Seminario internacional: «1917-2017. Centenario de la Revolución Rusa. Pasado y presente», 21-22 noviembre, 2017 UCM

Posted on 2017/11/18

0



seminario.ruso.noviembreSeminario internacional interdisciplinar complutense: 1917 – 2017 Centenario de la Revolución Rusa: Pasado y Presente. 21-22 de noviembre de 2017

Dirección: D. Enrique Santos Marinas (UCM) Dña. Svetlana Maliavina (UCM)

Comité de Coordinación: Dña. Carmen Fernández Méndez (UCM) Dña. María José Pérez del Pozo (UCM) D. Pedro García Bilbao (URCJ) D. Angel L.Encinas Moral (UCM)

Colaboran: -Decanato de la Facultad de Filología (UCM) -Dpto. Filología Alemana y FilologÍa Eslava (UCM) -Embajada de la Federación de Rusia -Centro Ruso de Ciencia y Cultura -Casa Rusia de Madrid -Asociación cultural ATENEA –Grupo de Investigación: Estudios Rusos Complutenses: lengua, literatura, cultura, política y sociedad (UCM)

Martes, 21 de noviembre

10:30 Inauguración: D. Eujgenio Luján Martánez (Decano de la Facultad de Filología, UCM) D. Grzegorz Bak (Subdirector del Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava, UCM) Dña Svetlana Maliavina (Coordinadora del Grado de LLMM, UCM). D. Enrique Santos Marín (Coordinador del evento, Facultad de Filología, UCM)

11.00 Conferencia Inaugural. D. Fernando HERNÁNDEZ SÁNCHEZ (UAM) Octubre y la URSS en el debate historiográfico español un siglo después

HALL DE ENTRADA (EDIFICIO D)

12:00 Inauguración de la exposición: Códigos de la Revolución (Centro Ruso de Ciencia y Cultura)

12:15 Café

SALÓN DE ACTOS (EDIFICIO D)

12:30 Mesa redonda: Repercusión de la Revolución Rusa en la historia, la política y la memoria Moderador: D. Enrique SANTOS MARINAS (UCM)

Intervienen: D. Ángel Luis ENCINAS MORAL (UCM)Relato histórico de la Revolución. D. Francisco Javier Fernández Vallina (UCM). Política y memoria de la Revolución. D. Pedro GARCÍA BILBAO (URJC) El eco de 1917 en las políticas contemporáneas

14:00 Pausa

15:30 Mesa redonda: La herencia de 1917 en Rusia y en el territorio postsoviético Moderador: D. Ángel Luis ENCINAS MORAL (UCM)

Intervienen: Arcipreste p. Andrey KÓRDOCHKIN (Iglesia Santa María Magdalena, Patriarcado de Moscú) Religión y Revolución. D. Pablo GARCÍA SÁNCHEZ. 1917-2017. Rusia un siglo después de la Revolución. D. Javier GUTIÉRREZ ESPINOSA (UCM) Transnistria: los cabos sueltos de la URSS. D. Manuel ROJAS La Revolución rusa en el cine

16:30 Proyección de la película: Octubre (Eisenstein, 1928)

Miércoles, 22 de noviembre de 2017

SALÓN DE ACTOS (EDIFICIO D)

10:30 Mesa redonda: Repercusión de la Revolución Rusa en los medios de comunicación y en el exterior de Rusia. Moderador: D. Pedro GARCÍA BILBAO (URJC)

Intervienen: D. Grzegorz BAK (UCM) La repercusión de la Revolución en Polonia. D. James W. FLATH (UCM) La repercusión de la Revolución en Estados Unidos D. Germán GARRIDO MIÑAMBRES (UCM) La repercusión de la Revolución en Alemania, Dña. María José PÉREZ DEL POZO (UCM). La cobertura informativa de la Revolución Rusa en la prensa española de la época

12.15 Café

12.30 hh. Conferencia invitada: Mikhail ROSSIYSKI (Embajada de la Federación de Rusia) Astronomía y ciencia-ficción en la simbología de la Revolución Rusa

13.30 hh. Mesa redonda: Repercusión de la Revolución Rusa en la lengua, la literatura, las artes y la cultura Moderadora: Dña Svieta MALIAVINA (UCM)

Intervienen: D. Enrique SANTOS MARINAS (UCM) La Revolución y la lengua. D. Alejandro HERMIDA DE BLAS (UCM) La Revolución y el teatro. Dña. Carmen FERNÁNDEZ MÉNDEZ (UCM) La Revolución y la poesía. Dña. Olga BOIKO (UCM) La Revolución y la literatura

SALA PARANINFO (EDIFICIO A)

17:00 Representación de la obra teatral: Rusia, 1917 Dirección: Manuel Ángel Chica Benayas

seminario.ruso.noviembre

 

Posted in: CV, Novedades