vida o muerte para resistir los ataques cada vez más violentos en las provincias de Lugansk y Donetsk, de habla rusa, en el este de Ucrania. , junto con las amenazas occidentales más amplias contra Rusia.

Las consecuencias esperadas de la “mancha” rentista de la Nueva Guerra Fría

Como explicó el presidente Biden, la actual escalada militar orquestada por Estados Unidos (“Prodding the Bear”) no se trata realmente de Ucrania. Biden prometió desde el principio que no participarían tropas estadounidenses. Pero ha estado exigiendo durante más de un año que Alemania evite que el gasoducto Nord Stream 2 abastezca a su industria y viviendas con gas a bajo precio y recurra a los proveedores estadounidenses de precios mucho más altos.

Los funcionarios estadounidenses primero intentaron impedir que se completara la construcción del oleoducto. Las empresas que ayudaron en su construcción fueron sancionadas, pero finalmente la propia Rusia completó el oleoducto. Luego, la presión de EE. UU. se dirigió a los políticos alemanes tradicionalmente dóciles, alegando que Alemania y el resto de Europa enfrentaban una amenaza a la seguridad nacional por parte de Rusia al cerrar el gas, presumiblemente para obtener algunas concesiones políticas o económicas. No se pudieron pensar demandas rusas específicas, por lo que su naturaleza quedó oscura y como una mancha. Alemania se negó a autorizar la entrada en funcionamiento oficial de Nord Stream 2.

Un objetivo principal de la Nueva Guerra Fría actual es monopolizar el mercado de los envíos estadounidenses de gas natural licuado (GNL). Ya bajo la administración de Donald Trump, Angela Merkel fue intimidada para que prometiera gastar mil millones de dólares en la construcción de nuevas instalaciones portuarias para que los buques cisterna estadounidenses descarguen gas natural para uso alemán. La victoria de las elecciones demócratas en noviembre de 2020, seguida del retiro de la Sra. Merkel de la escena política de Alemania, condujo a la cancelación de esta inversión portuaria. Esto dejó a Alemania sin muchas alternativas a la importación de gas ruso para calentar sus hogares, alimentar sus servicios eléctricos y proporcionar materia prima para su industria de fertilizantes y, por lo tanto, el mantenimiento de la productividad agrícola.

Así que el objetivo estratégico más apremiante de EE.UU. en la confrontación de la OTAN con Rusia es el aumento vertiginoso de los precios del petróleo y el gas, sobre todo en detrimento de Alemania. Además de generar ganancias y ganancias en el mercado de valores para las compañías petroleras de EE. UU., los precios más altos de la energía quitarán mucho impulso a la economía alemana. Por lo tanto, se avecina la tercera vez en un siglo que Estados Unidos habrá derrotado a Alemania, aumentando cada vez más su control sobre una economía alemana cada vez más dependiente de Estados Unidos para las importaciones y el liderazgo político, siendo la OTAN el control efectivo contra cualquier resistencia nacionalista interna.

Los precios más altos de la gasolina, la calefacción y otras energías también perjudicarán a los consumidores de EE. UU. y de otras naciones (especialmente las economías con déficit de energía del Sur Global) y dejarán menos del presupuesto familiar de EE. UU. para gastar en bienes y servicios domésticos. Esto podría exprimir a los propietarios e inversionistas marginados, lo que llevaría a una mayor concentración de propiedad ausente de viviendas y propiedades comerciales en los Estados Unidos, junto con adquisiciones de propietarios de bienes raíces en dificultades en otros países que enfrentan costos de calefacción y energía vertiginosos. Pero eso se considera un daño colateral por parte de la burbuja posindustrial.

Los precios de los alimentos también subirán, encabezados por el trigo. (Rusia y Ucrania representan el 25 por ciento de las exportaciones mundiales de trigo). Esto exprimirá a muchos países del Cercano Oriente y del Sur Global con déficit de alimentos, empeorando su balanza de pagos y amenazando con la suspensión de pagos de la deuda externa.

Las exportaciones rusas de materias primas pueden ser bloqueadas por Rusia en respuesta a las sanciones monetarias y SWIFT. Esto amenaza con causar rupturas en las cadenas de suministro de materiales clave, incluidos el cobalto, el paladio, el níquel y el aluminio (cuya producción consume mucha electricidad como su principal costo, por lo que los precios más altos de la electricidad encarecerán ese metal). Si China decide verse a sí misma como la próxima nación amenazada y se une a Rusia en una protesta común contra el comercio, la guerra financiera y las amenazas militares de EE. UU., las economías occidentales sufrirán un serio impacto.

El sueño a largo plazo de los New Cold Warriors de EE. UU. es dividir a Rusia, o al menos restaurar su cleptocracia gerencial Yeltsin/Harvard Boys, con oligarcas que buscan sacar provecho de sus privatizaciones en los mercados bursátiles occidentales. OGAM todavía sueña con comprar el control mayoritario de Yukos y Gazprom. A Wall Street le encantaría recrear un auge del mercado de valores ruso. Y los inversores de MIC anticipan felizmente la perspectiva de vender más armas para ayudar a lograr todo esto.

Las intenciones de Rusia de beneficiarse de las consecuencias no deseadas de Estados Unidos

¿Qué quiere Rusia? Más inmediatamente, eliminar el núcleo neonazi antirruso que la masacre y el golpe de estado de Maidan establecieron en 2014. Ucrania debe ser neutralizada, lo que para Rusia significa básicamente prorruso, dominado por Donetsk, Lugansk y Crimea. El objetivo es evitar que Ucrania se convierta en escenario de movimientos antirrusos orquestados por Estados Unidos al estilo de Chechenia y Georgia.

El objetivo a largo plazo de Rusia es alejar a Europa del dominio de la OTAN y EE. UU. y, en el proceso, crear con China un nuevo orden mundial multipolar centrado en una Eurasia económicamente integrada. El objetivo es disolver la OTAN por completo y luego promover las amplias políticas de desarme y desnuclearización que Rusia ha estado impulsando. Esto no solo reducirá las compras extranjeras de armas estadounidenses, sino que puede terminar conduciendo a sanciones contra el futuro aventurerismo militar estadounidense. Eso dejaría a Estados Unidos con menos capacidad para financiar sus operaciones militares a medida que se acelera la desdolarización.

Ahora que debería ser obvio para cualquier observador informado que (1) el propósito de la OTAN es la agresión, no la defensa, y (2) no hay más territorio para conquistar de los restos de la antigua Unión Soviética, ¿qué saca Europa de membresía continua? Es obvio que Rusia nunca más invadirá Europa. No tiene nada que ganar, y no tenía nada que ganar luchando contra Ucrania, excepto hacer retroceder la expansión indirecta de la OTAN en ese país y los ataques respaldados por la OTAN contra Novorossiya.

¿Preguntarán los líderes nacionalistas europeos (la izquierda es mayoritariamente proestadounidense) por qué sus países deberían pagar armas estadounidenses que solo los ponen en peligro, pagar precios más altos por el GNL y la energía estadounidenses, pagar más por los cereales y las materias primas producidas en Rusia, todo mientras se pierde la opción de realizar ventas de exportación y ganancias en inversiones pacíficas en Rusia, ¿y quizás perder también a China?

La confiscación de las reservas monetarias rusas por parte de Estados Unidos, luego del reciente robo de las reservas de Afganistán (y la incautación por parte del Banco de Inglaterra de las existencias de oro de Venezuela en Londres) amenaza la adhesión de todos los países al patrón dólar y, por lo tanto, el papel del dólar como vehículo para el comercio exterior. ahorros en divisas de los bancos centrales del mundo. Esto acelerará el proceso de desdolarización internacional ya iniciado por Rusia y China, que dependen de las tenencias mutuas de las monedas de cada uno.

A más largo plazo, es probable que Rusia se una a China para formar una alternativa al FMI y al Banco Mundial dominados por Estados Unidos. El anuncio de Rusia de que quiere arrestar a los nazis ucranianos y celebrar un juicio por crímenes de guerra parece implicar que se establecerá una alternativa al tribunal de La Haya tras la victoria militar de Rusia en Ucrania. Solo un nuevo tribunal internacional podría juzgar a los criminales de guerra que se extienden desde los líderes neonazis de Ucrania hasta los funcionarios estadounidenses responsables de crímenes contra la humanidad tal como se definen en las leyes de Nuremberg.

Espero que Rusia se retire esta semana. No puedo imaginar que tenga la intención de gastar recursos y vidas en la ocupación. Su primera tarea fue detener el ataque a las provincias orientales de habla rusa y proteger Crimea. Su segunda tarea era aniquilar a las fuerzas militares neonazis, capturando a sus líderes si era posible y llevándolos a juicio por crímenes de guerra, y luego subiendo la escalera hacia sus patrocinadores estadounidenses, NED, etc.

Por supuesto, es posible que Europa se separe. En ese caso, Rusia se volverá hacia China y sus compañeros miembros de la OCS. Europa sufrirá graves problemas en la cadena de suministro, inflación de los precios de las materias primas y restricciones presupuestarias para su población y sus gobiernos.

¿La mancha estadounidense realmente pensó en las consecuencias de la guerra de la OTAN?

Es casi humor negro ver los intentos de EE. UU. de convencer a China de que debería unirse a EE. UU. para denunciar los movimientos de Rusia hacia Ucrania. La consecuencia no intencionada más enorme de la política exterior de EE. UU. ha sido unir a Rusia y China, junto con Irán, Asia Central y otros países a lo largo de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Al final de la Guerra Fría, Rusia soñaba con crear un nuevo orden mundial, pero fue el aventurerismo de EE. UU. lo que llevó al mundo a un orden completamente nuevo, uno que parece estar dominado por China como el ganador predeterminado ahora que la economía europea está esencialmente desgarrado y Estados Unidos se queda con las reservas que ha arrebatado a Rusia y Afganistán, pero sin la capacidad de obtener apoyo en el futuro.

Y es posible que todo lo que he escrito anteriormente ya esté obsoleto, ya que Rusia y los EE. UU. han entrado en alerta atómica. Mi única esperanza es que Putin y Biden puedan ponerse de acuerdo en que si Rusia bombardea con hidrógeno a Gran Bretaña y Bruselas, habrá un acuerdo del diablo (no de caballeros) para no bombardearse entre sí.

Con tal charla, vuelvo a mis discusiones con Herman Kahn hace 50 años. Se volvió bastante impopular por escribir Pensando en lo impensable , es decir, guerra atómica. Como fue parodiado en Dr. Strangelove, dijo que sí habría sobrevivientes. Pero agregó que él mismo esperaba estar justo debajo de la primera bomba atómica, porque no era un mundo en el que quisiera sobrevivir.

Posted in: Novedades