La sociabilidad en las redes sociales, el aislamiento individual en la sociedad contemporánea y el impacto vital de las comunidades virtuales.
Pedro A. García Bilbao
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Las redes sociales virtuales son objeto de amplia atención en la literatura académica, sin embargo muchos estudios adolecen de la parte humana del fenómeno. Hay descripción, evaluación, reflexión sobre multitud de aspectos. Establecer conexiones entre la vida real de las personas y su actividad en la red y observar las mutuas interacciones e influencias en su conducta, es algo que requiere una atención específica que puede ofrecer luz sobre aspectos clave de la sociabilidad contemporánea. Edad, formación, estado civil, vicisitudes vitales personales, estilo de vida, gustos, opiniones políticas, religión, situación familiar, prioridades vitales, son coordenadas personales, factores que influyen en la actividad en la red y en las comunidades virtuales tanto al menos como los condicionamientos técnicos nacidos de la arquitectura de la red y su gramática digital. La comunicación expone un estudio sobre un caso de comunidad virtual en la red Facebook.
Palabras clave
Facebook; redes sociales; sociabilidad; sociedad contemporánea; impacto social.
noviembre 28th, 2017 → 14:31
[…] a través de Ponencia (Valdepeñas ACMS 2017): «La sociabilidad en las redes sociales, el aislamiento individual… […]