Así fue la proclamación de la 1ª República

Posted on 2016/02/12

2




Publicado en La Alcarria Obrera, febrero de 1873

Reunidos en Asamblea Nacional los diputados y senadores presentes, decidieron enviar un mensaje de agradecimiento al monarca destronado, que fue redactado por Emilio Castelar, y someter a votación la forma de Estado a propuesta de Francisco Pi y Margall.

Por amplia mayoría, quedó proclamada esa tarde la Primera República española, cerrando el acto con unas breves palabras de Estanislao Figueras, que fue elegido como primer presidente. Hay cifras y datos muy dispares sobre cuántos y quiénes votaron a favor de la República, por lo que reproducimos ambos documentos y la lista de votos a favor y en contra de la República tal y como se publicaron en el periódico republicano La Discusión, en su edición del 12 de febrero, que recogía la información de la sesión con tanto detalle como veracidad.

Carta de despedida del Rey Amadeo de Saboya

Mensaje de las Cortes al Rey Amadeo de Saboya

Propuesta por el diputado Francisco Pi y Margall (Diputado por el distrito de la Capital de la provincia de Barcelona) la proclamación de la República, obtuvo el voto favorable de los siguientes diputados y senadores:

1 Buenaventura Abarzuza Ferrer (Reus – Tarragona), 2 Tomás Acha Álvarez (Senador por la provincia de La Coruña), 3 Antonio Aguiar Montserrat (Vigo – Pontevedra), 4 José Antonio Aguilar (Antequera – Málaga), 5 Manuel Aguilar Brugues (Albarracín – Teruel), 6 Luis Aguilera Suárez (Motril – Granada), 7 Gregorio Alcalá-Zamora Caracuel (Priego – Córdoba), 8 José María Alonso de Beraza (Lucena del Cid – Castellón), 9 Gregorio Alonso Grimaldi (Tarancón – Cuenca), 10 Aníbal Álvarez Osorio (Puerto Rico), 11 Narciso Ametller Cabrera (Senador por la provincia de Gerona), 12 Jacinto María Anglada Ruiz (Vera – Almería), 13 Juan Anglada Ruiz (Vélez Rubio – Almería), 14 Joaquín Aparicio Moreno (Mula – Murcia), 15 Mariano Araús Pérez (Jaca – Huesca), 16 Jorge Arellano (Lalín – Pontevedra), 17 Victoriano Arguelles Conder (Capital – Oviedo), 18 Tomás Ariño Sancho (Montalbán – Teruel), 19 Julio Astray Álvarez-Caneda (Ribadavia – Orense), 20 Antonio Aura Boronat (Alcoy – Alicante), 21 José Ayuso Colina (Puerto Rico), 22 Federico Balart Elgueta (Senador por la provincia de Castellón), 23 Miguel Baltá Pujol (Villafranca del Penedés – Barcelona), 24 Vicente Barberá Villegas (Liria – Valencia), 25 Roque Barcia Martí (Senador por la provincia de Barcelona), 26 Ricardo Bartolomé Santamaría (Capital – Orense), 27 Manuel Becerra Bermúdez (Capital – Madrid), 28 José Matías Belmar (Almazán – Soria), 29 Fernando Belmonte Clemente (Capital – Huelva), 30 Luis Francisco Benítez de Lugo marqués de la Florida (La Orotava – Canarias), 31 Eduardo Benot Rodríguez (Senador por la provincia de Cádiz), 32 José María de Beranger Ruiz de Apodaca (El Ferrol – La Coruña), 33 Juan de Dios Bernuy Jiménez de Coca marqués de Benamejí (Santa María de Órdenes – La Coruña), 34 Aureliano de Beruete Moret (Capital – Ciudad Real), 35 Luis Blanc Navarro (Barbastro – Huesca), 36 Joaquín Boceta (Ágreda – Soria), 37 Félix Bona (Villalpando – Zamora), 38 Félix Borrell (Puerto Rico), 39 Juan José Borrell Minguel (Capital – Tarragona), 40 Pablo Bosch Barrau (Vendrell – Tarragona), 41 José de Burgos Sánchez (Lucena – Córdoba), 42 Eduardo Cagigal (Capital – Santander), 43 Ramón de Cala Barea (Senador por la provincia de Gerona), 44 Juan de Callejón Villegas (Celanova – Orense), 45 Gonzalo Calvo Asensio (Piedrahita – Ávila), 46 Francisco de Paula Canalejas Casas (Nules – Castellón), 47 José Canut Especier (Sort – Lérida), 48 Fortunato Caña Gamero (Puebla de Trives – Orense), 49 Cipriano Carmona (Coín – Málaga), 50 Manuel Carrasco Labadía (Senador por la provincia de Sevilla), 51 Antonio Luis Carrión (Capital – Málaga), 52 Ángel José Luis Carvajal Fernández de Córdoba marqués de Sardoal (Cieza – Murcia), 53 José de Carvajal Hue (Gaucín – Málaga), 54 Emilio Castelar Ripoll (Aracena – Huelva), 55 Francisco Castell Miralles (Sagunto – Valencia), 56 Rafael Cervera Royo (Senador por la provincia de Murcia), 57 José María Chacón (Fregenal de la Sierra – Badajoz), 58 Eduardo Chao Fernández (Senador por la provincia de Gerona), 59 José Facundo Cintrón (Puerto Rico), 60 Adolfo Clavé Flaquer (Puigcerdá – Gerona), 61 Cristóbal Colón de la Cerda y Gante conde de Veragua (Arévalo – Ávila), 62 Rafael Coronel Ortiz (Vivero – Lugo), 63 Salvador Damato Phillips (Berja – Almería), 64 Rafael Deás Adroer (Senador por la provincia de Tarragona), 65 Laureano Delgado Alférez (Cazorla – Jaén), 66 Ubaldo Díaz Crespo (Almagro – Ciudad Real), 67 Francisco Díaz Quintero (Senador por la provincia de Gerona), 68 Castor Diéguez Amoeiro (Verín – Orense), 69 Eugenio Díez (Senador por la provincia de Burgos), 70 Paulino Díez Canseco (La Vecilla – León), 71 Melchor Domenech Domenech (Carballo – La Coruña), 72 José Echegaray Eizaguirre (Capital – Murcia), 73 Miguel Echegaray Eizaguirre (Quintanar de la Orden – Toledo), 74 José María Ercazti Lorente-Aguado (Estella – Navarra), 75 Javier Escartin (Baztán – Navarra), 76 Eurípides de Escoriaza (Puerto Rico), 77 Desiderio de la Escosura (Tarazona – Zaragoza), 78 José Esparza Monzó (Senador por la provincia de Lérida), 79 Mamés Esperabé Lorenzo (Senador por la provincia de Palencia), 80 Eduardo Estrada Parejo (Montilla – Córdoba), 81 Sebastián Fajardo Duarte (Dolores – Alicante), 82 Fernando Fernández de Córdova Valcárcel (Senador por la provincia de Soria) 83 Ramón Fernández Cuervo (Tineo – Oviedo), 84 Ruperto Fernández Cuevas (Valencia de Don Juan – León), 85 Manuel Fernández-Durán Pando marqués de Perales (Senador por la provincia de Badajoz), 86 Pablo Fernández Izquierdo (Talavera de la Reina – Toledo), 87 Lorenzo Fernández Muñoz (Denia – Alicante), 88 Lorenzo Fernández Vázquez (Pego – Alicante), 89 Antonio Ferreiro Hermida (Mondoñedo – Lugo), 90 Estanislao Figueras Moragas (Capital – Barcelona), 91 Luis Flórez Fondevila (Senador por la provincia de Orense), 92 Antonio María Fontanals Miret (Tremp – Lérida), 93 Vicente Fuenmayor Dávila (Senador por la provincia de Soria), 94 Manuel Fuentes Campos (Martos – Jaén), 95 José García Carrillo (Santa Cruz de La Palma – Canarias) 96 Bernardo García Fernández (Grazalema – Cádiz), 97 José García de la Foz (Sahagún – León), 98 Ramón García Hernández (Daroca – Zaragoza), 99 Manuel García Maitín (Puerto Rico), 100 Manuel García Martínez (Plasencia – Cáceres), 101 Estanislao García Monfort (Enguera – Valencia) 102 Eduardo García Romero (Capital – Zamora), 103 Eugenio García Ruiz (Astudillo – Palencia), 104 Gregorio García Ruiz (Castuera – Badajoz), 105 Julián García-San Miguel Zaldúa (Avilés – Oviedo), 106 Antonio Garrido Nebrera (Senador por la provincia de Jaén), 107 Fernando Garrido Tortosa (Capital – Sevilla), 108 Joaquín Gil Bergés (Capital – Zaragoza), 109 Álvaro Gil Sanz (Sequeros – Salamanca), 110 Manuel Gómez (Arnedo – Logroño), 111 Manuel Gómez Marín (Lorca – Murcia), 112 José González Janer (Morón de la Frontera – Sevilla), 113 José Fernando González Sánchez (Capital – Huesca), 114 Miguel de la Guardia Corencia (Beza – Jaén), 115 Antonio Guillén Flores (Senador por la provincia de Cáceres), 116 José Guitián García (Monforte de Lemos – Lugo), 117 Pedro Gutiérrez Agüera (Sanlúcar de Barrameda – Cádiz), 118 Sinibaldo Gutiérrez Más (Gandía – Valencia), 119 Liborio Guzmán Lucas (Nava del Rey – Valladolid), 120 José Fernando Hernández Socarrás conde de Villamar (Morella – Castellón), 121 Miguel Herrero (Senador por la provincia de Valladolid), 122 Juan José Hidalgo Caballero (Senador por la provincia de Sevilla), 123 Domingo Hidalgo Domínguez (Senador por la provincia de Granada), 124 José Hilario Sánchez (Peñaranda de Bracamonte – Salamanca), 125 Santos de la Hoz Sánchez (Capital – Guadalajara), 126 Joaquín Huelbes (Lillo – Toledo), 127 Felipe de Ibarra (Capital – Toledo), 128 Enrique Irigoyen (Miranda de Ebro – Burgos), 129 José Jiménez-Mena Morillo (San Fernando – Cádiz), 130 Rafael María de Labra Cadrana (Puerto Rico), 131 Camilo Labrador Vicuña (Senador por la provincia de Huesca), 132 Romualdo de Lafuente Pardo (Capital – Sevilla), 133 José Lagunero Guijarro (Capital – Valladolid), 134 Manuel Lapizburu Alcaraz (Cartagena – Murcia), 135 Manuel Lasala Giménez (Senador por la provincia de Zaragoza), 136 Manuel de Llano y Persi (Getafe – Madrid), 137 Timoteo Loizaga Landa (Senador por la provincia de Vizcaya), 138 Cayo López Fernández (Villanueva de los Infantes – Ciudad Real), 139 Santos López-Pelegrín Zavala (Molina de Aragón – Guadalajara), 140 Joaquín López Puigcerber (Santa Fé – Granada), 141 Manuel López de Silva (Sarria – Lugo), 142 Eleuterio Maisonnave Cutayar (Capital – Alicante), 143 Miguel Mañanas (Capital – Madrid), 144 Teodoro Martel y Fernández de Córdoba conde de Villaverde la Alta (Orihuela- Alicante), 145 Juan Manuel Martínez (Illescas – Toledo), 146 Severino Martínez Barcia (Tuy – Pontevedra), 147 Guillermo Martínez Pérez (Santa María de Nieva – Segovia), 148 Ricardo Martínez Pérez (Albuñol – Granada), 149 Juan Martínez Villergas (Alcañices – Zamora), 150 Enrique Martos (Orgaz – Toledo), 151 Cristino Martos Balbi (Capital – Madrid), 152 Carlos Martra (Solsona – Lérida), 153 Miguel Mathet González (Navalcarnero – Madrid), 154 Luis de Moliní Martínez (Requena – Valencia), 155 Juan Mompeón Goser (Belchite – Zaragoza), 156 Gregorio Moncasi Castel (Cervera – Lérida), 157 Antonio Montes Palmero (Senador por la provincia de Ciudad Real), 158 Vicente Morales Díaz (Senador por la provincia de Toledo), 159 Miguel Morán (Capital – León), 160 Valentín Morán (Benavente – Zamora), 161 Miguel Morayta (Loja – Granada), 162 Benito Moreno Redondo (Medina de Rioseco – Valladolid), 163 Pedro José Moreno Rodríguez (Arcos de la Frontera – Cádiz), 164 Tomás María Mosquera García (Carballino – Orense), 165 José Navarrete Vela-Hidalgo (Puerto de Santa María – Cádiz), 166 Francisco Benito Nebreda (Capital – Ávila), 167 Guillermo Nicolau (Don Benito – Badajoz), 168 Emilio Nieto Pérez (La Laguna – Canarias), 169 Ramón Nouvillas Rafols (Seo de Urgel – Lérida), 170 Vicente Núñez de Velasco (Carrión de los Condes – Palencia), 171 Juan Domingo Ocón Aizpiolea (Segorbe – Castellón), 172 Serafín Olave Díez (Olza – Navarra), 173 Basilio de la Orden Oñate (Capital – Soria), 174 Jacobo Oreiro Villavicencio (Senador por la provincia de Huelva), 175 Antonio Orense Lizáur (La Bisbal – Gerona), 176 José Orive Sanz (Senador por la provincia de Zamora), 177 Miguel Orozco Hueso (Villacarrillo – Jaén), 178 Ramón Orozco Segura (Purchena – Almería), 179 Juan Ortiz Calleja (Senador por la provincia de Cuenca), 180 Román Otero Pillado (Becerreá – Lugo), 181 Luis Ricardo Padial Bizcarrondo (Puerto Rico), 182 Ramón Pasarón Lastra (Pastrana – Guadalajara), 183 Luis María Pastor Copo (Senador por la provincia de Guadalajara), 184 José María Patiño (Capital – Lérida), 185 Rodolfo Pelayo Fernández (San Clemente – Cuenca), 186 Joaquín Peralta Pérez de Salcedo (Senador por la provincia de Cuenca), 187 Juan Manuel Pereira (Senador por la provincia de Orense), 188 Francisco Pérez Crespo (Senador por la provincia de Teruel), 189 Enrique Pérez de Guzmán (Capital – Córdoba), 190 Pedro Perotes Borgas (Peñafiel – Valladolid), 191 Julio Petit Ulloa (Capital – Cáceres), 192 Cándido Pieltain (Senador por la provincia de La Coruña), 193 Juan Domingo Pinedo (La Carolina – Jaén), 194 Juan Piñol Vergés (Capital – Valencia), 195 José Portillo Marín (Jerez de los Caballeros – Badajoz), 196 Gregorio de las Pozas (Navalmoral de la Mata – Cáceres), 197 José Prefumo Dodero (Cartagena – Murcia), 198 Rafael Prieto Caulés (Mahón – Baleares), 199 Rafael Primo de Rivera Sobremonte (Senador por la provincia de Castellón), 200 Aniceto Puig Descals (Capital – Gerona), 201 Antonio Quintana Llarena (Las Palmas – Canarias), 202 Juan María Quiroga Gómez de Orbán (Capital – Lugo), 203 José María Ramírez Guinea (Riaza – Segovia), 204 Antonio Ramos Calderón (Estepa – Sevilla), 205 Benigno Rebullida Nicolau (Senador por la provincia de Huesca), 206 Gabriel Reus y Lladó (Palma de Mallorca – Baleares), 207 Facundo de los Ríos Portilla (Vinaroz – Castellón), 208 Nicolás María Rivero (Capital – Madrid), 209 Roberto Robert Casacuberta (Granollers – Barcelona), 210 Vicente Rodríguez Martínez (Chinchón – Madrid), 211 Tomás Rodríguez Pinilla (Capital – Salamanca), 212 Ignacio Rojo Arias (Senador por la provincia de Valladolid), 213 Tomás Roldán de Palacio (Ciudad Rodrigo – Salamanca), 214 Fernando Romero Gilsanz (Capital – Segovia), 215 Vicente Romero Girón (Motilla del Palancar – Cuenca), 216 Juan Ángel Rosillo Alquier (Cabuérniga – Santander), 217 Manuel Rozas Pomar (Caspe – Zaragoza), 218 Cristino Ruano Vargas (Andújar – Jaén), 219 Federico Rubio y Gali (Senador por la provincia de Sevilla), 220 Francisco de Paula Ruiz y Ruiz (Senador por la provincia de Jaén), 221 Simón Sainz de Baranda (Villarcayo – Burgos), 222 Francisco Salmerón Alonso (Canjayar – Almería), 223 Nicolás Salmerón Alonso (Capital – Badajoz), 224 Domingo Sánchez Yago (Capital – Granada), 225 Manuel Sandoval Sandoval marqués de Valdeguerrero (Senador por la provincia de Cuenca), 226 Joaquín María Sanroma (Puerto Rico), 227 Marcos Sanz (Redondela – Pontevedra), 228 Benito Sanz Gorrea (Senador por la provincia de Soria), 229 Salvador Saulate Matesanz (Cuellar – Segovia), 230 Juan Felipe Sendín García-Hidalgo (Huete – Cuenca), 231 Francisco Sicilia de Arenzana (Capital – Logroño), 232 Mariano Socías del Fangar (Senador por la provincia de Segovia), 233 Santiago Soler Pla (Capital – Barcelona), 234 Cesáreo Martín Somolinos (Zafra – Badajoz), 235 Arturo Soria Mata (Puerto Rico), 236 José Soriano Plasent (Torrente – Valencia), 237 José Cristóbal Sorní Grau (Capital – Valencia), 238 Nicolás Soto Rodríguez (Ginzo de Limia – Orense), 239 Victoriano Suances (El Ferrol – La Coruña), 240 Ignacio Suárez García (Alcalá de Henares – Madrid), 241 Francisco Suñer y Capdevila (Figueras – Gerona), 242 Juan Torres del Castillo (Alcalá la Real – Jaén), 243 José Torres Mena (Capital – Cuenca), 244 José Domingo de Udaeta Ferro (Senador por la provincia de Guadalajara), 245 Juan Ulloa Valera (Cabra – Córdoba), 246 Juan Uña Gómez (Llerena – Badajoz), 247 Prudencio Urcullu (Puentedeume – La Coruña), 248 Juan Urruti Burgos (Ronda – Málaga), 249 Daniel Valdés Barrio (Ponferrada – León), 250 Ricardo Decoroso Vázquez Gómez (Quiroga – Lugo), 251 Mariano Vela (Campillos – Málaga), 252 Antonio Vicens Pujol (Santa Coloma de Farnés – Gerona), 253 Luis Vidart Schuch (Albocácer – Castellón), 254 Pedro Villar Avelló (Senador por la provincia de Oviedo), 255 Joaquín María Villavicencio (Huescar – Granada), 256 José Félix Vitoria Echebarría (Guernica – Vizcaya), 257 Rafael Yagüe (Ribadeo – Lugo).

Votaron en contra:
1 Saturnino Álvarez Bugallal (Puenteareas – Pontevedra), 2 Constantino Ardanaz Undabarrena (Chantada – Lugo), 3 Víctor Balaguer Cirera (Villanueva y Geltrú – Barcelona), 4 José María Bernaldo de Quirós González-Cienfuegos marqués de Campo Sagrado (Lena – Oviedo), 5 Fernando Calderón Collantes (Senador por la provincia de La Coruña), 6 Domingo Caramés García (Betanzos – La Coruña), 7 Nazario Carriquiri Ibarnegaray (Senador por la provincia de Navarra), 8 Ricardo Chacón Gómez (Alhama – Granada), 9 Augusto Comas Arqués (La Cañiza – Pontevedra), 10 Agustín Esteban Collantes (Saldaña – Palencia), 11 Genaro Echevarría y Fuertes (Senador por la provincia de Álava), 12 Raimundo Fernández-Villaverde y García-Rivero (Caldas de Reyes – Pontevedra), 13 Germán Gamazo Calvo (Medina del Campo – Valladolid)), 14 José de la Gándara Navarro (Pamplona – Navarra), 15 Manuel García Barzanallana García marqués de Barzanallana (Senador por la provincia de Oviedo), 16 Plácido de Jové y Hevia (Pravia – Oviedo), 17 Fermín Lasala Collado (San Sebastián – Guipúzcoa), 18 Federico Macías Acosta (Vélez Málaga – Málaga), 19 Bruno Martínez de Aragón y Fernández de Gamboa (Vitoria – Álava), 20 Ventura Olavarrieta (Luarca – Oviedo), 21 Alejandro Pidal y Mon (Villaviciosa – Oviedo), 22 Francisco de Borja Queipo de Llano Gayoso de los Cobos conde de Toreno (Cangas de Tineo – Oviedo), 23 José María Ródenas (Senador por la provincia de Murcia), 24 Antonio Romero Ortiz (Noya – La Coruña), 25 Antonio Ros de Olano Perpiñá conde de la Almina (Senador por la provincia de Segovia), 26 José Rosell Piquer (Chelva – Valencia), 27 Pedro Salaverría Charritu (Villadiego – Burgos), 28 José Laureano Sanz Posse (Puerto Rico), 29 Estanislao Suarez Inclán (Senador por la provincia de Oviedo), 30 Augusto Ulloa Castañón (Fonsagrada – Lugo), 31 Julián Villavaso Gorrita (Balmaseda – Vizcaya), 32 Julián de Zugasti Sanz (Coria – Cáceres).

Con posterioridad a la votación, los parlamentarios Florencio Payela Ferrer (Sanlúcar la Mayor – Sevilla), Eliodoro Vidal Villanueva (Senador por la provincia de Valencia) y Enrique Arce Lodares (Alcaraz – Albacete) pidieron que constase su voto conforme con la mayoría y Valentín Vázquez Curiel (Senador por la provincia de Lugo) solicitó que constase el suyo adhiriéndose a la minoría.

Leída la segunda parte de la proposición, tomó la palabra el Sr. Figueras:

Se ha votado la primera proposición, que es la declaración de la forma de gobierno de la nación española decretada por los representantes del pueblo. Esta declaración, que ha de ser en mi concepto un iris de paz para esta hasta hoy desventurada patria, me parece necesario que se comunique oficialmente en el acto al gobernador de Madrid, al ayuntamiento y a la diputación provincial, y que se comunique telegráficamente A todas las autoridades civiles y militares, y también telegráficamente A todos los Gobiernos extranjeros con quienes mantenemos buenas relaciones. Y hecho esto, permitidme, señores representantes del pueblo, que no en son de alarma, no en son de reproche, sino por haber llegado al cabo de tantos años de luchas al objeto deseado, concluya diciendo por una sola vez:

¡Viva la República!